Pandemia de coronavirus

Bajan los nuevos casos de coronavirus y suben las muertes en Baleares

Imagen del hospital de Son Llàtzer

Imagen del hospital de Son Llàtzer, donde hay ingresados enfermos con coronavirus | Foto: Efe

| Palma |

Baleares suma cuatro fallecidos más con coronavirus y 25 nuevos casos, según los datos de última hora facilitados por el Ministerio de Sanidad. Desde que comenzó la pandemia, en las Islas han muerto 168 personas con COVID-19 y se han contabilizado 1.861 contagiados.

El número de personas que han estado ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde que comenzó la crisis sanitaria es de 167. Desde que comenzó la crisis sanitaria han requerido hospitalización 1.022 enfermos, 17 de ellos han ingresado en el último día. La buena noticia es que en total ya se han recuperado 1.047, se trata de 30 más en las últimas 24 horas.

Este miércoles se informó de tres nuevas muertes de enfermos con coronavirus y de 28 nuevos casos positivos. Además, se recuperaron 17 personas y las UCI de las Islas registraron su ocupación más baja en casi un mes.

Cabe destacar que el índice de incidencia acumulada de contagios en los últimos 14 días ha vuelto a bajar en Baleares y es de 35,93 casos positivos por cada 100.000 habitantes. Las Islas son la quinta comunidad autónoma con mejor situación. La que tiene menos casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes es Canarias (12,96), seguida de Melilla (15,03), Murcia (24,43) y Andalucía (30,71).

El portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas, Javier Arranz, advirtió este miércoles que el descenso de personas contagiadas de coronavirus en Baleares será «muy poco a poco».

Actualmente hay 646 casos positivos activos de COVID-19 en Baleares, nueve menso que este miércoles. En total, se han realizado 29.193 pruebas de laboratorio (26.642 PCR y 2.551 tests de anticuerpos).

Por Islas, en Mallorca hay 348 personas hospitalizadas, 56 en la UCI; 512 reciben atención de las unidades de atención al coronavirus. En Menorca hay nueve enfermos ingresados, cinco en la UCI; nueve están en seguimiento por parte de las UVAC. En Ibiza hay 37 pacientes hospitalizados, 10 en la UCI; 21 enfermos reciben atención por parte de las UVAC en Ibiza y Formentera.

En relación al personal sanitario, desde que comenzó la pandemia se han detectado 312 casos positivos en las Islas, el 16 % del total. Actualmente, hay 130 profesionales sanitarios con casos positivos activos, un 1 % de la plantilla del sistema sanitario balear. Además, 281 están en vigilancia activa.

Respecto a las mascarillas defectuosas que se distribuyeron a los profesionales sanitarios, la consellera de Salut, Patricia Gómez, ha respondido que se inmovilizó una partida, de las que se utilizaron algunas en Inca. Además, se ha inmovilizado otra partida de mascarillas procedente de China y se está haciendo un estudio adicional de eficacia. Además, ha recordado que Baleares ha recibido 87 toneladas de material sanitario.

Respecto a las críticas de los farmacéuticos sobre las mascarillas, la consellera ha recordado que Salut los ayudó a conseguir este material, así como que el precio lo ha fijado el Ministerio de Sanidad.

También ha confirmado que se harán pruebas al personal de limpieza de los centros sanitarios para comprobar si se han contagiado.

Respecto a las residencias de la tercera edad, en las últimas horas se han registrado nueve nuevos casos positivos de COVID-19 (siete en usuarios y dos en trabajadores). El número de residentes positivos activos actualmente es de 210, mientras que 44 ya se han recuperado y 69 han fallecido. En el caso de los profesionales, 100 son positivos activos y 35 han superado la enfermedad. Desde que comenzó la pandemia se ha han contagiado 458 personas, 323 de ellos usuarios.

En las residencias de personas con discapacidad han superado el coronavirus 14 de los 20 trabajadores infectados y 35 de los 36 usuarios.

El Govern también ha destacado que entre este jueves y viernes se habrán cribado 38 residencias de Baleares (30 de la tercera edad y ocho de personas con discapacidad). En talo, se han realizado pruebas a 6.293 personas. Se trata de un 60,8 % de los usuarios totales y del 60,4 % de los trebajadores. Todos los centros con casos positivos ya se han cribado y ahora se ha incluido a otros sin contagiados.

En relación al desconfinamiento, la consellera de Sanitat ha señalado que seguirán las indicaciones del Ministerio, aunque harán las aportaciones que consideren los técnicos. Desde el punto de vista de salud, la prioridad es la contención de la enfermedad, para ello es fundamental la detección de los casos, y tener disponibilidad en la UCI.

Preguntada por la petición de cese de Arranz por parte del Sindicato Médico, Gómez ha respondido que lo mantendrá en el cargo porque «no tiene ningún cargo político ni sobresueldo por el esfuerzo que hace», al tiempo que ha destacado su prestigio a nivel nacional y su capacidad de comunicación.

La consellera también ha explicado que se mantendrán los hoteles medicalizados y no se descarta habilitar uno en Formentera.

En relación a las medidas establecidas para que los niños puedan salir a la calle, Arranz ha considerado que son medidas correctas, pero ha insistido en la necesidad de que haya una buena higiene. También ha precisado que el nivel de riesgo de los niños es muy bajo.

23 comentarios

user Fluk | Hace más de 5 años

Hace casi dos semanas que volvieron los no esenciales! Donde está la ola de los nuevos contagios? Con tantos trabajadores en las calles?Hhhmmm... creo que se han equivocados...

user Abú Yahyá | Hace más de 5 años

@Augur, escribes mucho y dices muy poco. Únicamente haces un resumen de lo que dices que ya habías dicho, pero sinceramente, me importa poco lo que ya habías dicho...de buen rollito, ehhh?

user autoridades víricas tranquilizantes | Hace más de 5 años

En Baleares 30.000 Tests para una población de mas de 1.200.000 habitantes. Es mejor hacer menos test o, mejor aún, no hacer test a nadie, así bajan los contagiados, nos quedamos todos "mas tranquilos", y podemos mostrar datos y estadísticas "mas bonitas y esperanzadoras".

user James Bond | Hace más de 5 años

...Hasta que no haya una vacuna, no hay nada que hacer, hay que ser realista, seguiremos en esta situación mucho tiempo, limitados por tal de evitar un brote, el gobierno lo sabe, la OMS lo sabe... valiente el pais que levante el confinamiento sin vacuna... deberían dejar de hablar de la curva y el pico y las estádisticas cada día, hasta que no hagan test a toda la sociedad, cada comunidad, cada municipio.. y por supuesto, no tomar decisiones, si tener los datos reales.

user rafael | Hace más de 5 años

Este folleto da datos positivos y Merkel dice que estamos a principio de la pandemia. ¿A quién creemos?

user A Santi Liebana | Hace más de 5 años

Hola Santi!!!

user miquelot | Hace más de 5 años

@Augur el colapso economico que va a provocar a Baleares que haya sucedido en invierno es inversamente proporcional al colapso humanitario que hubiera supuesto tener los primeros casos de contagio en Julio.

user @Santi Liébana | Hace más de 5 años

Los de UCI no, los ingresados. Porque conozco casos de personas que estaban ingresadas y luego pasaron a UCI, y no abuelitos precisamente. E incluso los que estan primero en casa pueden empeorar.

user Y lo que queda | Hace más de 5 años

Llevamos mas de un mes encerrados. Si esto no ha bajado mas de manera estable y continuada, esperate que ahora que se empezo a trabajar otra vez y que van a salir los niños con sus padres y camparan a sus anchas con bicis, patinetes de aqui para alla, va a subir mas aun. Y cuando mas dure esto, mas jodidos estaremos.

user Vecino | Hace más de 5 años

Por favor, lean bien. Fallecidos CON coronavirus. No quiere decir que esa sea la causa de muerte. No se dejen llevar por un titular

user esto esta bien | Hace más de 5 años

Cada dia 20- 25 , 28 - 20 ,... y asi hasta cuando , porque mira que estamos confinados pero sigue habiendo contagios. Es hora de ir planificando y comprando los recursos de proteccion que van a necesitar comercios y centros medicos,... para hacer su trabajo de forma normalizada. Es importante comprar mamparas de proteccion para los comercios y centros de salud , mascarillas, guantes y gel hidroalcoholico en todos los establecimientos, limitar los aforos , hacer colas , implementar las actividades al aire libre - comercio ,... con limites de aforo. Poner normas para facilitar la movilidad en transporte ecologicos ( bicicletas , patines, ... ) limitar en un 50% el trafico rodado en las ciudades, mejorar el transporte publico con limites de aforos y ventilacion horizontal,... Y no estaria mal poner un dia a la semana libre de vehiculos a motor. Deseo por el bien de todos que los politicos esten en esto y no solo en contar casos. QUEDATEENCASA

user JaviOneKenobi | Hace más de 5 años

Hace tiempo que ya no informan de la edad de los fallecidos. Es cuanto menos "sospechoso". ¿No les parece?

user YO | Hace más de 5 años

ESTOS SUSPENDIAN LAS MATEMATICAS SEGURO

user Esto será el pan de cada día | Hace más de 5 años

Seguiremos así un buen tiempo , ya que tendremos que convivir con el virus , dan por hecho que unos morirán y otros no ,hasta no tener una vacuna , levantarán el confinamiento y el virus seguirá ahí , ya dependerá de las precauciones de cada uno y lo que quiera a sus familiares para no contagiarlos ... animo y suerte esto será duro

user Santi Liébana | Hace más de 5 años

Al final el número de contagios no es real, es número de diagnósticos. Lo que hay que tener en cuenta es el número de personas que hay ingresados en UCI. Eso sí, tampoco hay que tomarse que bajen fallecidos como un éxito, porque, con perdón (y sin sacar de contexto), es que ya se han muerto todos los que se tenían que morir por estado previo de salud, etc.

user PP = PSOE = ERC = Bildu = MES | Hace más de 5 años

Año 2030, el virus sólo existe en España. Pedro Sánchez pide la 394333ª prórroga de la cuarentena y los cobardes naturales del PP la aceptan.

user Augur | Hace más de 5 años

Les he informado unas seis veces de mis estadísticas simplificadas, que se basan solo en datos fiables. Por ejemplo sin tomar en consideración el nº de positivos puesto que dependen del nº de tests, del tipo de test y de la fiabilidad de los mismos, así como de la homogeneidad y sesgos de las muestras. También sin considerar las estadísticas diarias, sino semanales al miércoles, para anular el efecto comunicación a fin de semana y los dientes de sierra diarios. Con antelación les indique entre otros -la inmejorable respuesta de China- La respuesta de nuestro país y Baleares entre las mejores asistencias sanitarias- El efecto benéfico de las ISLAS (las 11)- El efecto perjudicial del tamaño las ciudades- El cambio de tendencia por cálculo diferencial (que es adecuado para cambios de tendencia) diciéndoles a mi no me sale así como dicen los voceros oficiales. Han estado bien informados. Tenemos suerte de vivir en una isla, en temporada baja, y con un buen sistema sanitario (SNS). Salud.

user Sergi1 | Hace más de 5 años

Sería interesante saber como se han infectado después de tanto tiempo.

user Antonia | Hace más de 5 años

Se han recuperado 1047,30?? Y eso en personas como se mide??

user Larga vida a nuestros amados líderes | Hace más de 5 años

Suben un poco, un poquito, ya casi no nos moriros. Dentro de poco, el PSIB sacará una normativa para que nos muramos sólo al 99% para no subir las estadísticas. Prohibidísimo morirse del todo que pierden votos. Gloria a nuestros amados líderes social comunistas, que las fuerzas del pueblo los amparen y la visión acertada de Lenin y Mao los guíen.

user Pep | Hace más de 5 años

Edad de los fallecidos ?

user Eh? | Hace más de 5 años

Suben un poco las muertes. What? Échame un poco más de café.

user oscar | Hace más de 5 años

25 nuevos casos, hace una semana no eran menos? 12 o 13? ahora el doble? bueno hace una semana que han vuelto los no esenciales.... la semana de incubación.

Relacionado
Lo más visto