Así ha sido la presentación de la nueva ley turística

Podría dar el visto bueno al documento este viernes, a la espera de debatir algunos flecos

Vídeo: Youtube: Govern Illes Balears

| | | Palma |

El Consell de Govern tiene previsto abordar el proyecto de ley turística en una reunión en la que también se deberá aprobar la retirada del pase COVID para acceder a determinados espacios de ocio. Los socios del Pacte han intensificado en los últimos días    los contactos para cerrar un acuerdo sobre el contenido de una ley considerada estratégica. El documento definitivo no se conoce, pese a que han circulado numerosos borradores parciales del texto. Se conocen las exigencia del cambio de camas por otras elevables, la necesidad de que los alojamientos aprueben un plan de circularidad, la opción de la declaración responsable para agilizar las obras y que el alquiler vacacional también fije derechos laborales para sus propias ‘kellys'.

Lo que falta por saber es qué criterios se seguirán para las categorías de los hoteles y si el texto incorpora medidas de contención de las plazas turísticas, una de las exigencias de MxM que puede complicar la aprobación de la ley. Si hay acuerdo entre los socios, el texto quedaría aprobado como proyecto de ley para que lo tramite el Parlament. Si no, quedará sobre la mesa a la espera de seguir la negociación. Ayer, durante un debate sobre política turística, todos los grupos del Parlament apoyaron a la práctica totalidad de propuestas planteadas por el PP –con la excepción de la que pretendía rebajar, temporalmente el IVA que se aplica al sector– instando al Govern a «rediseñar conjuntamente con los consells»    lo que la diputada ‘popular' Salomé Cabrera      definió como «estrategia pospandemia de un turismo sostenible y circular».

Més, que mantiene diferencias con los partidos del Govern sobre cómo abordar el turismo, se abstuvo en un punto que apoyaron el resto de los partidos: el que reclamaba de los gobiernos autonómico y estatal una campaña a favor del turismo nacional. Sí apoyo Més per Menorca (y, además destacó que siempre había apostado por ello) que los consells insulares, el Govern, Turespaña y el sector, promovieran la recuperación del turismo internacional en cada una de las Islas. Pese al apoyo que logró el PP en la votación, la diputada    Cabrera fue crítica con la estrategia del Govern con el sector durante la pandemia. La diputada socialista Pilar Sansó rebatió con cifras la supuesta falta de apoyo a empresas turísticas.

El apunte

El PP lleva al pleno del martes sus ideas para la ley

Un procedimiento para abordar la modernización y reconversión de los establecimientos turísticos; la revisión y actualización de los planes de intervención de los ámbitos turísticos (PIAT); revisión de la normativa para las declaraciones responsables y una línea de ayudas para los establecimientos afectados por la llamada ley contra el turismo de excesos son algunas de las ideas que tiene el PP para el proyecto y que desarrollará el próximo martes en una moción en el pleno del martes.

9 comentarios

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace más de 3 años

Por muchs comentarios se ve una falta de cultura y empary total. Típicos votantes de la gaviota.

Palma de las  Chabolas Dámelo todo y serás feliz . | Hace más de 3 años

reunión de pastores, oveja muerta . ( ovejas paga-impuestos ) .

user Santi Transporter | Hace más de 3 años

Cuando se reúnen estas mentes pensantes prohibidoras me da pánico, veo mucho consenso y diálogo con ellos mismos, seguro que salen de allí "cosas chulisimas", igual que de Yoli.

user Kitchen & Gürtel | Hace más de 3 años

Leo poca brillantez en los comentarios, Tal vez sea porque, Casado hace campaña electoral con la remolacha y el cerebro se empaña a más de un facha.

nemito nemito | Hace más de 3 años

En esa mesa sentados/as solo veo mucha corrupción.

user Mallorqui | Hace más de 3 años

La gracia entre comillas es que a quien machacan es al desgraciado que intenta hacerlo bien, hace declaracion responsable, paga ecotasa, compra plazas etc... mientras el alquiler "ilegal " apenas se persigue ( y es muchisimo) y el extrangero nunca alquila sino que se la " presta " a sus amigos. Mucho socialismo, mucho comunismo y mucho no hay vivienda etc... Por no habar del 90% de la vivienda que se contruye en Mallorca unicamente al alcance del extrangero rico e imposible para el residente aunque de esto no interesa hablar. Al final al unico que machacan es al mallorquin que intenta hacer las cosas bien.

user Gambius | Hace más de 3 años

La parte contratante de la primera parte,,,,,

Gabriel Perello Gabriel Perello | Hace más de 3 años

Esta ley lo principal que tendria que tener es un tope de turistas, no vale lo de que vengan todos los que quieran. Las islas tienen unos recursos limitados y a ellos se tienen que fijar para tener unas islas sostenibles. Por ejemplo, si se fijara un tope de 10.000 turistas a la semana, se tendria que ajustar la actividad turistica a esa cifra. Pero claro los hoteleros prefieren el overbooking cuanto mas mejor. Lo primero que tendria que tener claro el govern seria que significa sostenibilidad, y a partir de ahi empezar a trabajar, aunque eso significara perrder la gallina de oro. En resumen, no van ha hacer nada, hay demasiados intereses economicos por en medio, sencillamente estas reuniones son un paripe.

user Nemo | Hace más de 3 años

A ver qué destrozan hoy. Es su afición favorita, reunirse para destrozar y catalanizar.

Lo más visto