El gran comercio pide a Interior que garantice la llegada de mercancías a Baleares

La huelga en la Península afecta ya al suministro de productos químicos esenciales y de materiales perecederos en las empresas

El gran comercio pide a Interior que garantice el transporte de mercancías a Baleares

Los transportistas afirman que en los puertos de Barcelona y Valencia, así como en los polígonos de Madrid y Sevilla, no se pueden cargar productos perecederos | Foto: Redacción Local

| Palma |

Las grandes superficies englobadas en ANGED y Asedas han pedido al Gobierno, en concreto el Ministerio de Interior, que adopte «con urgencia las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías», en concreto con todas las rutas con las Islas. Las asociaciones empresariales que representan la cadena de valor de gran consumo, en este contexto, han solicitado al Ministerio de Interior «la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para frenar los actos vandálicos y las coacciones que están sufriendo empresas y profesionales para poder ejercer su derecho al trabajo. No es el momento de paralizar el país sino de trabajar juntos, desde el diálogo y la colaboración, en la búsqueda de soluciones».

Las grandes superficies que operan en Baleares señalan que «hay que facilitar el transporte de mercancías, perecederas y no perecederas, a Mallorca y resto de islas porque está en juego la viabilidad económica de las empresas». Añaden que hay mucha preocupación y el conflicto «se tiene que zanjar cuanto antes para que no se encone más». El bloqueo que están provocando los piquetes de transportistas en los polígonos de Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona ya ha provocado que el suministro de productos químicos esenciales esté en mínimos. El Clúster Químic de Balears (Cliqib), afirmó ayer en un comunicado que las movilizaciones en la Península «han provocado cortes de carreteras y obstaculizado la llegada de    camiones, dándose el caso de ataques y sabotajes a vehículos de mercancías peligrosas». Estos productos, según Cliqib, «son esenciales para los servicios de salud e higiene».

El bloqueo de los puertos de Barcelona y Valencia, asimismo, impide el acceso de camiones con mercancías a los buques de Trasmed y Baleària. Desde Trasmed puntualizaron ayer: «El tráfico de mercancías va lento y las bodegas de los buques no se llenan. Esto provocará un atasco de mercancías en los puertos una vez se normalice la actual situación». Ambas navieras niegan que vayan a paralizar su flota por el aumento del precio del combustible «ya que somos un servicio de interés general, más para un archipiélago»

La Asociación de Empresas de Mercancías (FEBT), que preside Ezequiel Horrach, se reunió ayer con el conseller de Mobilitat, Josep Marí, para perfilar las ayudas que necesita el sector del transporte para paliar el encarecimiento del combustible. Los transportistas mantienen su intención de realizar un paro indefinido a partir del día 28 y que, aunque el objetivo es llegar a una solución con el Govern y el Gobierno central, «ahora no nos podemos echar atrás». Horrach puntualizó, tras finalizar el encuentro, que «nuestras cuentas de resultados son negativas, confiamos en llegar a un acuerdo durante estos diez días y que las cosas funcionen bien para todos, pero si no es así, nos tendremos que parar».

El conseller Marí recalcó que «el deseo y objetivo del Govern es llegar a una solución y estar al lado de los transportistas ante la subida del precio del combustible». Para evitar el paro indefinido el Govern, según Marí, «iniciará conversaciones para ver cómo se puede ayudar económicamente al sector, de ahí que la reunión ha servido para plantear la problemática genérica del transporte de mercancías, que preocupa a todos cuando hay una petición de paro planteada que podría afectar de una forma importante a unas Islas que dependen de este sector de manera importantísima». La Asociación de Transportistas por Autocamiones de Servicio Público de Mallorca, ASTAM, englobada en PIMEM, anunció ayer que no se unirá al paro convocado por la FEBT el día 28.

Punto de vista

Van en serio

Tengo la sensación que al Gobierno y resto de instituciones afectadas, la huelga salvaje de un sector de los transportistas les ha cogido desprevenidos, a contrapié. El bloqueo de los centros de distribución y puertos se extiende como una mancha de aceite por todo el país sin control, obligando al cierre de actividades vinculadas a la pesca, la leche y suministro de mercancías, perecederas y de materias primas. Le está costando demasiado a los responsables políticos asumir que hay que poner propuestas y soluciones para evitar que cunda el pánico social y la parálisis productiva. Esto va en serio.

30 comentarios

user David Vecino Palma | Hace más de 3 años

Menos mal que algunos somos previsores y hace algunas semanas tenemos las despensas hasta arriba de alimento no perecedero. Yo ni he notado la subida del aceite.

user En gusti de can mi | Hace más de 3 años

Com deia el meu padrí no ia temps que no torni.jo no e venut les meves fincas i menjaré els mallorquins que les varen vendre als alemanys ido pasareu fam i els estrangers que se'n vagin acca seva.

user jaque | Hace más de 3 años

El problema está dentro de este gobierno de falsa bandera.

user Kitchen & Gürtel | Hace más de 3 años

El comunismo es ateo por definición. El patriarca Cristiano Kirill justifica esta guerra para vencer a las "fuerzas del mal". Jefe de la poderosa iglesia ortodoxa rusa desde 2009, es uno de los pilares del sistema establecido por Vladimir Putin. No duda en justificar la represión policial de las manifestaciones de oposición o en bendecir las armas y las guerras de Moscú en el extranjero. En 2012, expresó su fidelidad proclamando que la presidencia de Putin es "un milagro de Dios". Así pues, parece que estamos en otra "guerra santa", o sea: "A Dios rogando y con el mazo dando".

user Realidad | Hace más de 3 años

Kitchen & GürtelA ver.... creo desvarias., la homesesxualidad no esta prohibida en rusia ( si es dificil vivir en rusia siendo homexual, pero igual que siendo contrario al regimen) en españa donde vox ha prestado el apoyo al gobierno no ha habido ninguna ley contra la homesexualidad,

user Kitchen & Gürtel | Hace más de 3 años

En la Rusia de Putin la homosexualidad està prohibida y severamente castigada. Tal y como desean los ultra fachas españoles de Vox y similares.

Luís Salom S. PO A.Palma | Hace más de 3 años

Kitchen & GürtelYa basta de mentiras! No se trata de fachas ni de nada. Enteraros bien y ponen atención. Estamos cansados de que nos roben ara que unos cuantos vivan a todo tren. Y nos estamos levantando para acabar con todo esto.

user Realidad | Hace más de 3 años

Kitchen & GürtelPero si los que apoyan, a Putin son los de podemos asi incluso lo manifiesta el embajador de ucrania.... Me gustaria explicases a todo el mundo que es un facha, todo aquel que no piensa igual que vd, los camioneros que se manifiestan son ultraderecha....

user Kitchen & Gürtel | Hace más de 3 años

Los fatxes estan nerviosos, Putin va perdiendo la guerra.

user Enlloc | Hace más de 3 años

Agenda 2030 de sostenibilidad. La manera más rápida y eficaz de lograr la sostenibilidad es consumiendo menos, decreciendo económicamente, empobreciendos. Las élites seguirán con el mismo nivel de vida porque se lo pueden permitir y porque el planeta soporta que ese 1% privilegiado siga contaminando. A los demás nos espera la miseria pero pero a medio y largo plazo no vaya vaya a ser que nos demos cuenta y montemos otra Revolución francesa.

user frank morris | Hace más de 3 años

Agermanatvuelve a la escuela...campeon

Frankk Mallorca Frankk Mallorca | Hace más de 3 años

¿ NO ESTABA GARANTIZADO EL SUMINISTRO POR HATMENGOLA Y SUS SECUAZAS???.. Que poco duran las garantías de esta gentuza ponecazos... parece que no sólo tienen cara de mentirosas sino que además lo son... ( por sus hechos.....) El problema de fondo y que no se quiere ver es que miles de empresas de transporte, agricultura, ganadería, pesca y otros.. NO SON RENTABLES NI LO PUEDEN SER EN LA SITUACIÓN ACTUAL... y lo que busca el Gobierno Globalista en realidad.. ES HUNDIRLAS.. ese es su plan... Las quiere Eliminar y quedarse ellos y sus empresas amigas con el control del suministro al precio que quieran... Aten cabos señores.. y amplien la vista a 5 -10 -20 años vista... las cosas no pasan por casualidad... todo lo llevan preparando décadas.. Si realmente les preocupase el suministro alimentario tendríamos TODA MALLORCA CULTIVADA, por si acaso, .. la realidad es que les importa 3 cajones y se gantan la pasta en gentuza tipo la Vivas y ponecazos moraditas de Euros públicos... Luego uyyy la culpa la tiene Putin o la coyuntura global.. o pepito el del patinete roto...

user Estado retrasado | Hace más de 3 años

angelaTienes mucha razon pero como dijo mao " la unica legitimidad existe en el cañon de un rifle " y ellos lo saben solo con convencer a los cuerpos del estado que se pongan de parte del pueblo del que forman parte a los demas con palos nos basta para echarlos al mar

Estic Cansat! Estic Cansat! | Hace más de 3 años

Acabaremos con cartillas de racionamiento a este paso. Vamos para atrás.

user Joan Bodi | Hace más de 3 años

Ahh, pero nosotros no eramos autosuficientes?

Luís Salom S. PO angela | Hace más de 3 años

Muchos se quejan y culpan al transportista. Lo que pasa es que media España vive de la sopa boba, pensiones, funcionarios, paguitas, políticos, amigotes, asesores. Esto no va a durar siempre, nos toman al resto por sus esclavos y nos quitan todo lo que pueden para ellos darse la vida padre. Y hemos empezado a decir NO. Basta ya!.

Luís Salom S. PO angela | Hace más de 3 años

El gobierno de España y el govern balear solo tienen un objetivo saquearnos y luego dan el dinero a sus amigotes. No sale con la mentira y el miedo de la extrema derecha. Hasta cuando aguantaremos?

Biel Perello Biel Perello | Hace más de 3 años

Pues yo estoy a favor de los camioneros, a ver cuando el resto de los trabajadores le echamos huevos y salimos a la calle para hacerles ver que estamos cansados de que nos engañen, que nosotros somos cada día más pobres y ellos no hacen nada para evitarlo

user Andrius Alcaraz | Hace más de 3 años

Clarooooo . El gran comercio que les garanticen el poder seguir ganando fortunas , mientras quienes les llevan esas mercancías que venden los comercios , se están arruinando . Cuando más trabajan los camioneros , más se endeudan . Pero eso si , los malos son los camioneros . Hipocresía de mier…. la que tenemos en ESPAÑA . Pues yo estoy con los trabajadores y propietarios de los camiones .

Jose Gar Jose Gar | Hace más de 3 años

¿Pero no se supone que los transportistas hace unos días garantizaron el suministro? Vaya chaqueteros.

user veinat | Hace más de 3 años

El gobierno comunista despenalizó las acciones violentas de los piquetes….. pue ahora.. A DISFRUTAR DE LO VOTADO !

user Agermanat | Hace más de 3 años

La extrema derecha española como era de esperar se está aliando con Putín y está movilizando a sus bases empresariales radicales para que dinamiten el sistema desde dentro. Es el momento de que los demócratas progresistas españoles defendamos nuestro país y nuestra constitución de esta chusma fascista.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Si ya lo decia yo.... Este Govern no trae mas que ruina

user Aquí | Hace más de 3 años

Entiendo que puedan empezar a faltar productos frescos (fruta, verdura, pescado y carne). Pero no puedo entender que falten productos químicos para piscinas y limpieza. Bueno, sí lo entiendo. Los comercios de estas islas prefieren no tener stock y hacer esperar a los clientes semanas. Esa es la realidad. Y luego les extraña que la venta de las plataformas de Internet suba como la espuma. Si no arriesgan no pueden competir. Y ahora se les ve el plumero. Espero que se arregle esta situación pronto, pero solo por el bien de los transportistas, que quieren trabajar y ganarse un salario digno. No salir a trabajar solo para pagar impuesto.

user alucinado amengual | Hace más de 3 años

El gobierno de la señora Fascista Armengol, no aclara cuáles serán las ayudas al trasporte pero si al catalán, esta semana un millón de euros, a disfrutar de lo votado (pero en catalán)

user Chikitin | Hace más de 3 años

Puede que falten algunos productos pero no faltaran los necesarios, si fuese asi mandarian al ejercito. Por otro lado hay suninistros de sobra de momento en los almacenes, si la gente compra NORMAL no tiene porque faltar practicamente nada, ya que empiezo a ver noticias para alarmar a la gente.

user Cati | Hace más de 3 años

Espero que no les tiemble el pulso para garantizar el suministro. No hay derecho que por las reivindicaciones de unos, se destroce a todos. Sin entrar en si tienen razón o no. Es comparable a la huelga de controladores, ahí lo dejo.

Relacionado
Lo más visto