Denuncian el despido colectivo de la plantilla de una de las principales subcontratas de Amazon en Mallorca

Mallorca Logistics S.L. prescinde de cerca de medio centenar de trabajadores al rescindir su contrato la multinacional del comercio electrónico

Amazon

Imagen del almacen logístico de Amazon en Son Oms | Foto: P. Bota

| Palma |

Una de las principales subcontratas encargadas en Mallorca de la logística y el reparto de Amazon, la multinacional del comercio electrónico de referencia a nivel mundial, ha anunciado el despido colectivo de su plantilla, dejando en la calle a cerca de medio centenar de repartidores, encargados y demás personal que forma, por ahora, parte de la nómina de Mallorca Logistics S.L. Así se lo comunicó la propia empresa a sus trabajadores en una reunión y a través de un comunicado interno que confirmaba los peores presagios sin apenas margen de maniobra.

«Lamentablemente nos vemos obligados a comunicarles que la empresa Mallorca Logistics S.L., para la cual viene prestando servicio, va a iniciar un procedimiento de despido colectivo, que va a afectar a la totalidad de su plantilla, al amparo del artículo 1 del Estatuto de los Trabajadores», refiere el comunicado enviado a los afectados por esta medida, que justifican desde la empresa a raíz de que «Amazon, empresa para la cual Mallorca Logistics S.L. presta servicio de manera íntegra, siendo su único cliente, ha decidido rescindir el contrato que nos unía con fecha de efectos 30 de septiembre de 2023», prosigue la nota interna.

A partir de ahí, insta a los empleados afectados a constituir una comisión representativa para cerrar este proceso. Los propios trabajadores mostraron su sorpresa e indignación al informarse del despido sin tener en cuenta los plazos legales para ello, con un preaviso de 15 días por parte de la empresa. La nómina de los mismos correrá a cargo de Mallorca Logistics hasta el citado 30 de septiembre, aunque según informaron, su contrato expira el 15 de octubre, por lo que ese impás quedará en menos del Fogasa. Y es que se les informó directamente el pasado miércoles de esta medida, que será efectiva este mismo sábado.

Los propios miembros de la plantilla sospechan que tras este anuncio de despido colectivo está el posible cierre total de la empresa, desconociendo los motivos que han llevado a Amazon a poner fin a su relación con Mallorca Logistics S.L., con la que intentó contactar Última Hora sin fortuna para conocer su versión y ratificar la versión ofrecida en el comunicado enviado a sus todavía empleados, que también lamentaron la actitud de su responsable durante la reunión en las que se les informó de esta medida.

Amazon opera en Mallorca de manera directa desde finales de 2020, con una nave en el polígono de Son Oms que es el centro neurálgico de la empresa, teniendo como apoyo varias empresas de logística y reparto que cubren su servicio, siendo hasta ahora una de ellas Mallorca Logistics S.L. inmersa en un traumático proceso de despido colectivo que liquidará a la totalidad de su plantilla.

34 comentarios

Juancoke Juancoke | Hace un año

A este tipo de movimientos colaboramos todos, alimentando al gigante con nuestras pequeñas compras. Grandes empresas, grandes beneficios para unas o grandes pérdidas para otras, dependiendo si ganas o pierdes un contrato. Pero todos aportamos nuestro granito con un clic.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace un año

Los boquerones de la peninsula son más baratos q los de mallorca, que tendría q ser al contrario, así todo, entonces cómo vamos a comprar producto local.

user Noray | Hace un año

Llevo dos años luchando con mi conciencia para darme de baja en amazon tras la subida de cuota que realizó. Ahora ya tengo la excusa perfecta. En noviembre a tomar x c la suscripción. "I see you later aligator"

user Cuqui | Hace un año

EmbatAh! Y eso de que el negocio pequeño es "abusivamente" más caro NO es cierto. Es más caro, sí, mucho incluso a veces, pero abusivo NO. No abusan! El pequeño comercio paga muchísimos más impuestos y compra a sus proveedores en cantidades mucho más pequeñas y eso se traduce a que compra más caro ... y es por ello que vende más caro, pero no abusa. No verás ningún dueño de un pequeño comercio rico, y menos, millonario; es más, muchos lo pasan mal en según qué temporadas ... y eso que, según tu, tienen precios "abusivos"...

user Cuqui | Hace un año

MatsEs cierto que la naranja mallorquina es buenísima, en serio Pero no por ello debes menospreciar la valenciana, que también es muy buena.

user Cuqui | Hace un año

EmbatEn Valencia tienen cultivos y explotaciones muy grandes de naranjas y tienen más margen de beneficio. En Sudáfrica explotan a los trabajadores con sueldos ridículos. Tienen también por ellos más margen de beneficio. En Mallorca la explotación del campo es mucho más pequeña, y regulada por convenio en cuanto a trabajadores. El margen de beneficio es mucho menor. Debe venderla más cara para tener beneficios óptimos. ,

user Cuqui | Hace un año

MarcosEs evidente de que Amazon necesita repartidores. Despedir a estos es ilogico, lo que pasa es que posiblemente llegue a un acuerdo con otra empresa para hacer lo mismo partiendo de cero (hasta me aventuraría a decir que pagando menos). Hay que tener más en el ojo del huracán a este tipo de empresas que presuntamente subcontratan y pagan mal y en malas condiciones

user Cuqui | Hace un año

El_dimoni_Entiendo lo que quieres decir, y en parte lo comparto. Comprar en Amazon detergente, papel de wáter, ropa, móviles etc me parece dañino para la economía local, pero es también cierto que encuentras cosas que difícilmente podrías encontrar en las tiendas al uso. O al menos muy dificil de encontrar. O muy caras, si las encuentras... Tambien he de reconocer que para la gente con problemas de movilidad o fobia social o algún trastorno, Amazon (o similar) les ha ayudado...

user Quart i meitat | Hace un año

AndrésSí , unas propuestas muy bonitas pero poco realistas. Los comercios de barriada, precios más caros, poca variedad, no reintegran importe ,caso de devolución. Eso sí, mucha charrera, casi siempre,en modo víctima/capitalista, olvidando que si ellos quieren vivir de su negocio, el comprador también hace sus cuentas, no malgasta por caridad...

Nacoto Nacoto | Hace un año

Yo las naranjas de Soller cuando es la época voy los sábados por la mañana al mercado de Soller, muy recomendable.

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace un año

Que un despido debe de ser posible es algo indudable. Pero todas estas leyes que dan excusas a las empresas para indemnizar con cuatro pesetas son una vergüenza. Despido único ya, 45 días trabajados y nada de descuentos. Que la empresa pierda su único cliente ( lo nunca visto! ), el trabajador no tiene nada de culpa.

user Faristol | Hace un año

Tot aquets tipus de negoci disruptives tenen al Mateixos patrons. Amazon, Uber, etc, no volen assalariats, no tenen convenis colectius, manca de drets dels treballadors i directius llops, es poden permetre perdre diners cusnt començan a una zona, pero despres quasi monopoli. Jo mai he comprat ni emprat aquestes NO Empresas i menys empresaris, i es mes moltes empreses lis pots comprar lo mateix i saps que son dintre les normes laborals ifiscals a preus similars. Despres veus es iot del màxim propietari i que viatje al espai i encara mes tens clar que no sa de comprar a ells, pero ses nostres institucions que en de vetllar per els consumidors no fan res, com es el cas de la Comisión Nacional de Mercados y Competència CNMC, amén

user Mats | Hace un año

EmbatMuy fácil, la calidad de la naranja de Sóller está muy por encima de las que has mencionado. Es como comparar un Vega Sicilia con un vino de mesa. En Amazon se encuentran productos, muchas veces, con precios más altos que en tiendas. A parte que conozco un montón de gente que compra todo lo que le sugieren y luego no usa los productos porque ni siquiera los necesitaba. ( se aprovechan de la gula de los consumidores)

user mateu3 | Hace un año

Andréssi tu quieres salir i hablar con gente etc... hazlo. estas en tu derecho igual que los demás en no hacerlo.

user perrymason | Hace un año

Una pena que habría que investigar...empresa basada en Pozuelo de Alarcón...con el 100% de su actividad ligada a Amazon...uff. De todos modos siendo positivos, es obvio que Amazon no dejará de operar en Mallorca y que todas esas furgonetas y empleados pasarán de la empresa actual a la nueva que se dedique a hacer los repartos de Amazon desde ahora... es muy probable que al final todos estos trabajadores salgan beneficiados. Por un lado los empleados despedidos recibirán una pequeña indemnización de la empresa que cesa su actividad y por otro lado, dada su experiencia, los mismos trabajadores comenzarán a trabajar con la nueva empresa que Amazon contrate, apuesto a que en el 90% de los casos eso será así. A los que dicen y critican que nos creemos no se quién por comprar online en Amazon...la realidad es que guste o no comprar ahí es una opción comodísima, te lo traen a casa o a tu negocio en pocos días y encima un chofer muy amable. Aparte, la variedad de productos que se pueden comprar en Amazon NO está en las tiendas físicas de Mallorca y sobre todo no en un mismo sitio...

p_lado p_lado | Hace un año

Via Fora !Por ahí van los tiros, a todos los efectos esta gente era empleada de Amazon, ni mas ni menos, van con su uniforme, su furgoneta rotulada, repartiendo sus paquetes y siguiendo sus protocolos y normas... y luego resulta que o eran de una subcontrata "X" o autónomos? Para que la competencia del capitalismo sea justa, todos deben seguir las mismas reglas, si seguimos las reglas que ellos se ponen se mata al pequeño comerciante porque en ese juego amañado siempre gana el mismo. Habría que establecer leyes anti monopolio mas estrictas, que 4 espabilados se están adueñando del mundo y va a tocar sobrevivir bajos sus reglas de m...

Pp Pp | Hace un año

¿Que esperais de una multinacional americana?

Resistencia Resistencia | Hace un año

si dejásemos de comprar en Amazon. otro gallo cantaria, yo me he dado de baja ya.

user Embat | Hace un año

Es muy bonita la frase "compre local". Yo lo intento pero es muy rara la vez que el comercio local tiene lo que busco o algo parecido que me sirva y, cuando lo tiene, el precio es abusivamente más caro. El ejemplo clásico son las naranjas de Soller. Como son nostras y de acá nomás valen casi el doble que las valencianas o, ahora en verano, que las sudafricanas. Alguien me lo puede explicar?

Manuel Bermín Medina Manuel Bermín Medina | Hace un año

Es una pena porque eran muy eficientes, educados, amables y siempre dispuestos a colaborar, a diferencia de Correos que en muchos casos te deja el papel en el buzón argumentando que no estás en casa cuando no es cierto. Tan eficientes eran que cuando el covid se pidió, de manera burlona, que las vacunas las pusieran los repartidores de Amazon y en dos días estaríamos todos vacunados.

PassKul PassKul | Hace un año

AndrésCompre usted si le apetece.

user Marcos | Hace un año

Lo que se debe dejar de hacer es colaborar para esas empresas.Por parte de las instituciones se debe perseguir más a este sistema que para mi es como un falso autónomo.Esa empresa única y exclusivamente repartía para Amazon y hasta las Furgonetas rotuladas con Amazon pero nada es de Amazon!Ahora despiden a gente trabajadora para que Amazon pueda contratar a otra con el mismo módulo operativo!Amazon se hace más rica y los que curran para ella más pobre arrastrando familias consigo

Toni Toni Maroni | Hace un año

Los sindicatos entre mariscada y mariscada podrían defender a los trabajadores no?

user Andrés | Hace un año

Que fácil creerse alguien comprando por internet, y que te lo traigan a casa, cual Marqués fumando un puro y enviando a Honorato a comprar coñac. Salgan de casa, vayan a las tiendas, hablen con gente, abracen, rían, y dejen las compras online, para luego fraccionar los pagos porque no llegan a fin de mes. Vuelvan al mundo real!!!

user LEV | Hace un año

Como locos compramos sus trastos. Con los impuestos financiamos su existencia legal. Y con tanta pasta no saben nada mejor que irse al marte. Ama tu zona, compra local y deja que más dinero círcula en la isla

user Falfe | Hace un año

asm56Como todas las agencias de transporte...ellos eran subcontrata pero eran asalariados, en el resto de empresas son autónomos y la empresa fija el precio por paquete y has de seguir todas sus normas.

El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace un año

El que teniu que fer es deixa de compra per Internet i compra a tendas locals … mira si es fàcil se solució !! Benvinguts al sistema capitalista que molts defensan !!

user tvvpm | Hace un año

Ya me diréis que tiene que ver el reparto con la IA?

user asm56 | Hace un año

Estas empresas se pasan la normas por el forro, explotan a los trabajadores con toda la impunidad del mundo, sueldos ridículos y explotación laboral, los repartidores se tienen que preparar la paquetería ( normal) luego viene las normas, ruta de reparto no pueden saltarse el orden, ( deprisa deprisa ) no pueden merendar, no pueden comer, no pueden ir al baño, están controlados (gps) y si se saltan algo, amonestación o despido, pero normalmente la gente se v asqueada, pero siguen funcionando de esta manera y los políticos de turno miran para otro lado.

user Guillermo | Hace un año

Las elites que nos dirigen. La IA. Actuando. Y mientras nos distraen con otras cosas.

user Arruix | Hace un año

Pero y que se creian que era un trabajo seguro donde jubilarse . O que pasa??

user Via Fora ! | Hace un año

Lo que s'ha de fer és prohibir tanta subcontracta injustificada. Per què Amazon no té els seus propis treballadors, contractant-los directament ells ???? ... PROU d'aprofitar-se de la gent, de la seva vida, temps i futur !!!

peremateu peremateu | Hace un año

agenda2030 en estado puro.... vienen más ➕️ no serán los últimos.

user Como | Hace un año

AI artificial y comercio online y políticos tienen acciones en esas empresas o le regalan para que miren otro lado Son ruina para humanidad

Relacionado
Lo más visto