Pandemia de coronavirus

El Gobierno fija el precio máximo de las mascarillas en los 0,96 euros

Precio máximo de las mascarillas

El precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas se fija en los 0,96 euros | Foto: Gemma Andreu

| Madrid |

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos y Productos Sanitarios ha acordado fijar el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas en los 0,96 euros.

Así lo ha anunciado el ministro en rueda de prensa, después de la reunión que ha mantenido este martes la citada comisión, dependiente del Ministerio de Sanidad. «El Gobierno ha tomado esta medida tiene como objetivo evitar abusos», ha dicho.

En este sentido, Illa ha informado de que para adoptar esta decisión se ha valorado la situación del mercado, concluyendo que un precio máximo de 0,96 euros, IVA incluido, «no obstaculiza» y permite que sigan los mecanismos de mercado habituales.

Asimismo, el ministro de Sanidad ha informado de que «próximamente» se va a regular también el precio de las mascarillas higiénicas, si bien se va a esperar a que se active la producción nacional de las mismas y a asegurarse de que la regulación de precios consigue «evitar los abusos».

Precisamente sobre estas mascarillas, Illa ha recordado que el Gobierno ha recomendado su uso, tanto las reutilizables como las no reutilizables a las personas que tienen que ir en transporte público a trabajar o en las situaciones en las que no se pueda asegurar la distancia mínima aconsejada. «Si se produce un abuso de los precios de las mismas, el Gobierno va a tomar medidas y, de hecho, ya está habilitado el mecanismo para poder hacerlo», ha enfatizado.

Al mismo tiempo, Illa ha informado de que el Gobierno está trabajando para fijar el precio de todos los productos sanitarios, si bien ha señalado que el mecanismo ya está activado, por lo que se «actuará» si se detectan más abusos.

Dicho esto, el ministro de Sanidad ha recordado que las mascarillas no se necesitan utilizar si se cumplen tres requisitos básico: guardar una distancia de dos metros, lavarse frecuentemente las manos y cuidar la higiene personal.

Por otra parte, Illa ha hecho un balance de la pandemia del coronavirus en España desde que se aprobó el decreto de estado de alarma, el pasado 14 de marzo, comentando que se han pasado «momentos muy duros» y de que ya se está «doblegando la curva».

«Desde que tomamos las decisiones el pasado 14 de marzo, hemos logrado alcanzar el pico de la curva y ahora estamos en la segunda etapa de doblegar la curva y lo estamos logrando. Por tanto, las medidas que hemos tomado están dando resultados y fue un acierto decretar el estado de alarma», ha recalcado.

Finalmente, el ministro de Sanidad ha recordado que el objetivo actual es consolidar «los crecimientos bajos» que se están experimentando en los últimos días en el número de casos notificados y en el número de fallecimientos. «Nos llevará un tiempo. No será una tarea fácil, pero las medidas han beneficiado a todas las comunidades autónomas y a todos los ciudadanos», ha sentenciado, para avisar de que España sigue en fase de «confinamiento».

17 comentarios

user Pablo | Hace más de 5 años

En Amazon, Aliexpress etc se pueden conseguir precio consumidor final a la mitad del precio fijado por el gobierno,¿ y vosotros no podéis conseguir un proveedor que os las venda a un precio digno? ¿Vais a dejar de vender un producto de primera necesidad porque no podéis competir con el comercio electrónico? ¿Como podéis ser tan ruines?

user samoixanegre | Hace más de 5 años

Y que les diga que modelo, que coste y donde ir a comprarlas, y así todos contentos, o no saben que hay comprarlas, venderlas y cobrarlas? Atajo de incompetentes, y que me digan donde han ido a comprarlas esos politicos, donde han ido?, o se las han dado en su departamento, GRATIS

user BURNE | Hace más de 5 años

Si un farmacéutico ha comprado hace dos semanas a un proveedor , por ejemplo 2000 mascarillas a un precio más alto para sus clientes, ahora se las come con patatillas porque el gobierno le pone un precio máximo que puede ser muy inferior al que el profesional compró legalmente. ¿Quién le paga la diferencia?. Y en este caso me es igual que sea el odiado Bauzá, como el farmacéutico militante del partido marxista leninista de los pueblos unidos internacionalista proletario por la represión capitalista infame.

user Toni | Hace más de 5 años

Señores inútiles del gobierno. Si la demanda de un producto sube, el precio sube, pero sube desde de el momento en el que se produce y como es lógico el precio al que finalmente lo compra el farmacéutico es mayor. Lo único que se va a conseguir es que las farmacias no adquieran mascarillas a los proveedores porque para venderlas a menor precio del que al que las compran resulta un mal negocio.

user Distribuidores | Hace más de 5 años

El minorista no se aprovecha, el problema está con los distribuidores, almacenistas y mayoristas, aunque estos también las deben estar comprando muy por encima del precio de hace unos meses.

user Distribuidores | Hace más de 5 años

Y como lo van a conseguir cuando a mi el distribuidor me las vende a 1.95 la unidad??? Directamente no puedo comprarlas para venderlas 1€ por debajo de lo que me cuesta, que se centren en los distribuidores y no en el vendedor final.

user Que | Hace más de 5 años

De que

user válvula | Hace más de 5 años

Una vez más éste gobierno no está a la altura. un euro por una mascarilla de mierda que va a durar un par de horas. En la gravedad de situación tanto sanitaria como económica que está viviendo la ciudadanía del pais y el mundo entero las mascarillas las deberían distribuir gratuitamente para todos. Aparte de eso veremos si aparecen las dichosas mascarillas, yo ya empiezo a pensar que es mentira que no se han gastado ni un duro comprando nada.

user Al | Hace más de 5 años

La Farmacia en General Riera, 24 vendiendo las mascarillas drl tipo FFP2 a 9€. !!!!

user Ramon | Hace más de 5 años

Que me fija mejor las facturas de luz y gas ..

user @Escandalo | Hace más de 5 años

Al menos tiene, que ya es mucho.

user alcalino | Hace más de 5 años

¿Para que fija el precio de las mascarillas si luego vas a una farmacia y no hay? si las encuentra son a 6 y 9 euros, es decir al no haber mascarillas esta fomentando el mercado negro, es de decir la delincuencia, eso se le da bien a este gobierno del PSOE y podemos. Todo mentira, lo digo siempre, es el gobierno que gobierna solo con la mentira y falsedades.

user Ya pero.... | Hace más de 5 años

Enhorabuena al gobierno por limitar el precio porque seguro que había farmacias vendiendolas a precios bajos pero también muchas aprovechando para hacer eñ agosto...mascarillas a 5, 8, 15€ la pieza no era algo raro de ver y eso es una vergüenza!!!!

user Escandalo | Hace más de 5 años

En la farmacia " Balanguera" las mascarillas drl tipo FFP2 a 10€ y los geles hidroalcoholicos de 500 mil a 15€....y no es el sitio mas caro....Se estan riendo de todos nosotros.

user acubator | Hace más de 5 años

CO MU NIS MO Escasez de mascaras garantizada

user Fargo | Hace más de 5 años

Intervenir el precio de un producto implica automáticamente la escasez de ese producto...es de primaria ...

user Farmacéutico | Hace más de 5 años

Alucinante, estamos pagando al proveedor 1,10 euros.O sea no solo quedarnos igual, hemos de perder dinero, subvencionar las mascarillas.Verguenza de gobierno.Yo las vendo al precio de coste, que es más de 0,96.Que las compre y venda el gobierno.Fin.

Lo más visto