APLICACIÓN

Cómo funciona Uber y qué hay que hacer para reservar un vehículo

Cómo funciona Uber.

Una imagen de archivo de la aplicación de Uber

| Palma |

Este jueves empezará en Mallorca la actividad de Uber, una nueva forma de movilidad que ya está activa en ocho ciudades españolas. Para usar el servicio de Uber en la Isla, el usuario tan solo tiene que descargarse la aplicación, registrarse e indicar una forma de pago. Una vez acceda, deberá indicar el destino y la aplicación mostrará el precio cerrado del trayecto. Cuando un conductor acepte su solicitud, la aplicación le mostrará el tiempo de espera hasta la recogida así como los datos del vehículo y del conductor. El precio de Uber Comfort, Reserve y Uber Van en Mallorca se determina de la siguiente manera:

Uber Comfort (el servicio VTC premium con vehículos más amplios)

  • Por minuto: 0,2€
  • Por kilómetro: 2€
  • Precio base: 12€
  • Precio mínimo: 36€
  • Cuota de cancelación: 12€

Uber Comfort Reserve (reservas con hasta 90 días de antelación)

  • Por minuto: 0.24
  • Por kilómetro: 2.4
  • Precio base: 14.4
  • Precio mínimo: 38€
  • Suplemento por reserva: 9€
  • Cuota de Cancelación: 14.4

Uber Van (para grupos de hasta seis personas)

  • Por minuto: 0,3€
  • Por kilómetro: 2.8€
  • Precio base: 16€
  • Precio mínimo: 50€
  • Cuota de cancelación: 16€

Los servicios solicitados a través de Uber facturarán el precio de taxímetro estipulados por las autoridades locales. Para comunicarse con el conductor antes de la recogida, el usuario puede usar el chat in-app o llamar por teléfono de manera totalmente anónima. Durante el trayecto, el pasajero puede compartir su ubicación y tiempo estimado de llegada con familiares o amigos. Si el pasajero viaja acompañado, podrá dividir automáticamente el precio del trayecto con sus acompañantes.

Llegado al destino, el trayecto quedará finalizado sin necesidad de ninguna gestión adicional. A continuación el usuario recibirá inmediatamente un recibo de su trayecto en su correo electrónico y podrá descargar su factura en la página web de Uber. Tanto los usuarios como los conductores pueden valorarse el uno al otro, una información que resulta de gran utilidad para garantizar la calidad del servicio.

El dato

Sobre Uber

La plataforma nació en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo pedir un viaje con tan solo pulsar un botón? Más de 36 mil millones de viajes después, Uber está disponible en más de 10.000 ciudades en 70 países, en los que cada día tienen lugar alrededor de 23 millones de viajes con Uber. En el cuatro trimestre de 2022, Uber tuvo más de 131 millones de usuarios activos en la plataforma, y a día de hoy más de 5,4 millones de conductores y repartidores usan la aplicación en todo el mundo.

24 comentarios

user MAT | Hace más de 2 años

El servicio de Taxi, en España, ha sido siempre un monopolio y esto ha impedido la competencia. Ahora han aparecido nuevas modalidades de transporte de personas y, los taxistas, pretenden seguir con su monopolio. En una economía de libre mercado NO se pueden permitir los monopolios, debe primar la libre competencia y, aunque les duela, tendrán que aceptarlo como en el resto de países donde se mira por los servicios a ciudadanos en vez de por los monopolios contrarios al libre mercado.

user Cuqui | Hace más de 2 años

Penjamo PenjamoLo peor es que tienen una app... ¿adivinas como funciona?

user Cuqui | Hace más de 2 años

Tokugawa IeyasuHombre, yo hubiera preferido que los taxistas hubiesen utilizado mas su cerebro y pensasen un poco más en esta plataforma amenazante y, en vez de seguir en sus 13 y seguir dejando al ciudadano sin transporte, haber recapacitado para que Uber no entrara. Uber entra en sitios donde la ciudadanía clama mejor servicio de taxi. Uber no entra en una ciudad en donde está bien cubierta y sabe que igual ahí no hay negocio. Yo hubiese preferido que los impuestos y beneficios quedarán aquí, pero.... Y sólo hay un culpable de eso: los que no nos han dado buen servicio.

user Cuqui | Hace más de 2 años

sebTranquilo, cuando llueva llamaremos al taxi, que será más barato. Y cuando nos convenga llamaremos a Uber... Podremos escoger!!! Además, en invierno los taxistas tienen muy poco trabajo. Lo aprovecharemos!!

user Cuqui | Hace más de 2 años

ManuSi los taxistas no se hubiesen "guardado" esas licencias vtc que dio el Ayuntamiento hace un par de años no hubiésemos llegado a esto ¿No crees? (Guardarse licencias, no querer licencias temporales si no son con las condiciones que los taxistas exigen, no repartir un mínimo de taxis -por turnos- en Palma y estar todos solo en aeropuerto...) A eso se le llama "la avaricia rompe el saco" Se ha roto

user Cuqui | Hace más de 2 años

AquíLo mismo para el taxi. Es más barato volar a según qué sitios que un trayecto en taxi.

Jaime Miguel Jaime Miguel | Hace más de 2 años

Trayecto policlínica Miramar - Aeropuerto 67€... no creo que funcione. Lamentablemente los taxistas seguirán escogiendo llevar a los turistas y los locales no podremos acceder tampoco al servicio de Uber. En otras ciudades el precio de Uber está ajustado al del taxi, aquí parece que está ajustado al del turista rico. En fin, seguiremos sin taxis ni nada que lo complemente.

jaume carlos | Hace más de 2 años

La competencia es buena,asi se espabilan los que se creian los amos de la carrera

user MAZINGUER | Hace más de 2 años

sebNo se en que isla vives tu , pero para pillar un taxista Mallorquin , es mas facil ganar el euromillones del viernes !!! eso ya hace años se perdio , muchos de ellos y ojo se lo han ganado , estan en casa y alquilado a dos Mohamed 12h cada uno y 6 miL sin salir de casa , o me estoy equivocando ?????

Tolito49 Tolito49 | Hace más de 2 años

Mucho taxista infiltrado y cabreado veo en algunos de estos comentarios... Ajo y agua

user Tolo19 | Hace más de 2 años

JOAN GAYAEl año pasado a las 5 de la madrugada mi hijo todavia esta esperando el taxi....

Uisgrocs Uisgrocs | Hace más de 2 años

Tanta queja es un servicio más no obligan a nadie solo espero que paguen en baleares el impuesto circulación los trabajadores españoles, y que coticen a mi los beneficios m la soplan un empresario español o extranjero tiene que cotizar aqui

user Carlos | Hace más de 2 años

Y no tengas un accidente de pasajero en un Uber, no estás cubierto por el seguro.

user JOAN GAYA | Hace más de 2 años

Infinitamente mas caro que el taxi. Y pone la notícia: "cuando el conductor acepte el servicio".....O sea que podrà no acceptar-lo, por los 1000€ que va a cobrar al mes, se va a meter en berenjenales, jajaja. ¿Y pensais van a ir a recogerla a vosotros O a vuestros hijos al maritimo O a zonas de fiesta? Y callejar Palma para dejar un jovenzuelo en cada barrio,? Apañados estais, incrèdulos; a esto si lo hacen los taxis, por una tercera parte del precio. Estos haran viajes para ricos, y las migajas las haran los taxis.....y como estaran cabreados, pues serà peor. Y toda la facturacion de estàs empresas ya sabria donde cotizan,.....lejos de aquí. Y no hablemos de quien seran los conductores. Estoy ansioso de ver como el ciudadano de a pie que tanto reclama y tanto se queja compruebe la realidad, y aprendrà a valorar lo que tenemos aquí.

user Penjamo Penjamo | Hace más de 2 años

Lo que lo hace insuperable es el PRECIO CERRADO y el TIEMPO DE ESPERA PARA LA RECOGIDA. No entiendo como hasta ahora el gremio de taxistas en españilandia que son unos cuantos miles de miles no han podido financiar una app para haber "uberizado" el servicio hace años. Es absolutamente incomprensible.

user Manu | Hace más de 2 años

AquíEn realidad haces mal el cálculo: Por un lado no viajas solo en el avión, lo compartes con 300 personas mas. Luego esta el tema de que a la aerolinea le es mas rentable volar de regreso a au base cargado que vacio. Y por último, taxi o Vtc pagas todas las plazas, las uses o no. Un saludo.

user Tokugawa Ieyasu | Hace más de 2 años

Un gran avance, es un error oponerse a los avances que la tecnología nos ofrece. Lo he utilizado en el extranjero y es fenomenal, todo son ventajas para el usuario.

user seb | Hace más de 2 años

Y espera que llueva y ver los precios.. y que vayas a un evento tipo el Mallorca Live y quieras ir a casa. y que cuando en unos años en vez de llevarte Tofol a casa sea Mohamed ...

user Manu | Hace más de 2 años

PichurroQue esperabas? Que te cruzarias la ciudad por 7 pavos como con el Taxi? A disfrutar, y recuerden, todo dinero que dejen de ingresar los taxistas es dinero que deja de gastarse en la isla para engrosar la cuenta de algun rico en un paraiso fiscal, disfruten lo votado.

user Manu | Hace más de 2 años

Que maravilla, se acabo eso de escuchar que "donde estan los taxis?!!" A partir de ahora que llamen a Uber.

user Aquí | Hace más de 2 años

Es más barato ir volando... Qué triste que cueste menos un billete a Berlín que un taxi/VTC desde Palma a Palmanova.

CClavo hachasenllamas | Hace más de 2 años

El servicio de taxi pasa bastantes controles y está regulado. Es un transporte público, no se pueden cambiar las tarifas dependiendo de la demanda cuando a la empresa le convenga. A la empresa, no al viajero. Sin duda hay cosas a mejorar en el taxi, pero esa es otra discusión. UBER parece barato al principio, porque pierden dinero para promocionarse y cuando ocupan el mercado, hacen lo que les da la gana. Cada quien haga lo que quiera, pero yo estoy en contra de la liberalización del transporte público y no pienso utilizar UBER.

user Eva | Hace más de 2 años

Que buena noticia! Por fin.

user Pichurro | Hace más de 2 años

Vaya precios... Para millonarios como todo en esta isla.

Relacionado
Lo más visto