Vuelta al cole 2020

Los padres piden cuidar a sus hijos si tienen que aislarse por un positivo en el aula

Coronavirus Mallorca

Una niña hace deberes en casa durante el confinamiento

| Palma |

El inicio del curso escolar se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para muchos padres trabajadores que no saben, entre otras cuestiones, cómo afrontar laboralmente un posible aislamiento obligatorio de sus hijos durante el curso si Sanidad les confirma como contacto estrecho de un positivo en su centro escolar.

El Estatuto de Trabajadores no ofrece cobertura para esta nueva situación de cuarentena y padres de centros que se han visto afectados por el coronavirus este verano en Mallorca se han enfrentado a esta tesitura y con la única opción de pedir vacaciones o una excedencia, también teletrabajar de nuevo, para poder quedarse en casa mientras los niños cumplen con la cuarentena marcada por los protocolos sanitarios frente a la COVID-19. Cabe recordar que el aislamiento preventivo puede llegar a ser de hasta diez días incluso con una PCR negativa por ser contacto estrecho de un caso positivo.

Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) aseguran que ésta es una de las preocupaciones de muchas familias ante la inminente vuelta al cole, el 10 de septiembre en Baleares. «Muchos padres creen que, ante la falta de cobertura, se verán obligados a pedir excedencias, vacaciones, en el mejor de los casos si sus empresas se lo permiten». Otros directamente ven peligrar sus empleos. «Laboralmente no tienes derecho a quedarte en casa si tu hijo tiene que hacer una cuarentena», reconoce Albert Lobo, presidente de la dicha federación.

Esta cuestión, junto a otras muchas, ha sido trasladada por FAPA a la Conselleria d'Educació. También han solicitado una reunión con la presidenta del Govern, Francina Armengol, porque consideran que este tema va más allá de lo educativo y sanitario, y que Trabajo debería contemplar esta nueva situación.

Conciliación

A falta de menos de tres semanas para el arranque del curso, «los padres deberían saber ya qué tienen que hacer o al menos a quién dirigirse ante una situación así», reconoce Lobo, quien comparte que en Cataluña ya hay un movimiento de padres que están pidiendo respuestas.

En estas semanas previas a la vuelta al cole hay muchos matices en el aire, que esperan resolverse esta misma semana en las reuniones previstas con el sector. Este martes los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y el jueves 27 lo harán los consejeros del ramo con los ministros de Sanidad, Educación y Formación Profesional, y Política Territorial. Quedará pendiente la Conferencia de Presidentes monográfica, a la que el Ejecutivo no ha puesto fecha y el lunes 31 de agosto la Organización Mundial de la Salud ha convocado a sus países miembros para hablar de la apertura de colegios.

«Serían necesarias algunas medidas extraordinarias para que ante estas situaciones los padres puedan conciliar». A día de hoy no hay respuesta a la pregunta: ¿Qué hago con mi trabajo si mi hijo tiene que estar en casa cumpliendo una cuarentena?.

Desde FAPA, Alberto Lobo apunta que de alguna forma debería poder obligarse a las empresas a dar facilidades laborales a los padres que se vieran en estas circunstancias.

49 comentarios

user Yo | Hace más de 4 años

Lo lógico es que si un niño tiene que hacer cuarentena por el covid19, los padres también. Si mi hijo va a clase el lunes con un niño contagiado que no lo sabe, el martes el niño da positivo, y yo me entero el miércoles, o en el mejor de los casos el mismo martes, ya he estado en contacto con mi hijo que no se si está contagiado. A su vez, mis compañeros de trabajo, también podrían estarlo. En cuarentena preventiva, igual que en cuarentena por positivo, debería haber baja laboral. Cuando hablo de cuarentena, me refiero a no asomar el hocico ni para saludar.... que hay quien está en cuarentena, pero se va al bar (sin mascarilla por supuesto, que voy a consumir...), a comprar, a tomar el sol.... etc.

user Sr. Piris | Hace más de 4 años

Por muchas medidas de seguridad que haya en el colegio, siempre habrá un 10% de profesores en cuarentena ya sea por ser contactos estrechos o por ser positivos. Esto hara difícil que los colegios funcionen. Aparte las cuarentenas que se decretarán cuando un niño dé positivo, tanto a compañeros de clase como a profesores. Yo la única posibilidad que veo es hacer grupos muy pequeños y tener clase unas horas a la semana.

user Excusas | Hace más de 4 años

Llevan todo el verano por ahí viajes, aeropuertos, salir por ahí playa etc ahora por el cole todo problemas ..ala vengaaa! Protección y al toro!

user Tolo | Hace más de 4 años

Que el Govern monte un lazareto para niños y adolescentes infectados y los padres a trabajar que hay que levantar el país.

user Espe | Hace más de 4 años

Que el Gobierno de la opción el que quiera llevar a sus hijos que los lleve al cole. los que no queremos llevar a nuestros hijos que nos del la opción de que estudien desde casa . no lo veo complicado.

user Pau | Hace más de 4 años

A vegades, desobeir és un deure.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 4 años

Pardalades si te vas al medico te da la baja por un grano en la mejilla... Cualquier escusa es buena para que no comiencen los colegios con la nueva normalidad; no sea cosa que los verdivagos de mel i sucre tengan riesgo de contagio... Au ido: ¿Al.lots seguimos televageando XD) ?

user palmesano | Hace más de 4 años

Los padres como principales responsables de sus hijos ,no tienen que llevar a clase a los niños , si no hay las medidas de seguridad pertinentes ante el contagio de una pandemia mortal y a dia de hoy dichas medidas no existen .....

user Berbenator | Hace más de 4 años

Recordemos que los padres eran aquellos que durante el confinamiento se saltaban las reglas y acompañaban los dos a los menores a dar una vuelta y eran tan ingeniosos que aprovechaban para coincidir con otros padres en parques públicos. CUL PA BLES.

user Pa amb oli | Hace más de 4 años

Los colegios no deberían abrir, y los niños socializar en grupos pequeños

user Sergi1 | Hace más de 4 años

A Bebesito: y para que has nacido tú? Vete a China.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

MENOS BORRACHERAS Y MAS ESTUDIAR. Si los padres hicieran las cosas bien, en lugar de ir a bares, cines, terrazas y muchas cosas más, ir al cole no sería NINGUN problema. El problema puede ser el reflejo de todo lo que hacen mal los padres cada día. Y referente a los adolescentes lo mismo, resultará que el cole es peor que el botellón.

user En casa | Hace más de 4 años

Hay ocasiones en que hemos de decidir por nuestra cuenta y no esperar a ver qué hace la mayoría o la administración. Para mí la pregunta es clara extrapolando un poco las cosas: ¿qué prefiero un niño escolarmente atrasado o uno al día y enfermo o que contagie el entorno? Y no lo llevo al colegio. Si repite, mala tarde. En casa, organizados y a verlas venir.

user datos | Hace más de 4 años

Es increible , que pasa en españa, en estados unidos se muere 1 de cada 40 infectados , en rusia 1 de cada 60 infectados y en españa 1 de cada 13 infectados, que pasa , algo estamos haciendo mal , confinamos el pais y mueren de cada 3 2 que viven en residencias , ahora tenemo una transmision comunitaria a lo bestia y sin confinamiento y de momento las muertes no son nada comparables que durante el confinamiento y eso que estamos en la calle. Es curioso la estadistica esta demostrando que la libertad de movimiento es mas sano que la restriccion del movimiento , a pesar que haya mas contagios. A mas movimiento menos muertos , es decir ahora en 2 semanas vamos a encerrar a nuestros hijos toda la mañana en el colegio y sin movimiento durante 5 horas . No quiero ni imaginar lo que va a pasar. Esto es una pura observacion no una opinion ni una verdad absoluta. SALUD

user viv | Hace más de 4 años

@querida VIv De qué han enfermado esos niños que dices? Al principio de la crisis decían que a los niños no les afectaba, ahora si? Por qué? Lo de perder a un familiar es una tragedia para cualquiera por cualquier enfermedad o accidente. No es que suene conspiranoica, es exactamente eso, la manipulación es tal que os hacen condenar y menospreciar a los disidentes herejes como yo. A ver si dentro de unos años piensas igual, cuando no haya vuelta atrás.

user Pedro | Hace más de 4 años

A ver, que luego despues de clases van a quedar con las bicis y van a estar juntos y eso es a todas horas imparable. Ojo digo bicis por no decir simplemente para hablar o lo que sea, son amigos de toda la vida los separan en las clases y el resto del tiempo?

user Quin pais... | Hace más de 4 años

Fins ara la gent s'ha passat les mesures de seguretat pel forro i ara tot són pegues per anar a escola. Així no s'aixeca un pais, canviau d'actitud. Sumau enlloc de restar posant pegues a tot.

user @viv | Hace más de 4 años

Tu tienes hijos?

user Deinca | Hace más de 4 años

MUCHOS PADRES SE QUERRÁN APROVECHAR DE ESTA SITUACIÓN. MI HIJO NO TIENE COVID... PERO YO SI TENGO 15 DÍAS EN CASITA. ¡ANDA A TRABAJAR!

user Berbenator | Hace más de 4 años

Los padres con tal de no ir a trabajar se agarran a cualquier cosa.

user querida VIv | Hace más de 4 años

Pobres niños los que han enfermado o perdido un familiar por un contagio. Lo que dices suena a teoría conspiranoica de primer nivel. Sólo te ha faltado comentar que quieren meternos un chip.

user Pepe2020 | Hace más de 4 años

No pienso llevar a mis niños este curso al colegio, es una locura. Homeschooling para todos.

user Esto es absurdo | Hace más de 4 años

Con este sistema va a haber contagios cada dos por tres, los colegios no son como los lugares de trabajo donde es mucho más fácil controlar los contactos. Los padres deberíamos exigir colegios abiertos para los que trabajen fuera de casa o no tengan medios digitales y el resto continuar con la educación a distancia controlada por los profesores. La prioridad debe ser disminuir ratios y facilitar la conciliación, no empezar las clases a saco porque lo ha dicho la Ministra para cerrar todo a las pocas semanas. Ay FAPA que sumisos os veo, donde quedaron las aules buides? Creo que es más importante la salud de las familias que el evitar que se dé más inglés, vosotros?

user viv | Hace más de 4 años

La segunda ola se centra en aterrorizar ahora con los contagios (positivos) en niños. Buscan crear un colapso en las familias por el miedo a que éstos puedan "contagiar" al resto de familiares, complicación en las posibles cuarentenas en domicilios, daño psicológico en todos sus miembros. El objetivo es acabar de convencer a la población de la "peligrosidad" del virus y que supliquen la vacuna para acabar con semejante "terror". Nadie se da cuenta de las intenciones? De verdad vais a permitir que utilicen a vuestros hijos para eso? Ponerles mascarillas era un primer paso para su domesticación en las siguientes fases del plan. Pobres niños, puede ser un trauma brutal.

user Me pregunto | Hace más de 4 años

Vamos a esperar los datos de la Conselleria de Salud pertenecientes a este fin de semana (viernes, sábado y Domingo). Y luego preguntaremos.

user aina | Hace más de 4 años

Aquí el tema no va solo con los que tienen hijos, cualquier trabajador (incluyendo a empresari@) puede tener que hacer cuarentena en cualquier momento y esto requiere el esfuerzo de todos, también de los clientes si un día la peluquería está cerrada, el fontanero no viene a casa o hay más colas en el banco o en el súper...yo creo que cuarentena con convivientes debería ser como una baja médica porque es para proteger la salud pública y además si no voy mal la cuarentena no es opcional.

user M | Hace más de 4 años

Els pares i les mares que facin pinya, si entre ells hi ha qualque advocat o advocada que els.assessori i si no, que se posin en cobtacte amb un. I el mateix els mes tres i professors. És una situació nova, que necesaita unió, idees noves i força per fer presió. Però hi va la salut i fins i tot la vida del major tresor que posseim,com son els infants i els adolescents, pel que és un deure lluitar.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Muchos lo han llevado al cine, en alguno sin distancia social, venga reir comer palomitas sin mascarilla y ahora se quejan del cole. Vivir para ver.

user Nan9 | Hace más de 4 años

Yo solo voy a hacer caso a lo que diga mi Ferreras en la sexta y que guapo es Pedro Sanchez se merece 20 años mas gobernando Españales y que bonito mi Jorge Javier y la princesa de Mallorca Armengol comovlos adoro a mis lideres

user Italiano | Hace más de 4 años

acabar con la farsa y dejar el pueblo tranquilo.

user Carlos | Hace más de 4 años

Se aproxima un verdadeeo drama laboral sobre este tema y la solución no es sencilla.

user Miotracus | Hace más de 4 años

Segurament no tots el pares son iguals, pero ara ens queixam cuant hem de anar a fer feina i ells a l'escola I tot aquest temps de vacances que els duien per els bars,els deixaven amollats per el carrer sense cap tipus de consciencia de el que els podia passar que feien els pares? Entre tots i hem de posar un poc. I no queixar-nos cuant ens pica a nosaltres

user En resumen | Hace más de 4 años

De 26 niños en una clase, si uno da positivo, habrá cuarentena para varios profesores, 52 padres y pongamos 20 hermanos? O sea unas 100 personas por positivo? No se a vosotros pero yo si no voy a trabajar, mi empresa me pone en la calle rápido y no puedo hacer teletrabajo

user Antonio bibiloni | Hace más de 4 años

En estos momentos de esta terrible pandemia,no es importante, si los niños pierden un año,o dos lo recuperarán, lo importante es la vida, llevamos 5 meses, hay que esperar,esto puede dar un giro de 360 grados,se estabuscando un medicamento y lo lograrán estoy seguro tranquilidad

user Según presi Goib | Hace más de 4 años

Armengol a esto dijo que la escolarización es obligatoria y se quedó así.

user azrael | Hace más de 4 años

Claro, que el empresario pague...o peor, que lo paguemos todos y que los compañeros carguen con el trabajo. Los hijos conllevan sacrificios y denuncias y son los padres los responsables de ellos, no todos los demás. No somos una tribu, al menos de momento.

user pep | Hace más de 4 años

Cuando se habla de empresario todos piensan en un hotelero o un magnate podrido de dinero, pero hay que recordar que el 95% de los empresarios son autónomos y pequeñas empresas, que son los sustentan la economía. es a los empresarios a los que cada vez que hay un problema se lo hacen suyo o les piden a ellos que hagan el esfuerzo, pero esto va con todos. Puede sonar feo, pero un hijo no es un capricho es una responsabilidad y en el caso de que se tenga que quedar en casa o tenga algún problema con cualquier otra cosa, la responsabilidad es de los padres que han decidido traerlo al mundo. Por supuesto hay que ayudarlos o intentar darles facilidades, pero hay que dejar ya de hacer que las consecuencias de cualquier problema recaigan en los empresarios que la mayoría bastante hasta el cuello están ya. pd: los empresarios también tienen hijos, hipotecas, prestamos, alquileres...

user Sanitario en apuros | Hace más de 4 años

Por si la situación no fuera suficientemente compleja y exige una solución. Imaginense para la situación de los padres sanitarios, donde estamos dedicando tiempo completo al trabajo y donde en la actualidad por la falta de personal se nos niegan días personales y posiblemente nos veamos desbordados. Que hacemos con nuestros hijos? Quien cuidará de ellos?

user Bebesito | Hace más de 4 años

Eso por tener hijos, yo no tengo y no tengo problemas de estas cosas , la gente quiere hijos hijos e hijos y luego pasa estas cosas

user El Profe Ichigo | Hace más de 4 años

Han tenido tiempo desde abril-mayo para pensar que esto. Claro, pensaban que el calorcito iba a solucionar todos los problemas (ridículo). Ahora, problemón para los padres que trabajen ambos o que dependan de abuelos (riesgo). Y sí, el Gobierno debería haber ayudado/apretado a las empresas que son las que deben dar facilidades a conciliar y no usar las escuelas como aparcaniños. A poco más de 15 días de empezar, no tenemos ni idea de qué hacer (alumnos, padres, docentes).

user Sentido común | Hace más de 4 años

Si se deja que los niños cuyos padres quieran y puedan hacerse cargo de la educación de sus hijos no vayan a los centros, se podrían bajar sensiblemente las ratios de las aulas y así las posibilidades de contagio. Y contestando a Pepet por supuesto que son los padres los que cuidan a sus hijos enfermos, lo que se reivindica aquí es que cuando ponen a tu hijos en cuarentena tu no tienes permiso en el trabajo para poder quedarte en casa con ellos. Y eso, tal y como está diseñada la vuelta al cole va a pasar muuuuy a menudo.

user Joan | Hace más de 4 años

L / M (un grupo de niños por clase) X Limpieza de aulas a fondo J / V (el otro grupo de niños a clase) Temario reducido este año. Probabilidades de contagio disminuidas, y grupos aislados inferiores. Padres con posibilidad de trabajo presencial + teletrabajo. OPCIÓN 2: Clases por semanas. Semana 1 (grupo 1) Semana 2 (grupo 2)... Rotación de turnos por semanas. Hay que ir buscando soluciones ya, porque en cuanto empiecen el colegio, vamos a tener que volver todos a nuestras casas con lo que ello conlleva. No creo que el Estado soporte la economía de todo o casi todo el país durante mucho tiempo.

user PUES... | Hace más de 4 años

Normal, los hijos son de los padres y les toca a ellos cuidarlos en esos casos! Puede ser complicado pero no queda otra.

user Alelluya | Hace más de 4 años

Hombre... tras despellejar aa maestros, colegios, equipos directivos!!! Ya era hora de realizar la pregunta del millón. La empresa es la que debe grarantizar una conciliación familiar efectiva. Hasta el momento han estado calladitos y agazapados viendo como la bronca no iba con ellos. HA llegado la hora...que permisos o plan tienen prepradas las empresas para sus trabajadores???

user Johaness | Hace más de 4 años

El tema és important. Fill o filla petits malalt. Pares treballant. Amb qui queda la criatura? Normalment seria amb els padrins (qui te la sort de tenir-ne), però això seria deixar un possible portador del virus amb el col·lectiu més vulnerable. Alerta!!! La millor opció seria concedir un permís remunerat a un dels progenitors. I si m’apures per fer-ho equitatiu de la meitat del temps a cada progenitor. I obligatori per no trobar situacions de desequilibri tan típiques a la nostra societat.

user DYL | Hace más de 4 años

Lease "Los padres no se fían de nadie"..MUY BIEN QUE HACEN .

user DYL | Hace más de 4 años

Con gran tristeza pienso que a este gobierno le da igual nuestros mayores, niños y ciudadanos, y ni justicia ni oposición ni nadie se opone a ello..

user Azoteciudadano | Hace más de 4 años

Tic toc, el tiempo corre y a tres semanas la incertidumbre no está despejada. Nuestro gobierno de vacaciones estarán pensando de donde sacar más dinero al pueblo que aún no ha perdido su puesto de trabajo, como en Cataluña que van a imponer un nuevo impuesto a los vehículos por el co2, seguro que algo se les escapa y algún nuevo impuesto tendremos que soportar los asalariados a ver si reventamos. Que noooo, que no nos ha dado tiempo de pensar en la vuelta al cole, ya que España es segura y habrá pocos afectados en todo caso serán aislados. Todo va bien

user Pepet | Hace más de 4 años

Yo no acabo de entender porqué esto es noticia... ¿Y quien iba a cuidarlos sino?

Relacionado
Lo más visto