GUERRA EN SIRIA

Sirios en Mallorca, entre la alegría y la prudencia: «Es el momento del cambio, lo que pase ahora no será peor que Al Asad»

Varios ciudadanos del país residentes en la Isla expresan su «esperanza» por reencontrarse con sus familiares y que el nuevo gobierno reconstruya el territorio tras el duro régimen

Sirios

Mustafa y Mohamad Zutot (izquierda) y Mohamad Berro Ahmad (derecha), sirios residentes en Mallorca | Foto: R.D.

| Palma |

«Hemos estado todo el fin de semana pegados al teléfono, a la televisión, a las noticias... todo ha sido muy rápido y sólo podemos estar contentos», asegura Mohamad Zutot, un joven de origen sirio residente en Porreres, junto a parte de su familia más próxima, quienes celebraron la caída definitiva del régimen de Bachar Al Asad, aunque se mostraron sorprendidos «por lo rápido que fue todo», aseguraba. Una sensación que comparte su padre, Mustafa, al igual que otros compatriotas que han encontrado cobijo y una nueva vida en Mallorca, como Mohamad Berro Ahmad, natural de la zona de Alepo e instalado hace siete años en la Isla, primero en Palma y actualmente en Artà.

Tras más de una década de guerra civil, y pese al apoyo de Rusia e Irán, el régimen de Bachar Al Asad ya es historia tras el acelerado avance de las tropas rebeldes, que tomaron Damasco en cuestión de horas, provocando la marcha del mandatario, quien recibió asilo por parte de uno de sus grandes aliados y voló rumbo a Moscú.

«Ha sido rapidísimo, de un día para otro», asegura este último, quien defiende la teoría de que «todo ha sido negociado, sino es difícil explicar esta velocidad», añade. Ha podido hablar con sus allegados en Alepo y le cuentan que allí «no hay ni gobierno, ni ejército ni nada», mostrando una alegría por la cadena de acontecimientos que entremezcla con una buena dosis de prudencia. «Ahora, veremos qué pasa, porque si no se controla puede ser peor. Es un momento que no podemos dejar pasar para cambiar Siria. Ahora, toca que haya un buen gobierno para levantarlo o no», prosigue Mohamad Berro Ahmad.

De la misma manera, asegura que tiene unas «ganas locas» de volver a su país de origen «para visitar a mis hermanos, sobrinos y demás familiares». «Si se da la opción, lo haremos, pero hay que ver cómo se suceden los acontecimientos», relata, expresando «una gran alegría» por el final del mandato y la dictadura de Bachar Al Asad, «a la vez que prudencia, porque queda mucho trabajo por hacer y no podemos dejar pasar esta oportunidad y conviene que sea una transición ordenada», refiere Mohamad Berro.

Eufóricos

Quien no podía esconder su felicidad era Mohamad Zutot, quien huyendo de Siria al Líbano en 2012 acabó diez años después en Mallorca, acompañado de una buena parte de su familia, entre ellos su padre, Mustafa. Nació en la provincia de Idlib y, con 19 años, tiene una opción bastante formada sobre lo que han vivido familiares suyos durante décadas en Siria.

«Estamos más que contentos. Es el momento del cambio, lo que pase ahora no será peor que Al Asad. Hay miles de personas en las cárceles y ha habido muchas injusticias durante años y años», asegura este joven, quien ha mantenido contacto durante estos días tan frenéticos con sus abuelos, entre otros familiares que están en territorio sirio. «Estamos felices por la gente que sigue allí, ahora serán más libres», comenta con una amplia sonrisa.

Y recuerda que, en el pueblo de sus más allegados, era el régimen de Irán quien mandaba. «Nos lo robaron todo y ahora no tenemos casa allí. La gente recuperará lo que era suyo, ya estaba cansada», reiterando que, pese a los interrogantes que depara el futuro gobierno «no será peor que lo que había antes, ahora son libres», añade este estudiante de Bachillerato que, junto a sus familiares, sueña con volver a Siria.

«Sólo viví cinco años allí y tengo recuerdos que quiero recuperar. Si es un país seguro tras la caída del régimen, la gente querrá volver y muchos regresarán para siempre», anticipa, señalando las ganas de su propio padre y muchos de sus familiares de poder pisar de nuevo el país que les vio nacer y del que tuvieron que huir a consecuencia de la dureza del régimen de Al Asad.

24 comentarios

UnoMás UnoMás | Hace 7 meses

Occidente apoyando a los radicales islamistas todo porque no tienen el apoyo de rusia o irán mientras en Israel les roba territorio vaya manera de manipularnos y utilizar a las poblaciones ajenas a las mafias políticas.

user Jose | Hace 7 meses

Feliz viaje de vuelta a vuestro pais!, ya teneis libertad!, de camino recojeis a vuestros hermanos Palestinos y darles alojamiento! teneis que ser solidarios con vuestros hermanos pero no en teritori pagano de Europa! en vuestras Mesquitas en Damasc! Buen viaje!

Interventor Interventor | Hace 7 meses

"lo que pase ahora no será peor que Al Asad» Eso pregúntaselo a las mujeres sirias dentro de un año...

Flor de Mallorca Flor de Mallorca | Hace 7 meses

Es una noticia maravillosa... ahora todos pueden regresar a casa.

Toni2 Toni2 | Hace 7 meses

Simbolisme. La nova bandera de Siria té tres estrellas vermellas, la anterior duas estrellas verdes. Han canviat el color, el vermell vol dir submissió. El règim nou serà pitjor, paragut a Afganistan o Korea del Nord.

IB1001 IB1001 | Hace 7 meses

Capdefavat'imagines que aquestes democràcies (imperfectes) actuassin militarment per posar o llevar dirigents afins o contraris i que subornassin es cavallers croats per desviar es recursos naturals cap a ses seves democràtiques companyies multinacionals? Idò no ho imaginis, és passat i present. No hi ha cap democràcia, per imperfecta que sigui, que no hagi actuat (o seguesqui actuant) antidemocràticament.

user Insolencio | Hace 7 meses

Pues salistes del fuego y ahora estáis en las brazas. El alcalde de Palma con sus nuevos decretos liberticidas es un fiel reflejo y seguidor de Bashar Al Asad. No se que aconsejarles, si volver a Siria o comenzar a sufrir aquí en Palma lo que no soportaron allí.

user Carterista | Hace 7 meses

A ver cuantos regresan.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 7 meses

Que los que se fueron y han probado la democracia tendrían que volver para instalar la alli

Pepe Pepe | Hace 7 meses

estaban en guatemala... y ahora están en guatepeor..

user Mallorquin | Hace 7 meses

Pues es hora de que vuelvan y arreglen el país , desde aquí no haran nada , suerte y felicidades

user Joanet | Hace 7 meses

Alguien sabe lo que opina Podemos ? Estoy expectante por saber si están del lado del dictador o de los terroristas/islamistas . Seguro que no han agotado mi capacidad de sorpresa .

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 7 meses

La pregunta és: que ha pactat els EUA amb Rússia i Iran per deixar de mantenir n'Al Assad?

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 7 meses

Camb10Pues un tipo nacido en Arabia Saudíex de al qaeda, igual que el fundador de Al Qaeda Bin Laden, e igual que el 90% de los terroristas que estamparon el avión contra el WTC el 11S. Y lo curioso es que teniendo una dictadura, trato a la mujer denigrante y bastantes terroristas de dicha nacionalidad, Arabia Saudí nunca ha recibido kilotones de libertad usana para democratizarse, como le ha pasado a todos sus vecinos por mucho, mucho menos. Raro, raro rick

user Sisun | Hace 7 meses

Perfecto, ahora todos a casa otra vez. Reemigración .

user Leyenda | Hace 7 meses

Pues nada, es hora de volver a casa

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 7 meses

Si pensamos en los ejemplos de Libia e Irak, donde ambos tenían dictadores similares a Al Assad y fueron derrotados por una amalgama de islamistas, pues de Guatemala a Guatepeor por desgracia. Desde la caída de Sadam Hussein y Gaddafi hasta nuestros días van centenares de miles de muertos y refugiados, no se han estabilizado y siguen sumidos en el caos. Quien sale ganando de todo esto no vive en Siria

user Capdefava | Hace 7 meses

Siempre serán estados fallidos en este mundo "moderno" que nos ha tocado vivir... A los que me vayan a inflar a negativos, imaginad que los países occidentales (ricos) estuvieran gobernados por caballeros cruzados en lugar de democracias (aunque sean imperfectas)

Camb10 Camb10 | Hace 7 meses

Cuando ves quién es el líder rebelde es cuando entiendes bien toda la peli.

user val | Hace 7 meses

Pues ya se pueden volver todos a su pais. El rollo de refugiados ya no cuela.

user Jorobado | Hace 7 meses

Muchos querrán regresar y muchos salir por patas, sobretodo los torturadores, violadores y asesinos del régimen. Y adonde irán?. Miedo tengo, aquí puede entrar todo el mundo bajo el paraguas de refugiado politico, entran sin control.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 7 meses

Bueno, todo está por ver, como se instale el estado islámico ahí o el tipo ese que dice que es un islamista moderado y al que la ONU considera terrorista, no sea tan moderado como dice ser y convierta ese país en otro Afganistán... pues ya se verá.

user afb | Hace 7 meses

Si? Con los islamistas al poder habrán escapado del fuego para caer en las brasas.

user M. de incognito | Hace 7 meses

Pues volved a casa si tan seguros estais.

Lo más visto