La banca se prepara para un alza de impagos de hipotecas

Las ejecuciones hipotecarias aumentaron en 2022 por primera vez en diez años y se prevé que sigan creciendo en 2023 pese a los bandazos del euríbor

Vista aérea de Palma.

Vista aérea de Palma | Foto: P. Pellicer

| Palma |

El sector bancario se está preparando para un incremento de los impagos hipotecarios a partir de la próxima primavera. En el caso de Baleares, la imparable escalada del euríbor ya rompió en 2022 la tendencia a la baja con la que las Islas habían encadenado los ocho años anteriores: el número de ejecuciones hipotecarias por impago aumentó por primera vez desde 2014, último año del que guarda registros el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y las previsiones para 2023 siguen por esa senda, con un euríbor que se cree va a seguir al alza pese a los bandazos que está dando tras el terremoto bancario de EEUU (ayer descendió al 3,359 %, el nivel más bajo desde enero, después de que el día anterior hubiera experimentado la mayor subida diaria desde junio). Así, se estima que llegaría al 4 % en junio.

Esa es al menos la previsión de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), cuya portavoz y responsable de Comunicación, Verónica Rodríguez, señala que "a tenor de lo que nos están transmitiendo autoridades bancarias como el Banco Central Europeo lo verdaderamente preocupante va a venir a partir de abril", ya que "todas las subidas del año pasado eran más o menos asumibles pero en 2023 las revisiones van a tener un incremento acumulado". Los efectos serán más sensibles entre aquellas rentas más mermadas por la inflación y también en los territorios más tensionados por los precios de la vivienda, como es el caso de Baleares.

Así, el número de ejecuciones hipotecarias en 2014 en las Islas fue de 3.112, cifra que se fue reduciendo año a año hasta llegar a las 431 de 2021. El año pasado se registró el primer repunte de toda la serie con un total de 458 ejecuciones, es decir, un incremento del 6,3 % cuando en términos estatales se experimentó una bajada del 22,3 %.

En el caso concreto de la vivienda (la estadística global incluye además solares y otras categorías), la media estatal refleja una bajada del 18,6 %. Mientras, en Baleares, la subida interanual alcanza el 47 % (224 en 2021 por 330 en 2022).

La parte positiva es que la mayoría de las hipotecas constituidas el último año, tanto a nivel estatal como balear, son de interés de tipo fijo. Todas esas hipotecas "están blindadas", subraya Rodríguez, ante la espiral de encarecimiento que se ha desatado por la volatilidad del mercado. Las hipotecas de tipo variable constituían el 95 % de las existentes en España hace 20 años, mientras que el año pasado solo llegaron al 30 %.

Desde la oficina de CaixaBank en Palma, el número de hipotecas a tipo fijo concedidas por la entidad bancaria en los últimos cinco años en Baleares es del 83 %, mientras que en 2022 llegaron a constituir el 97 %."Nosotros recomendamos firmar tipos fijos, que dejan de ser aconsejables a partir del 3 % porque puede que te estés blindando con eso, pero ya a un precio muy alto y el euríbor bajará en algún momento". Así, señala que los tipos fijos presentaban "condiciones y ofertas muy atractivas" hasta marzo de 2022, cuando empezaron a endurecerse. El nuevo escenario que puede abrir la quiebra del Silicon Valley Bank, no obstante, deja de momento en suspenso esas certezas.

Con todo, la explosión de impagos que se puede producir este año especialmente en el flanco de las variables no va a sorprender a los bancos con la guardia baja. En ese sentido, el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, señala que "estamos preparados ante la previsión de mayores dificultades porque los principales interesados en negociar y ayudar a nuestros clientes para que puedan hacer frente a sus pagos somos nosotros".

Desde Asufin insisten precisamente en este aspecto, instando a los bancos a "buscar alternativas para aquellos consumidores que no puedan acogerse a las medidas recogidas en la actualización del Código de Buenas Prácticas" (una medida impulsada por el Gobierno el pasado noviembre).

Las previsiones de la asociación de usuarios financieros contemplan un panorama menos hostil a partir de septiembre, cuando el euríbor debería bajar al 3,8 % para acabar en el 3,7 % a final de año. La cascada de ejecuciones hipotecarias que pueda producirse hasta entonces, confían, puede verse aliviada por las medidas de alivio puestas sobre la mesa por el Gobierno y por el propio perfil del hipotecado español, que en esencia "es buen pagador y va a seguir pagando en la inmensa mayoría de casos como sea".

27 comentarios

clerks clerks | Hace más de 2 años

Yo no digo que se tengan que quemar los bancos, pero si.

user sr crack | Hace más de 2 años

No es por defender a los bancos y se las obligaciones que he contraído con el BBVA. Dicho esto, no se de economía pero diría que los que me han subido la hipoteca es el banco europeo por orden de unos políticos. Hay que estudiar muy bien lo que está pasando para identificar a nuestros ENEMIGOS.

l'amo_corso l'amo_corso | Hace más de 2 años

...los bancos, los salvamos y por detrás nos suben el EURIBOR. Decidme que no hay mano negra, que no hay políticos lucrándosel. Increible. Hace décadas pedías un préstamos y lo podías pagar, ahora quieren que sigas pagando el máximo, y si puede ser que les dejes el piso o la casa a mitad de hipoteca para quedársela. LADRONES con todas las letras, y ojo, los amenazas y se ponen chulitos.

user De Menorca | Hace más de 2 años

Yo no tengo la suerte de cobrar 3000 y como yo seguro que muchísima gente. A mi si me va a suponer un grave problema como está todo de caro gasolina, super.... Y que te suba 300 o más del tirón... Espero no llegar a quedarme en la calle con mi familia pero bien no nos va a ir.

user pantomima7 | Hace más de 2 años

Salam AlaikumEs difícil exceder el tope con eses sueldo de tres mil... Ya que superaba los 50000 (el tope)... Vamos, que si con ese sueldo eres incapaz de ahorrar para una entrada... Todo dicho.

user fotut | Hace más de 2 años

Tiene delito con la que va a caer y el govern animando a hipotecarse poniendo el 20% de la entrada. Están llevando a la gente al matadero.

user Sa madona des troç | Hace más de 2 años

e. latorreNo hace falta ser rappel, basta con consultar los gráficos históricos de los tipos de interés. Año 1987: 17%

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

Lectora¿Una banca pública? ¿Para ser pasto de las aves de rapiña?. ¿Acaso no te acuerdas que las Cajas desaparecieron del mapa cuando entraron en ella las manos pecaminosas de los políticos.? ¿Una banca pública?. Si, mujer. Si.

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

RealistaEl Govern balear presta el 20 por ciento que los bancos no prestan para comprar una vivienda. Naturalmente bajo ciertas condiciones. Si ganas 3000 euros mensuales quizá excedas el tope puesto por el Govern. Yo lo volvería a mirar

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

La banca se prepara para.... subir el activo y no pagar un duro por el pasivo. Principalmente Bankcaixa, Bilbao Vizcaya y Santander. Bien peladitas y todas para mi. Nada nuevo bajo el sol.

user Esdes | Hace más de 2 años

Si la población se comió con patatas los chanchullos capitali$ta$ propiciados por EEUU y su burbuja financiera sobre las hipotecas inmobiliarias ¿por qué no lo podríamos repetir? ... Hala, ciudadanito, a pagar nuestros pufos y casino royale, con-tu-dinero, JAJAJA . Y por supuesto no protestes, y calladito dejándote robar y esclavizar

user e. latorre | Hace más de 2 años

Para realista...entendiendo su postura, yo también cobro alrededor de 3000 €, + 1200 € de mi señora...y hace 8 años firme una hipoteca a 25 años, de entrada la cuota es asumible por mi parte... pero usted que parece rapell, me puede decir como estaré yo de aquí a 10 o 12 años...? con esto le quiero indicar que por desgracia y dados los precios de las viviendas las hipotecas hay q firmarlas a 25 o 30 años... usted se ha parado a pensar las cosas que pueden pasar en 10 o 12 año, ? yo no, y le vuelvo a indicar que a dia de hoy puedo pagar mi hipoteca sin ningún tipo de problemas, pero de aquí a 10 años, no lo se la verdad. también le diré q , que la solución no es fácil, Pero los bancos no son amigos de nadie, ni de usted si consigue q le realicen una hipoteca, eso si, cuando tienen problemas , ellos si q solicitan q los rescaten, cosa que usted y yo no tenemos esa suerte. Insisto que la solución no es fácil o yo no la se ver.

user Rusia Z | Hace más de 2 años

Los bancos se preparan para seguir chupando del bote, ofreciendo créditos al 6% mientras los depósitos general el 0,5%. No tienen vergüenza ni conocen el significado.

user Lectora | Hace más de 2 años

Els bancs no tenen cap mania, en treure defora de la casa a la gent que té dificultats i no pot pagar la hipoteca. I encara que hagin pagat més de la meitat del deute, no els tornen ni un cèntim.. Ergo, com així L'estat no fa el mateix amb totes les entitats que foren rescatades i que ara, no just no volen pagar ni un euro d'interessos, sinó que se neguen a tornar els centenars de milers de mil.lions, sortits dels impostos de les persones físiques i jurídiques? El més just i exemplar, seria fer- los tornar tot el que deven o si no ho volen fer, embargar- los tots els seus bens, ben igual que fan ells.. Tanmateix han demostrat que no col.laboren en res i que ni tan sols serveixen per donar feina, amb tota l'onada d'acomiadaments que han fet. Només serveixen per xuclar doblers de per tot i no serveixen per a res.

user M. de incognito | Hace más de 2 años

SustoEs que los bancos no son ONGs, el deber de informarse de lo que firman y de hacer los números para prever la viabilidad de la operación es suya. La ignorancia financiera no es excusa, haber contratado un gestor o asesor fiscal.

Bernat de Son Crespí Bernat de Son Crespí | Hace más de 2 años

No podem deixar l'economia en mans d'empreses sense escrúpols ni cap responsabilitat social. El capitalisme s'ha de repensar, el sistema bancari és molt injust, se forren i no produeixen res, s'aprofiten de la feina dels demés

user Susto | Hace más de 2 años

M. de incognitoLos bancos las dan como chuches !!!Te mandan al tasador y taso lo que te interesa porque lo he comprobado en mis carnes .Algo de culpa tienen los bancos .

user Lectora | Hace más de 2 años

I encara en hi ha que no volen una banca pública. Una banca que que evitaria que aquests creadors de misèria per a la societat, s'enriqueixin ells sense pietat i que no paguin ni un dels seus deutes.

user M. de incognito | Hace más de 2 años

¿Si la gente contrata hipotecas como quien va a comprar chuches que culpa tienen los bancos?

user Ciudadana | Hace más de 2 años

Toda la vida los Bancos han dado un paraguas cuando NO llueve y viceversa, es decir, te lo quitan cuando llueve. No sé de qué nos extrañamos. Y la gente que tiene sus ahorros de toda la vida lleva 10 años sin cobrar ni un céntimo pero pregunta a directivos y consejeros cuanto ganan. El tema bancario es de Juzgado de Guardia.

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace más de 2 años

Ya se frotan las manos.... otra vez.

user Realista | Hace más de 2 años

Pues nada. Si no pagan fuera casas!! Hay a algunos que NUNCA NOS HAN DEJADO COMPRAR NADA Y ESO QUE COBRAMOS MAS DE 3000€/mes porque no nos basta la entrada!!! Ya está bien de que la gente se meta en berenjenales que después no puede pagar porque se creen que a ellos no les va a pasar nada! Después los demás que NADIE NOS HA AYUDADO LES TENEMOS QUE PAGAR SUS DEUDAS PORQUE EL GOVERN LES AYUDA CON DINERO PÚBLICO DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS!! No han aprendido nada y han vuelto a meterse en deudas impagables y comprar con precios desorbitados. Pues nada, que tengan consecuencias sus actos, sino nunca vamos a terminar con este cachondeo de los "pobrecitos", etc... Aparte estan cansados de decir que no encuentran gente para trabajar: ni mecánicos, ni cocineros, ni limpiaplatos, ni peones de contrucción, etc.... ALA VENGA. SI NO PAGAN Y LA GENTE NO QUIERE TRABAJAR QUE LOS METAN EN LA CALLE Y QUE SE BUSQUEN LA VIDA EN OTRO LUGAR. YA ESTA BIEN DE MANTENER A VIVIDORES.

user Biel | Hace más de 2 años

De nada sirve hablar de las hipotecas constituídas en los dos últimos años, pecata minuta. Los bancos se "fuman un puro", sólo sirven para espoliar y cuando las cosas van mal, llorar y pedir rescate. Las medidas de alivio no benefician a la clase media, la más numerosa. Querer es poder y LOS BANCOS NO QUIEREN, están para ganar el máximo posible y sino, no haber pedido hipoteca, ésta es su actitud.

user TJUAN | Hace más de 2 años

Efecto normal, si se han aumentado las hipotecas en menos de un año casi en el +-30% mas, y las entradas en las familias están como estaban, antes de quitarlo de la cesta de la compra, hablaremos con el banco, y si el banco se comporta como dios de los futuros, ... dejamos de pagar ..., aunque el resultado sea funesto, claro...

user Pep El Grande | Hace más de 2 años

La burbuja está a punto de estallar. Bienvenidos a 2008 - 2.0

user VellMarí | Hace más de 2 años

Ja hi tornem a fotre a la població !???? .... POCAVERGONYES, deixeu de robar a ses persones, putusLLADRES!

user Gengis Kan | Hace más de 2 años

Vivimos como en una pesadilla que no acaba. Empezó en 2020 con el COVID y los arrestos domiciliarios, y ahora sigue con la posibilidad de que desahucien a familias que se han arruinado tress la Pandemia. Va a hacer algo el Govern para ayudar a los desahuciados, o bien tendremos que seguir viendo como cada vez más gente pierde su casa y tiene que irse a vivir en la calle?

Lo más visto