El pequeño comercio teme que Amazon instale una nave en Mallorca

El pequeño comercio teme que Amazon instale una nave en Mallorca

Paquetes de Amazon en el centro de Correos de la Isla, donde la multinacional no dispone de centro logístico | Foto: Redacción Local

| Palma |

La patronal del pequeño y mediano comercio Afedeco puso este viernes el grito en el cielo después de que un medio digital de la Isla publicase que la plataforma de distribución y ventas por internet Amazon construye un centro logístico en Mallorca, donde pretende desembarcar en los próximos meses. «Se trata de una noticia sobre la que hace tiempo que se habla y que ya nos olíamos», indicaron desde la patronal, que indicaron que de ser una realidad «empeorará aún más» la situación que atraviesa el comercio de proximidad.

Desde la multinacional, sin embargo, indicaron a este periódico que no se pronuncian sobre esta cuestión, por lo que declinaron realizar cualquier tipo de comentario al respecto. Amazon cuenta ya con varios centros logísticos en la Península y su volumen de negocio en Baleares ha ido al alza en los últimos meses. Precisamente los residentes de las Islas están entre los que más compran por internet, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y a los que se refirió esta semana el vicepresident del Govern, Juan Pedro Yllanes. Desde su departamento aseguraron ayer no tener constancia de este desembarco de Amazon en la Isla, si bien «estarán vigilantes» al respecto, pues se oponen a su implantación en Baleares.

El objetivo del Govern es que el comercio local avance en su digitalización, planteamiento que coincide con el del presidente de Afedeco, Antoni Gayá. Hace meses presentó una propuesta al Ejecutivo, Consell y Ajuntament de Palma para crear, precisamente, una plataforma de productos y servicios locales.

Pérdida de negocios y puestos de trabajo

La posible implantación de un centro logístico de Amazon en Mallorca no gusta ni a comerciantes ni a distribuidores. Según indicó el presidente de Afedeco, Antoni Gayá, el modelo de la multinacional pasa por automatizar los almacenes, por lo que emplea a menos personas que los centros de distribución convencionales. «No vende solo a particulares, sino también a profesionales, como electricistas o fontaneros», indicó Gayá, quien advirtió de que el comercio local puede ir a menos.

99 comentarios

user Daniel | Hace más de 4 años

Canafa, llevo muchos años comprando en Amazon y JAMÁS ha pasado una cosa así. Y si hay un mínimo problema con el pedido, Amazon se hace responsable desde el primer momento. Eso sí, es importante comprar artículos, al menos, gestionados por Amazon, aunque sea de un vendedor tercero.

user Tenéis que espabilaros | Hace más de 4 años

CANAFA, eso no es cierto. Llevo años comprando y mucho con Amazón y siempre han respondido estupendamente a todo.

user Canafa | Hace más de 4 años

Cuidado con Amazon, me envían el paquete vació, se quedan con el dinero y no hacen caso de la reclamación. Para ellos negocio redondo, En la OCU existen innumerables casos como el mio

user Acubator | Hace más de 4 años

Como referente turístico que éramos y deberíamos volver a ser es necesario alejarnos de los trogloditas separatistas y comunistas y relanzar nuestra comunidad hacia el futuro, y aunque les fastidie a algunos catetos me parece genial un centro logístico de Amaz...., que aterrice Ub... y demás startups que nos modernicen. Y si alguien quiere diferenciarse del resto pues que haga cosas diferentes y mejor, si te lo curras bien tienes más posibilidades de salir adelante. Por otro lado si me interesa un artículo y aquí lo venden a 100 y en Amaz... a 80 , pues yo no soy tonto, o al menos intento no serlo y lo compro a 80.

user Ciudadano.k3 | Hace más de 4 años

Se me rompio la correa del tocadiscos, mision imposible encontrar algo parecido en palma, lo mas era que habia que enviarlo a barcelona, pagar transporte, gastos y a lo mejo rno tiene arreglo. Entro en amazon: correa para tocadiscos: 10 respuestas, 10 euros y en tres dias recogido. ESPABILEN LOS TENDEROS. Yo no doy una ong para alimentar tenderos

user @Enrique69 | Hace más de 4 años

Es respetable comprar en Amazon cosas que no encuentras en otros sitios, lo absurdo y nefasto para nuestro futuro es comprar cosas que vende tu vecino de barrio, y a veces incluso de mejor calidad y a mejor precio.

user @juan | Hace más de 4 años

El cliente va a tener el producto más rápidamente, posiblemente habrá más productos Prime, Amazon será más competitivo y la gente comprará más (todavía). Y seguiremos haciendo más archimegasupermillonario al mismo tío, que mañana montará el negocio de lo que le dé la real gana (construcción, inmobiliaria, comida, peluquería...) y hundirá en la miseria a todos los de ese sector. Iremos cayendo uno detrás de otro. Y no verlo sí es ignorancia.

user @El futuro ya está aquí | Hace más de 4 años

O sea, el futuro es: - no salir de casa y no dar paseos por Palma, - no cansarte, no vaya a ser que tu cuerpo te lo agradezca, mejor el sofá, - no oler la colonia que te compras y mejor comprar una del milenio pasado, que no fallas, - esperar a que tú móvil vuelva a sorprenderte para volver a comprar. ¡GUAU! ¡QUE MARAVILLA DE FUTURO!

user miguel | Hace más de 4 años

Me da gracia los que critican el tema de impuestos cuando son los primeros que usan Facebook Google Apple, tienen Netflix o HBO o piden la factura sin IVA jjajajajajaja Y muchos pequeños comercios tambien compran en Amazon y luego lo venden en la tienda, Ademas no solo existe Amazon, Zara,¨Mango y demas tambien tienen venta online,Por cierto en las tiendas online encuentras mas veces lo que buscan que en la tienda presencial. Hoy en dia muchas pequeñas tiendas en el centro venden el mismo producto chino.Entras en una y las has visto todas, He encontrado tiendas mejores con ropa o zapatos diferentes fuera de Palma como Alcudia Cala D'or Portocolom.Y en internet hay buenos Outlets como Vente-privee donde encuentras productos de marca a muy buenos precios,Pues el festival park aunque sea outlet poco tiene que ver con lo que son outlets en Berlin o Londres ..Si no ofreces nada diferente ni que interese al comprador la culpa es tuya de que no funcione no de Amazon

user El futuro ya esta aquí | Hace más de 4 años

Lo de la venta online no tiene limites, un ejemplo de ahora mismo estaba navegando por internet y me encontré un artículo que hablaba de colonias antiguas, pues bien me encapriche con una de las más antiguas Colina de perfume Varón Dandy, eso es imposible en el pequeño comercio me intentaran vender otra que nada tiene que ver con mi capricho, busqué en amazón y la tienen es stock,unos cuantos cliks sin salir de casa y la recibiré en unos días. !Que maravilla!, tendre mi capricho sin patearme Palma inutilmente, porque al final volvería a casa cansado y sin nada. !Viva Amazón!.

user Enrique 69 | Hace más de 4 años

Primero Amazon no es el Aliexpres europeo , tienen cualquier producto de primeras marcas , el Aliexpres es un todo a 100 chino con " cosas " muy divertidas 😄 .un ejemplo : perdi el tapon del fregadero 50mm de diametro , primero busque en las 2 ferreterias del pueblo , contestacion : esta medida ya no existe , segundo me bajo a Palma ( 100 kms entre ir y regresar ) voy a las principales distribuidoras de fontaneria : la misma respuesta ¿ y ahora que hago ? Me hace falta pienso , Ahhh mirare en Amazon , resultado hasta de color rosa habia , compro 3 por un importe inferior a 10 € en 3 dias me lo envian y a pesar de ser domingo el repartidor de Amazon me lo entrega teniendo ya la notificacion seguimiento y hora aproximada de reparto , despues de cenar pongo la TV : todo peliculas que ya han puesto 100 veces , voy a Prime y tengo la tira para elegir entre peliculas y series , es lo que hay a ver quien me lo desmiente .

user miguel | Hace más de 4 años

Muchos pequeños comercios tributan por modulos lo cual tambien les supone pagar menos . Hacienda lleva años tratando de acabar con esta posibilidad de tributación para todos los sectores, donde tanto inspectores como asesores, parecen estar de acuerdo que es una vía de facturación en 'negro', ya sea del propio autónomo o de su entorno cercano. El problema que han tenido ahora es que les es imposible demostrar la caida de ingresos para poder acceder a las ayudas.. el problema es que tributan por módulos y como no emiten facturas no saben como pueden demostrar esa caída de ingresos. Los ricos incluyendo las grandes empresas cuentan con asesores que les buscan los agujeros legales para pagar menos y los módulos son el sistema legal que permite a la inmensa mayoría de pequeños empresarios, comerciantes y profesionales autónomos pagar a Hacienda mucho menos de lo que les correspondería en justicia. Ambos, ricos y moduleros, son un enorme foco de desequilibrio

user Carlos | Hace más de 4 años

Yo estoy esperando que se pueda comprar también la fruta, verdura y el pan.

user Otiña | Hace más de 4 años

El mismo pequeño comercio compraen Amazon lo vende más caro se de tiendas que lo hacen almacen centro logístico y productos en stok de lo más pedido en amazon es lo que tiene que hacer Amazon en Baleares ejemplo la nave del brico depot una oferta por ella y listo

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Amazon que pague sus impuestos donde le de la gana, con el uso que hacen los políticos de 22.000 euros en dietas, mejor que paguen en un sitio donde se ayude a la gente y no a estos mangantes de aquí.

user Duda | Hace más de 4 años

La vida evoluciona, estos pequeños comercios han ganado mucho dinero sin internet, ahora les toca afrontar nuevos retos igual que hacen el resto de empresas.

user M | Hace más de 4 años

Per aqui hi ha gent, que sense coneixer me me tenen mania. Fa uns dies un me va dir que jo no era una persona i que era un animal. I avui., només per donar la idea als comerços de també vendre els seus productes a travers d'Amazon, com ho fan també altres comerços, m'han fregit a negatius, això que ho he escrit en Castellà. Sabeu que vos dic, multinik i xonis i quillos de per aqui? Que és un orgull que me doneu negatius, com més millor, perque vol dir que jo no som com voltros.

user Ciudadano60 | Hace más de 4 años

Un ratito a pie y el otro andando. - más claro, imposible, has retratado a la casta política y a muchos vividores del mal llamado comercio de proximidad. Durante muchos años , hemos pagado precios abusivos de muchos comercios de proximidad, no todos, claro está, pero han abusado mientras no había competencia. Ahora que ni tienen el monopolio, se quejan. Y los políticos, a lo suyo, su beneficio propio y recaudar, lo demás es secundario.

user juan | Hace más de 4 años

En que repercute en el pequeño comercio que monten una nave de distribucion en Mallorca? Es que se va a comprar más por parte del cliente si hay una nave de distribucion aqui? Es que los clientes van a ir a comprar a la nave como si fuera un CComercial?? Cuanta ignorancia!

user Machuca | Hace más de 4 años

Habláis como si Amazon fuera la única empresa que sirve a domicilio. Señores! Hay miles de empresas españolas que sirven a domicilio. Es cierto que Amazon tiene algunos productos casi en exclusiva, y puedo entender que algunos de estos se compren, pero... hay miles de empresas más baratas, con igual o mejor servicio de reparto, nacionales, con mejor calidad y sobretodo ofreciendo empleo de más calidad (ese que luego querréis encontrar). Abrid un poquito los ojos.

user miguel | Hace más de 4 años

A traves de amazon el pequeño comerciante puede vender sus productos y beneficiarse

user Ramón | Hace más de 4 años

No esforzaros mucho en explicar a la gente ignorante lo que supone poner todos los huevos en la misma cesta, no lo van a entender. De hecho muchos no quieren ni que los ricos paguen más impuestos. Sociedad aborregada y acomodada incapaz de razonar lo más mínimo. Por cierto, Amazon NO ES MÁS BARATA ni trata mejor a sus clientes, FALSO. No siempre devuelven el dinero y a veces hay que negociar con el proveedor. Y también se puede comprar online directamente a empresas españolas (queridos patriotas de bandera en el balcón) y con infinito mejor trato. Compré un pijama (made in Spain) y me vinieron unos calcetines de regalo, ¡supéralo Amazon! Por cierto, esta empresa valenciana busca diseñador, seguro que con mejores condiciones laborales que Amazon. El comercio local te instala lo que compres, y luego te realiza en mantenimiento y está debajo de tu casa!! El día que no esté lo echaréis en falta. Aunque os da igual, los amantes de Amazon tiráis las cosas y os compráis otras, sois así.

user Amazon for ever | Hace más de 4 años

Animo isleños! A quitarse la boina que llega El Progreso y futuro a las islas. Lo próximo el sector del taxi. Esto cada día se parece menos a Sicilia afortunadamente. Todo va avanzando, en cuando dejen más libertad y asuman la realidad esta isla será el paraíso. Animo y bienvenidos al siglo XXI

user Erikka | Hace más de 4 años

Yo no puedo mirar por el pequeño comercio, yo tengo que mirar por mi bolsillo. Ya nos hemos comido bastantes gastos de envío por ser islas, a parte de ir siempre por detrás de la península en cuanto a variedad de productos o superficies, o franquicias. Todo producto que sea idéntico a cualquiera que se venda en pequeño comercio, puedo encontrarlo a mitad de precio.

user Pero esto que es!! | Hace más de 4 años

Cómo que el Govern se opone a su implantación? Ellos no tienen que oponerse a nada ni a nadie, sólo velar porque se cumplan las normas. Es increíble que puedan decir algo así y quedarse tan campantes.

user La Conga | Hace más de 4 años

La gente no se da cuenta de que la rueda del dinero no vuelve a ellos. Se marcha a estas grandes multinacionales y los mismos que compran se empobrecerán.

user Realidades | Hace más de 4 años

Pequeño comercio "Qué quieres???" "Quería un adaptador doble de auriculares" Pues voy a veeer noo no lo tengo, joder, si quieres te lo puedo pedir pero tardará una semana y te lo cobraré al doble" Una semana?? Sí, esto es lo que hay. Pásate dentro de una semana Yo, adiós pequeño comercio, hola Amazon

user Joan | Hace más de 4 años

Me hace gracia los comentarios de si Amazon paga impuestos aqui o allá o si paga poco A ver que pequeño comercio no ha estado toda su vida con, esto lo facturo, esto no. Esto lo compro sin iva y en negro y esto no lo paso por caja. Señores, que nos van a contar ustedes y que lecciones de moralidad nos van a dar? que esto lo sabemos de toda la vida.

user Josep Miquel | Hace más de 4 años

Antonio ilustre expert, i qui compsa Afedeco i els comerços de proximitat? Mare de Deu que n'es d'atrevida l'ignorancia. A legislar per afavorir al petit i al de casa i ja. El problema no es just que venguin sino els que per estalviar calderilla, foten al comerç de tots el pobles i totes les barriades.

user Un ratito a pie y el otro andando | Hace más de 4 años

Desgraciadamente el pequeño comercio tiene sus dias contados, entre que es imposible acceder a Palma (que si a 30 KM/h, que ORA, que no hay parking subterraneo, Acire, no te pares en doble fila, etc....etc), luego que si en Amazon los productos, como minino te cuestan un 30% menos que en un pequeño comercio. Entonces, que van a hacer las autoridades para dar una oportunidad al pequeño comercio......porque el cliente lo tiene clarisimo. Claro e indiscutiblemente intentaran cerrar Amazon. Porque no se crean que van a dar facilidades como la insularidad de portes de transporte, ni facilidades para que la gente compre en el pequeño comercio. No, no se asusten, este gobierno que tenemos actualmente no les va a dar ninguna facilidad, solo le subiran los impuestos para poder pagar las ayudas covid y de lo demas se desentienden completamente. Vivir para ver.

user Comprador | Hace más de 4 años

Que le den al pequeño comercio, no tienen nada y si entras en alguna tienducha ya te miran mal como si fueras a robar, para eso me quedo en casa y compro en Amazon por internet, me gustaria que tuvieran un gran almacen aqui.

user Jfjxjfnfnf | Hace más de 4 años

El otro día fui a una tienda de electrónica en general riera , por un cable ethernet USB 3.0 me pedian mas de 40 eurazos, encontre lo mismo en Amazon por 10 euros... el Cliente no debe pagar el pato , la solucion està en no freir a impuestos al negocio local ... para que puedan poner los mismos preciós ... no hay mas ... yo como consumidor miraré por mi ,, y el gobierno que se preocupe de porque yo compro en Amazon y no en tienda local ,, y la solucion no es freir a impuestos a Amazon ,, se lo aseguro.

user p | Hace más de 4 años

El día de mañana cuando ya no queden negocios y el único empleo que se pueda conseguir sea de Amazon o de McDonalds nos arrepentiremos...

user Guiem | Hace más de 4 años

Comentaris lamentables... Aviat vos trobareu fora feina, tots aborregats davant una pantalleta, comprant per internet, amb sort teletraballant, no vos farà falta sortir de ca vostra perque vos ho duran. Es una nova forma d'esclavitut, salaris baixos, i comprar per internet perque es mes barato. Així està l'amo d'Amazon, mes de 100.000 milions d'euros ha guanyat en 5 o 6 anys. Comprau, comprau per internet...

user antonia | Hace más de 4 años

somos falsos he hipocritas , pedimos ayuda a levantar la economia en mallorca y las compras por internet son las la que la unden , y encima el riesgo de dar datos bancarios ,por facebook , , somos , lo que se dice , burros

user Pere | Hace más de 4 años

Esos k se quejan seguro k tambien compran en Amazon.

user Antonio | Hace más de 4 años

Los que nunca han gestionado un restaurante y no harían funcionar una hamburguesería hablan como si fueran los hermanos Roca , los que no venderían una botella de agua en el desierto como si fueran comerciantes de éxito internacional ...yo invito a todos esos sabios que abandonen sus trabajos por cuenta ajena y se hagan autónomos , con el convencimiento y la sabiduría que opinan y critican a los comerciantes de toda la vida , tienen que forrarse fijo ....

user Qué | Hace más de 4 años

Habrá más gente pobreza

user Amazon | Hace más de 4 años

La planta ya está casi lista, está ubicada en el polígono de son Oms.

user Lo que se tendría que hacer | Hace más de 4 años

Lo que se tendría que hacer es pedir (a nivel legislativo) que estas multinacionales como Amazon, Google, Apple... paguen sus impuestos sobre actividad industrial en el país en el que se generan los beneficios (ventas). Vamos, ninguna empresa nacional puede competir con empresas que pagan un 1% de impuestos sobre su actividad en Irlanda, cuando están vendiendo aquí, porque sólo para empezar, ya tienen un 24% menos de carga que el resto de empresas nacionales. Esto se debería hacer a nivel autonómico, nacional, y unión europea. Quizá el camino sea largo, pero no queda otra. Competir con muy peores reglas en el mismo juego es perder de forma garantizada.

user No afecta mucho | Hace más de 4 años

De todas formas, el que no haya almacén en las islas no afecta mucho. Quizá sólo a unos pocos envíos que si estás en las Baleares no te envían, pero es ínfimo.

user Pocasolta | Hace más de 4 años

Sigan comprando el pan en la gasolinera, aqui tienen parte del resultado...

user Sara | Hace más de 4 años

sin o con nave...la mayoria de las ventas en el futuro son las del online-shopping. En todo el mundo existen las mismas consequencias. Una nave en Mallorca esta al menos creando puestos de trabajo.

user Compran porque no saben lo que hacen. | Hace más de 4 años

Los tontos compran a la dictadura de los grandes multinacionales y no se dan cuenta de que el dinero se va al paraíso fiscal y cada vez son más pobres los ciudadanos.

user Abú Yahyá | Hace más de 4 años

Bienvenidos al neoliberalismo en estado puro.

user Refranero | Hace más de 4 años

Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Todo el mundo puede crear su tienda en Amazon si tanto miedo les da la competencia. Lo que sí se debería regular es el tema de los impuestos como se ha comentado. Que se paguen los impuestos en el país donde se envía el producto y se acabó.

user YoMismo | Hace más de 4 años

Ya tienen su empresa de reparto propia aquí como en el resto de España, quizás un centro logístico como los que vemos en la península es algo excesivo para Baleares, pero un almacén para recepción de pedidos realizados y repartidos por su empresa de reparto, es más que posible (de hecho ya deben tener alguno si ya reparten directamente)

user Joainamaria56 | Hace más de 4 años

Saben que si algo en el pequeño comercio cuesta mas que en amazon quien paga la diferencia? Pues Vd. Vd paga impuestos, tasas y sobreprecios en el pequeño comercio. Y ya no digamos si busca algo especial, no lo encontrara en el pequeño comercio y si lo quiere devolver porque esta estropeado todos son problemas, en amazon lo encontrara y para devolverlo simplemente digalo y vendran a recogerlo. El pequeño comercio que espabile no puede ser que quieran vivir con horario de funcionario y ser ricos.

user Amazonico | Hace más de 4 años

En Amazon recibimos un mueble de TV con un pequeño golpe, nos devolvieron el dinero y encima nos quedamos con el mueble. Ante eso no puedes competir. Amazon sabe tratar al cliente de 10*.

user Boquicejo | Hace más de 4 años

Y si el pequeño comercio se "aliara" con esta gran empresa igual pensarian de forma diferente. Hay cosas que amazon vende directamente y otras muchas provenientes de pequeños comercios. Todo es marcarse objetivos de beneficios.

user Jubilado | Hace más de 4 años

Es muy crudo decirlo pero, ¿qué hay de malo en que yo me compre un artículo "on line" por la mitad de precio que en un establecimiento local? No paran de subir el agua, la luz, los impuestos, los salarios que tenemos que pagar con nuestros impuestos, la sanidad universal, etc. etc. Cada uno mira por su propio beneficio, ¿o no?

user Toni | Hace más de 4 años

Los Americanos mandan...si quisieran hacerse con cualquier otro negocio..lo harían.por dinero no iba a ser.

user captain sobrasada | Hace más de 4 años

La tercera revolucion, la digital a llegado para cambiarlo todo ,video clubs ,prensa papel, cines ,taxis, restaurantes físicos y muchas cosas mas van a Ser historia en 10 años algo vintage

user Luis | Hace más de 4 años

Yo compro en Amazon porque no me queda más remedio. Cobro media jornada de mi sueldo, 500 euros, y el SEPE no me paga desde julio. Así que y ame diréis si no tengo que ir con una mano delante y otra detrás. Me encantaría ir de compras al centro por esas maravillosas tiendas pero no me da ni para el abono transporte. En vez de un descuento en un billete a la península podían poner unos sueldos mínimos acordes al coste de la insularidad.

user Vecino | Hace más de 4 años

A los que alaban el sistema de trabajo de amazon... Que piensen porqué pueden poner esos precios. Los empleados de las naves, tienen sueldos de risa. Los repartidores cobran una cantidad irrisoria por pedido ( y la cantidad de repartos diarios hace que no puedas entregarlo todo a tiempo. Está claro que el pequeño comercio tiene que "modernizarse", pero no debemos caer en la facilidad de hacer un clic para comprar.

user Tomeu | Hace más de 4 años

Lo que es impresentable es que en los tiempos que corren estemos anclados en el pasado en las Islas. Hay que modernizarse, Amazon es un comercio barato y rápido y por lo tanto tenemos el derecho de disfrutar de este servicio. Todavía queremos esperar 15 para pedir una pieza o un producto que el tendero tiene que pedir a la península y meter su recargo o comisión????? Yo me niego a ello y prácticamente compro todo por internet, especialmente por Amazon.

user Ya les vale | Hace más de 4 años

Amazon no tiene limitación de aforo, ni cierra a las 22:00. El covit ha acelerado el cambio de modelo. Problema, fija los precios.

user NACATALINADEPLASSSA | Hace más de 4 años

que queréis que os diga, el pequeño comercio es muy caro, el stock muy limitado y si quieres algo concreto muchas veces ellos mismos piden a la peninsula y tienes , además de esperar, pagar más...., antes compraba en el pequeño comercio hasta que me cansé de no encontrar nada, me quedo con AMAZON, rápido, precios competitivos, y amplia gama, el pequeño comercio deberia de actualizarse, es muy dificil ya encontrar cualquier cosa, nunca tienen stock, antes no era así,

user Pequeño comercio, grandes por internet | Hace más de 4 años

La única forma de que el comercio local sobreviva es con buena atención al cliente (tratar bien al cliente, y saber aconsejar) y que se flexibilice el ir a buscar las cosas (igual estaría bien un servicio de entrega, o recogida en puntos bien ubicados y que se pueda elegir). Por lo demás, si no es con leyes, es muy difícil competir con amazon, que recordemos que amazon no paga en España sus impuestos de actividad económica, los paga en Irlanda porque allí casi no paga nada, por tanto por precio es imposible competir porque ellos ya ganan un 24% sobre el producto sin hacer nada. Y no olvidemos su logística, que es muy buena; le da 100 vueltas a la logística del mismo el corte inglés, por poner un ejemplo.

user urooooooo | Hace más de 4 años

sigan usando estas plataformas vereis como acabaremos .hay mucha curtor y al que todavia no le ha afectado que espere que ya le tocara.luego nos quejamos pero la culpa la tenemos la sociedad nosotros mismo nos cargamos nuestro pan para darselo a multimacionales millonarias a costa e la curtez.

user En babia | Hace más de 4 años

A alguien le sorprende que al Gobern no le conste. Jajaja

user M | Hace más de 4 años

Lo siento. Aunque Amazon no sería nada, si no tuviera comercios que tienen y sirven los productos que ofrecen. Yo creo que a la mayoría nos horririza tener que estar un día en casa, esperando a que nos traigan el producto, y que sólo compramos en línea cuando no lo encontramos en las tiendas de nuestra ciudad. También hay gente que se aburre, que compra para divertirse y luego lo devuelve, pero esto ya es como una enfermedad.

user Minnie Mouse | Hace más de 4 años

Yo soy Anti-Amazon. 1.Es contra el comercio pequeño 2.No quiero hacer un tio mas rico todavia 3. Pero lo mas importante: Ustedes queridos compradores en Amazon saben que todo que ustedes devuelven se TIRA ??? !

user tarongesnabel | Hace más de 4 años

Renovarse o morir, es para todos. Menos excusas y más trabajar en dar un valor añadido.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Un 10 para Amazon y un 20 para todos los que repartiis. Impresionante la logística y el servicio.

user Alex | Hace más de 4 años

EL problema de Amazon es que no paga sus impuestos como lo hace el pequeño comercio. Los beneficios Europeos se van a Luxemburgo, ademas de que la mayoría de los que venden por esta Markeplace no declaran IVA. Muchas perdidas por la creación de pocos empleos.. Amazon SI pero con justicia y control fiscales !

user Ciudadano | Hace más de 4 años

No voy a defender a Amazon!!!!!! Pero en infinidad de ocasiones(repuesto de cocina, ópticas, ferreteria, cristales, inclusive representantes oficiales de marcas, etc) no contaban con el producto en ese momento, pidiéndolo a la península y debes esperar mínimo 3 días y volver al comercio(siempre en Palma, Manacor, Inca,) sin la certeza que pudiera estar. Hoy lo pides tu mismo y te lo traen a la puerta de tu casa. En la página de este diario hay una publicidad de Vins de Mallorca que se reinventa y compras 6 botellas de vino de distinta marca y te lo llevan a casa. Tantas asociaciones no pueden crear algo bueno y digno para los consumidores Baleares. Prometo que si lo hacen, no compro más en Amazon. 🙄

user Blas | Hace más de 4 años

También crearán puestos de trabajo y no dependerá del turismo.

user Bambol | Hace más de 4 años

Muy globalizaditos todos, pero vision de futuro ninguna. Animo campeones.

user Pamboli i vinagre | Hace más de 4 años

Patearse media Palma, no encontrar lo que buscas ni parecido y que encima ni te miren de cara o que insistan en querer colocarte otra cosa (que ni los vendedores telefónicos, oiga) vs. pedírselo a Amazon (o cualquier otro comercio online) y tenerlo en dos días (incluso sin ser "prime"). La elección está clara. Han tenido tiempo de sobra para espabilar; que en comercio, todo cabe.

user Se quejan los mismos | Hace más de 4 años

Me hacen mucha rabia los comentarios que se vierten siempre que sale una noticia de este tipo, que si el pequeño comercio se tiene q actualizar, bajar precios, traer el genero a casa, políticas de devolución, buen genero... pero vosotros dónde vivís??? Tenemos unas tiendas preciosas, con trato amable, buen genero , a buen precio, hemos puesto apps, webs, entregas a domicilio... pero qué más queréis?? Dejad de repetir lo mismo y salid a la calle y lo veréis, y además contribuiréis al consumo y la economía local.... cuesta poco y vale mucho en todos los sentidos... se nota demasiado que ni tenéis ni compráis en el pequeño comercio... que pena, de verdad, que pena... y las grandes corporaciones se aprovechan de vuestra ingenuidad...

user Enrique 69 | Hace más de 4 años

Ahora ven las orejas al lobo , desde siempre han cobrado lo que han querido con altisimos margenes de beneficios y hemos tenido que pasar por el tubo ! Pues que se espabilen y dejen de llorar si quieren sobrevivir

user alcalino | Hace más de 4 años

Seria muy bueno para los ciudadanos la creación de un centro logístico en Mallorca. Hay un dicho que dice: el que mejor chifle capao con acento en la 0, por tanto seria bueno para el consumidor.

user Laura | Hace más de 4 años

Ojalá.... ojalá Basta ya con las tiendas pequeñas, caras, personal incompetente y desafiante en muchas tiendas y lo peor, sin poder devolver el producto con una devolución de dinero. A mi me encanta ir de compras pero las tiendas pequeñas se han quedado atrás. Ahora mismo solamente puedes comprar en franquicias o El Corte Inglés si quieres la posibilidad de devolución del dinero. Y en tiendas online... claro... Es una Pena pero casi me gusta más comprar online.

user Faristol | Hace más de 4 años

Això es un bulo i un invent per un altre fi, ningú consultat del món empresarial i poligonos la confirmat. Donç perquè surt aquesta notícia, es molt sospitós. Convendria investigar qui es l’autor intel·lectual de aquesta pelicula feta per despistar altres projectes molt interessants . Aquesta multinacional serveix de manera irracional les compres amb molts de particulars amb els seus cotxes i tot cobrat en submergit, aquets tipus de economia es pa per avui i fam per demà. Aquest que alabau això pensau que es vostres fills tenen el futur profesional de repartir o col·locar paquets a una nau fora temps de ni de anar a pixar i cobrant una me....

user Ohhh | Hace más de 4 años

Si el pequeño comercio tratara a los clientes como hace Amazon, otro gallo cantaría. No puede ser que para hacer cambios o devoluciones todo sean pegas, problemas y tener que dar explicaciones, mientras que en Amazon te lo cambian rápidamente. Además, los precios del pequeño comercio, en algunos casos, son desorbitados, tratándose de un mismo producto fabricado en China. No puede ser que algo que viene con gastos de envío lo tengas antes por Amazon, más barato y en tu casa que si lo compras o encargas en una tienda (además de tener que pagar una parte como señal, cosa que pasa con los libros de texto, y que llegan dos meses después).

user viva amazon! | Hace más de 4 años

la isla de los paletos....

user Portells | Hace más de 4 años

Y ya veras cuando Amazon empiece a suministrar medicamentos con receta medica....

user Pilar | Hace más de 4 años

Y el pequeño comercio a nivel nacional porque no crea una plataforma potente online tipo amazon? La compra online es el presente en y el futuro, es innegable

user Uno | Hace más de 4 años

No queríais el centro comercial ses fontanelles que daría trabajo directo e indirecto a 5000 personas... Pues toma.. Nave de Amazon y 100 trabajando

user calavera | Hace más de 4 años

Por si no lo saben es el presente y el futuro,,,,por tanto que venga Amazon pero ya

user Idò | Hace más de 4 años

Lunes 7 de Diciembre de 2020, festivo, 18h de una tarde agradable, en las calles sindicato y san miguel solo están abiertas las grandes cadenas, una buena oportunidad para que el comercio se aproximara al ciudadano, pero no, todo prácticamente cerrado. Renovarse o morir señores!!!!!!!

user BARRA | Hace más de 4 años

Siento en el corazón decir esto, pero el otro día leí que la economía ha bajado a niveles de hace más de 20 años y aquí sigue la misma o más gente. Es el momento de "vaciar" la isla y que todos esos que vinieron en busca del "paraiso económico" se vuelvan a sus hogares de origen y digo T-O-D-O-S, no solo los extranjeros.

user Scorpio | Hace más de 4 años

Primero los chinos y ahora se añade Amazon, el comercio local está en la UCI. Una cosa debo advertir, compré un pack de 3 juegos de cuerdas de guitarra de una famosa marca a Amazon y eran falsas, imitación casi perfecta, eso si, me reingresaron el dinero sin ni tener que devolver las cuerdas.

user rei | Hace más de 4 años

Os invito que veáis el reportaje de equipo de investigación en televisión, de cómo maltrata y hace competencia desleal a sus vendedores (quitándoles exclusividades y lanzando productos "marca blanca"). Son una Mafia.

user corsario | Hace más de 4 años

Amazon, mcdonald’s, zara, etc.. las mismas cadenas acaparando mayor espacio. Seguid comprando en amazon, el día que necesitéis algo urgente tenedlo previsto porque el pequeño comercio habrá desaparecido.

user azrael | Hace más de 4 años

Pues ojala lo pongan pronto. Ahora todo son gemidos y protestas, pero cuando venían turistas, ellos eran los primeros y a nosotros ni nos miraban. Ajo y agua. Viva Amazon!

user An | Hace más de 4 años

Si los mallorquines no invertimos en la isla, se tendrá que salir de ella, tendremos sólo servicios y no suficiente trabajo

user Xmen | Hace más de 4 años

Aquí sé trata llegar en política llenar tu bolsillo En diez años nadie se acuerda quiénes se benefician el pueblo puede morir de hambre

user Y por qué no | Hace más de 4 años

Amazon tiene precios muy competitivos, te trae el producto a casa. La devolución es sencillísimo. Vamos que lo tiene todo. Por qué no va a poder poner una nave en la isla? Lo que tienen que hacer los comerciantes de aquí es espabilarse , ser más simpáticos , poner precios más competitivos y 1 millón de cosas más.

user kustudic | Hace más de 4 años

Es tiempo de Amazon y similares. Negarlo es inútil.

user Frit de sipi | Hace más de 4 años

Habrá que pedir trabajo en Amazon. Es lo que hay.

user Cliente | Hace más de 4 años

Época de pandemia, te lo traen a casa...., hasta te lo suben si no hay ascensor, si no te encuentran por la mañana, pasan por la tarde el mismo día, multitud de cosas las tienes a 2 días de pedirlas si eres prime... Todo evoluciona y el pequeño comercio debe evolucionar y no estancarse... Ante precios similares se valora el servicio y Amazon lo da

user Puny de ferro | Hace más de 4 años

Lo dudo, Amazon es muy cara. Si quieres componentes de ordenador hay otras webs más baratas y de mejor calidad, si quieres temas de fontanería y hogar hay otros comercios online más asequibles... si quieres subproductos de la china pues Amazon... que es el Aliexpress europeo... En cualquier caso, sí, el comercio local que no viva de vender por internet lo tiene muy crudo.

user La polilla | Hace más de 4 años

“Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.” “La historia del comercio que no quiso evolucionar”. A buen entendedor....

user Amanda | Hace más de 4 años

Es muy iluso pensar que porque no monten una nave logística van a desfavorecer a las pymes quien compra en esta multinacional compra solo hace falta ver los parkings de las grandes superficies;lo que tienen que hacer es rescatar a las pymes y a la hostelería y no ponerle palos de goma ni excusas peregrinas a los demás

user De aquí | Hace más de 4 años

El pequeño comercio ya está muerto, pero, todavía no nos lo queremos creer.

user Andrés | Hace más de 4 años

La uberización llega, no sólo va a sufrir el taxi, lo vamos a sufrir todos los sectores!! Hay que oponerse a ello. Si queréis mantener vuestros empleos no compréis por internet...

user Maria Antonia | Hace más de 4 años

Porque? Quien conpra en amazon seguirá comprando igualmente, con centro logistico en Palma o sin centro logistico. Aixó es mesclar ous amb caragols. Cada ccual valore ventajas o inconvenientes de conprar en un sitio u otro. Faltaria mas.

Lo más visto