Las navieras de cruceros aumentarán escalas en Palma si lo pide el Govern

La patronal CLIA dice que están «abiertos a incrementar» la llegada de más buques |Pimeco espera que Marga Prohens elimine la actual limitación y «potencie este turismo»

Regulación de escalas en el puerto de Palma

Alfredo Serrano, director de CLIA España, junto a la directora general de Turisme, Isabel Vidal, y el conseller de Turisme, Iago Negueruela, concretaron en marzo de este año que no habría días excepcionados en 2023 y 2024 | Foto: CAIB

| Palma | |

El representante en España de la principal asociación de cruceros del mundo Cruise Line International Association (CLIA), Alfredo Serrano, afirma que el cambio de Govern en Baleares abre un nuevo ámbito de actuación con la actual regulación de las escalas de cruceros en los puertos de Baleares. Serrano explica que el acuerdo con el Govern del Pacte cerró el calendario de llegadas de buques diarios a los puertos: «La regulación pactada a finales de 2021, que se ratificó y firmó a mediados de mayo de 2022, fijó tres escalas diarias de cruceros, uno de ellos un megacrucero. La medida afectó de lleno al puerto de Palma y las navieras lo están cumpliendo este año a rajatabla, principalmente porque no hay días excepcionados, en los que podían coincidir más de tres cruceros».

Serrano, sin embargo, señala que «estamos abiertos a cualquier petición sobre Palma, de ahí que lo que decida el nuevo Govern lo acataremos y aceptaremos lo que dictamine en cuanto a la llegada de más cruceros». Puntualiza que la programación de escalas no se puede realizar de un día para otro «ya que hay que hacerla con tiempo suficiente para poner en marcha todo el proceso de comercialización y venta». Resalta que la reducción de escalas en este ejercicio es más que notable sobre 2019, año de referencia. Así hay previstas 790 escalas de cruceros a nivel balear, frente a las 820 de prepandemia.

Puerto base

Un hecho que destacó el director de CLIA España es la evolución de los cruceros base en Palma: «El número de cruceros base, con origen y llegada al puerto de Palma está creciendo, lo cual tiene un impacto económico en Palma y en Mallorca. Mientras un turista de tránsito realiza un gasto diario de 70 euros, el gasto de un turista de crucero base llega hasta los 200».

La patronal del pequeño y mediano comercio de Mallorca (Pimeco), por su parte, ha pedido al nuevo Govern potenciar el turismo de cruceros y ferris, así como no penalizar su implantación y «cambiar la política actual que limita la llegada de escalas a Palma». El presidente de Pimeco, Antoni Fuster, pide a la presidenta del PP, Marga Prohens, que «no haga políticas que pongan en riesgo a la principal fuente de riqueza de las Islas, el turismo». Fuster asegura que apuestan por los cruceros «porque son una fuente de ingresos para el comercio».

21 comentarios

user Selenita | Hace más de 2 años

Makss0613Y porqué no vas al aeropuerto( llegadas) y haces lo mismo, por allí pasan más de 16 millones de personas que se quedan al menos una semana,consumiendo agua, electricidad, produciendo basuras,colapsando carreteras y playas,además si es por contaminación,los miles de aviones y coches de alquiler,contaminan muchísimo más,para terminar los cruceristas vienen y se van el mismo día, solo desembarcan un máximo de seis horas.

Makss0613 Makss0613 | Hace más de 2 años

Sols el poble salva el poble. Habrá que ir a hacer escraches a los cruceristas para que se les quiten las ganas de saturar sa roqueta. Lo que los políticos no defienden porque creen que la isla es una prostituta a la que explotar para sacar billetes, lo tendrán que hacer los ciudadanos.

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 2 años

Todavía no han hecho nada y la izquierda ya los está criticando como se nota que vienen elecciones

user josepv | Hace más de 2 años

No heu votat més turisme i més creuers descontrolats? IDÒ PAM! Ale, a disfrutar! D'aquí 50 anys no vos preocupeu, ni se xerrarà mallorquí i no viurà ningú que no sigui alemany o suec.

user Las cosas claras | Hace más de 2 años

Recuerdo cuando a Mallorca se la definía con un apodo muy bonito: "La Isla de la Calma". Bien, pues eso se ha terminado, el desenfreno turístico que solo favorece los intereses de los más pudientes volverá a sus andadas. La isla se convertirá en un infierno turístico, y pese a los esfuerzos del gobierno anterior para poner límite a ese desenfreno, la pérdida del gobierno será también la pérdida del encanto (si es que aún le quedaba) de la isla. "La Isla de la Calma" ya no lo será, volverán las borracheras, las peleas, el ruido nocturno, las aglomeraciones, etc. etc. etc. todo eso en nombre de una mal llamada "principal fuente de riqueza de las Islas, el turismo".

user sisto | Hace más de 2 años

CatalineraPerdona, pero en cabrera ya no caben.asi de saturado esta todo.

user Lectora | Hace más de 2 años

Ecologistes que vàreu anar tan en contra del govern del Pacte, que el fèieu quedar malament dia si i dia també, amb unes protestes exagerades, que feren desencísar a molta gent i dur-la pel camí de l'abstenció, la qual ens ha duit a aquest Armageddon provocat per la cobdícia. Supòs que ara, assumireu la vostra part de culpa, provocada pel vostre radicalisme i la vostra intransigència.

user Pruneitor | Hace más de 2 años

¿Qué decíais? ¿Que había saturación? Pues toma dos tazas! Disfrutad lo votado, nos merecemos que se hunda la isla y nos vayamos todos a tomar...

Palun Arve Palun Arve | Hace más de 2 años

Exacte: Pelotazo: La gran excusa per crear la necessitat d'ampliar el port. Cercaré tutorials perquè em convencin de la necessitat i utilitat d'augmentar el nombre de creuers quan a altres bandes col.lapsades miren de redurir-los,:contaminen més del que certifiquen, els ciutadans troben molèsties per caminar pel centre i sobretot els comerciants es queixen que no gansten res, només miren i com que no tenen temps per anar a restaurants o bars, només poden comprar-se un gelat de 2 € que se'l mengen mentre visiten la ciutat. Ara bé, hi ha comerciants que miraculosament guanyen més que Amazon i afirmen que es gasten uns 200€ per persona... Supòs que no volen dir el comerç per seguretat de possibles robatoris.

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

A este que quiere meter más barcos le metía yo un diá que haya más de un crucero en puerto, en la calle Sant Roc esquina calle Capiscolat para que se entere de lo que es masificación...

user gamberro | Hace más de 2 años

Més de tres creuers és una locura, al creuerista tampoc li agradrà veure una ciutat sobresaturada. Crec que 1-2 creuers i ubicats al dic de l’oest seria lo ideal. Amollar 5 o 6 càrregues de 3mil a 5mil persones al día, és a dir de 10 a 20mil persones al centre de Palma, és una locura, lo que s’ha de fer es repartir un poc i potenciar destinacions com Alcúdia, Ciutadella i Maó en aquest aspecte. I per favor, permetre que facin el que vulguin amb festes i focs artificials fins les tantes de la matinada no se pot entendre de cap manera… és insuportable pels que sí vivim, votam i pagam els imposts aquí. Aquests creuers lowcost de gasto a souvenir no compensa aposta som els únics que els volem…

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

La excusa perfecta para una ampliación del puerto y pegar un pelotazo...

user yo tmb | Hace más de 2 años

Menos mal, pq pasas por el marítimo y aún ves algo de agua!

user Peptoni | Hace más de 2 años

Leo la noticia.. y veo que del año 2019 la reduccion . son 30 escalas¡¡ y se quejan... no lo entiendo... alguien ha hecho un estudio de cuanta basura.. se recoge de mas los dias que hay crucero?? seria interesante.. el otro dia lei un articulo que el clicloturismo en europa ya mueve mas dinero que los cruceros... y que hacemos aqui.. les damos una patada para que se vayan a otro sitio... los cruceristas.. solo dejan dinero en Palma.... los cicloturistas por toda la isla... basta irse un dia por los pueblos des Pla una mañana y ver cuanta gente hay..

user Juan | Hace más de 2 años

A meter miedo.. Me inagino que aun cobran..

Som i Serem Som i Serem | Hace más de 2 años

Totes les mesures equivocades seran benvingudes amb la dreta. Doblers a curt termini surten cars. Adéu dignitat

user Quin Desastre | Hace más de 2 años

Sobre todo porque les están montando un centro comercial en el club de mar para que en lugar de comprar imanes para la nevera compren cosas bonitas

user Joanot | Hace más de 2 años

Mallorca vuelve a ser democráticaNos han vuelto a engañar. ahora bien, aun quedan las generales.

user Catalinera | Hace más de 2 años

Venga gente, y barcos, y aviones… Barra libre, señores! Los mallorquines ya si eso que emigren en verano, o se vayan todos a Cabrera para no molestar.

user Mallorca vuelve a ser democrática | Hace más de 2 años

No hacen falta más cruceros.

user OGT | Hace más de 2 años

Dios mio

Relacionado
Lo más visto