«Defendemos la contención turística: no seguir creciendo, pero tampoco decrecer»

El conseller de Turisme señala que el Govern solo apuesta por decrecer en la oferta de alquiler vacacional ilegal

El conseller de Turisme, Jaume Bauzá, este viernes tras el Consell de Govern en el Consolat de Mar | Foto: CAIB

| Palma |

«Contención» es el concepto central en la cual se basan todas las medidas anunciadas este viernes por el Govern para tratar de reducir la masificación turística en Baleares. «Defendemos la contención turística: no seguir creciendo, pero tampoco decrecer», ha dicho el conseller de Turisme, Jaume Bauzá, durante la rueda de prensa en la cual ha señalado que solamente apuestan por decrecer en la oferta de alquiler turístico ilegal. El Ejecutivo de Marga Prohens es consciente de que hay un consenso mayoritario entre la ciudadanía sobre los efectos negativos de la masificación negada esta semana por la patronal hotelera. De ahí que busque crear un muro de contención con sus propuestas, algo que podría paliar el grado de saturación existente en las Islas.

El vicepresidente, Antoni Costa, ha insistido precisamente en el objetivo del Govern trata de moldear los flujos turísticos para «no cargar más los meses fuertes de junio, julio y agosto» e intentar «aplanar la curva» de visitantes a lo largo del año. Esa estrategia de desestacionalización, que se intenta desde hace décadas y que se ha ido logrando en los últimos años, se busca ahora afianzar más con la intención de subir el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS). De consensuarse con el resto de partidos y salir adelante, la conocida popularmente como ecotasa desaparecería en enero y febrero, durante la temporada baja turística, y subiría en los meses de junio, julio y agosto, pasando de 1 a 2,5 euros al día en el tramo más bajo y de 4 a 6 euros en el más alto.

Los cruceristas pagarán la tarifa máxima pasando de los 2 euros que se les aplica actualmente a 6 euros por noche. En los meses de mayo, septiembre y octubre, y en los meses de marzo, abril, noviembre y diciembre se mantienen las cuotas vigentes hasta la fecha. Los residentes en Baleares deberán pagar el impuesto si se hospedan en establecimientos turísticos de las Islas como hasta ahora, pero por primera vez podrán deducirse hasta 250 euros del importe a través de la declaración de la renta. Todos estos cambios, según Costa, dan un mensaje claro de cuándo el Govern prefiere que el turista visite el Archipiélago.

Sobre las propuestas que el PSIB ha hecho en las últimas semanas para que el impuesto turístico sea todavía más elevado, Costa ha considerado que es una idea oportunista porque quien la hace, el portavoz socialista, Iago Negueruela, se negó a tocar el precio cuando era conseller de Turisme la pasada legislatura. Algo que pedían sus socios de Més. «La nuestra es una medida bastante intermedia y más creíble entre lo que dijo en 2022, cuando se negó, y lo que defienden ahora», según ha dicho el vicepresidente, sin esconder que en cualquier caso se deberá de consensuar porque carecen de mayoría parlamentaria para sacarlo adelante.

De hecho, esta negociación retrasará la aplicación del paquete de medidas, puesto que requiere ser debatida, y esta temporada se descarta poner en marcha las propuestas. «Queremos hacerlo lo antes posible», ha afirmado Costa. Por su parte, el conseller de Turisme ha asegurado, preguntado por la prensa, que el anuncio de la subida de la ecotasa no se ha consensuado con los hoteleros. «No obedecemos a presiones de ningún tipo. Tenemos que buscar los apoyos para aplicarlo», ha afirmado Bauzá.

Un nuevo impuesto disuasivo

«Ofrecemos la posibilidad de crear nuevo impuesto sobre el uso de vehículos turísticos. Es una propuesta que requiere del consenso de los agentes económicos, la sociedad civil y los partidos del Parlament. Sin consenso, no se aplicará», ha asegurado el vicepresidente del Govern sobre una media que ven positiva para contener la masificación en las carreteras. «Sería pionero en Europa, algo muy novedoso», ha insistido.

El impuesto se aplicaría tanto a vehículos particulares que circulen de manera temporal inferior a seis meses como a vehículos de alquiler sin conductor que no consten en los registros de vehículos no turísticos, y tendría una tarifa que variaría en función de las emisiones y del tiempo de circulación entre los 35 y los 150 euros. A modo de ejemplo, una persona que desde la península viajara a Mallorca un fin de semana con un turismo de gama media, como un Opel Corsa o un Ford Fiesta, pagaría 40 euros de impuesto porque este tipo de coches suelen emitir entre 60 y 120 kilogramos de CO2 por kilómetro.

43 comentarios

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 5 meses

Vamos, que quieren ir liquidando 1o el alquiler turístico ilegal, luego el de particulares, para finalmente dejar que los hoteleros ocupen esas plazas vacantes

user Bunyol Foradat | Hace 5 meses

Paripé, pantomimas, trampantojos...

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 5 meses

Este verano hay que convocar una manifestación en protesta, de la ciudadanía mallorquina, que venguin tots els afectats per aquesta dictadura econòmica o terrorisme social que sofrint, todos los afectados que somos muchos unidos somos más fuertes que el Govern y todas las fuerzas de seguridad juntas, bloqueemos el aeropuerto y puerto en temporada alta y las autopistas y autovías de Mallorca.El pueblo unido vencerá siempre.

user Tomeu09 | Hace 5 meses

Los indicadores de sostenibilidad hacen agua y este conseller dice que estamos bien, que solo hay que contener, no decrecer. No tienen vergüenza. Espero que se monten manifestaciones masivas contra esta forma de gobernar. Pacte per la Sostenibilitat, ja, ja. Decreceremos en lo ilegal. Señor Bauzá, lo ilegal NO deberia ni entrar en las cuentas que ustedes hacen. Su obligación es que no exista lo ilegal. Parece que hace Ud un "ou de dos vermells" "decrecer en lo ilegal"....es vuestra obligación, no una herramienta o medida innovadora.

user Vecinosyvecinas | Hace 5 meses

Veamos: Hace un año, cerca de 18 millones de turistas, la presidenta Prohens dijo: hemos llegado al techo, no podemos crecer más. 1. Saben contar? Si este año llegamos a 20 millones ?dirán "ya nos sobran dos millones, vamos a tratar de eliminarlos de..." 2. "Hemos llegado al techo en numeros". Si este año hoteleros o restauradores apuntan un crecimiento del 6 % ? Ustedes dirán " muy muy mal: no teníamos que crecer nada" 3. Cuando ante la subida de tasas turísticas hoteleros o cruceros dicen que podrían desentivar a algunos turistas ? Ustedes les dicen " de eso se trata precisamente: Pumo, humo,

THEQFOREX PRO THEQFOREX PRO | Hace 5 meses

Este señor no debe de haber ido en coche por la vía cintura a las 8h o las 16h en su vida, o tampoco ir a Ikea o al Fan. Debe vivir en un universo paralelo para no ver la triste realidad de la saturación masiva de Mallorca incluso en invierno.

user Dani | Hace 5 meses

Prohibir TODOS LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS Y LOS QUE HAY AHORA DAR UN PLAZO DE DOS AÑOS Y FUERA. TURISTAS A LOS HOTELES. Y DECIRNOS DE UNA VEZ CUANTOS MILLONES GENERAMOS DE ECOTASA.... ESO NUNCA SALE NI SE DICE .. MUCHOS MILLONES SE PIERDEN...

user María | Hace 5 meses

Cada any més i més turistes, i diuen que no defensen el creixement? 😂

user Llampuga falaguera | Hace 5 meses

Ben igual que el Pacte de Retrocés dels darrers 8 anys. Fer veure que fan per acabar sense fer res i acabar pitjor. Estam ben arreglats...

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

@raña!Sobran AMBOS

user perrymason | Hace 5 meses

Vacacional en pisos y demás residenciales PROHIBIDO, no queremos ni el "legal" ni el ilegal. Pongo el "legal" entre comillas porque la mayoría no cumple con lo que pusieron en la Declaración Responsable pero como nadie va a comprobarlo... Ah, y no renovar ni una sola licencia de alquiler turístico vacacional en ningún punto de Balears según vayan caducando.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Hem de decrèixer, és important fer-ho. També hem de diversificar economia, podem adaptar hotels a vivenda per residents i també a fer centres d'I+D

mallorquinista007 mallorquinista007 | Hace 5 meses

Por favor POLITICOS basta ya de engañar al pueblo

user Tom | Hace 5 meses

A pesar del crecimiento de los últimos 30 años somos más pobres ahora. El crecimiento solo ha beneficiado a unos pocos, no a la gran mayoría. Encima hay que soportar la saturación, masificación y los precios altísimos por todo. (Restaurantes, bares, viviendas etc) Es como vivir en un parque de atracciones.

xxx xxx | Hace 5 meses

La.casta domina a esta gente. Unos muchos trabajando para que unos pocos se enriquezcan. Los políticos son títeres en manos de esta gente pudiente y les molesta la clase media y la democracia.

user s'OCA DE SA SINI | Hace 5 meses

Moltes paraules i pocs fets, ja han obert els hotels i no puc aparcar al nostre carrer.

user Porchi | Hace 5 meses

Deja de decir tonterias que estais ampliando el aeropuerto

Guem Guem | Hace 5 meses

És una aberració veure hotels de 2000 places damunt aquesta illa. Pens que aquests grans hotels haurien de cedir les seves habitacions a tot el personal que hi fa feina. Així s'arreglarien 2 problemes. Menys turistes i més habitatge disponible per a la resta. També pens que s'haurien de cedir un percentatge d'habitacions als menas que arriben.

user Resident | Hace 5 meses

Aixi mus va em aquets politics que sembla que viuen a un mon paralel a nes seus votants, i tant men fot un color com un altre.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 5 meses

Defendemos la contención turística: no seguir creciendo, pero tampoco decrecer... Conclusió: NO FARAN RES I ANIRÀ A PITJOR.

user esfumado | Hace 5 meses

JaumeAsí es. Ellos van a las ferias que los empresarios hoteleros les dicen, y por supuesto a promocionar turismo (ojo, turismo de hotel), cueste lo que cueste (ojo, pagado de nuestros impuestos). Es curioso el discurso y relato de estos políticos, por un lado promocionan turismo (sea alemán, inglés, francés o peninsular), sin ningún problema. Pero luego, viene el acoso y derribo al alquiler turístico. Que encima es muy inferior en plazas al hotelero y en zonificación, por no hablar de la moratoria perpetua de licencias, y las supuestas nuevas exigencias para renovar (con pomos en las puertas de oro). Recomiendo encarecidamente consultar el plano de la isla con la zonificación. Publicado en la pagina web del Cime. Marcado en color verde, casi tienes que usar una lupa para poder distinguir las zonas permitidas. Ahora bien, fijaros en las zonas donde están permitidos los hoteles.....

user guillem | Hace 5 meses

Quins cotxes fan aquestes emissions ? entre 60 y 120 kilogramos de CO2 por kilómetro,

user Ladrón de Guevara | Hace 5 meses

La inmigración que se queda como dicen algunos son los criados del turista. Mareria prima, cómo la gran mayoría de nativos.

@raña! @raña! | Hace 5 meses

MarNo sobran turistas, sobran los que se quedan viviendo aqui. La mayoria sin papeles

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

Hay q decrecer en turismo y residentes

user Jaume | Hace 5 meses

Queréis contención turística pero todos fuistes a FITUR, 6.000.000€ del Consell en promoción turística, la semana pasada Vilafranca en la feria de turismo de Alemania... No me creo nada de que queráis contener el turismo. Lo único que vais a por el alquiler vacacional para contentar a vuestros patrocinadores hoteleros. No os penséis que piensan en el residente..

user Mar | Hace 5 meses

Decrecer en turismo, es Decrecer en nuevos residentes.

user Punferdorf | Hace 5 meses

Que me digan cómo no se decrece si no se crece.

user Tomeu09 | Hace 5 meses

Fantasmas !!!!

Norman Norman | Hace 5 meses

Est@s se creen que l@s ciudadan@s somos tont@s, vaya nivelazo tienen......no saben ni mentir.

user Jaume | Hace 5 meses

Sisi, pero todos fuistes a FITUR, la semana pasada Vilafranca en la feria de turismo de Alemania... No me creo nada de que queráis contener el turismo. Lo único que vais a por el alquiler vacacional para contentar a vuestros patrocinadores hoteleros. No os penséis que piensan en el residente..

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 35 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 5 meses

Hay que decrecer. Lo hemos petado hace mucho y encima a alargar la temporada. ¿Qué nos queda? ¿ Un mes de tranquilidad? A la mi..a, inútiles!

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

PruneitorEñ Govern de les Illes Balears es una marioneta de los hoteleros. No conseguiremos nada

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 5 meses

Se queja de las 80.000 plazas q puso armengol pero ahora no las quiere quitar…. JAJAJAJ FLIPANTE

user Ladrón de Guevara | Hace 5 meses

Está bien claro que en los últimos 20 años mientras el ciudadano promedio no para de decrecer hay otros que no dejan de crecer. Nada va a cambiar, decrecimiento si, pero para los pobres.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 5 meses

Recemos por quedarnos como estamos. No hay una sola zona turística del mundo que no esté en pleno auge. Y es normal, la población mundial no ha hecho mas que crecer de forma exponencial durante las últimas décadas y hoy dia según datos oficiales 120 mil vuelos comerciales diarios se encargan de distribuir a 12 millones de personas cada dia hacia todas las zonas del planeta cuando hace 35 años no eran ni la mitad. Y ahí también estamos nosotros, obviamente. Esto no hay quien lo pare. A no ser que venga Thanos con su guante....que ya les gustaría a muchos de los que por aquí pululan, siempre que no les tocara a ellos claro. "Exceso de turismo en mi casa no....en la de otros!"

user Perikito | Hace 5 meses

No decrecer es lo mismo que decir que nos jodamos con la masificación que tenemos, vergüenza de pp.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Hem de tomar hotels que impedeixen la regeneració dunar i adaptar aparthotels a vivenda per residents

user Tom | Hace 5 meses

Hay que decrecer, si o si.

user Rostit | Hace 5 meses

Solo una formación política valiente con gran respaldo de la ciudadanía puede sacarnos del caos en el que nos ha metido la Sra. Armengol. Esta bastante claro que ni PSOE ni PP van a tomar medidas valientes para arreglar este asunto.

user Rostit | Hace 5 meses

El caso del obeso. Una persona que pesa 300 kilos y que no puede moverse ni de la cama. En opinión del conseller esta persona no debe adelgazar siguiendo un régimen adecuado para que pueda mejorar su calidad de vida.,en opinión del conseller, esta persona ha llegado al limite de sus posibilidades y debe llevar el mismo régimen que hasta ahora y deberá obligatoriamente estar condenado de por vida a vivir con sus 300 kilos de peso Vivira al limite de por vida Me parece Sr. Conseller que con estas declaraciones acaba de firmar usted la puesta en marcha de la tercera gran movilización ciudadana.

Sinnombre Sinnombre | Hace 5 meses

Conseller no se puede sorber y soplar al mismo tiempo. Declaraciones grandilocuentes para acabar de nuevo a los pies del lobby hotelero. Sean conscientes de que si no dan un buen volantazo no ganarán las próximas elecciones. Hay que reconocer que la izquierda en la mayoría de temas hace lo mismo pero lo "vende" mejor

user Pruneitor | Hace 5 meses

Pues empezamos mal. No es que tengamos que empezar a decrecer ahora, ya deberíamos haberlo hecho hace 15 años.

Lo más visto