Vecinos de Gomila: «Aquí no hay quien viva»

Los residentes de una finca de la plaza Pintor Francesc Rosselló denuncian que el ruido y la inseguridad que genera un bar de copas les hace la vida imposible

Los vecinos de un bloque de viviendas de Palma no pueden más: gritos, peleas y ruido | Vídeo: Youtube Ultima Hora

| Palma |

«Esto no es vida. Tengo 28 años y la tensión alta por los nervios», confiesa Margarit Sashev, vecino de una finca de la plaza del Pintor Francesc Rosselló de Palma, que lleva meses denunciando que una local de ocio nocturno ubicado en los bajos del edificio está haciendo la vida imposible a todos los residentes. Aseguran que incumple de forma flagrante la normativa de ruidos, está mal insonorizado y los propietarios no evitan las peleas continuas, que los clientes hablen a voz en grito cuando salen a la calle, hagan sus necesidades en las escaleras o tiren vasos y botellas en las zonas comunes.

«De jueves a domingo ya sabemos que no podemos dormir. Es imposible. Cuatro residentes que estaban alquilados han hecho las maletas y se han mudado. Los que no lo hemos hecho es porque somos propietarios o no podemos permitírnoslo», lamenta este vecino que vive en el tercero, pero escucha la música como si estuviese en el mismo establecimiento. En este sentido, Margarit recuerda que una vecina de la primera planta reformó su casa, pero terminó poniéndola en alquiler porque no podía aguantar más. «En el anuncio especificaba que solo lo arrendaba a gente que trabajara en horario nocturno. La inquilina se está mudando esta misma semana. Tampoco ha podido soportarlo», recalca.

Dolores Fernández, otra de las vecinas afectadas que ha querido hablar con Última hora, asegura que el problema con este establecimiento «viene de lejos». La primera denuncia procede de septiembre de 2019. Vinieron a tomar mediciones y el local incumplía los decibelios. No supieron más. Ni medidas ni sanciones. «Fuimos al ayuntamiento e intentamos informarnos, pero no pudieron o no quisieron decirnos nada», denuncia esta mujer. Pocos meses después llegaría el confinamiento por la pandemia, las restricciones y el cierre del ocio nocturno durante meses. Fue un año y medio de paz. Cuando el Govern dio el visto bueno a que los bares de copas reabrieran, el local lo hizo con otro nombre, y la pesadilla volvió para los vecinos.

«¿Usted sabe lo que es recuperarse de un ictus con ese infierno constante en casa cuatro días a la semana? Eso me ha tocado a mí. A esos del local, que saben lo que nos están haciendo, les da igual. Y nadie hace nada, ni el Consistorio ni la Policía Local. Nos han abandonado a nuestra suerte. Es la pasividad lo que nos duele. Aquí no hay quien viva», lamenta Dolores, al tiempo que Margarit Sashev, que es el presidente de la comunidad de vecinos, recalca que llaman todos los fines de semana a la policía: «La mayor parte de las veces no sirve para nada. Nos dicen que no tienen patrullas para desplazar, y cuando te dicen que ya vienen, es mentira. La semana pasada estuve dos horas esperando. Nadie se presentó».

Desislava Hristova, Margarit Sashev, Elena Martínez y Adrián Fernández son algunos de los vecinos de esta finca ubicada en la plaza Pintor Francesc Rosselló. FOTO: Jaume Morey

En este sentido, Margarit recuerda que la semana pasada tuvo que llamar a una ambulancia porque le dio un ataque de ansiedad. «El sanitario intentó escucharme el corazón con el estetoscopio, pero le fue imposible por el ruido que había en la casa. Al final terminé en urgencias». Otro vecino, Adrián González, que vive en el sexto piso de este edificio de la plaza Pintor Rosselló, apunta que duerme con tapones para evitar el ruido, pero la vibración ahí está. «No sé cómo lo soportan los que viven más abajo», confiesa este joven, que vive de alquiler en la finca, y está pensando en mudarse, pero los números no le salen. Tendrá que seguir conviviendo con el ruido hasta nueva orden.

Inseguridad

Otras de las afectadas hace hincapié en el clima de inseguridad que se ha generado en la zona. Elena Martínez dice que hay ciertas horas en las que no se atreve a pasear al perro, mientras que otra vecina, Desislava Hristova, señala que no se acerca por los bajos del edificio por miedo. «La última vez que vino la policía, bajé a ver si actuaban, y el portero del local me increpó diciéndome que 'a ver qué iba a decir yo'. Ya no solo no dormimos, ahora también tenemos que tenerles temor», agrega esta mujer.

Cartel que cuelga de una de las ventanas de esta finca.

«No sabemos qué permisos tienen, pero ese local abre desde las 23 horas hasta las cinco de la mañana de jueves a domingo. Ya no solo es el ruido que tenemos en casa y en la calle, es la suciedad, las peleas, la falta de sueño... yo trabajo en la construcción. Esto es duro. Mi pareja y yo nos acabamos de recuperar de la COVID-19. Imagínese enfermo, confinado y con ese ruido machacón de la música retumbando en la habitación. Es un sufrimiento. Y nadie nos hace caso», finaliza Sashev.

34 comentarios

user Psicópata social | Hace más de 3 años

llongueteroY piensas que defiendo a armengol? No soy fanatico como tu, yo voto por principios, de eso ni tienes ni sabes lo que son, gorrión

user ni descanso ni paz | Hace más de 3 años

aquí!!!!! aquí!!!!! aquí!!!!! no hay quien viva, aquí no!!!!!, aquí no"!!!!!! uuuuuaaaaaa!!!!!!!! me lo han dejado a huevo

jose Serra jose Serra | Hace más de 3 años

Tranquilos. Pronto ayuntamiento arregla todo. Mas que la mitad del barrio ya esta vendido a los inversores, hay que preparar todo antes que llegan los extranjeros para vivir.

user Toni | Hace más de 3 años

La única forma de parar esto es poniendo el asunto en manos de abogados especialistas contra el ruido,recientemente en el 2018 ha salido una Sentencia del Tribunal Europeo de derechos Humanos que obliga a los Ayuntamientos a resolver las denuncias de éste tipo,con indemnizaciones a los afectados en caso de no actuar!! Se les acabo pasar del tema y dilatar el asunto durante años!!

Decadencia Decadencia | Hace más de 3 años

Estercolero de país es esto.

user JLM | Hace más de 3 años

Los políticos que tenemos viven de espaldas al ciudadano .. nunca se había palpado tan descaradamente que uno se hace político para cobrar por la cara ...porque dudo que sea por amor a su ciudad

user Porchi | Hace más de 3 años

Deberia estar prohibido bar de copas si encima hay viviendas o cerrarlos a las 24:00

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 3 años

No se pueden tener pisos de alquiler a guiris en edificios de viviendas plurifamiliares, por las molestias (y con razón), pero es posible tener locales de ocio nocturno en esos mismos edificios que generan muchísimas mas molestias (y aqui, la sinrazón es abismal).

user nadsat | Hace más de 3 años

Bueno... Nosotros estamos igual en la calle Batle Emili Darder con el BAR TOP. Numerosas denuncias por ruidos molestos y actividades sin licencia. Fiestas hasta las tantas incluso cuando había estado de alarma y confinamiento, clientes borrachos molestando en la calle a los vecinos hasta las tantas, el del bar insultando y amenazando a vecinos que nos quejamos por las molestias. Y el Ayuntamiento y la Policía Local? PASANDO TOTALMENTE. Venid a entrevistarme cuando queráis.

user JuanC | Hace más de 3 años

Bunyol ForadatA nosotros, 7 meses después, ya no nos cogen más denuncias en las oficinas de San Fernando. La última vez que fuimos a poner la enésima denuncia nos dijeron que no la admitían, y nos aconsejaron que nos buscásemos un abogado. ¿Cómo te quedas? Pues es lo que tenemos.

user merovingio | Hace más de 3 años

En un país civilizado y un poquito avanzado, los poderes públicos intervendrían de forma sistemática e inmediata en casos como estos para proteger los derechos más básicos de ciudadanos desprovistos de sus nece sidades más básicas en cuanto a sueño y seguridad ciudadana. Tendría que haber un protocolo de actuación rápida para proteger a estos señores y hacer cumplir las normas a esos jetas sin escrúpulos del bar. Pero nos encontramos lo de siempre, indolencia, pasotismo, dejación de funciones, ya nos pasaremos, nos falta personal etc etc Para que pagamos de nuestros impuestos a unos políticos y una policía? Si esto le pasa a Armengol o a Hila, ya veríais qué pronto se arreglaba el problema

user JuanC | Hace más de 3 años

Vivo a 25m de ese local y en nuestro edificio pasa exactamente lo mismo con otra discoteca, en la calle Federico García Lorca. Es imposible vivir así. Pero lo más duro es ver que la Policía y el Ayuntamiento no te ayuda. Es desesperante, vergonzoso. Nosotros llevamos 7 meses denunciando y no ha aparecido nadie por aquí. Y 7 meses con este último negocio, porque en realidad son 16 años sufriendo este problema. No hay solución, el Ayuntamiento nos ignora.

user Lucas | Hace más de 3 años

Si cada semana tuvieran que reponer los cristales igual acabarían pillando la indirecta.

Mixeta mixeta | Hace más de 3 años

Tenemos un Ajuntament, pagamos impuestos y qué hacen el alcalde Hila y toda su comparsa? Esto es una vergüenza y todavía habrá gente que les votará en las próximas elecciones.

user Gadellot | Hace más de 3 años

Ir al juzgado y denunciar al ayuntamiento por dejación de funciones.

user LLUISS | Hace más de 3 años

Podeis culpar a Armengol, que no tiene nada que ver con las normativas del ayuntamiento, pero que yo recuerde problemas similares vienen desde Ramón Aguiló ( y porque mi edad no me da para más), pasando por Cirer, Fageda, Isern , etc o nadie se acuerda de Gomila, Can Barbará, la Lonja, etc etc

user llonguetero | Hace más de 3 años

Psicópata socialTe falla la memoria , la de la conga era Armengol y sus palmeros cuando salieron elegidos y lo primero que hicieron es limitar la enseñanza de una tercera lengua en las aulas.....

user Regresista | Hace más de 3 años

Gram+Por desgracia, lo único que te da este sistema político es que os unais y vayáis al ayuntamiento a montar un numerito, de esos tan grande que salga en todos los diarios. Sólo así harán algo esta banda de delincuentes políticos

user Vamos al lio | Hace más de 3 años

Que???? Que un bar hace ruido y molesta al vecindario y nadie hace nada??? Pues lo normal jajajaja si son los amos de las islas. Es lo que tiene que no haya legislación de ruidos y de horarios de cierre de estos espacios. Son las víctimas de esta pandemia, los héroes son capa jajajajaja pues nada que campen a sus anchas haciendo lo que les de la gana sin que nadie mueva un dedo. Pero claro con esta presidenta que bebé cubatas saltándose sus propias restricciones que va a hacer....

user Gambius | Hace más de 3 años

Seguro que al lado del Meliá victoria no hay ni un pub ni garito a 200 mts a la redonda haciendo ruido ni dónde están haciendo fincas de lujo,osestan invitando "delicadamente" a vender y dejarles especular

user Filosofo | Hace más de 3 años

Puny de ferroLa policía pone multas por no llevar mascarilla? Eso si me sorprende.

user Gram+ | Hace más de 3 años

Vamos a ver,,,,,,, de quién es la culpa,,,, la verdad no lo sé, después de 4 años, poniendo denuncias y reclamaciones a Actividades y a Salud, más de 12 que ya he perdido la cuenta...., por el ruido que me toca oír, desde mi cama al local que tengo debajo con música de bachata, después de dos sonometrías por parte de la Patrulla Verde en mi casa, siendo las dos positivas, llamadas a las 2, 3 y 4 de la mañana a la poliocia y éstos vienen o no, depende del dia.... sigo sin ninguna respuesta ni del ayuntamiento, ni de Actividades, ni de Salud,,,,,, De quién es la culpa...... pues yo pienso que es dar licencias a diestro y siniestro, sin vigilar la actividad que ahí se va a hacer, ni inspeccionar el local, ni asegurarse que cuentan con todo en regla..... será que faltan inspectores, puede ser, será que no tienen ganas de trabajar, puede ser, será que no quieren mover nada con planes electoralistas, puede ser,,,,,, Pero lo que no es de recibo es que yo pagando mis puñeteros impuestos, no pueda pegar ojo por las noches porque alguien no está haciendo su trabajo. Si se pusiera por ley la INSONORIZACIÓN de los locales, sea cuál sea su actividad, un bar, una librería o una juguetería, estaríamos un poco más protegidos,,,,,, porque al cesar la actividad la juguetería quien no te dice que te metan un bar de bachata debajo de casa. Señores lo siento mucho, pero desde luego este municipio de Palma poco hace respecto a los que sufrimos insomnio provocado por bares de bachata....... es triste pero es asi...... qué más tengo que hacer para que me oigan?

user Argo | Hace más de 3 años

Dónde está la recuperación de Gomila. ? El ayuntamiento tiene que redactar y aprobar con urgencia un plan de rehabilitación serio, que locales se pueden abrir, que edificios pueden albergarlos. Se habla mucho de la reconversión del terreno. Pero el inversor tiene que tener una seguridad, no puede ser que rehabilites edificios y locales mientras el entorno esta lleno de delincuencia y chusma es una pescadilla que se muerde la cola.

user Bunyol Foradat | Hace más de 3 años

Denuncia DIARIA frente al ayuntamiento, para que quede constancia. BUROFAX personal al alcalde, con verificacion de su contenido, adjuntando todas las denuncias.

user Psicópata social | Hace más de 3 años

Votad a la derecha y tendréis a ayuso bailando la conga en vuestras calles. LIBERTAD ante todo eh?

user Jan Ferragut | Hace más de 3 años

Pero no estaban adecentando Gomila? Me refiero a inversiones extranjeras, no a l'ajuntament.

user Tin tin | Hace más de 3 años

Margarita vete a otro pueblo.

user Santi Transporter | Hace más de 3 años

Pobre gente, qué desesperación. Toda mi solidaridad. Son parias del apartamento que no hace nada. Yo cerraría el local o los crujiría a multas.

user ciclista cabreado | Hace más de 3 años

No hay problema, Pepila está en ello.

user elantonio | Hace más de 3 años

Más de lo mismo, dejadez dejadez o incapacidad para gobernar.

Indignado V2 Indignado V2 | Hace más de 3 años

Aquí no, aquí no. Juah!

Lo más visto