El ocio nocturno es cada vez más diurno

Aprovechar las horas del día para salir se ha convertido en una costumbre cada vez más consolidada y un gran negocio para los locales

El ocio nocturno es cada vez más diurno

Imagen de una de las fiestas diurnas organizadas por Tardeo Palma y Palma Beach este verano | Foto: Palma Beach

| Palma |

El mundo evoluciona de tal manera que hasta el ocio ha dejado de ser nocturno para ser diurno. Las zonas de moda, que vienen y van, el activismo vecinal y la presión municipal han hecho cambiar radicalmente el mapa de la fiesta en Palma. De la mítica cultura disco con Barbarela y Tagomago como protagonistas al fulgor escapista de la Plaza Gomila, pasando por el botellón en el Passeig Marítim, las fiestas disco noventeras en Riu o Zorbas, los problemas de convivencia en sa Llotja o la apuesta efímera de la Ruta martiana, en el barrio de Canamunt. Ahora está más de moda que nunca salir de día. La generación nacida en los 70 y principios de los 80 mantuvo viva las salas de fiesta hasta finales de los 90. Los mismos que bailaban y hacían cola en la discoteca siguen saliendo con sus patas de gallo, pero de otra forma. Con copas, sentados, y si hace buen tiempo, mejor.

Por dejarlo claro, lo que hacen es salir por el día hasta que se les haga de noche y no salir de noche hasta que se les haga de día. Todo un cambio. Más horas, más clientes, más caja. La crisis del coronavirus ha hecho más por esta fórmula que cualquier campaña de promoción pensada por una agencia.

Revolución del ocio

Hagan cuentas: si un sector vivió en carne propia el impacto de las restricciones COVID-19 durante la pandemia ese fue el del ocio nocturno. Fueron los últimos en abrir sus puertas cuando lo peor de la crisis sanitaria quedó atrás, también uno de los sectores que más ha sufrido para alcanzar sus números precovid. «El ocio nocturno es cada vez más diurno. Se ha producido un trasvase de horarios y la oferta se ha diversificado. La gente de 40, 50 y 60 años de edad quiere seguir saliendo, disfrutar, beber, escuchar música en directo o quedar para comer y probar nuevos platos. Hay una fusión entre ocio y gastronomía, y entre el día y la noche», explica Ángel Oliveros, CEO de Tardeo Palma, que tuvo el buen ojo de importar de la península en 2015 esta nueva idea de negocio y llevarlo al barrio de Santa Catalina con éxito. Desde entonces, cientos de ‘chavales' con canas invaden los bares de copas de la barriada, respondiendo a la llamada de una fiesta que se puede compaginar con el trabajo, los niños y la dificultad para trasnochar.

Tanto es el éxito, aunque acotado a la temporada escolar, que este verano han probado la fórmula Tardeo Beach, organizando fiestas diurnas en Platja de Palma. «Era una apuesta y no podemos quejarnos. Hemos colgado el cartel de ‘no hay entradas' en todos los evento», explica Oliveros, que con esta nueva propuesta han intentado buscar una alternativa de ocio para los residentes acercándoles a zonas de la Isla que hasta ahora parecían colonizadas por los visitantes extranjeros.

Carteles de ‘completo'

¿Son una clientela que interesa más al sector del entretenimiento que otras franjas de edad? Ángel Oliveros se resiste a admitirlo. «Todos gastan. Pero siempre es positivo recuperar para el sector un cliente que, en su gran mayoría, había dejado de salir».

Imagen de una de las fiestas de La gran verbena.

José Antonio Muñoz, uno de los promotores de La gran verbena, coincide con los postulados del CEO de Tardeo Palma. Este verano han puesto en marcha una serie de fiestas en diferentes puntos de Mallorca (Paguera, Pollença, Alcúdia) con enorme éxito, que comienzan entre las 17 y las 18 horas, y combinan música, con grupos locales y nacionales; gastronomía, con diferentes food trucks; y diversión para toda la familia. «Es una realidad, la forma de salir ha cambiado y seguirá haciéndolo», vaticina, al tiempo que recalca que «hemos ganado una clientela que antes no salía. Eso es muy positivo».

20 comentarios

user antipolitico | Hace un año

Esta de moda quejarse de todo .

user Pep | Hace un año

¿Habéis visto los precios de cubatas y cervezas que clavan los bares del tardeo?...Solo para postureo y gente con alto poder adquisitivo, curritos no, gracias.

user Mi opinion cuentaa | Hace un año

El ocio es parte de la vida y necesario…. pero en su justa medida y sin molestar….. da igual que sea de día o de noche…..

user Xot | Hace un año

PD: Lo que s'ha de fer és posar vigilar als empresariutxos abusuns que transformen un bar/café/restaurant, normals, en lloc de musiqueo/copes/espectables, donant un follon al veíns totalment abusiu, per no dir torturador. La meva tia porta a judici a una lista que el seu cafè posa espectacles i concerts, i la seva advocada ja li ha dit que ho té guanyat amb indemnització per danys i perjudicis, i forts. Quina castanya li espera a aquesta abusona, que ha fet que la meva tia agafi depresió i tot. Aquestes coses no passarien si quan s'avisa als munipes i se posa una denuncia formal escrita, vinguessin seriosament i aturessin els peus a aquesta mala gent, però NO-HO-FAN. Per què !? . (Després tot passa a dimensions gegants, amb molèsties per a tothom, per no dir conflictes que poden ser fatals . Que li diguin al meu tio, que si no l'aturen un dia els peus, fa un disbarat; que és lo que passa quan desquicies a ses persones)

user Xot | Hace un año

Clar, tot lo que sigui fer dinerets a costa de putejar a s'illenc, eh !

CAPITÁN TRUENO CAPITÁN TRUENO | Hace un año

JuanCNo vivo en Kabul. Basta que leas los sucesos de este diario. Trabajé 28 años el la playa de Palma. Carteristas, Trileros, Camellos, Prostitución de las Nigerianas, Travelos, Chorizos, Pandilleros, Ángeles del infierno, Rumanos cariñosos, Mafias varias a sus anchas y demás faunas NOCTURNAS. HE VISTO DE TODO. La pregunta es ¿ y tú por dónde vas de noche ?

user jose | Hace un año

Desde que esta de moda el tardeo, lo único que hay son separaciones... tod@s parecen que se quieran comer el mundo y aparentar lo que no son...

user The cracker | Hace un año

EspetHabla por ti

user JuanC | Hace un año

CAPITÁN TRUENO¿Dónde vives, en Kabul? Madre mía, cuánto drama se lee por aquí. Tenéis que salir más de la cueva, socializar. Seréis más positivos y felices.

Distopia 10001 Distopia 10001 | Hace un año

Ya tenéis una edad para saber comportaros. Que muchas risas entre cubata y cubata, pero los vecinos somos los que tenemos que aguantar vuestros gritos y orines. Que dais una imagen lamentable escondiéndoos entre coches para empolvaros la nariz mientras familias con hijos pasan a vuestro lado.

JOSE FRANCISCO JOSE FRANCISCO | Hace un año

Salir de noche se ha convertido en una actividad de riesgo, en cualquier lugar te puedes encontrar en medio de una pelea y te patean la cabeza hasta matarte. Sa gent que surt d'horabaixa ja ha madurat i és un altre història. A més a més, pots aprofitar l'endemà per fer el que més t´agrada Que duri!

Miquelet69 Miquelet69 | Hace un año

¿Y a quién no le gusta salir y pasárselo bien comiendo, bebiendo y bailando? Ponerlo de práctica cada cierto tiempo es hasta necesario para desconectar un poco de todos los problemillas diarios y esto me parece fenomenal, pero cada cosa a su tiempo. Sin generalizar, ojalá se pusiera el mismo ímpetu y seriedad para buscar un empleo o cumplir en el trabajo sin que los fines de semana que es cuando llegan casualmente los "ay, que mal me encuentro y no podré ir", pero para bien o para mal esta es la sociedad que se nos está quedando, fiestas las que hagan falta pero responsabilidades y esfuerzos... quita quita.

user Gengis Kan | Hace un año

Muy cierto, ya hay borrachos a todas horas.

user mallorquinsub | Hace un año

Se sale mas pero se tiene menos sexo, vamos al reves, todo fotos para el postureo

user Espet | Hace un año

Y cada vez más viejuno...por eso salen de tarde porque con 40/50 años no aguantas ya la noche entera y es que además nos creemos eternamente jóvenes. Como tener una jog de viejo la t-max.

user CrashOverride | Hace un año

Normal, en la noche te encuentras grupos de pubertos con ganas de pelea por cualquier excusa, carteristas, bandas latinas...y la música que ponen en todos los gatitos es reggaeton.

CAPITÁN TRUENO CAPITÁN TRUENO | Hace un año

Es que salir de noche da miedo. O eres un vampiro, o lo mejor que te pueda pasar es que pierdas la vida de las dos formas más tontas, en una pelea o en un accidente de tráfico. Sin ser culpable ni provocar ninguna situación aquí expuesta. Sigo pensando que la noche nos confunde 🧛🧛🧛

user Una | Hace un año

I de plaza de lasColumnas i Nureduna nada?Un sabado por la mañana sobre las 6 te vas a trabajar i esto son borrachos,montones de basura i botellas i olor de orina por todo.Sobra mucha gente incívica en la isla.

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Para que perder horas de sueño, es una buena costumbre, además lo que se puede hacer a las 12 del mediodía es mejor.

CAPITÁN TRUENO CAPITÁN TRUENO | Hace un año

Es que la noche nos confunde 😁😁😁

Relacionado
Lo más visto