Pandemia de coronavirus

Polémica por el precio único que ha fijado el Gobierno para las mascarillas

Mascarillas para hacer frente al coronavirus

Una farmacéutica muestra una mascarilla | Foto: T.Ayuga

| Palma |

El farmacéutico José Ramón Bauzá, también eurodiputado de Ciudadanos, publicó este miércoles en las redes sociales un mensaje en el que afirma que las farmacias perderán dinero por vender mascarillas a un máximo de 0,96 euros la unidad. El Gobierno optó el pasado fin de semana por poner un precio fijo a los dispositivos de protección ante la escalada de precio que estos sufren ante el enorme aumento de la demanda global que ha provocado la pandemia de coronavirus y las dificultades para abastecerse de ellas, tanto de las mascarillas quirúrgicas como para los modelos más caros y seguros. Este miércoles se distribuyeron 1.300.000 mascarillas quirúrgicas a las farmacias de Baleares para reforzar su abastecimiento.

Según Bauzá, el precio fijado atenta contra las boticas y desde su punto de vista puede provocar una escasez mayor a la actual. En el mensaje, el expresident dice: «El precio fijado para las mascarillas está por debajo del precio de coste. Las farmacias vamos a perder dinero para ofrecer un servicio de protección al ciudadano», además, el expresident del Govern anunciaba que «vamos a desabastecimiento por la incompetencia del Gobierno. Todo ridículo». En varios vídeos en las redes sociales, Bauzá asegura que ha vuelto a trabajar en la farmacia para colaborar ante la pandemia. En uno de ellos, subido a su canal de Youtube, mostraba las medidas de seguridad adoptadas en su establecimiento y al mostrar las pantallas de protección que emplean señalaba: «No hay mascarillas, no tenemos mascarillas» y criticaba que los farmacéuticos carecieran de ellas.

El mensaje del expresident del Govern provocó una amplia polémica en las redes, con cerca de 700 comentarios, muy por encima de lo habitual en el perfil personal de Bauzá.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Balears, Antoni Real, explica que en apenas cinco meses, las mascarillas han multiplicado casi por veinte su precio desde los cinco a los diez céntimos, como máximo, que costaban en el mes de enero. Sobre el precio que pagan por ellas las farmacias, señala que los 96 céntimos sí serían un precio por debajo de coste «si han acudido a un intermediario a comprarlas». Explica que él mismo había recibido ayer mensajes en los que se le ofrecían mascarillas quirúrgicas por cantidades que oscilan entre 1,45 y 2,45 euros la unidad, «por debajo de ese precio estos distribuidores no te ofrecen nada». Otra cuestión es el material que se adquiere a través de las propias distribuidoras de las farmacéutica, cuyos precios son más bajos, si bien, según Real, es difícil que se sitúen por debajo de 80 céntimos la unidad. «El problema es que, por el momento está suministrando con cuentagotas». De hecho, la cantidad de las que disponen las farmacias está, por el momento, por debajo de las que demandan los ciudadanos.

Real advierte que los proveedores no oficiales también plantean otros riesgos: «Había pedidos apalabrados que no han llegado». Además, espera que, una vez que otros países parece que van superando el virus y que aumenta la producción global, el precio irá disminuyendo en los próximos meses.

26 comentarios

user Ezequiel Canales | Hace más de 5 años

Esto es bien fácil, las mascarillas no son más que un papel ! que no os engañen ! pues entonces como que todos tenemos servilletas guapas, pues se hace uno unas cuantas y a no dejarse engañar con precios astronómicos de la mafia farmaceutica

user Empresario | Hace más de 5 años

Esto se acabaría con la desprivatización de las farmacias como los médicos e farmacéuticos en hospitales, asalariados, con la distribución de medicamentos realizada por farmacéuticos en centros de salud, imaginense los precios de compra que se podrían obtener y el ahorro que supondría al IBSALUT y por lo tanto a todos nosotros.

user The Apotecario | Hace más de 5 años

¿Polémica? QUE RARO. Los farmacéuticos, una de las mayores mafias legales, no van a poder ganar una millonada por vender mascarillas en este momento donde se venden millones, este es el titular. Por una vez en que no se gane dinero aprovechando la salud, ¿no creo que pase nada no? QUE VERGÜENZA, os habéis forrado con esta pandemia, y os vais a hacer millonarios cuando encuentren la cura, la cuestión es QUEJARSE.

user José Manuel | Hace más de 5 años

Ayer por la noche (qué casualidad) me llamaron de la farmacia en la que me había apuntado para ir a recoger las mascarillas. Las quirúrgicas, las que el gobierno ha regulado a 0,96 euros la unidad (porque de las otras, las fpp2, ni se las ve, ni se las espera). ¿Cuantas puedo comprar?... las que quiera Ud., me respondieron. ¿No es casualidad, que al día siguiente de establecerse por decreto el precio de 0,96 euros la unidad, la cantidad disponible ahora sea ilimitada, cuando el día anterior no había ni una sola disponible? Solo añadir que el año pasado, por estas mismas fechas, me costaban 0,15 cts. Tal vez sea casualidad, pero también es lógico pensar que cuando ya no puedes vender una cosa por un precio superior al que marca la Ley, lo normal es sacar a la venta todo lo que se tenga guardado, y más aún si el precio marcado es x6 veces el precio normal. Por tanto, si fuese así, lo guardado habría sido ilimitado. HIPÓTESIS, claro.

user agosto | Hace más de 5 años

Las farmacias, que de por si son un negocio redondo, han visto en las mascarillas, guantes, geles desinfectantes los productos milagro para hacer su particular AGOSTO. No hay más que decir, solo desear que una de ellas se salga de la dictadura de sus asociaciones y las venda por debajo de coste o las regale...que podrían perfectamente asumir ese coste pues llevan años vendiendonos medicamentos con un gran margen y estando mucha gente en el paro ellos siguen trabajando a tope. UN GESTO CON LA SOCIEDAD!!

user Ciudadano | Hace más de 5 años

Vender por debajo de coste, no es ni medio normal, pero tampoco lo es que te cobren 5 veces su coste en un producto como este que es para proteger la vida de las personas.

user hereu | Hace más de 5 años

La posguerra franquista nos enseñó que el precio único, tasado (como se decía), lleva al estraperlo de productos.

user elias | Hace más de 5 años

Por lo visto, es el fabricante que vende muy por encima del precio fijado por el Gobierno. Ante esto las farmacias pueden comprar al precio marcado por el proveedor y perder dinero , o simplemente ,no comprar. Al final, no habrá mascarillas para todos.

user Muy fácil de arreglar | Hace más de 5 años

No seamos cliente de farmacias usureras que nos estafan.

user Usureros | Hace más de 5 años

Muy fácil que el gobierno las requise a las distribuidoras que las venden a un sobrecoste

user motoreto | Hace más de 5 años

Pues por el precio no sé si habrá problemas, pero en la farmacia a la que voy habitualmente sólo me vendían máximo dos (2) mascarillas. Dicen que les han llegado pocas. A 0.95€, eso sí.

user Neus | Hace más de 5 años

Yo tengo bronquitis crónica con finales de neumonía,soy yo aciente de riesgo,tengo que salir a comprar comida,y después de mucho,el otro día llegaron mascarillas en la farmacia y me clavaron 10 euros por cada una, compré tres por el riesgo que tengo,a ver quién me devuelve el dinero.

user Noelia | Hace más de 5 años

No pienso pagar esas cantidades de dinero que piden, que no se preocupe que ya me las hago yo solita las mascarillas, ladrones y aprovechados

user camaiot | Hace más de 5 años

No entiendo. ibas a la farmacia y decian que no tenían mascarillas, ahora el gobierno les da mascarillas y dicen que las tienen que vender por debajo del precio coste.Acaso el Gobierno les ha vendido a las farmacias por encima del 0,96 cts. o es que las tenían y las reservaban para sacar tajada de ello. ????

user alcalino | Hace más de 5 años

Lleva el gobierno mes y medio diciendo a los ciudadanos que la semana que viene habrá mascarillas para todos y que fijara los precios, se conoce que aun no ha llegado la semana que viene, no hay mascarillas todavía y las que hay a precios prohibitivos por las nubes, para que sirve fijar precios si no hay?. Otra mentira mas de este infecto gobierno que desconoce la verdad.

user Arturo | Hace más de 5 años

Supongamos que es real que el precio de coste es más de 0.96E , venderlas de 5 a 10 euros es un margen "normal"?? . La semana pasada yo las pagué a 5 euros un día y a 8 otro. Estamos en una situación de alarma, si este artículo lo tienen que vender a coste no creo que sea el hundimiento de las farmacias, lo compensan con el hidrogel, guantes y demás productos. No me lloren por favor. !!!!!! Estamos pagando por todo lo que nos están pidiendo y en una situación como la actual aprovecharse es de muy mala praxis.

user Josep Miquel | Hace más de 5 años

Doncs es ben bo de resoldre, si es neguen a comprar les mascaretes els farmaceutics se intervé en negoci en questions de macareteres tests guants i el que fa falta per protegir-se es venen a un preu correcte i si els apotecaris tenen perdeus, algo realment impossible, els que demostrin que esl seu negoci no ha estat rentable, amb xifres oficials i documentació sels compensa i els que tenguin beneficis que es fotin, un negoci privat te com a primer principi el de "risc i ventura" si ells no reparteixen els seus beneficios no poden reclamar socialitzar les seves pérdues, ja tarda el govern en prendre mides així si aquesta gent segueix oposant-se i en acabar tot els potecaris que reclamin als tribunals si volen. Aixi hi tot marcant un preu, cosa que pot fer el govermn, cap apotecari tendrà perdues, fins ara i sensa vendre mascaretes ni guant tots tenien uns beneficis realment espectaculars, tal vegada excepte el Alferes Nolotil perque ja ha demostrat lo be que gesionà un partit.

user mallorqui | Hace más de 5 años

Lo que no es normal es hacer caja con las desgracias ajenas, inflar los precios a productos esenciales.

user Pedro | Hace más de 5 años

Bauza no llores tanto, porque yo compré mascarillas quirúrgicas antes de que ocurriera ésta situación y un paquete de 50 me salía por 20 €, es decir a casi 50 céntimos por mascarilla.

user Joselito | Hace más de 5 años

Sugiero que las mascarillas se vendan en máquinas expendedoras colocadas en zonas de mucho tránsito, plazas, estaciones de transporte, empresas etc. Incluso se pueden expender en máquinas de refrescos o snacks. No pasa nada porque estén en frio. Así descargamos de gente las farmacias. En Alemanía tb las venden en packs de bolsitas de tres en gasolineras, kioscos, papelerías, supermercados. Los empresarios de máquinas expendedoras de snacks o refrescos, que tengan un poco de idea e iniciativa y pongan mascarillas. Supongo que fuera de farmacia, sin atención ni intervención de empleados, se podrán vender a poco coste

user Collonut | Hace más de 5 años

A mi me han ofrecido mascarillas a 0,76€, homologadas FP1. Pedido mínimo 2500 uds. que para una farmacia es una risa, el problema es que las farmacias suelen tener unos márgenes muy importantes y esto supone poca cosa. . .

user magi | Hace más de 5 años

El Gobierno las ha comprado a 3 euros la unidad y las Comunidades Autonomas a 2,5 euros según se desprende de las publicaciones en prensa de los lotes. Regular su precio a 0,96 es garantizar el desabastecimiento. Y mientras no haya mascarillas para todos nos mantienen confinados. Los chinos ante la subida de la demanda han doblado el precio.

user Sam | Hace más de 5 años

Si no hacemos el agosto ya no nos va be eh, la vida de la gente en peligro y ellos debatiento los precios

user JO | Hace más de 5 años

Es decir, que cuando las vendian a 0,30 o 0,50 euros, sólo les costaban 0,05 o 0,10. Cargaban un 500%. No está mal el negocio. Y ahora que es una necesidad social, se quejan.

user DYL | Hace más de 5 años

Por los mios me da igual el precio , quiero test y mascarillas , lo pagaremos no os preocupeis . Gracias .

user TT | Hace más de 5 años

Esta vez le doy toda la razón al Sr. Bauzá.

Relacionado
Lo más visto