El sector primario balear insta a actuar ya «o desaparecerán explotaciones»

La agricultura ya venía de lidiar con la sequía y su margen de beneficios es cada vez menor

El sector primario balear insta a actuar ya «o desaparecerán explotaciones»

Los payeses piden apostar por un sector primario autosuficiente. En la imagen, dos vacas de una explotación ganadera con el Monte Toro al fondo | Foto: Josep Bagur Gomila

| Palma |

Los representantes del sector primario de Baleares fueron este jueves los siguientes interlocutores del Govern en la batería de conversaciones que el Ejecutivo autonómico está manteniendo con los sectores económicos afectados por la crisis desatada con la guerra en Ucrania. Agricultores, ganaderos y pescadores instaron a la presidenta Francina Armengol a defender sus intereses en Madrid y a impulsar una reacción inmediata «antes de que muchas explotaciones se vean abocadas a la desaparición».

El encarecimiento generalizado de combustibles y materia prima agraria está siendo la puntilla de un sector que históricamente ya venía jugando con un margen de beneficios muy reducido y que en los últimos meses ha tenido que lidiar además con la sequía. Desde el Govern se destacó que la reunión estaba encaminada a trabajar en «propuestas colectivas» para tratar de hallar las mejores medidas paliativas. De hecho, la propia Armengol ha destacado en los últimos días la atención especial que deberán recibir como sectores estratégicos y especialmente afectados por la crisis tanto el sector primario como el transporte.

Propuestas

La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, asumió las propuestas y reivindicaciones de payeses y pescadores al subrayar que «tenemos que apostar más por la soberanía alimentaria y energética». Además, la consellera explicó que se recogerán todas las propuestas «que parezcan más factibles» después de «un diagnóstico detallado de la situación actual». En la misma línea se expresó el presidente de Unió de Pagesos, Sebastià Ordinas, quien señaló que «tenemos que decidir qué tipo de modelo queremos para nuestras islas y preguntarnos si queremos ser productivos y no estar siempre colgando de un hilo que depende de otros».

Asimismo, Ordinas recalcó que «cuando los payeses vayan mañana a comprar pienso ya se lo encontrarán al doble de precio. Hay que actuar ya». De la Concha recordó a sus interlocutores las medidas que ya se están trabajando desde el ámbito estatal, como las rebajas fiscales para reducir el precio de los hidrocarburos. Por su parte, Armengol señaló también que durante la conferencia de presidentes autonómicos celebrada en La Palma el pasado domingo se defendió la adopción de medidas específicas para los sectores más afectados, entre ellos el primario. La presidenta reconoció que el incremento de los costes de la importación de productos como los cereales está suponiendo un problema añadido para agricultores y ganaderos. En la reunión estuvieron presentes representantes de UPA, ASAJA, Unió de Pagesos, AGRAME, FAGME, UPA-AIA y la Federación de Cofradías de Pescadores de Balears.

El apunte

Los restaurantes dejan de recibir marisco gallego

Algunos restauradores de Mallorca se quejaban este jueves de la falta de productos del mar procedentes de Galicia, con un sector pesquero bajo mínimos por la huelga de transportes y la crisis energética. De hecho, gran parte de la flota gallega ha dejado ya de salir a faenar. Por otra parte, el precio de piezas de carne como el solomillo ha alcanzado ya un 30 % de encarecimiento en las últimas semanas.

11 comentarios

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

M.RajoyPara ir a ver a tus congéneres prefiero quedarme la verdad.

user M.Rajoy | Hace más de 3 años

IdiocrazySi realmente piensas que esta isla es un estercolero, pues ya sabes, te puedes ir a Castilla y León, que allí hay muchas macrogranjas de animales...

user Jaume Ra | Hace más de 3 años

Els treballadors del sector primari ni dretes ni esqueres miren per ells nomes a s'hora de votar per fer sa foto. Preus justos , fora intermediaris, comerç de proximitat i NOLTROS comprar i consumir que molt de xerrar i despres compram sa fruita de Nueva Zelanda. Fora supvencions han de poder viure be de lo que fan .FORÇA al sector PRIMARI sense VOLTROS mos morirem de fam. TENIU SA CLAU.

user Filosofo | Hace más de 3 años

Todo lo que no sea vivir únicamente del turismo tiene mi apoyo incondicional.

user Scorpio | Hace más de 3 años

Con ese govern pierden el tiempo, y como dejarán la caja cuando se vayan... Ufff! Ya serán nuestros nietos que arreglen algo.

user Chikitin | Hace más de 3 años

Desaparecera todo si seguimos asi, todo mi apoyo para ellos tambien.

user Guillermo | Hace más de 3 años

No seais ilusos. Armengol no os va ha defender de nada. Simplemente hara un discursito, cuatro aspavientos con las manos, quedara bien y se acabo.Vamos lo de siempre. A las ordenes de su amo.

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

En Europa soportamos demasiados mantenidos, por solidaridad o por corruptelas. Y la cuerda ya se está rompiendo de tanto estirarla. Quién no se de cuenta está ciego o es parte del problema.

Alcalino Alcalino | Hace más de 3 años

El sector primario esta bien que pida porque este gobierno lo tiene asfixiado, pero la señora Armengol solo se preocupa por ella y sus socios comunistas, pasa esta señora de los ciudadanos y del progreso de Baleares. La señora presidenta solo pide para Puigdemont y para el independentismo catalan, odiando todo lo que huela a España. Esperemos que sus votantes se den cuenta ya de una vez.

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

A nuestros dirigentes solo les importa el parque de atracciones de verano de hoteles, todo incluido y turismo basura. Visto en lo que se ha convertido Mallorca en las últimas décadas...Mano de obra esclava, delincuencia y zonas de ocio basura. Y que decir de la sobresaturación de población y que casi la mitad no aporta nada. En fin.....sigamos con el buenismo, que vamos de perlas (Del Mediterráneo). Estercolero de isla!!

Relacionado
Lo más visto