AGUA EN MALLORCA

El alarmante estado de los embalses de la Serra recién entrado el otoño

El Gorg Blau apenas está al 27'1% de su capacidad a las puertas de octubre y el global junto a Cúber se sitúa en un preocupante 29'16%

Gorg

Desoladora imagen del Gorg Blau, este pasado fin de semana | Foto: Miquel Salamanca

| Palma |

A las puertas del mes de octubre y recién estrenado el otoño, las reservas hídricas en los embalses de la Serra de Tramuntana invitan únicamente a la preocupación. Las imágenes publicadas en las redes sociales por el meteorólogo Miquel Salamanca son el fiel reflejo del alarmante estado en el que se encuentran los dos grandes vasos que nutren de suministro a la capital mallorquina y a parte de la Isla.

El agua ha perdido buena parte de su espacio, dando paso a un panorama desolador, especialmente en el Gorg Blau, cuya última medición por parte de Emaya reflejaba un triste 27'1% (1'6% menos que la pasada semana), camino del cuarto de su capacidad total. Las lluvias de las últimas semanas apenas han servido para nutrir al mayor de los dos embalses. Por su parte, Cúber está al 32'3% (1'2% menos que hace siete días), con un global de 29'16'% (30'5% la anterior semana) que anticipa, salvo episodios excepcionales de precipitaciones, un otoño difícil.

El dato llama más la atención si se compara con el del pasado mes de agosto, en pleno verano, cuando el global de Gorg Blau y Cúber se situaba en el 36'5%, seis puntos por encima de la capacidad acumulada en la última semana de septiembre. Unas cifras inferiores a las de años anteriores, en las que el montante era superior al 50%.

74 comentarios

user 11 M | Hace 9 meses

Y más turismo!!!!

user Jo que se | Hace 9 meses

Es normal, que voleu que estigui ple despres de s’estiu si nomes sa tubería que va des hora blau a cuber per sa mitad d’aigua

user Eis Pentura | Hace 9 meses

EmbatEs fonamental pels ecosistemes que l'aigua dels torrents arribi a la mar. Sa costera avui en dia du aigua fins a Sóller mitjançant una canal submarina i fins a Palma soterrada.

user Eis Pentura | Hace 9 meses

CachiflaPrecisament opinaba anteriorment que l'aigua depurada costa moltíssim d'€ a tots

user Mallorqui | Hace 9 meses

Maribel GonzalezSi. Turistea i peninsulars, a balquena en sobren

user Embat | Hace 9 meses

Primero hay que solucionar, pero YA, las pérdidas por falta de mantenimiento. Después, cada vez que veo el agua que vierten los torrentes al mar, me Dan ganas de llorar. No se pueden hacer acumuladores de agua que eviten esto?

user Cachifla | Hace 9 meses

En BenetSabe q todo lo q ha nombrado se riega con agua depurada? Jaja

user Cachifla | Hace 9 meses

OpinoloquequieroPero si ya se dijo q la culpa no era de los turistas si no de los ayuntamientos. Hay alguno q pierde hasta el 70% del agua. No repitamos como loros.

user Realista | Hace 9 meses

Ara que dirán? Que en els embalsaments hi ha figues d'aigua i que es perd aigo? Tot per no donar sa culpa a massa gent i massa turistes! Aixo es la sostenabilitat que tant xerren na Prohens i companyia! Fora ja de ses institucions. Ens duran a la ruina!

user Maribel Gonzalez | Hace 9 meses

Idò que no volem milions de turistes???? Ara pagarem ses consequencies els que vivim aquí.... Quina vergonya,lo dit,sobra molta Gent....

user Opinoloquequiero | Hace 9 meses

Que vengan todos los turistas y hagan con la isla lo que quieran! Biiien!

Jaume Pataume Jaume Pataume | Hace 9 meses

Puede que, ahora mismo, en Mallorca haya un total de litros de cerveza mayor que de agua.

user Pasmado | Hace 9 meses

¡Hala, ya empezamos! Es acabar la temporada y ya sale a relucir el tema de la escasez del agua. ¿Ahora qué harán, subirnos las tarifas?

user Setxo | Hace 9 meses

Llover va a llover 🤣🤣Viva el vino.

user veinat | Hace 9 meses

deberían cobrar el agua individualmente por lo que gastamos, muchos vivimos en pisos en los que el agua se cobra por vivienda, y da lo mismo si en una viven 1 persona o 10, y eso no puede ser. también tendría que haber una manera de saber que gasta cada turista en todas las habitaciones y cobrar a proporción de lo que gastan. la gente se espabilarían en cuanto le rascaran el bolsillo

user Mallorquina | Hace 9 meses

Demasiado turistas en los hoteles….en fincas no hay problemas de agua

user pep c | Hace 9 meses

Derroche de verguenza en verano

user En Benet | Hace 9 meses

Cuantas oficinas de rent a car tienen además lavado de coches? Luego están los centros de lavado que tienen los rent a car como en el poligono de son oms con cientos y cientos de lavados diarios. Agua desalada o normal no está para lavar flotas de coches ni regar campos de hierba que no dan de comer. Igual que hay dos estadios de hierba para el soccer no podría haber también un solo campo de golv bueno bueno para la práctica de esa afición?. Una piscina justo delante del mar (sobretodo enormes piscinas de hotel) tiene su guasa, todavía en lugares sin costa con poca gente y ríos bueno...

user Jan Ferragut | Hace 9 meses

BatmanLa mitad del turismo es el que se alojah en casas particulares

UnoMás UnoMás | Hace 9 meses

Eso pasa por dejar que se beba el agua de los mallorquines media Europa.

user Pachurra | Hace 9 meses

Luís Salom S. POAhora se preocupan?todo el verano las duchas de las playas sin parar, gasto de agua sin control,en algunos pueblos restricciones, que casualidad,todo empeora cuando acaba la temporada, sinceramente siento vergüenza de esta sociedad

Dofí Aset | Hace 9 meses

I a qui se'ls ha "regalat" tots els MILIONS de litres d'aigua ??? .... ALS INTERESSOS HOTELERS , RENT-CARS, RESTAURACIÓ, CLUBS NÀUTICS, CAMPS DE GOLF, AGROTURISMES, PISCINES I MEGA-JARDINS DE RICS, ...ETC ...ETC...ETC... I ara els desastres i la merda PER NOSALTRES, no ? ... JA N'HI HA PROU . P R O U !!!

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 9 meses

Cuantos millones de turistas han venido?

Dezcar Dezcar | Hace 9 meses

Una vez más diré lo mismo de siempre, en las Baleares SOBRA GENTE, tanto turistas como residentes venidos de fuera de las islas.¿Por qué? Porque como islas que somos, nuestros recursos son finitos y no son facilmente reemplezables, hay gente que se cree que la comida se repone sola en el super, o que los embalses se llenan solos porque llueve en Palma, y cosas así, la incultura es muy generalizada. La mayor parte de los recursos que se consumen en las islas vienen de fuera y cuesta mucho dinero traerlos, por eso tenemos los precios que tenemos en alimentación, luz, gasolina, etc.. Desaladoras? claro, sí no queda más remedio claro que sí, pero sabéis lo que cuesta generar agua desalada e introducirla para el consumo? sabéis lo que nos cuesta en impuestos? ilusos... el problema no es que llueva menos, es que la cantidad que llueve no puede abastecer a tanta gente....

user Bufada | Hace 9 meses

Este tema a nosotros no nos afecta. Queremos más masificacion, más alquileres turístico, más cruceros, más de todo...

xxx xxx | Hace 9 meses

En los clubs náuticos hay toneladas para mantener limpito los Yates de los pudientes al igual que sus piscinas y cupos de golf.

user Batman | Hace 9 meses

Pues que reclamen a los hoteleros.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 9 meses

Miris on miris, tot són guirisSolo pueden tener piscina los afines a mes, el resto prohibido todo

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 9 meses

Pues le habrán hecho un agujero. Ha llovido medio junio, casi todo agosto y 10 días en septiembre. En vez de darnos la brasa a nosotros con el cuento de que no hay agua, que espabilen los ayuntamientos y reduzcan las fugas. Por cierto marruecos está mas al sur y sobra agua, han descubierto unas cosas llamadas desaladoras que se ve que convierten el agua de mar en dulce, deber ser magia o algo así.

user Rostit | Hace 9 meses

Que podíamos esperar. 20 millones de turistas es insostenible. Y lo inverosímil es que han ampliado el aeropuerto para que puedan venir más. Hay gente insaciable que siempre quiere más y más y más...

user Emma | Hace 9 meses

Duchas en las playas, aberracional lavado de lencería de hoteles y casas vacacionales, mantenimiento de jardines comunitarios estériles, piscinas, y yo me pregunto, tenemos agua suficiente para regar los campos que nos dan de comer?.

user Vicky | Hace 9 meses

No me creo nada

user Del Rafal | Hace 9 meses

El día que vi duchas en la playa pensé que era el atar perros con longaniza pero en la versión agua. Ducha en la playa y luego reducharse en el hotel,anda queee.....no será por falta del H2O.

user tom | Hace 9 meses

Entre la masificación, las perdidas por los conductos y la mala planificación de los gobiernos, parece que a nuestros gobernantes locales, solo les preocupara que en Madriz, estén contentos con ellos.

user Dimoni Roig | Hace 9 meses

No se nota en las piscinas de los hoteles, duchas, campos de golf para guiris. Siguen abiertos

Pepe Pepe | Hace 9 meses

Y seguimos llenando la isla de turistas.. qué nivel!!! Cuando ya no haya más nada que hacer, saldrá el político de turno a decir que se pondrá a estudiar el tema

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 9 meses

Os extraña? con tanta gente que queréis?

user yo | Hace 9 meses

Es inviable tanto turista, no hay nadie q se de cuenta de q esto no puede ser ?????

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 9 meses

Hem de tomar hotels i les seves piscines. Cap piscina s'hauria de poder omplir si no és pública

user Rafel | Hace 9 meses

i seguim regant cada dia zones enjardinades com moltes rotondes amb gespa o separacions de carrils com el de son Castelló de via Asima... una vergonya de gestió

user The cracker | Hace 9 meses

Aixo fa 35 anys ja va passar I no se ha fet un altre embassament. Igual seria una opción

user The cracker | Hace 9 meses

galvestonBueno hace 35 años es gorgeous nñsu solo tenía un charco, yo era joven y quedé con lis pelos de punta el proem es el mismo y recuerdo que desde que el Paco los construyó no se ha hecho ningún otro y las desaladoras no firulan

Miki Miki | Hace 9 meses

Si el 50% del consumo de agua se pierde por las tuberías rotas. Solucionamos el problema o seguimos mirando a otro lado?

user galveston | Hace 9 meses

masificación e inmigración incontrolada, no hay más

Avispa Avispa | Hace 9 meses

SharkPUES vete y seremos unos menos,,da ejemplo vamos.

user Capdefava | Hace 9 meses

sobrasadaEl 90% de los campos de golf riegan con agua de las depuradoras que no sirven para riego agrícola, y menos para consumo humano.

user Shark | Hace 9 meses

Massa residents, massa turisme. Ja som massa tot l any.

Pedro Pedro | Hace 9 meses

El sector turístico con tanto turista chupando agua a punta pala y luego le añades todos los habitantes !!!

user bixodbixo | Hace 9 meses

JavierArmengolo lo ha resuelto todo., sería un parche provisional, al final es un tema de límites de recursos, hay que limitar en base a lo que hay, igual que los sueldos, gastar lo que se tiene, y con margen por si no llueve lo previsto, no al revés, el agua no se crea igual que el dinero

Toni2 Toni2 | Hace 9 meses

De amagat (sin que se note el esmero y cuidado), el radar del Puig Major (abast 370 km.) i els repetidors TDT de Son Servera, Sóller, Sant Agustí, Pollensa emeten onas quadràticas? Lo més segur ès que sí, tenim un sistema de "trencaniguls" que ni els mateixos "funcionaris" o empleats saben que són manipulats.

user bixodbixo | Hace 9 meses

Armengolo lo ha resuelto todo..

user Iluminación | Hace 9 meses

Eso que se lo digan a los hoteleros, chalets con piscina, cruceros etc... Los residentes no tenemos la culpa. Mallorca morirá de éxito más pronto que tarde.

user MISCO JONES | Hace 9 meses

SOS Turisme!! Ja es pot anar a cobrar ses factures de tots es que deien SOS TURISME?

Avispa Avispa | Hace 9 meses

JAJAJAJA VANGA ROJOS,QUE ESTO TAMBIÉN ES CULPA DE LA DERECHA🤣🤣🤣

Juan Juan | Hace 9 meses

Y quieren más construcción.

user sobrasada | Hace 9 meses

Hay que cerrar la mitad de hoteles y casas turísticas mas campos de golf y salvaremos la isla

user Pedro | Hace 9 meses

El agua es un recurso natural en declive que no se puede reemplazar. Cuanto más humanidad, más construcción, más riego, etc., menor es la presencia mundial. Reemplazar los combustibles fósiles por hidrógeno verde es otro golpe más a las reservas de agua. Se consumen un mínimo de 9 kg (litros) de agua por cada kg de hidrógeno producido, y esto no incluye las aguas residuales del proceso. ¡Todos los gobiernos deben centrarse en todos los aspectos del consumo de agua antes de que sea demasiado tarde!

user Rafa | Hace 9 meses

De que el 50% del agua se pierde por tuberías viejas lo dejamos para otro día

MenteAbierta MenteAbierta | Hace 9 meses

Pero si 7000 pisos mas… Joder!!! 😡

Helver Gallarga Joanot Colom | Hace 9 meses

Si no hi ha prou aigua, ja serà hora de començar a limitar a AENA quants de vols pot operar... o ni així?

user Pichita | Hace 9 meses

Una bajada drástica en los meses de verano causa de la desbocada masificación turística que sufre la isla. Teniendo en cuenta que septiembre no ha sido especialmente seco, más vale q llueva y mucho este otoño.

Joanot Colom Joanot Colom | Hace 9 meses

Javiersi

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 9 meses

Comemos gracias al turismo, el problema es que gracias al turismo tocará beber tierra seca

user Pep | Hace 9 meses

Con todo el turismo que viene no es de extrañar

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 9 meses

Ah que no hay agua... ¿y los ayuntamientos ceden suelo para construir 1800 viviendas más? ...¿y todo nuevo residente es bienvenido sin pero alguno? Holaaaa...¿hay alguna autoridad que use la cabeza para planificar por el bien del ciudadano y de nuestra tierra?

user Funcionari | Hace 9 meses

Però volem més gent, més turistes i més desestecionalitzacio. Au venga, ens merexeim reventar.

user Nabucodornosor | Hace 9 meses

Publicidad Ppera: Mallorquines no os lavéis los dientes que los gūiris no tendrán agua para quitarse la arena de los pies, ,"que vivimos del turismo"

Javier Javier | Hace 9 meses

Si el 21% de agua que se suministra se desperdicia por la red de agua potable según noticias de la semana pasada los embalses estaría en más de un 50%, no conviene arreglar eso primero?

user 11 M | Hace 9 meses

Esto es consecuencia de más turismo y venga.....

user Soy un bulo | Hace 9 meses

Biel PerelloEllos se van a sus paises donde hay bosques frondosos,embalses llenos,y nos quedamos con la cara de tontos porque esto se ha dejado tanto que es un sin dios

user veinat | Hace 9 meses

chanches dimissió !

Biel Perello Biel Perello | Hace 9 meses

Pero que vengan todos los turistas que quieran, los hoteles a tope, a los residentes nos cortan el suministro y ellos ni una sola restricción y encima se llenan los bolsillos y los trabajadores somos más pobres y no quieren que nos manifestemos, no se como no se les cae la cara de vergüenza a ellos y al govern

ToniForever ToniForever | Hace 9 meses

Y el pp quiere hacer más pisos, para que venga más gente. Surrealista no, lo siguiente.

Vergonya Vergonya | Hace 9 meses

Estos datos no son referencia de nada. Calculen mejor los niveles freáticos, midan la contaminación del agua, el ratio de coste energético en las desaladoras, la cantidad de agua vertida al mar etc etc etc. Lo de los embalaes es pura pantomima que, además, siempre desaparece en temporada alta.

Lo más visto