El puerto de Palma no podrá recibir más de tres cruceros al día en 2023 y 2024

El Govern cierra con las navieras y la patronal CLIA el calendario sin días excepcionados

El puerto de Palma no podrá recibir más de tres cruceros al día en 2023 y 2024

Iago Negueruela, Spyro Almpertis, Rosana Morillo y Alfredo Serrano, este jueves, en París

| Palma |

El Govern cerró este jueves en París con las navieras y la patronal CLIA el calendario de cruceros para 2023 y 2024, que marca que en el puerto de Palma no podrán coincidir más de tres buques, sin días excepcionales como hasta ahora. El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, asistió ayer a la capital francesa acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, y la directora general de Turisme, Isabel Vidal. Todos ellos estuvieron presentes en la jornada inaugural de la segunda Cumbre Europea de la patronal de cruceros CLIA, que engloba a las principales empresas del sector.

El Govern y CLIA han cerrado el calendario de 2023. En cuanto al del 2024 «ya están también comprometidos los cambios necesarios con las navieras para los cuatro días que coincidían más buques de los pactados y que faltaban por acordar para ese ejercicio», apuntó el conseller Negueruela tras finalizar la reunión con las navieras. En las próximas semanas se formalizarán estos cambios con las navieras para que puedan ser efectivos, lo que supone que desde este mismo año, el acuerdo se cumplirá en todos sus términos y ya no se podrá exceder el número máximo de cruceros por día pactados.

Durante la jornada, Negueruela mantuvo encuentros tanto con el director en España de CLIA, Alfredo Serrano, así como con líderes europeos y mundiales de la patronal, como Kelly Craighead (Presidenta y CEO) y Marie Caroline Laurent (directora general para Europa). Al mismo tiempo, el conseller habló con diversos representantes de algunas de las navieras más importantes que operan en las Islas y que firmaron el acuerdo el año pasado, como Gianni Onorato, de MSC Cruceros; Spyro Almpertis, de Crystal Cruises, o Mario Zanetti, presidente de Costa Cruceros, entre otros.

Tras la jornada, tanto el Govern como las empresas de cruceros destacaron la importancia del acuerdo de colaboración firmado en mayo del año pasado, que ha permitido ordenar las llegadas al puerto de Palma. El conseller afirmó este jueves que gracias a ello se «han sentado las bases de un modelo de turismo aún más responsable y que continúe generando riqueza, abordando las necesidades específicas de Palma». La cumbre está centrada en analizar los retos de la industria para lograr su descarbonización, reducir su huella medioambiental y ser más sostenibles.

14 comentarios

Bernat de Son Crespí Bernat de Son Crespí | Hace más de 2 años

Un al dia a tota l'illa màxim. I que no puguin operar les navieres tenguin la seu a un paradís fiscal

UnoMás Crisdurantula king | Hace más de 2 años

Podrían derivarlos a la Badía de Alcudia o a otras zonas. ¿O prefieren turismo de borrachera nuestros políticos?

user 8o8 | Hace más de 2 años

Esto es una vergüenza entre los que vienen en barcos y los que vienen en avión hemos convertido esta ciudad o mejor dicho esta isla en un circo de turistas y baja calidad de vida. Gracias señores políticos (todos)

Vicent Martín Vicent Martín | Hace más de 2 años

Encara em pareixen massa, tres. Ni un, n'haurien de deixar venir !.

user Superfacha | Hace más de 2 años

3x6000 personas de media son 18.000 personas en palma de golpe cada día...y a esto súmale los que están en tierra. De locos, entre estos y los hoteleros nos dejan sin isla! Ir cogiendo sitio en la playa

user Orlando | Hace más de 2 años

Ni uno tendría que venir! El nivel de contaminación del agua y el aire es inasumible. Si a esto le añadimos la presión humana sobre el centro de Palma, la calidad de vida de los que vivimos aquí todo el año es baja. Nos estamos vendiendo muy barato.

user Visit Mallorca Trash | Hace más de 2 años

Lo venden como un gran logro cuando es una trampa, no podrá haber mas de tres al día pero si tres cada día. Ya no caben mas despropósitos para hundir esta isla

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace más de 2 años

La TinaSiempre es mejor un maximo de 3 cruceros que que no haya limite, como hasta ahora.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

El qué el GOVERN se deba trasladar a PARIS en vez de que los representantes de las navieras vengan a MALLORCA nos dice bien claro QUIÉNES MANDAN.

Tolito49 Tolito49 | Hace más de 2 años

Pues, me parecen demasiados ¡¡¡¡¡

user Juan | Hace más de 2 años

No me lo creo.... Elecciones..

user Sonio Vivo | Hace más de 2 años

La Tina¿Me puede explicar que depositos variarán? Viendo su desconocimiento ya se lo digo yo, ninguno, la ley prohíbe tirar residuos al mar dentro de las aguas territoriales. Por cierto, veo que tampoco sabe que los barcos ya tienen potabilizadoras de agua a bordo y no cargan agua en Palma... La isla estará saturada este verano y esta vez no se podrá culpar por haber 4,5 o 6 cruceros...

user La Tina | Hace más de 2 años

Se tendría que mirar el número de personas en vez del número de cruceros. Algunos son tan enormes que los hoteles más grandes del paseo marítimo quedan diminutos. Dejan la basura vacían depósitos y tendrán que cargar agua. A cambio algunas tiendas souvenirs etc. Venderán algunas bolsas made in China. Así nos va, políticos vendiéndolo que es bueno para el medio ambiente.....

user Impotencia no lo siguiente | Hace más de 2 años

Solo serán unas 16mil personas diarias y una huella de contaminación como 36mil coches , solo eso !!

Lo más visto