El Imedea cuantifica la mortalidad de posidonia por temporales y olas de calor

La planta sufrió temperaturas de más de 28 grados el pasado verano, que afectan a su supervivencia

El Imedea cuantifica la mortalidad de posidonia por temporales y olas de calor

Peces y submarinistas sobre una pradera de posidonia | Foto: Manu San Félix

| Palma |

El Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (Imedea, participado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la UIB) está evaluando la mortalidad de la posidonia por los recientes temporales, especialmente por la borrasca Gloria (a finales de enero de 2020) y las olas de calor.
Así lo explicó a este periódico Núria Marbà, investigadora del Imedea tras su intervención en el I Simposio sobre Sistemas Costeros, que organiza la propia entidad científica en el CaixaForum de Palma. Marbà señaló que «el cambio climático está provocando el aumento del nivel del mar, el incremento de temperaturas y temporales más intensos, como la borrasca Gloria, que fue especialmente potente en el Mediterráneo peninsular y Balears. Como consecuencia de ese temporal, parte de la posidonia fue arrancada y también se produjo la erosión del sedimento, lo que debilita la planta. Por tanto, nos encontramos ante daños que no son puntuales, sino que tienen continuidad en el tiempo».

Otra cuestión a la que se refirió Marbà son las olas de calor, destacando que «la posidonia aumenta su mortalidad a partir de una temperatura de 28 grados. El pasado verano, esta planta del Mar Balear ha sufrido durante más de un mes temperaturas superiores a los 28 grados, incluso a los 29 grados. En este sentido, mueren haces de posidonia, dejando claros en las praderas. Con anterioridad, las olas de calor eran más espaciadas en el tiempo y la posidonia podía recuperarse. Actualmente, las olas de calor son más frecuentes y la planta submariana no tiene tiempo para recuperarse». Además del cambio climático, Núria Marbà recordó los impactos directos sobre la posidonia con origen en las actividades humanas, como las anclas, los dragados, las construcciones en la línea de costa y los vertidos de aguas residuales.

La investigadora indicó que «todas estas causas humanas de deterioro de la posidonia fueron especialmente intensas entre las décadas de los 60 y los 90 del pasado siglo. Ahora se ha mejorado bastante con una mayor concienciación social sobre la importancia de la posidonia e iniciativas legislativas como el decreto para su preservación. Se ha mejorado, pero resulta que los impactos derivados del cambio climático, también de origen humano, son ahora más intensos». El Imedea está trabajando en la cuantificación o evaluación de la mortalidad de la posidonia por temporales y olas de calor, con unos resultados que en su momento dará a conocer. En cualquier caso, Marbà apunta que «la reducción de la posidonia y el aumento del nivel del mar puede llevarnos a la pérdida de más del 50 % de las playas de Baleares».

La investigadora recordó que la praderas de posidonia capturas el 7 % de las emisiones anuales de las Islas , además de su importante función para capturar y almacenar carbono. Destacó que «en el primer metro de sedimento de la posidonia hay tanta cantidad de carbono capturado como en todos nuestros bosques. Con una elevada mortalidad de esta planta, una parte de este carbono se liberaría. Otro beneficio añadido es que la posidonia reduce la energía de los oleajes y evita la erosión de las playas». Finalmente, Marbà resaltó la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático y, en cuanto a los impactos directos de la actividad humana, «tenemos que seguir reduciéndolos y no contribuir a daños mayores».

6 comentarios

user Joanot | Hace más de 2 años

Hay que prohibir los temporales .

user Cococolas | Hace más de 2 años

Bon dia. No estaria de més que també s'avaluara s'efecte de d'aigos residuals abocades a la mar. Fa moltíssims d'anys que per lley no hi tendria que arribar ni una gota. Peró cada any ses poblacións costaneres en hi aboquen més. Algunes d'elles administrades des de fa déquedes per progresistes que se diuen defensors de sa natura. D'uns m'ho podria esperar, dels altres ara entenc que també. Sa coneix que amb aixó no hi ha distincións. Raóns, dues. 1) Falta d'adecuació de clavegarams i depuradores as creixement de ses poblacións. No poden dir els ajuntaments que no se veia venir; ells han donat els permisos d'obra i saben ben bé com són ses célules d'habitabilitat concedides. 2) Pluvials conectats as clavagieram. D'aixó són corresponsables tots aquells propietaris que ho tenen així a ca seva. Ses normatives municipals ho prohibexen, peró se fa. Als ajuntaments miren a una altre banda, está bé legislar, dona vots; fer cumplir sa llei són figues d'altre sostre. Fins que no s'agafi es bou per ses banyes seguirà morint molta de posidonia. És més facil tirar pilotes fora, i nominar culpables que ho són en poca mesura. Magnificar certes actuacións fora des seu àmbit els hi permet seguir fent comedia i viure de sa nostra butxaca. Mentre, sa posidónia a 25, 30, i 35 metres de profunditat (on no hi arriben el 95% o més de els fondejos d'embarciòns d'esbarjo) segueix morint aufegada en merda, lliteralment. Es canvi climàtitc també afecta, peró que no mos despisti des focus on sí hi podem posar remei.de forma molt eficaç. Salut.

user Joanot | Hace más de 2 años

@J.B.V.ha oido vd hablar de eso de " a ver si me buscas algo para la cria o el crío que estan en casa sin hacer nada? Saben nadar, bucear. O tenemos que hacer algo, oye dame pasta que voy a buscar cafaveres de piseidonia y decimos que es por el cambio climarico, asi ayudamos, que rsto del cambio mola mucho entrevlas " focas" que aplauden.

user Joanot | Hace más de 2 años

Remedios? Cuanto cuesta esto? Hay algo positivo?

J.B.V. J.B.V. | Hace más de 2 años

El Imedea descubriendo ahora lo que hace miles y miles de años está pasando...¡¡Al fín!!

Oliveta Tortug | Hace más de 2 años

Au, més conseqüències d'aquest capitalisme depredador monstruós que no té limits en la seva cobdicia. I que si et queixes o demanes canvis t'acusen absurdament de "comunista" per amunt, i d'altres merdo-invencions, amb tal de que els deixis seguint rebentat tot per omplir-se ses butxaques (ells, una minoria, que no arriba ni al 5% del Planeta, mentre que el 95% hem de patir i morir per la seva cobdicia)

Lo más visto