Un ‘àguila peixatera’ de Cabrera rompe todos los esquemas científicos

Un ejemplar joven recorre casi 8.000 kilómetros en menos de dos meses y quiebra la idea tradicional de una población mediterránea sedentaria

Anillamientos y seguimiento

Toni Muñoz, del GOB, se encarga del seguimiento de varios ejemplares de ‘àguila peixatera’ dotados de emisores gracias al apoyo de la Conselleria de Medi Natural. En la imagen, Muñoz, con un ejemplar en Cabrera que no es el de la ruta expuesta | Foto: Ultima Hora

| Palma |

Un ejemplar joven de àguila peixatera (Pandion haliaetus), anillado como pollo en Cabrera, muestra un comportamiento migratorio que está rompiendo la idea tradicional de que la población mediterránea de la especie es más bien sedentaria.

El esquema científico respecto a la especie en el Mediterráneo era simple: los ejemplares inmaduros se movían hacia el sur durante uno o dos años, y los adultos eran sedentarios. Sin embargo, un àguila peixatera cuyo seguimiento corre a cargo de Toni Muñoz, del GOB, lleva recorridos 7.893 kilómetros en menos de dos meses y no ha ido hacia el sur. Se fue hacia el oeste y permaneció en la zona del embalse de la Serena, en Extremadura, durante 22 meses. Tras ello, cuando era previsible un regreso a Baleares, voló hacia Aragón y Cataluña, cruzó los Pirineos, recorrió el sur de Francia, llegó a la frontera italiana, se lanzó al Mediterráneo, regresó al continente, merodeó la costa sur de Francia, se internó nuevamente en el mar, llegó a Menorca, donde sólo permaneció unas horas, y continuó un trayecto totalmente inesperado hacia el suroeste de Cerdeña, desde donde, sorprendentemente, volvió a territorio continental, pasó por el Delta del Ebro y, desde el pasado mayo, está de nuevo en el embalse de la Serena.

Toda esta peripecia ha sido reflejada por el biólogo Joan Mayol, jefe jubilado del Servei de Protecció d’Espècies del Govern, en la revista Quercus, donde califica el caso de «espectacular» y considera que merece «una publicación académica de alto nivel».

Toni Muñoz señala que «con la alteración hormonal de la primavera, lo normal sería que este ejemplar regresara a Baleares, pero ahora mismo es una incógnita cuál va a ser su comportamiento. Este caso nos enseña que en la naturaleza no hay normas, que ocurren cosas que nos siguen sorprendiendo y que los científicos no tenemos que ser cuadriculados. Precisamente, la naturaleza evoluciona porque ocurren cosas diferentes. Si no fuera así, al primer problema que tuviera una especie, los impactos serían mucho más graves».

La prolongada estancia en el embalse de la Serana obedece probablemente, coinciden Mayol y Muñoz, a lasposibilidades de encontrar allí alimento: peces abundantes y fáciles de capturar. Sin embargo, ha llamado poderosamente la atención que un ave nacida junto al mar haya llegado hasta Extremadura sin ningún conocimiento previo de las aguas continentales. Mayol destaca que «este heroico ejemplar podría haberse electrocutado en tres países o en quince provincias españolas, pero ahí sigue».

El apunte

El águila más amenazada de España pierde parejas en Mallorca

El ‘àguila peixatera’ es, además de una rapaz emblemática, el águila más amenazada de la fauna española. En Mallorca, el número de parejas territoriales ha ido descendiendo entre 2016 y 2022, pasando de 15 a 9. El número de parejas se habría recuperado en Cabrera, Menorca y Pitiüses. Para Toni Muñoz, la explicación del descenso en Mallorca, como hipótesis, «podría encontrarse en las molestias generadas por la navegación, que es una causa identificada en Córcega, y las dificultades para obtener alimento en la costa de Tramuntana».

21 comentarios

user Pepito | Hace 10 meses

- Como me gustaría ser águila pescadora y águila 🦅 y volar por el mundo!!

user Embat | Hace 10 meses

El censor no me ha publicado mi comentario por lo que lo repetiré a ver si esta vez tengo suerte. Al fin el GOB implicado en una actividad que hace honor a su nombre y no metido en fregados políticos que no le competen. Felicitaciones!

user Ingeniero | Hace 10 meses

Seguramente fue a visitar a David en San Benito

user Sentit comu | Hace 10 meses

Ufffff, per comentar tonteries millor cada a casa.

Angelcaído Angelcaído | Hace 10 meses

MazingerDesde cuando se habla con mayúsculas? 🤡

Mazinger Mazinger | Hace 10 meses

AngelcaídoPues me alegro por usted que aunque sea uno tiene un amigo. No todo está perdido. Al "coa rotja" ¿le habla también en mayúsculas?.

Angelcaído Angelcaído | Hace 10 meses

PereSi usted prefiere: COLIRROJO TIZÓN (Phoenicurus ochruros) Pero aprovecho para decirle dos cosas. A) No tengo nada contra la IZQUIERDA, ustedes confunden la izquierda con la demagogia y la mentira, y NO ES ESO B) Habría demostrado más sentido común si en vez de tratar de hacer un chiste, malo, hubiera hecho notar como el SECTARISMO DE ALGUNAS PERSONAS SON CAPACES DE IR CONTRA UN COMENTARIO LIMPIO...por motivos políticos. USTEDES CON ESTA FILOSOFÍA NO TIENEN FUTURO Y SI LO TIENEN USTEDES , LA HUMANIDAD NO LO TENDRÁ ( no se puede ir así por la vida )

user Becerro de Oro | Hace 10 meses

YO OTRA VEZA ti si que habría que proteger, pero de ti mismo.

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 10 meses

Lo que pone de manifiesto es que después de 40 años de investigación e inversión la conclusión es que es un ave que no tiene que ser protegida, con todo los gastos que la falta de criterio científico pensaba lo contrario y determinó otra política de protección. Y como esta historia 50.000 más

user Pere | Hace 10 meses

Angelcaído"Coa Rotja" señor Angelcansino? No se fie! Con ese nombre seguro que es comunista!

user Wasteland | Hace 10 meses

Animal a l'igual que el voltor negre emblemàtic de Majorca i símbol del GOB desde els anys vuitanta. Ja haviem sentit això mateix d'exemplars d'aguila peixetera de s'Albufera anant i venguent de Suècia.

La verdad La verdsd | Hace 10 meses

La verdad es que es Impresionante, a muchas personas, incluidos nuestros políticos les falta algo que a estos y otras especies de animales irracionales, nos demostrarán en tiempo que los, IRRACIONALES SOMOS NOSOTROS, (las personas).

Angelcaído Angelcaído | Hace 10 meses

Los plumíferos son unos animalitos mucho más inteligentes de lo que en principio pensamos... Solo hay que darles confianza. Mi mujer y yo tenemos un COA ROTJA que hace más de 10 años nos visita para que le demos algo de magdalena para desayunar de OCTUBRE a MARZO...después vuelve a su territorio de verano entre Alemania y Ucrania. Es nuestro amiguito.

user juan | Hace 10 meses

Parece del Inserso....

user Pulquiano | Hace 10 meses

He buscado este animal en google y me ha hecho mucha gracia una foto con el águila posada en un cártel que pone "Prohibido pescar".

user Josefa Llucdamerda | Hace 10 meses

Se ha ido en busca de una vida mejor...

user leoc | Hace 10 meses

EL precio de la vivienda no perdona.

user NaBel | Hace 10 meses

Impresionante !

user Espet | Hace 10 meses

Este debe ser un trabajo satisfactorio, sorprendente información.

user Hartita | Hace 10 meses

Impresionante. Gracias.

user Antonio | Hace 10 meses

No es extraño. Hay muchos nacidos en Baleares que se van a Extremadura porque aquí ya casi no se puede vivir...

Relacionado
Lo más visto