Pandemia de coronavirus

El 40 % de los municipios de Mallorca llevan más de dos semanas sin contagios

Valldemossa es uno de los municipios que lleva más de 14 días sin contagios

Valldemossa es uno de los municipios que lleva más de 14 días sin contagios | Foto: ARCHIVO

| Palma |

El 39,62 % de los municipios de Mallorca llevan más de dos semanas sin contagios de COVID-19, según la información que ha sido facilitada este lunes por parte de la Conselleria de Salut. Al final de esta noticia puede consultar una tabla completa de la incidencia acumulada a 7 y a 14 días por municipios, así como la previsión de la evolución de las infecciones.

Otro dato relevante es que el 49 % de los términos municipales de la Isla se encuentran en la denominada 'nueva normalidad' de contagios, puesto que tienen una incidencia acumulada a 14 días inferior a 25 casos positivos por cada 100.000 habitantes. Además, el 15 % están en riesgo bajo y el 20,75 % en riesgo medio.

Cabe destacar que Palma se encuentra en riesgo bajo, ya que su incidencia acumulada a 14 días es de 39,42 casos positivos por cada 100.000 habitantes y la previsión es que siga descendiendo. Si se toma como referencia la incidencia acumulada a siete días, los casos de coronavirus bajarán en el 30 % de los municipios de la Isla, incluyendo a la capital balear.

Por su parte, se mantendrán sin cambios en el 43,3 % (el 95,65 % de ellos llevan más de dos semanas sin casos de COVID-19) y subirán en el 26,4 % de los términos municipales.

El 15 % de los municipios de Mallorca están en riesgo alto o extremo

Un dato preocupante es que el 15,09 % de los municipios de Mallorca están en riesgo alto o extremo de contagios. Lloseta -con una incidencia acumulada a 14 días de 250,51- y Muro -con 381,09- son los que tienen más casos positivos por habitantes.

Mallorca en su conjunto se encuentra en riesgo medio, ya que su incidencia acumulada a 14 días es de 58,37; la previsión es que siga a la baja.

Mantener parte de las restricciones y vacunar más

El experto en Medicina Preventiva y Salud Pública, Joan Carles March, ha manifestado que «es importante mantener parte de las restricciones y vacunar más para conseguir mantener a las islas en la situación actual». En su opinión, «las restricciones que ha puesto el Govern han ayudado a lograr estas cifras» y destaca que «el trabajo de responsabilidad de la ciudadanía ha sido un pilar importante».

Además, destaca que «el hecho de que se haya vacunado a grupos como personas de residencias de ancianos y profesionales ha disminuido la mortalidad y las hospitalizaciones». Por ello, insiste en que «es importante incrementar las vacunaciones para conseguir mantener las cifras y si es posible mejorarlas».

Nivel de riesgo Municipios IA 14 días IA 7 días Previsión de contagios
Nueva normalidad Alaró 0 0
Ariany 0 0
Búger 0 0
Costitx 0 0
Deià 0 0
Escorca 0 0
Esporles 0 0
Estellencs 0 0
Fornalutx 0 0
Lloret 0 0
Mancor 0 0
Maria 0 0
Montuïri 0 0
Puigpunyent 0 0
Ses Salines 0 0
Sant Joan 0 0
Sant Llorenç 0 0
Santa Eugènia 0 0
Santa Maria 0 0
Sencelles 0 0
Valldemossa 0 0
Sóller 14,59 0
Bunyola 14,69 0
Algaida 17,72 0
Llucmajor 18,96 10,84
Consell 24,67 0
Riesgo bajo Vilafranca 29,59 0
Sa Pobla 29,68 14,84
Campanet 37,88 0
Artà 38,24 12,75
Palma 39,42 19,71
Son Servera 43,22 8,64
Marratxí 45,71 24,2
Pollença 49,13 24,57
Riesgo medio Sineu 51,79 51,79
Alcúdia 54,35 34,58
Calvià 59,34 27,69
Petra 69,93 69,93
Binissalem 81,71 81,71
Santanyí 81,72 40,86
Andratx 97,6 70,98
Manacor 98,16 59,35
Santa Margalida 104,12 16,02
Inca 129,06 66,03
Llubi 131,98 131,98
Riesgo alto Selva 174,39 49,83
Campos 174,92 92,06
Capdepera 176,95 42,13
Felanitx 179,98 78,74
Banyalbufar 194,17 0
Porreres 199,93 36,35
Riesgo extremo Lloseta 250,5 133,6
Muro 381,09 239,94

10 comentarios

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

Kendu quitate el tatuaje del Govern del pecho. Espero que la vacuna funcione bien y puedas advertirnos de efectos secundarios, gracias por tu contribución mijo ;) jajaja.

Pacodamus Pacodamus | Hace más de 4 años

Es totalmente ilógico e irracional, el que los municipios que estan dentro de la franja de "Nueva Normalidad" y "riesgo bajo", tengan las mismas restricciones que los de "medio, alto y extremo". Yo que no tengo ni idea de como controlar el virus, aplicaria el principio de "aislar" el foco de la infección del resto, es decir los municipios que están en riesgo extremo aislados completamente sin dejar entrar ni salir a nadie, hasta que la situación se normalizara y los de riesgo alto con restricciones adecuadas a su situación. Al mismo tiempo, los de riesgo bajo y medio, suavizarlas y los de "nueva normalidad", permitir que su economía vaya mejorando permitiendo que la restauración y otros comercios puedan tener una actividad normal, con las medidas de protección adecuadas.

Vicent Martín Vicent | Hace más de 4 años

Si volem mantenir sa salut, haurem de mantenir s'illa tancada al turisme. De lo contrari tendrem doblers, però haurem d'estar confinats y no tendrem salut.

user Jaume | Hace más de 4 años

Me pregunto//. A 14 días, a 7 días, previsión, por 100.000 habitantes, por ...... Datos en % de positivos activos en Mallorca, con datos oficiales 0,13% de mallorquines . Como no me los creo; con mi seguimiento 0,07% de mallorquines con la enfermedad, aquí incluye: controlados por atención primaria, hospitalizados y como no se separan por islas todos los sanitarios, que ya quedan pocos, y todas las personas que una vez han pasado 15 desde el día que se dieron por positivo. 0,13% y 0,07%.

user 123 | Hace más de 4 años

Buena noticia, la gente se está muriendo de depresión en sus casas aceptando cabizbaja que es la única salida.

user David | Hace más de 4 años

Kendu: sube y baja de forma estacional. Como todos los años. Te acuerdas de...como se llamaba? Ah sí, gripe.

user Steve, Son Maties | Hace más de 4 años

No te precupes, la llegada de turistas arreglarar eso...

Relacionado
Lo más visto