150 años del aterrizaje del ‘caballo de hierro’ que unió Palma con Inca

Este domingo se celebra el aniversario de la llegada del tren , lo que supuso el despegue industrial de la Isla

IMAGEN TOMADA EL DIA 24 DE FEBRERO DE 1875, EN LA INAUGURACION DE LA LINEA DEL TREN PALMA - INCA

IMAGEN TOMADA EL DIA 24 DE FEBRERO DE 1875, EN LA INAUGURACION DE LA LINEA DEL TREN PALMA - INCA | ARCHIVO UH

|

Este domingo Palma e Inca se unen en una fiesta a dos bandas para celebrar los 150 años del tren que les unió y supuso una revolución económica y social. El 24 de febrero de 1875 partía la locomotora Mallorca de la estación de Ciutat hacia la capital del Raiguer. Este viaje inaugural fue un acontecimiento histórico, económico y social, teniendo en cuenta que a bordo viajaban ilustres pasajeros como el gobernador civil, el capitán general, la diputación provincial al completo, miembros del cuerpo consular, directores del ferrocarril, miembros de la judicatura, nobles, hacendados y altos funcionarios.

La ceremonia, que fue de tamaño colosal, contó con la bendición del vicario general asistido por cuarenta curas, a los que precedían una gran cruz de oro. Las crónicas de la época cuentan que hubo cierta sorna por la masiva presencia eclesiástica y se decía que iban a dar la extremaunción a todos los muertos que se producirían en un posible accidente ferroviario, recuerda un libro publicado por la Associació d’Amics del Ferrocarril publicado en el año 2000.

Con esta fanfarria comenzaba así un viaje de 57 minutos, que no paró en ninguna de sus seis paradas. El ahorro de tiempo era descomunal, un alivio teniendo en cuenta que hasta entonces «la única comunicación que había con Inca era con carruajes, carromatos y diligencias que permitían un viaje de cuatro o cinco horas en un camino de gravilla», cuenta Miquel Àngel Riera, presidente de la asociación. La expectación era tal que durante el trayecto, los payeses esperaban junto a las vías para ver pasar ese exótico caballo de hierro que trotaba en la Isla. Con este primer viaje daba así el pistoletazo de salida el desarrollo de la isla. Los productos que llegaban a Inca iban directos a Palma y, de ahí, al puerto.

«En 1825, se inventó la máquina de vapor en Inglaterra y en 1848 se estrenó la ruta entre Barcelona y Mataró», explicó Riera. Mallorca tuvo que esperar pero el éxito fue fulminante: en los primeros cuatro días viajaron 7.555 personas, la mayoría hasta el Pont d’Inca porque el tren se había convertido en la mayor atracción. Y al finalizar el año, cuenta el libro de la asociación, ya se habían contabilizado 361.187 viajeros. La Isla, por fin, despegaba gracias al tren.

Generico

Actos en Palma e Inca este domingo

Serveis Ferrofiaris deMallorca (SFM) ha organizado para mañana a las diez y media de la mañana un acto en el que se descubrirá una placa conmemorativa en la entrada del Parc de Ses Estacions, en Palma. Luego, en la Estación Intermodal se inaugurará una exposición sobre el ferrocarril. En Inca, a las 11:00 horas, habrá música, animación y vermutada.

Lo más visto