El Consell recibe más de 40.000 solicitudes para la ayuda de 200 euros

La institución insular ampliará en 3 millones de euros más el presupuesto previsto inicialmente

El Consell recibe más de 49.000 solicitudes para la ayuda de 200 euros

Una imagen de una calle peatonal de Palma | Foto: J. Morey

| Palma |

Récord de solicitudes. Hasta 40.057 personas han solicitado el Bono para las Familias 2023 del Consell de Mallorca en su segunda edición. Esta ayuda extra de 200 euros que gestiona el IMAS tiene como objetivo aligerar el impacto de la inflación en el precio de la cesta de la compra y en las facturas de suministros y energía. La cifra ha superado todas las expectativas. Solo hay que echar un vistazo al número de solicitantes de la primera tanda: el año pasado, entre el 21 de octubre y el 21 de noviembre de 2022, se registraron 23.061 solicitudes frente a los más de 40.000 de esta edición.

El plazo para pedir la ayuda se agotó el pasado 31 de marzo y ahora la institución insular ha empezado a preparar el procedimiento para la concesión de las 25.000 primeras solicitudes registradas que cumplen los requisitos de esta segunda convocatoria. Si se cumplen las previsiones, se prevé que los beneficiarios empiecen a cobrarla durante la segunda quincena de este mes de abril.

Más presupuesto

Paralelamente, y con el fin de cubrir la totalidad de la demanda, se abrirá una segunda fase de reconocimiento de las solicitudes restantes que cumplen los requisitos para poder conceder los 200 euros de ayuda mediante un crédito extraordinario que se prevé que se incorpore a mediados de mayo. En concreto, el IMAS incrementará los 5 millones de euros iniciales previstos para esta segunda convocatoria en 3 millones de euros más provenientes de los remanentes del Consell insular. En total, serán 8 millones de euros.

En esta ocasión, y para llegar al mayor número de personas posible, el IMAS no ha restringido el acceso a unidades familiares, como pasó en la primera convocatoria, sino que lo ha abierto a las personas físicas, independientemente de que tuvieran o no una persona a su cargo o vivieran o no con otra persona. Este hecho es el que podría haber disparado las solicitudes para acceder a la ayuda.

En concreto, para poder pedirla, solo se ha requerido el empadronamiento en cualquier municipio de Mallorca y no haber superado, durante el ejercicio fiscal de 2021, los 25.200 euros de ingresos, en el caso de hacer la declaración individual, o los 42.000 euros, en caso de declaraciones conjuntas.
Como la convocatoria del año pasado, el trámite para solicitarla ha estado completamente telemático, de forma que ha estado disponible de manera ininterrumpida también los fines de semana las 24 horas del día.

El apunte

Un escudo social valorado en 22 millones de euros

El ‘Bono para las familias’ es una de las medidas del ‘escudo social’ de 22 millones de euros que desplegó el año pasado el Consell de Mallorca en forma de ayudas dirigidas a jóvenes, familias, personas mayores, sector cultural, empresas y autónomos. El objetivo pasa por ayudar a los mallorquines a hacer frente al incremento del precio de la cesta de la compra, motivado –entre otras causas– por la guerra en Ucrania.

15 comentarios

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Na CLADERA se pot anotar per el dia 27 de Maig, el día de reflexió, donar un altre xec per que sa gent reflexioni bé i no s'oblidi del que ha de reflexionar.

user Biel | Hace más de 2 años

Será por dinero!!!!! Dinero público!!!! Debería estar prohibido regalar tanto dinero público, a cambio del voto, obviamente. Así no se arregla nada, creas dependientes... aunque probablemente es lo que quiere este gobierno. De eso vive, porque de gestionar queda claro que no.

elmoderadordeUHesidiota elmoderadordeUHesidiota | Hace más de 2 años

Venga, pagando rápido, que me tengo que comprar el último iphone.

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

Los votos cuestan dinero.... público. Esto no es caridad, es otra cosa.

user Rosita | Hace más de 2 años

La mayoría los de siempre que se agarran a todo

Rafael Rafael | Hace más de 2 años

200€ no solucionan nada, sólo motiva a malgastar.

Siurellet Siurellet | Hace más de 2 años

SnakeatopeNo te das cuenta que eso son bulos de la ultraderecha, que se posicionan para que no den subvenciones a los más necesitados mientras que ellos se forran a base de subvenciones ¡¡Y eso no es un bulo y te lo puedo demostrar cuando quieras!! ya se sabe, si se reparte el dinero, menos les tocan a ellos. Mira, el 65% de lo que Vox ingresó "legalmente" en el 2021 procedía de subvenciones públicas... Recuerda que Vox exigió eliminar las ayudas públicas a los partidos políticos y sindicatos y digo "legalmente" porque se ha sabido que "ilegalmente" lo han subvencionado: "El Yunque, los Evangelistas, el Consejo Nacional de Resistencia de Irán (Si, de Irán, esos que antes eran terroristas) y como no Putín, si, el septiembre de 2022 el Consejo de Europa emitió a todos los países que Putín financiaba a la ultraderecha europea, por unas investigaciones que realizaron, dando incluso los nombres de los beneficiarios y en España a través de Hazte Oir financiaban a Vox. Eso solo es un botoncillo.

user Snakeatope | Hace más de 2 años

Me acuerdo que hubo una ayuda para jóvenes creo...y se compraban juegos de play y la play

user Andrius Alcaraz | Hace más de 2 años

200 € ? Eso para que sirve en realidad . Si fueran para cada mes SI , pero ese dinero en un pago que luego tienes que declara4 a hacienda .NO SIRVE PARA NADA . Y desde luego no va a quitar él hambre a nadie . Barato vende la gente su alma . La verdad .

user Gengis Kan | Hace más de 2 años

Paguitas compravotos antes de las elecciones con dinero público. Esto tendría que ser ilegal.

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

Qué triste tener que pedir 200 euros.

user maca | Hace más de 2 años

Y ésa ayuda se tiene luego de declarar a Hacienda? Porque creo que si se considera la ayuda como "segundo pagador" hay que declararla.

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

Vaya otro marrón que los socialistas dejaran si hay un cambio de Gobierno. Prometen y prometen sabiendo que no van a poder cumplir, como por ejemplo les damnificados por el volcán de la Palma, que muchos aún no han visto ni un euro.

user ROBERTO ALCÁZAR | Hace más de 2 años

La mayoría para no comprar jamón.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace más de 2 años

A ver si pagais ya!

Lo más visto