Pandemia de coronavirus

Rescatar de los ERTE a parte de la plantilla antes de julio no sale rentable a las empresas

Desescalada en Mallorca

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) afirma que la actual normativa vigente sobre los ERTE desincentiva la apertura de establecimientos durante el mes de junio en Mallorca y resto de islas | Foto: Redacción Local

| | Palma |

Las empresas que aplicaron un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor debido a la paralización de su actividad con la declaración del estado de alarma y el confinamiento total ven ahora la inviabilidad de su negocio en caso de querer rescatar a parte de la plantilla. El decreto ley 18/2020, en vigor desde el 13 de mayo y fruto de un acuerdo estatal de patronales, sindicatos y Gobierno perjudica a las empresas turísticas de las Islas, según explicó el asesor laboral de las patronales hoteleras CEHAT y FEHM, Carlos Sedano.

Desde el pasado lunes 11 de mayo las empresas pueden abrir con las restricciones fijadas en las distintas fases de la desescalada. Sin embargo, la falta de demanda por el estado de alarma y las propias limitaciones establecidas provoca que las empresas no requieran a toda la plantilla.

Aún así, muchos empresarios han optado por mantener el negocio cerrado ya que rescatar a parte de los trabajadores del ERTE implica una pérdida de bonificaciones a la Seguridad Social para los trabajadores cuyo empleo permanece suspendido, según detalló Sedano.

Las empresas de hasta 50 trabajadores con ERTE de fuerza mayor tienen una bonificación a la Seguridad Social del 100 %. Esta bonificación será del 85 % en mayo y del 70 % en junio en las cotizaciones sociales de los trabajadores que se reincorporen, mientras que para los empleados que continúen con sus actividades suspendidas o su jornada reducida, la exención será del 60 % en mayo y del 45 % en junio.

En las empresas de más de 50 trabajadores, cuya cotización está bonificada un 75 %, la exoneración pasa a ser del 60 % (mayo) y del 45 % (junio) para los trabajadores que se reincorporen, mientras que se queda en el 45 % en mayo y en el 30 % en junio para los que permanezcan en el ERTE. Además, empresas con más de un hotel que tienen el mismo código de cotización para todos, «no les sale a cuenta abrir solo algunos hoteles», indicó Sedano.

Patronales

Con la normativa vigente, las patronales turísticas de las Islas coinciden en señalar que no es viable reabrir hoteles, empresas de restauración y de resto de sectores turísticos «porque se desincentiva legalmente por la pérdida de bonificaciones, cuando en la actual coyuntura debería de ser todo lo contrario», señala la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria José Aguiló.

El presidente de los hoteleros de Palma y Cala Mayor, Javier Vich, puntualiza que abrir un hotel, cafetería o cualquier otro negocio turístico afectado por ERTE de fuerza parcial «es inviable para una empresa, ya que la normativa actual incide sobre la sociedad explotadora y no sobre el centro de trabajo. Esto provoca que si un empresario quiere reincorporar a trabajadores y reabrir un negocio, le afecta a toda su oferta de negocio la tenga o no operativa».

La patronal hotelera se queja de la falta de flexibilidad con los ERTE y puntualiza que la «rigidez es absoluta y no incentiva que los empresarios puedan reabrir negocios y captar trabajadores afectados por regulaciones de empleo temporal bonificadas por la actual crisis que ha generado el coronavirus».

La normativa también perjudica a toda la oferta de restauración, de ahí que muchos empresarios de este sector con trabajadores en ERTE afirman que «no reabriremos hasta julio, que es cuando parece que se va a producir algún tipo de reactivación turística. Abrir en junio sin bonificaciones ni turistas, está claro que no compensa».

35 comentarios

user Toni Gelabert | Hace más de 5 años

Suspender los ERTE o prolongarlos en condiciones lesivas para el empleador, para forzar el rescate de la plantilla a pesar de la falta de clientes y la incapacidad de prestar el servicio o estocarlo, es tanto como obligar al empresario a tener la plantilla en estado disfuncional, ociosa, que puede minar la moral del trabajador, causarle cuadros de ansiedad, pérdida de la autoestima y estrés laboral, lo que se conoce como Síndrome de Burnout. Un perjuicio a la salud de los trabajadores denunciable y sujeto a indemnización, inducido por la propia administración en perjuicio de los derechos de los trabajadores y del capital humano del empresario obligado.

user antonio | Hace más de 5 años

Es lo que tiene legislar solo pensando en Madrid sin tener en cuenta las peculiaridades de otras regiones como Baleares y Canarias donde los hoteles y restaurantes dependen exclusivamente del turismo internacional. A ver si se dan cuenta que España no solo es Madrid. Basta ver como se paraliza todo en agosto pero siendo España un país que vive del turismo, precisamente agosto es el mes con mayor trabajo.

user Dede | Hace más de 5 años

Si esto es isla un turista puede vivir sin vacaciones, pero cómo vivir sin turistas??💰💰💰

user manumenorca | Hace más de 5 años

... nótese que el artículo hace mención que no le sale rentable a LAS EMPRESAS... como siempre, no se pregunta a los trabajadores... siempre desde la visión empresarial, de hecho los trabajadores están aquí a expensas de lo que decidan las empresas, esclavos condicionados por el ERTE que les han hecho, a la expectativa de una decisión que tomarán por ellos sin consultarles...

user Matilde | Hace más de 5 años

Vistos los comentarios, lo mas fácil es abrir un negocio y forrarse. Venga valientes!!

user Es Foraster | Hace más de 5 años

Las islas ingresaron en 2019 más de 12.000 millones de euros en caja, y en verano, Balears acapara la cuarta parte del mercado turístico nacional ¿y ahora dicen que no tienen dinero?...... Prefiero no escribir lo que pienso porque me lo censurarían. (igual éste también, porque ya van más de uno).

user VICARIO | Hace más de 5 años

Vamos a ir haciendo cuentas!! pago alquiler, agua,luz,comida, prestamos bancarios, ropa, móvil,conexión internet, 100€ mensuales en mascarillas, guantes, geles, etc,etc, ¿ Uds creen que cuando nos paguen el ERTE nos quedará algo para ir a tomar unas cañítas a una terraza?

user Sir.Robbart | Hace más de 5 años

Tienes libertad para abrir, ale abre al 30%, con aforo limitado, cambiando el sistema porque todo ha cambiado, invirtiendo dinero en protocolos.. Y luego reza para que te venga gente.. Es lo que se dice.. una inversión segura, no? Jajaj

user Toniet | Hace más de 5 años

A Jesús : ¿libertad de abrir? Para qué, si prohíben venir a Mallorca al turismo de países con menos enfermos...

user m m | Hace más de 5 años

Y a río revuelto... ganancia de pescadores. Antes de legislar se tiene que evaluar y predecir. No vale eso de "la autoridad" como un ente genérico. La autoridad es quien legisla en este caso. Mientras un mogollón de gente está cobrando sin hacer nada y terminarán por pegarse la cataña del siglo...

user bartomeu | Hace más de 5 años

amb la llei s'incentiva, mitjançant la retirada de bonificacions, que les empreses tornir a obrir, a cercar noves formes adaptar-se al mercat,...etc. això des de dia 13/05. les bonificacions van lligades als canvis de fase. potser el model de balears, tan depenent i sobreexplotat, del turisme necessiti una bonificació apart. pero... seguiu votant partits espanyols que no saben si hi viu ningu a les illes.

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

@Antoni: Evidentemente que sobra el cutrerio, los de baja calidad, y los de precios infumables; doy por sentado que estos no sobreviviran. Pero hay muchos negocios, que apuestan por la calidad a precios razonables, y tratan bien a sus trabajadores; muchos son pymes familiares que tampoco sobreviviran sin ayudas. El estado no puede pagar ertes o paro hasta el infinito; por eso si ayuda a las empresas, unos meses con ventas muy inciertas e imprevisibles, garantizara su viabilidad y los puestos de trabajo a medio plazo. La mayoria de negocios hosteleros no son negocios especulativos, se trabaja dia a dia, para obtener una rentabilidad. Y no alabo a los empresarios; simplemente soy agradecido con el que hace 20 años que me paga, como les pasara a muchos, veo el vaso medio lleno; en vez de medio vacio. Lo que no veo son trabajadores que se quejen de papa estado, muchos estan sin cobrar los ertes, poniendo a trabajar a muchos que estan en casa cobrando se avanzaria. Salut i feina!

user fregasuelos | Hace más de 5 años

Ahora resulta q despues d 50 years d hacer millones temporada tras temporada desde el grande hasta el ultimo souvenir no tienen un Euro en las cuentas corrientes.

user Jesús | Hace más de 5 años

Entiendo lo que es un negocio, pero también entiendo que cuando las cosas fueron muy bien nadie recompensó eso. No podemos sustentar hasta Diciembre a hoteleros y hosteleros. El 30 de Junio se acaban los ERTE y tendrán libertad de abrir, el que sea valiente y abra tendrá una oportunidad, pero señores, muchos ya están en quiebra y no lo quieren ver, porque su negocio nunca fue rentable. Sólo siento el desempleo de tanta gente que va a venir

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Todos hablan de los ERTE de los trabajadores, pero y que hay de los autónomos que solo trabajamos en verano y que para que nuestros trabajadores puedan cobrar algo nos hemos visto obligados a darnos de alta sin poder trabajar y sin ninguna ayuda?. Pero luego se les llena la boca diciendo que nos ayudan.

user Antonio | Hace más de 5 años

Yo vivo del turismo como empleado, como otras miles de personas, sin los empresarios esto no funciona. Son los que se arriesgan poniendo el capital, su dedicacion, su lucha burocratica y muchas horas sin dormir. Si alguien tiene envidia de ellos pues que se hagan empresarios y emprendan algo como la palabra lo dice, si lo ven tan facil, pues adelante!!! Ojalá les vaya bien y den trabajo a otras personas. Animo!

user veronica | Hace más de 5 años

Muchos funcionarios de oficina sin haber ido a trabajar mas que unas horas, algunos días, cobraran el 100% del salario.

user Con la soga al cuello | Hace más de 5 años

Esto es vergonzoso,lo del Erte sólo es para que trabajen los ladrones, los chupotteros y los pelotas....así vamos..

user J.B.V. | Hace más de 5 años

NO HABRÁ ERTE, A ver si nos enteramos, no hay fondos, a demás Merkel y Macrón se lo han dejado bién claro a Sánchez: Si sánchez no se deshace de Iglesias, no hay rescate para España y Sánchez no dejará a Iglesias..."Sin tí no es nada" Esta es la canción de Amaral que en si día el ministro hoy desaparecido de ZP. Rubalcaba, dedicó al gallinas de Rajoy. Asi es que ...¡¡VÌUS A SES COMTES CORRENTS!!...(Ahora veremos a ver si Ultima hora me púbica esta critica leída en otra prensa)

user MATEO | Hace más de 5 años

Es verdaderamente lamentable que los hoteleros actúen de esta manera cuando siempre han ganado dinero a espuertas a costa de los trabajadores y ahora no los quieren sacar de loscERTES porque no lescrentabiliza.Pero desgraciadamente el trabajador ves el último eslabón de la cadena.CAPITALISMO PURO Y DURO.

user Antoni | Hace más de 5 años

A Miquel-ciutat. No alabe tanto a los empresarios. Sobran restaurantes cutres, sobran bares y chiringuitos cutres i caros con servicios pésimos. Sobran hoteles con un servicio pésimo. En Mallorca ha habido mucho espabilado que se ha creído que porque monta una empresa ya será millonario en 3 o 6 meses. En Mallorca sobran cahpuceros. Al que le guste bien al que no que se vaya. Ya está bien de estar pagando a empresarios sus gastos porque ellos son deficitarios y no tienen ni idea de negocios. POCOS Y BUENOS. LOS DEMAS FUERA!!

user pamboli | Hace más de 5 años

Si es veritat que els empresaris són liberals, ara estan prenent mesures comunistes. El mercat és el mercat amics empresaris, si no hi ha negoci, es tanca i ja està, és el capitalisme de tota la vida, l'estat no ha d'intervenir per res, bla bla bla canviam de discurs depenent del vent!

user Alambra | Hace más de 5 años

No distorsionen la realidad, no hay clientes, no hay consumo para tanta oferta, algunos lo han intentado una semana y vuelven a cerrar, un día cero, otro 42 euros, 116 el día que se pararon cuatro motoristas de Palma, un funcionario, un arquitecto y un ingeniero por lo que pude oír. Los residentes que “cobran” ERTE se apañan con una cerveza un par de horas sentados, alguno me ha pedido si la pueda traer de casa y le he dicho que si, hace ambiente.

user Lucifer | Hace más de 5 años

ILUMINADOS, HABÉIS TARDADO 90 DÍAS EN DAROS CUENTA. SEGURO QUE ES LA COMISIÓN DE EXPERTOS LA QUE HA LLEGADO A ESTA CONCLUSION. VIVA VENEZUELA 2

user Puny de ferro | Hace más de 5 años

Esta es la clase de empresaurios que tenemos. Al final los trabajadores tenemos que mantener sus chiringuitos y cotizaciones de los empleados que no quieren pagarles. Esto quién lo permite? Ah sí el partido obrero...

user Cati | Hace más de 5 años

Pero año tras año les sale rentable que cientos de personas trabajen para que sus negocios funcionen. Trabajo en un receptivo y no os imaginaisblo que cobra un hotel en comparación a lo que paga a sus empleados.

user Mallorqui | Hace más de 5 años

Señor Antoni y Jose Luis, no tots soms grans corporacions Pensin amb ses petites emprese. Teniu molt poc coneixement des teixit industrial mallorquí.

user DMas | Hace más de 5 años

Los hoteleros no tienen problemas y sólo ven en los ERTE un obstáculo a su negocio sin poner reparos en no abrir. El problema lo vamos a tener los que poseemos un pequeño negocio de temporada, muchos vamos a tener que cerrar mandando tres o cuatro empleados al paro no por no satisfacer un balance si no por quiebra.

user De aquí | Hace más de 5 años

No tienen "jeta" los hoteleros y restauradores...

user Andreu | Hace más de 5 años

Esto es el turismo trabajo pricario inestables y el dinero en paraísos fiscales .es hora de cambiar el modelo

user Miquel-Ciutat | Hace más de 5 años

@Antoni: Es razonable lo que se pide si una empresa tiene 2 restaurantes, lo prudente es abrir el que tiene mas posibilidades de empatar, e ir ampliando poco a poco. Sino a final de temporada con menos ingresos, con los mismos gastos fijos, se ira al garete; desde el mas pequeño al mas grande. No empresa con capacidad de ir endeudadose hasta el infinito como el estado. Si mi jefe no tuviese beneficios, ni arriesgaria su dinero, ni nos pagaria, ni reinverteria en el negocio. Lo facil es criticar, sin ver lo positivo; es normal para las empresas invertir en otros paises si el pais de origen no da para mas; e incluso hay miles de mallorquines, formados en la isla, que estan trabajando con buenisimos sueldos en el Caribe, Asia. Puede que haya algun empresario sinverguenza, pero la mayoria cumplen, como en todos los sectores de la sociedad. Au ido: Monta una empresa, pones a los trabajadores con sueldos y prebendas de casta de politica, en 3 meses tendras deudas para toda la vida.

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Esto es vergonzoso. Estos " empresarios " solo piensan en sus propios beneficios. Invirtiendo en Paraisos Fiscales, Ribera Maya, etc. No piensan en sus trabajadores, que son los que verdaderamente hacen Buena y Rentable a la Empresa.

user azrael | Hace más de 5 años

No abrirán jamás muchas de ellas. No querían derogación de la reforma laboral? Pues a hacer cola al paro, que el tiempo va a sobrar!

user Jose Luis | Hace más de 5 años

Pues si señor Antoni, has dado en el clavo. Tienen sus bolsillos llenos, especialmente hoteleros, y ahora no pueden hacer el mas minimo esfuerzo...Da risa y al mismo tiempo mucha pena. A cargarlo todo al pais...q se acerca de cada dia mas al rescate, luego lo pagaran jubilados, trabajadores y la sociedad en general... Vamos camino de Grecia... Si el dinero esta en los hoteles, nada de ayudas por favor, que paguen!!

user Antoni | Hace más de 5 años

Yo les cerraría a todos ellos los establecimientos!! Si quisiesen abrir que vuelvan a pagar todos los gastos!! Ya está bien hombre! Estos lo único que quieren es que se lo paguen todo para así obtener todos los beneficios posibles y tener sus bolsillos llenos!! Dónde estan los miles de millones de euros de los otros años?? En paraísos fiscales o invertidos por Cuba!! No son más que unos sinvergüenzas!

Relacionado
Lo más visto