Joan Mesquida: «Han querido poner a la Guardia Civil al servicio de la política del Gobierno»

Joan Mesquida

El mallorquín Joan Mesquida, exmando único de la Guardia Civil y Policía Nacional, en una imagen de archivo | Foto: J. Morey

| Palma |

Ha sido uno de los mallorquines con más poder en Madrid y bajo su mando dirigió a 150.000 policías nacionales y guardias civiles. Joan Mesquida, exmando único policial entre 2006 y 2008 y en la actualidad vicesecretario de estrategia de Ciudadanos, concede una entrevista a Ultima Hora para abordar el polémico cese del coronel Diego Pérez de los Cobos por el informe del 8M, critica que ha sido «una intromisión en toda regla del Gobierno» y que el ministro Marlaska ha ejercido de «inquisidor».

¿Cómo se encuentra?

—Después de cuarenta días de hospital y 300 horas de quimio le puedo decir que estoy como si me hubiera pasado por encima un tren de mercancías (ríe). De cualquier manera, también quiero decirle que estoy muy bien de ánimos.

Nadie mejor que usted para valorar el escándalo por el cese de Pérez de los Cobos.

—Lo que está pasando con la Guardia Civil es un episodio muy grave. El ministro Marlaska se puede decir que ha hecho una purga en la Dirección General de la Guardia Civil, ha sido un inquisidor político, tratando de poner a disposición del Gobierno a altos mandos de la Dirección General de la Guardia Civil. Dicho de otro modo, han querido poner a este cuerpo al servicio de la política del Gobierno.

¿Ha sido una intromisión del Gobierno?

—Es una intromisión en toda regla, eso es evidente. Y nadie se cree las explicaciones que ha dado el ministro Marlaska en el sentido de que la destitución de Pérez de los Cobos no tuvo nada que ver con el informe por la manifestación del 8M.

Usted es amigo del coronel. ¿Ha hablado con él?

—Pues sí. He contactado con él estos días, aunque por razones obvias no puedo desvelar lo que hemos hablado, es algo privado. Desde luego le puedo confirmar que está afectado por todo lo que ha pasado. También creo que la forma en la que llegó su cese a él lo hace más grande. No se quiso plegar a una orden ilegal.

¿Cómo resumiría el papel del ministro Grande Marlaska en la crisis con la Guardia Civil?

—Ha hecho una utilización perversa del poder por lo que le he comentado antes, que ha intentado poner a disposición del Gobierno a altos mandos de la Guardia Civil. El cese del coronel ha sido arbitrario e injusto. Y no recuerdo una crisis tan profunda en este cuerpo en la Democracia.

Y eso que superaron lo de su director general, Luis Roldán.

—Pero eso fue un episodio distinto. Fue un tema de corrupción. Lo de ahora es una intromisión clara del ejecutivo en la Guardia Civil, algo muy grave.

Tras la destitución del coronel presentó su dimisión el número dos de la Benemérita, Laurentino Ceña.

—El Director Adjunto Operativo (DAO) quiso mostrar de esta manera su disconformidad con el cese de Pérez de los Cobos. Y hay que recordar un dato muy importante: todo esto ocurre en pleno estado de alarma, con el país sumido en el desastre por la pandemia, con los posibles repuntes de la enfermedad que pueden llegar y con las previsiones de que puede aumentar la inseguridad ciudadana. Un mal panorama.

¿Se ha equivocado el Gobierno con la Guardia Civil?

—Le voy a decir una cosa: la Guardia Civil es un cuerpo muy disciplinado. Si Pablo Iglesias o Podemos esperan que le echen un pulso al Gobierno es que no los conocen. La Guardia Civil aceptará cualquiera decisión del ejecutivo. Otra cosa es que les genere malestar.

La ministra Margarita Robles dijo que no había peligro de insubordinación.

—Estoy totalmente deacuerdo con ella. Nadie alterará el orden.

Tras su paso por el Ministerio del Interior, ¿sigue en contacto con mandos policiales?

—Desde luego, dejé grandes amigos. El director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, es un gran amigo, fue secretario de Estado de Defensa. También soy patrón de la Fundación Policía y nos reunimos cada dos o tres meses. Y soy guardia civil honorario, hay 16 ó 17 en toda España. El Rey es uno, también el escritor Lorenzo Silva, el doctor Barraquer, el actual duque de Ahumada o el exdirector del CNI, entre otros.

Entre 2006 y 2008 Alfredo Pérez Rubalcaba le nombró mando único de la Policía Nacional y la Guardia Civil. ¿Funcionó el invento?

—Tuve muchísimo trabajo, se lo aseguro. En total eran más de 150.000 hombres y mujeres, más que todo el Ejército español. Pero se ganó mucho en coordinación, valió la pena.

Parece que Podemos no tiene muchas simpatías por las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

—No le gustan nada. Y para verlo basta ir a la hemeroteca y leer lo que decía Pablo Iglesias sobre que disfrutaba cuando veía que agredían a los antidisturbios.

Pero curiosamente los que velan ahora por su seguridad en su chalet de Galapagar son guardias civiles.

—Así es, lo que son las cosas. La Guardia Civil recibe órdenes y las cumple. Es un cuerpo muy disciplinado, por eso me duele tanto lo que está pasando ahora con la intromisión del Gobierno.

¿Sigue la actualidad policial en Baleares?

—Por supuesto que sí. Al jefe superior de Policía, Gonzalo Espino, lo conocía de cuando llevaba la seguridad de la Moncloa y con el coronel jefe de la Guardia Civil, Alejandro Hernández, tenemos amigos comunes.

¿Cómo valora el trabajo de los dos mandos?

—Pues la verdad es que ambos son estupendos. Hacen un gran trabajo y le puedo asegurar que hemos tenido mucha suerte en Balears con estos dos nombramientos.

24 comentarios

user Historiador | Hace más de 5 años

La tenebrosa derecha de este pais,los ricos,los terratenientes,los vagos con falso titulo de sangre azul,la santa inquisicion,el clero en su conjunto,y todos los poderes facticos se han cobijado en el ejercito y en los cuerpos de seguridad del estado,el pobre esclavo,el jornalero,el minero,el trabajador al que han llamado despectivamente Rojo siempre se ha tenido que jugar la vida a traves de los siglos¡¡no nos vengas con gaitaz Mezquida que ya no quedan tontos.

user Plc | Hace más de 5 años

Y cuando no han estado al servicio del politico de turno?tu lo sabes SIEMPRE, basta saber la orden ministerial del 2012 con Rajoy que obligaba en 24 horas dar parte de las actuaciones de la G C a los superiores, esta aun sigue vigente segun el Sindicato Unificado de la Guardia Civil

user Pau | Hace más de 5 años

Com es diu? “Trepa”, giracamises, ...

user Chaquetero | Hace más de 5 años

No sabes lo que dices, menos mal que tu no gestionas nada que si no.......

user hereu | Hace más de 5 años

Un home amb una experiència molt valuosa, cosa important per a un polític.

user Jaume Kowakski | Hace más de 5 años

Quan els seus amics del PP van obligar a la Guàrdia Civil a informar al ministeri no va dir res. Com es nota el ressentiment d’ençà que li han llevar el nivell 33 ...

user Pau | Hace más de 5 años

Batue, un altre i van

user p | Hace más de 5 años

Y tú al servicio del sol que más calienta, lo importante es cobrar un sueldo público... estas son mis ideas, y si no le gustan... tengo otras...

user Roly | Hace más de 5 años

Bonito reloj.Creo que ningún guardia se lo puede comprar ni con el sueldo de todo un año.

user Juan | Hace más de 5 años

Más bien es lo contrario. Ese guarcia civil ha querido aprovechar su cargo privilegiado para hacer política contra en gobierno.

user Ciudadano cabal | Hace más de 5 años

Esto es mentira Don Juan usted y la casi totalidad de la prensa estan tergiversando las cosas,el señor Perez de Cobos tenia la OBLIGACIÓN de informar y no lo hizo esta es la cuestión no lo que van diciendo.

user Ser o no ser? | Hace más de 5 años

Habla un otro „sabio“ con su Rolex de € 25 mil euros... Jajajaja!

user Pep | Hace más de 5 años

No es que hayan querido, es que tanto la guardia civil como la policía nacional están al servicio del gobierno y no es algo nuevo, es algo que ha pasado en todos los gobiernos de la democracia. ¿Por qué a los directores de ambos cuerpos los nombra el gobierno si no?

user M | Hace más de 5 años

España paga una cuota a la Unión Europea para poder tener una policía militarizada, como es la Guárdia Civil.No sé que ventaja sacan con ello, porque seguramente si se integraran en la Policía Nacional, saldrían ganando los números y lis ciudadanos, ya que el dinero que se va detrás de estis permisoa, se podrían invertir en vehículos, protección para los agentes, cursos, etc.

user Jaume Kowalski | Hace más de 5 años

Però senyor de què va vostè? Li recordam que el PP va obligar a la GC a informar de qualsevol investigació que fes i identificar els noms de les personatges polítics que podien ser investigats SETMANALMENT. Ni més ni manco! Ara quan han d'informar a un altre govern és SERVILISME!!!

user Jaime Milano Estraño | Hace más de 5 años

A quién le importa la opinión de un tránsfuga, desagradecido y renegado.

user Groucho | Hace más de 5 años

Y que hacía entonces un político como él al mando de la GC? Ahora está en otro partido,no se había retirado de la política? Estos son mis principios y si no les gustan,tengo otros.

user Augur | Hace más de 5 años

En este país hay que cambiar los conceptos primarios. Hay que respetar la constitución integra. La política solo debe servir para que las leyes, que al menos deben tener un periodo vital de 25 años, sean simples, cumplibles y constitucionales. Pocos, deben entrar temporalmente en las Administraciones (incluida la de Justicia) para asegurar el cumplimiento de las leyes. Hemos de decir NO a esta masiva entrada de "enchufados" y "corruptos" en todas las Administraciones y todas las Instituciones que corrompen la democracia y su función para el interés general. Los partidos no son una agencia de "colocación". Pero me sorprendí de Marlaska pedía INDEPENDENCIA, cuando el PSOE se ha dedicado a "colocar" a mansalva, ¿no lo sabe Marlaska? ¿A que jugamos?

user 8o8 | Hace más de 5 años

Quan la guàrdia civil bastonejava als ciutadans de Catalunya que només volien votar, no feien la política de Govern Central.?

user carlos | Hace más de 5 años

Hay que recordarte que Europa lleva años diciendo que la Guardia civil no puede seguir siendo un cuerpo militar porque no se entiende en una democracia.

user ANTONIO | Hace más de 5 años

No puedo valorar si se trata de intromisión, pero si un mando está obligado de informar a su superior de las actuaciones que realiza (no quiero decir del contenido del informe sino que de las actuaciones que hace para la confección del informe) y no informa a su superior, entiendo perfectamente que se pierda la confianza. Y en este caso, al ser precisamente "un cargo de confianza" procede su destitución. por otro lado, sobre el citado informe, al haber contenidos falsos en él, creo que puede considerarse un delito si se utiliza en un juicio

user 1411 | Hace más de 5 años

Mira quién fue a hablar!

user Mantequillo | Hace más de 5 años

Este individuo no se entera que los CCyFFSE están al servicio de la ciudadanía y que están a las órdenes del ejecutivo que esté gobernando por decisión de las urnas. Que no son un órgano independiente ni forman parte de ningún poder independiente del estado como sí son el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo o el Poder Judicial, según dicta nuestra Constitución. Da la impresión de que añora otros regímenes donde el único poder es el militar y dictatorial.

user Zimo | Hace más de 5 años

La GC y la policia esta al servicio del gobierno, reciben ordenes por eso son los cachorros del estado en vez de estar al servicio del ciudadano pero no.

Relacionado
Lo más visto