Pandemia de coronavirus

Las navieras cancelan 350 escalas en Baleares

Cruceros en Mallorca

La previsión de las navieras y de la APB es que este año iba a ser un ejercicio récord en ingresos y cruceristas | Foto: Redacción Local

| Palma |

Las navieras han visto trastocada toda su programación de cruceros por el impacto del coronavirus, de ahí que su previsión de escalas en el puerto de Palma se va a reducir un de 60 %, lo que hará que dejen de venir más de 350 cruceros y un millón de cruceristas.

La programación de escalas en la Autoritat Portuària de Balears (APB) constata anulaciones masivas de cruceros hasta el 31 de agosto, ya que la decisión del Govern de que lo último que tiene que abrirse son puertos y aeropuertos, afecta de lleno a los cruceros que tienen a Palma como puerto base (inicio y final de cruceros).
Gasto

Las navieras que más escalas perderán son Costa Cruceros, Aida Cruises, TUI Cruises y MSC Cruises. A estas empresas hay que sumar Norwegian Cruises, Royal Caribbean y Marella Cruise, que están en la misma situación y pendientes de cómo evolucionan los acontecimientos.

Los consignatarios y agencias de viajes que trabajan en este segmento vacacional estiman que el gasto medio de un crucerista en la ciudad supera los 100 euros por día, de ahí que la estimación que realizan es que por cada crucero que no venga se dejarán de ingresar más de 100.000 euros diarios en todos los sectores productivos en Palma, caso de transporte, comercio, restauración, excursiones y oferta complementaria.

La Cámara de Comercio de Mallorca indica el sector de los cruceros, a falta de protocolos de contención del coronavirus en la industria turística, tendrá que adaptarse a los cambios que se van a producir a medio plazo. El año 2020 se da por perdido y de cara a 2021 «se espera que haya un protocolo para los cruceros, más aún en los barcos grandes de 3.000 a 6.000 personas. Las empresas esperan que se establezca un tipo de código sanitario para viajar».

La patronal CLIA señala que tienen que primar las cuestiones sanitarios «porque la salud es lo primero, pero la actual situación tiene que evolucionar y las administraciones deben de actuar en consecuencia. Estamos hablando de un negocio que genera riqueza y dinamiza las ciudades reciben los cruceros, como es el caso de Palma».

Todas las navieras están a la espera de los requisitos que se les van a exigir para revitalizar un sector que está en estos momentos inoperativo, con los puertos cerrados y el temor de que las medidas sanitarias que van a estar vigentes a partir de ahora limiten la capacidad de pasajeros a bordo de los cruceros.

Las empresas propietarias de las navieras ven con incertidumbre el futuro de los cruceros, porque el escenario que se avecina es completamente diferente. Las autoridades portuarias europeas que forman parte del grupo de trabajo Cruise 2030 call for action apuntan que el negocio va a registrar un antes y un después, en concreto en todas las medidas de prevención sanitarias.

27 comentarios

user JUAN | Hace más de 5 años

Nos viene una encima y gorda, pero si volvemos a lo mismo es la muerte, si no lo ves tienes un problema Juan y gordo.

user el pollensin | Hace más de 5 años

Hora veremos donde trabajanlos que no quierren los turistas , en el campo a tres euros la hora, ai tampoco han dejado entrar los sin papeles y estantrabajando en el campo, deu meu omplicado lo veo

user moliver | Hace más de 5 años

Se de mas de uno que se va a arrepentir de haberse cagado en los cruceristas... Y el que diga que esta gente no deja dinero en la isla no es mas que un gran ignorante. Los habrá que dejen mas y los habrá que dejen menos, pero señor@s SI DEJAN y lamentablemente ahora lo comprobaremos. Tiempo al tiempo.

user Pepmarblau | Hace más de 5 años

No nos enteramos. ?Quien es el suicida que se va a querer subir a un artefacto de estos? Los que han tenido casos de coronas virus entre el pasaje han acabado fatal y con un exceso de contagios. Ahora los que tienen casos con sus tripulaciones caen a decenas de nuevos enfermos por día. En cuanto hay un caso no les dejan acercarse ni a los puertos, hubo auténticas odiseas en los últimos que hubo con pasaje. Un crucero con teatro cerrado, piscinas cerradas, un imposible distanciamiento social, ni reduciendo entre 3 su capacidad son seguros. Es un negocio MUERTO. Por otra parte, queremos volver s la Mallorca contaminada o a una Mallorca con poco turismo y de calidad? No han visto la playa de Palma que sus aguas parecen un caribe como hace 30 años. Poder ofrecer esa maravilla a turista no tiene el mismo precio lowcost que una semana de borrachera de oferta. Y todo con menos aviones. No nos damos cuenta que los billetes de avión los cost han desaparecido.

user Palmesano | Hace más de 5 años

No era muy partidario a la masificación de los cruceros pero esta noticia no pinta nada bien ,este verano será muy negativo . Mucha gente tendrá que esperar a la próxima temporada de verano para trabajar ,nos guste o no nos afecta a todos.

user Para cuqui | Hace más de 5 años

Más desinformación... llevo trabajando en el puerto desde 1998 y llegaban cruceros practicamente TODOS los días. En serio, ¿quien os da esa información? Puede ser cierto que vengan muchos cruceristas y que haya que reducir su frecuencia pero por otro lado también hay que controlar lo que llega por el aeropuerto ya que las cantidades son muy superiores...

user Juan | Hace más de 5 años

Dónde está el barbas ahora, los de las pancartas anti turistas en el aeropuerto? Dónde están? Dónde están los anti cruceros? Dónde están los contrarios a la ejecución de la autopista a Campos? Dónde están los contrarios a la modernización (que no ampliación del aeropuerto)? Yo os lo diré; los jubilados rezando para que no les bajen las jubilaciones y los activos en ERTE, y los de la administración pública de momento no se sabe pero que vayan pensando en un ERE

user pamboli | Hace más de 5 años

hi ha estudis que demostren que la contaminació fa que el covid-19 sigui molt més mortal. Els creuers, com tots sabem, contaminen moltissim, per tant, no en volem cap ni un!

user Cuqui | Hace más de 5 años

A la gente que quiere que sigan viniendo cruceros a mansalva, a la gente que dice que "a ver qué hacemos sin turismo"... Pues hijos, a ver, existe un término medio. Y la prueba es que en los mejores años de turismo en Mallorca no venían cruceros... Y hasta hace 10 años tampoco. Y vivimos bien. El inicio del problema económico vino a raíz de la crisis mundial que todavía no se ha repuesto al 100%, y ahora con el coronavirus más costará... Pero la solución no es que dejen de venir todos, ni que vengan todos. Termino medio!!

user Eva | Hace más de 5 años

Los Cruceros ,no dejan no ngun tipo de porquerías en los puertos ,yo soy crucerista y lo e comprobado con mis propios ojos,pues nos hacen excursiones en el barco y nos enseñan todas sus entrañas y llevan una especie de insineradoras que todo lo destrullen hasta que sale el agua completamente limpia,,,,Hay que hablar con más criterio.

user asterix | Hace más de 5 años

El barbas y compañia estaran contentos con esto

user Filopator | Hace más de 5 años

Cada crucero que deja de hacer escala en Palma son camareros al paro, tiendas con menos recaudación, taxistas al paro, guías turísticos al paro, en fin menos beneficios para la ciudad, etc... pero a este paso volveremos a los años 30 y 40 a comer boniatos y a emigrar a ....no se donde.

user Tòfol R | Hace más de 5 años

Lo de los 100 euros por persona y día no se lo cree nadie. ¿Habéis visto las tarifas de estos enormes hoteles flotantes con más de 3000 pasajeros cada uno? ¿Acaso no veíais cómo cada vez había más cruceros "todo incluido"? ¿Alguien puede creer que, de promedio, se gastara 200 euros en cada puerto de escala (7 días, 7 puertos, 1400 euros de gasto) una pareja embarcada en un crucero pagado a plazos en la agencia? Estamos hablando de promedio. Las empresas de los megacruceros pueden estar muy preocupadas por la rentabilidad de sus inversiones porque lo de llenarlos masivamente no creo que vaya a repetirse. Otra cosa serán los que pueden permitirse el lujo de navegar en cruceros minoritarios, para los happy few, como el Sea Cloud.

user Malagente | Hace más de 5 años

A todos los que odian los cruceros, ¿Que tal os sentaría si la gente que depende de ellos os deseara que perdierais vuestro sustento y el de vuestras familias? Y como ahora vamos sobrados de trabajo...

user Risk | Hace más de 5 años

Ni tot blanc ni toc negre. A sa vida lo millor son els matisos.

user Plc | Hace más de 5 años

Opinar sin informacion es de catetos

user Para laura | Hace más de 5 años

Como gusta comentar... Para empezar, esos barcos que tanto odiais pagan muchos impuestos uno de ellos es la ecotasa aunque coman y duerman a bordo o aunque esten solo una hora en puerto. Segundo, los casinos y tiendas han de permanecer cerrados en aguas territoriales. Criticais desde el desconocimiento

user i tant | Hace más de 5 años

En el fondo, y aunque sea por motivos totalmente diferentes, los cuatro pelagatos que iban al muelle a berrear contra los cruceros, habrán conseguido su propósito. Ahora, sin turismo al que algunos tildan de "asesinos", a ver como lo arreglan.

user Para funcionario | Hace más de 5 años

Que poco informado, el 90% de esos barcos no descargan la orina y excrementos con tu dices. Hay que informarse más...

user Que alivio. | Hace más de 5 años

Un gran aplauso.

user Funcionario | Hace más de 5 años

Tambien podrian decir los litros de orina y los kilos de excrementos que dejan en la isla. En la vida no todo se mide en euros.

user Salud | Hace más de 5 años

Como si cancelan todos!

user CSM | Hace más de 5 años

Buenos días ahora Es el momento sin cruceros como se vive La otra sin turistas como lo hacemos para estos que siempre critican a los turistas? Bueno que yo vi la foto y eran personas no muy gratas Si ahora todos los que salían en la foto y las pintadas en contra de los turistas no se ayudara con nada estaría bien o mejor dicho mandarlos al campo a trabajar Pero bueno es una prevención de cada uno Yo quiero mucho a los turistas y sobre todo por que es lo que mueve la economía en mallorca s nuestra fábrica Y de los que no la quieren es por que cobrarán de algún lado sin hacer nada esfuerzos

user Orlando | Hace más de 5 años

Todo esto que ganamos. No queremos cruceros.Que no vuelvan!!

user anda ya | Hace más de 5 años

Estas placas de Petri no estan seguras hasta que no haya vacuna disponible. De paso, eran demasiados barcos. Lo siento por los amantes de esta forma de hacer vacaciones y más aún por las tripulaciones.

user laura | Hace más de 5 años

Que los cruceristas gastan 100 € diarios en Mallorca? Solo verlos en el bus o caminando por el Paseo Maritimo hacia el centro dice que no es asi.Muchos toman una visita guiada de la ciudad y vuelven al barco.El comercio si se beneficia.Pero no mayoritariamente.Aqui el unico que gana es Autoridad Portuaria que cobra estadia.En este negocio los unicos que ganan son las lineas de cruceros que navegan en aguas sin jurisdiccion de los paises y no pagan impuestos .A esto se debe el crecimiento exponencial de rutas y movimiento de turistas en barcos cada vez mas grandes que ofrecen tambien Casinos en los que el juego produce enormes ganancias que no tributan a ningun pais.

user Simón del Desierto | Hace más de 5 años

La federación de asociaciones de vecinos, el GOB, Terra Ferida, los maestros y funcionarios del STEI y el barbas están de enhorabuena. No tendrán que soportar a los desagradables cruceristas. A cambio legiones de menesterosos y miserables pedirán en las calles y en las colas de beneficiencia.

Relacionado
Lo más visto