Pandemia de coronavirus

Armengol defiende que sus medidas económicas «son adecuadas» para Baleares

Francina Armengol

Francina Armengol | Foto: J. Morey

| Palma |

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este martes que las medidas económicas adoptadas por su Ejecutivo para afrontar la crisis del COVID-19 «son adecuadas» para Baleares, y que «están surtiendo efecto».

Así lo ha declarado durante la sesión de control al Govern en el Parlament, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Biel Company, que ha acusado a la presidenta de «vivir de un bluf». «Sobran decorados y faltan medidas contundentes», ha dicho el 'popular'.

Vivir en un hotel: La larga estancia, una opción frente a los alquileres Vivir en un hotel: La larga estancia, una opción frente a los alquileres

Por otro lado, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Cs, Patricia Guasp, Armengol ha sostenido que el Govern ha hecho una «apuesta clara» por apoyar a autónomos y pequeñas y medianas empresas.

En la pregunta planteada por el líder de la oposición, Armengol ha apelado al diálogo social para defender las medidas adoptadas por el Govern, asegurando que las actuaciones se han consensuado con agentes económicos y sociales. «Ya está bien de despreciarlos», ha dicho la presidenta, que ha asegurado que con el Govern del PP «los sindicatos tenían cerrada la puerta del Consolat».

Armengol ha remarcado que desde el inicio de la pandemia advirtieron de que el escenario para Baleares era especialmente «complicado» por su dependencia del turismo, y ha afirmado que sin las medidas que han adoptado «la situación sería infinitamente peor».
La presidenta ha recalcado que en el terreno económico se han centrado en proteger a empresas y trabajadores y ha destacado el plan de choque de empleo al que destinarán más de 72 millones de euros.

Una veintena de hoteles en Mallorca ofrece largas estancias

Por su parte, Company ha argumentado que Baleares se encuentra en el peor de los escenarios que proyectó el Govern, lo que confirmaría «que las medidas han sido nefastas». «Algo habrán hecho mal», ha dicho el portavoz del PP, que ha reprochado a Armengol que «se nota que no ha sido nunca empresaria».

Así, Company le ha pedido medidas «contundentes», como controles más estrictos en puertos y aeropuertos o actuaciones a largo plazo, como alargar aún más la carencia de las líneas ISBA.

Por su parte, la portavoz de Cs ha centrado su pregunta a la presidenta en reclamar un mayor apoyo del Govern a autónomos, empresas y pymes en los presupuestos para 2021. Según Guasp, actualmente «no son una prioridad» del Govern.
La diputada ha pedido a la presidenta que «ponga en marcha un plan de rescate con ayudas directas, medidas de alivio fiscal y de liquidez para los autónomos, las pymes y las empresas que garantice la sostenibilidad de nuestro tejido productivo» con el objetivo de «anticipar soluciones y amortiguar las dificultades actuales y futuras».
«Si no les ayudamos habrá un incendio social y un hundimiento de la estructura económica de nuestra Comunidad», ha advertido Guasp.
Armengol ha defendido que su Govern ha hecho «una apuesta fuerte» por los autónomos, con 15 millones de euros en ayudas. Comparativamente, ha indicado que Cataluña, con mucha más población, ha destinado 20 millones.
La presidenta también ha destacado que en los presupuestos de 2021 destinarán 100 millones más a créditos para pymes y autónomos, que se suman a los 200 millones que se han movilizado este año a través de ISBA.

12 comentarios

user SOS | Hace más de 4 años

Hoy estoy en Mercapalma y es un escándalo como se transita sin mascarilla ni guantes para tocar frutas y verduras. Desde el primero al último sin ningún tipo de medidas. Que es comida ...sres de Sanidad. Quien controla ese centro vírico.?

user pau | Hace más de 4 años

Parece como si rozara la divinidad y no sabe por donde empezar

user Precaución por favor | Hace más de 4 años

Fracasada. No ella, que también, sino su gestión.

user Manuel | Hace más de 4 años

Yo soy autónomo y tengo una pequeña empresa y no he recibido ni un solo euro de ayuda , mentiras , mentiras y más mentiras

user cansado | Hace más de 4 años

Antes de los "pactos de progrés" las Islas Baleares estaban como una de las comunidades más ricas de España, entre las tres primeras siempre. Desde que hay "pactos de progrés" hemos ido bajando y ya no estamos ni a la mitad. Buena gestión!!! (lo de buena gestión es ironía)

user calavera | Hace más de 4 años

adecuadas,para la ruina general?no para los politicos y sus acolitos

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Dime de que presumes y te diré de que careces

user Prou | Hace más de 4 años

Vende humos, vende humos, me pregunto si hubiera sido al revés las medidas hubieran sido las adecuadas también ??? me temo que no, tienes una buena dialéctica pero pocos son los que ya te creen y después de estos últimos meses menos, que lástima que tu partido termine así

user idooooo | Hace más de 4 años

si alguna llegase a ser efectiva al igual se podrian valorar pero como no lo son y no llegan y mas que burocracia y burocracia y embuar sa troca pues ten pots anar on no dig .....

user Paquitajan | Hace más de 4 años

Dona perfecta!!

user Joana | Hace más de 4 años

Dimite por dignidad y no hagas más el paripé señora Francina.

user Quasimodo | Hace más de 4 años

Lástima que no lo sean para sus habitantes.

Relacionado
Lo más visto