La temperatura del Mar Balear ya supera su media histórica

Alcanzó este lunes los 24,97 grados, superando el valor del mismo día de 2022, con verano récord en calor marino

La temperatura del mar aumenta

Bañistas, este lunes, en la playa de Can Pere Antoni, en Palma | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La temperatura media del Mar Balear alcanzó este lunes los 24,97 grados, prácticamente 25, que superan en 2,63 grados la media histórica del día establecida en el período 1982-2015, según datos del Sistema d'Observació Costanera de les Illes Balears (SOCIB). La media histórica de la jornada correspondiente al 26 de junio es de 22,34 grados, por lo que el valor de ayer se dispara hasta 2,63 grados más. Este dato ya supera el del mismo día de 2022. Cabe recordar que, el verano del año pasado, el Mar Balear registró su mayor valor térmico promedio, 29,2 grados. Asimismo, el Mar Balear sufrió en 2022 diversas olas de calor marinas, llegando a un total de cinco entre mayo y diciembre.

Si nos centramos en Cabrera, los datos son aún más acentuados. La temperatura de ayer en el medio marino del parque nacional llegó a los 25,34 grados, lo que supone 2,81 grados más que su media histórica, también de 1982-2015. Entre los datos aportados por la Fundació Marilles en su Informe Balears 2022, en su apartado referido a las temperaturas marinas, las aguas de sa Dragonera llegaron el pasado verano a los 33,3 grados, el mayor valor térmico registrado hasta el momento en este punto. También se midió la mayor temperatura promedio superficial del Mar Balear: 29,2 grados.

Por su parte, la temperatura del aire sobre tierra mostró un incremento de 0,25 grados por década entre 1979 y 2021, casi un 40 % superior a la media global. Mientras tanto, la temperatura superficial del agua aumentó a un ritmo todavía mayor: 0,36 grados por década en cuarenta años.

Para la Fundació Marilles, este aumento de la temperatura tiene graves consecuencias sobre los ecosistemas marinos y su funcionamiento, y puede repercutir en la economía y las condiciones de vida humana. También es una de las causas de la subida del nivel del mar, que se prevé que pueda aumentar entre 55 y 77 centímetros a final de siglo, y entre 87 y 129 centímetros en 2150, lo que supondría un retroceso de las playas de Baleares de entre 7 y 50 metros, según Marilles. De hecho, la subida del nivel del mar en el Mediterráneo occidental se ha acelerado en las últimas décadas.

El apunte

La subida del nivel del mar se acelera en los últimos 28 años

La Fundació Marilles indica que el nivel del mar en el Mediterráneo occidental ha aumentado 1,32 milímetros anuales en 136 años, un incremento acumulado de 17,9 centímetros. En las últimas 40 años, el aumento ha sido de 2,91 milímetros anuales, y en los últimos 28 años, de 3,08 milímetros anuales.

13 comentarios

user PepTONI | Hace más de 2 años

Viendo la foto que ilustra el presente artículo, debemos estar "orgullos@s" al ver la modernización de uno de los "grandes emprendedores" apoyados y "protegidos" por la Hat-mengola y su Finita Santiago: Gracias por invertir tanto para "mejorar" el tejido empresarial balear. GRANDES gestor@s de lo público !!! PD: Véase la 🏖️. QUE GRANDES !!!

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace más de 2 años

Joanot ColomEn principio no estamos provocando el cambio climático, simplemente lo estamos acelerando, por el resto un ++++10 por su comentario. Pero la derecha y sobre todo la ultraderecha tiran todo lo que no sea generar más beneficios ya sabe cuanto más hay más revuelta está la cosa y ya sabe "a mar revuelta ganancia de PPescadores"

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace más de 2 años

Hi ha temes que no s'haurien de debatre a un parlament, ni deixar votar als ciutadans. El 99.99% dels científics estan d'acord en que les activitats humanes estan provocant el canvi climàtic, en canvi determinats partits polítics van pel seu compte i diuen que "no hi creuen", com si fos una cosa opinable. Anau-vos fent a sa idea que haurem de limitar el nº de vols a son sant joan, a qui li interessi posau a google CORSIA, una normativa que restringirà les emissions per vols internacionals: "Las obligaciones del CORSIA ya se están aplicando. Los requisitos de seguimiento, notificación y verificación relativos a las emisiones de CO2 procedentes de los vuelos internacionales se aplican desde el 1 de enero de 2019. Estas obligaciones se han incorporado al Derecho de la Unión mediante el derecho derivado. Los requisitos de compensación del CORSIA se aplican desde el 1 de enero de 2021. La fase piloto (2021-2023) y la primera fase (2024-2026) del CORSIA son voluntarias". Això de crèixer indefinidament s'ha acabat, millor reconvertir ara amb antelació que quan mos hi trobem d'aquí a pocs anys.

user Casi | Hace más de 2 años

¿En serio creéis que un partido político va arreglar algunas de las quejas que tenéis?

Alf Alf | Hace más de 2 años

son manias "vox dixit"

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

I la gent votant a partits que no soporten la ciència, estam ben arreglats, no tingueu fills

user MAZINGUER | Hace más de 2 años

Esa foto plasma a la perfeccion lo que es Mallorca en la actualidad , basta con darse una vuelta por el centro , colon , san Miguel , plz Major , lleno de top manta delante de las tiendas que las crujen a impuestos y dan trabajo a los ciudadanos !!!! la policia solo poniendo multas a los residentes verdad , de los otros sin nomina es dificil pillar..... UNA VERGONYA , ya sabeis lo que nos queda el 23 julio verdad ???.....

user Warp HL | Hace más de 2 años

InseLLa serie histórica da un pico ese año, y no se ha superado, pero la media no ha hecho más que subir, sin pausa, y no tardaremos en alcanzar y superar esa temperatura todos los años. Reducirlo todo a que un año hubo un pico y ya está solo sirve para trivializar un grave problema que nos afecta a todos. Seguramente no podemos hacer nada, los grandes contaminantes son China, Rusia, Estados Unidos, India… pero, así y todo m, los impuestos del vendedor ilegal serán el menor de nuestros problemas.

Mr. Bean Mr. Bean | Hace más de 2 años

O sea, que dentro de unos 20 a 25 años, vivir en el Mediterraneo será un castigo.

user mallorquinsub | Hace más de 2 años

El gobierno tiene las indicaciones de meternos con calzado la agenda 2030. Todo sera por y para el clima, nos quieren hacer ver que salvaremos nosotros el mundo pagando impuestos climaticos, justificar una vida mas empobrecida, iendo en bicicleta, viajando menos, haciendonos veganos, impuestos a la carne, encerrandonos en la casa cuando haga calor etz y etz y etz

user Pop | Hace más de 2 años

Aquesta foto l'hi ha d'arribar al nou i flamante batle. Un top manta, al sol i amb sombrilla de sol. Vaja condicions laborals els hi donen.

user InseL | Hace más de 2 años

No sé si son los años o el cansancio mental, pero es ver al vendedor ambulante de la foto ahí con su mercancía ilegal y ya ni me importa. Veo que avanzan porque en la foto sale con una sombrilla para el sol. En unos pocos años más igual pone un tenderete y al final ojalá ponga una tienda que pague el impuesto de actividades económicas y autónomos. Entonces a lo mejor se enfadará si ve algún ilegal vendiendo su mercancía. Sería lo suyo. Calor en el mar, yo aún me acuerdo del año 2003, que fue record absoluto de calor en todos los niveles, veinte años más tarde todavía no hemos superado todos aquellos índices.

Rafael Rafael | Hace más de 2 años

El gobierno ya nos puso en alarma climática. Y también intenta cumplir todos los protocolos para combatir el calentamiento global. No hace falta seguir metiendo miedo.

Relacionado
Lo más visto