Pandemia de coronavirus

Los municipios de Baleares con más contagios por habitantes

Palma siguen en riesgo extremo de contagios de COVID-19

Palma siguen en riesgo extremo de contagios de COVID-19 | Foto: J. Morey

| Palma |

Baleares sigue de bajada en la quinta ola de la pandemia de la COVID-19, pero la incidencia acumulada a 14 días continúa siendo muy elevada. En concreto, es de 415,6 casos positivos por cada 100.000 habitantes, por lo que las Islas siguen en riesgo extremos de infección.

Ibiza, con una incidencia acumulada a 14 días de 737,4, es el municipio de Baleares con más contagios por habitantes; le siguen Inca (712,6) y Es Mercadal (583,1). Al final de esta noticia puede consultar una tabla completa de la incidencia acumulada a 14 días por municipios.

Cabe destacar que el 58,2 % de los municipios se Baleares están en riesgo extremo de infecciones; entre ellos Palma, que tiene una incidencia acumulada a 14 días de 442,7 casos positivos por cada 100.000 habitantes, es decir, está en riesgo extremo de infecciones.

Por su parte, el 20,89 % de los términos municipales están en riesgo alto de contagios, ya que sus incidencias acumuladas a 14 días oscilan entre 250 y 150.

Mejor situación epidemiológica presentan Fornalutx, Vilafranca, Petra, Maria, Santa Eugènia, Sencelles, Ariany, Esporles y Algaida que están en riesgo medio; su incidencia acumulada a 14 días oscila entre 150 y 50 casos positivos por cada100.000 habitantes.

Consell, Banyalbufar, Deià, Escorca y Estellencs están en la denominada 'nueva normalidad' de infecciones. Cabe destacar que los cuatro últimos llevan más de 14 días libres de COVID-19.

Los contagios seguirán bajando

La buena noticia es que si se toma como referencia la incidencia acumulada a 7 días se puede prever que los casos de coronavirus continuarán descendiendo. En concreto es de 174, menos de la mitad de la de 14 días.

Nivel de riesgo Municipio IA14
Riesgo extremo Eivissa 737,4
Inca 712,6
Es Mercadal 583,1
Santa Eulària des Riu 579,3
Sant Josep de sa Talaia 569,7
Alcúdia 533,2
Costitx 526,7
Sant Joan 512,8
Sant Antoni de Portmany 492
Muro 459,8
Andratx 454,8
Santa Margalida 453,2
Sa Pobla 450,5
Palma 442,7
Maó 442,7
Calvià 433,2
Manacor 426,7
Lloret de Vistalegre 417,5
Valldemossa 398,2
Porreres 394,5
Sant Joan de Labritja 380,2
Alaró 373,9
Formentera 369,6
Lloseta 359,4
Pollença 348,2
Campos 345,7
Montuïri 334,8
Sóller 322,7
Binissalem 308,4
Llucmajor 307,3
Llubí 304,6
Artà 300,6
Alaior 285,2
Es Migjorn Gran 273,4
Sineu 273
Selva 269,6
Felanitx 269,2
Ferreries 264,9
Santanyí 258,6
Riesgo alto Puigpunyent 244,6
Son Servera 236,9
Ses Salines 235,5
Santa Maria del Camí 227,1
Campanet 226,6
Sant Lluís 222,7
Sant Llorenç des Cardassar 217,3
Marratxí 209,4
Capdepera 205,6
Bunyola 203
Ciutadella de Menorca 202,7
Mancor de la Vall 196,3
Búger 184
Es Castell 158,5
Riesgo medio Fornalutx 147,3
Vilafranca de Bonany 144,3
Petra 136
Maria de la Salut 133,6
Santa Eugènia 121,9
Sencelles 118,7
Ariany 110,9
Esporles 97,8
Algaida 86,3
Nueva normalidad Consell 48,5
Banyalbufar 0
Deià 0
Escorca 0
Estellencs 0

2 comentarios

user S. Marie | Hace más de 3 años

¿Sineu riesgo extremo? Quien lo diría.. Sigue habiendo multitud de gente en bares, restaurantes y cada miércoles literalmente, no se puede caminar por el pueblo. Aquí como si nada.

user Malko33 | Hace más de 3 años

CONFIRMADO !!!! Polietilenglicol un componente registrado en la vacuna de Pfzier Comirnaty. El PEG se relaciona con reacciones de anafilaxia y aunque desconocemos su ruta metabólica, uno de sus componentes es el óxido de etileno, que está asociado con cánceres como el de mama, linfoma, leucemia y cáncer de estómago. De hecho sabemos que recientemente han retirado cientos de productos en España, como helados por ejemplo, debido a que estaban contaminados con esta sustancia. Más info. 👇 https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/substances/ethylene-oxide Tendrían que retirar también estas vacunas que ahora se están probando en nuestros niños ante la más mínima sospecha. No tenemos que irnos a componentes no declarados de las vacunas para explicar sus dañinos efectos, porque la realidad siempre supera la ficción.

Lo más visto