Pandemia de coronavirus

Acuerdo histórico entre hoteleros y sindicatos para salvar el empleo

playas en baleares

Los empresarios temen encontrarse con playas vacías este verano | Foto: Efe

| Palma |

Las patronales hoteleras y los sindicatos mayoritarios en el sector, CCOO y UGT, han alcanzado un acuerdo histórico para reclamar de forma conjunta al Gobierno que tome medidas precisas y concretas en defensa del sector y por el mantenimiento de los puestos de trabajo. El documento lo han firmado la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y los representantes de ambos sindicatos y le han dado apoyo tanto la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) de Baleares como la Federación Enmpresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Sindicatos y patronal entienden que, una vez que se levante el estado de alarma por el coronavirus, persistirán las restricciones a la movilidad y al transporte en todo el mundo, lo que hará que la actividad hotelera sea de las ultimas en recuperarse. Por ello solicitan que se amplíen seis meses las ayudas laborales, como los ERTE, con la exención de cuotas empresariales a la Seguridad Social y de protección específica por desempleo a los trabajadores.

Fijos discontinuos

En esta petición se hace una mención expresa para que estas medidas afecten también a los fijos discontinuos con prestaciones y ayudas públicas suficientes, sin exigencia de carencia, y la reposición de las prestaciones que pudieran consumirse durante la situación legal de desempleo.

El acuerdo incluye un punto en el que se pide que los afectados por ERTE perciban en la fecha estipulada en sus convenios colectivos el importe total de la paga extraordinaria de verano correspondiente.

Por su parte, para paliar los efectos del ERTE en la renta inmediata de los trabajadores de la hotelería, se acuerda que las empresas abonen, a quienes lo soliciten, el adelanto de la paga extraordinaria completa antes de su vencimiento.

Los empresarios se comprometen a llamar a los fijos discontinuos en la fecha en que estaba prevista su reincorporación al trabajo y posteriormente se las incluirá en el correspondiente ERTE, como al resto de la plantilla.

Otra medida que afecta a los empresarios pasa por solicitar al Gobierno un periodo de doce meses de carencia en las amortizaciones de capital en aquellas operaciones financieras que mantengan la actividad. Durante los próximos doce meses las empresas pagarían únicamente los intereses.

En caso de reapertura paulatina, las empresas se comprometen a no recurrir al trabajo temporal o a contratos de duración determinada hasta el reingreso de la totalidad de la plantilla afectada por el ERTE por fuerza mayor.

El acuerdo precisa que los representantes sindicales participarán en el proceso de incorporación progresiva de las personas trabajadoras. Asimismo, se ha acordado que se adopten previsiones para que puedan vincularse mejoras de la prestación por desempleo a cargo de las empresas, cuando estas alcancen niveles de ocupación o actividad adecuados, en los términos que se negocien en cada empresa.

Los hoteleros de las Islas enviaron este domingo un comunicado en el que aseguran que este tipo de acuerdos debe ser el camino adecuado para proteger al sector y reclaman al Gobierno que se pronuncie ante unas reclamaciones para una actividad que supone el 14 por ciento del PIB nacional.

Garantizar la salud de trabajadores y de los clientes

El acuerdo señala que, una vez reanudada la actividad, las empresas desplegarán todos los medios preventivos que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores así como de los clientes, evitando cualquier riesgo de contagio del virus en los alojamientos. Habrá equipos de protección individual para los empleados y se aplicarán las medidas de contención fijadas por las autoridades autonómicas y estatales.

111 comentarios

user yo trabajo todo el año amigos... | Hace más de 5 años

Totalmente de acuerdo con Antoni, la gente en general es muy comodona, se creen que los buenos puestos de trabajo tienen que caer del cielo y así, sentados cómodamente en sus sofás, esperan la gracia divina..... Pues NO campeones, el que quiere peces se tiene que mojar el culo... Hay que reciclarse continuamente, fijarse una meta y darlo todo para conseguirlo... Esas son las claves... Ahora seguid llorando por lo mal que os va la vida! Hasta luego amigos!

user Kiko | Hace más de 5 años

Parar a escribir en catalán.Estamos en Baleares no en Cataluña.

user Extrabajador | Hace más de 5 años

Yo haría como mi admirado Antoni i todos los propietarios de fincas y pisos q sablan a los trabajadores de hostelería q cobran unos 1200€ y les ponen alquileres mínimo de 700€, gracias por tus estudios y cursillos nos va a todos mejor eres el mejor te admiro Antoni sigue así cursando a tope

user NAE | Hace más de 5 años

Antoni, Y como quitas los contratos de FD si los hoteles abren por temporadas? Hay mucha gente muy profesional y bien preparada que quiere trabajar todo el año en hosteleria pero el modo de funcionar el turismo hoy por hoy es el que es. Me divierte ver como piensas que gente del resto de Europa das por hecho iban a ser mas profesionales y te iban a servir mejor en un hotel o restaurante.

user Luis | Hace más de 5 años

A ver si te enteras de una vez, pero como dice el dicho,donde no hay no busques,dime tu que trabajo hay aqui de todo el año,y que encima te contraten fijo? No te enteras que los hoteles hoy mismo tienen abierto todo el año y los que no 9,10 meses. Ademas,quien es el buen samaritano que te va a contratar fijo, si no quieren hacer fijo a nadie, parece que tu no vives en Mallorca, ademas si esas personas trabajan solo 8,9 meses es justo y obligado que tengan vacaciones y dispongan como a ellos les parece,no? No todo en la vida es trabajar,hay que trabajar para vivir y no vivir para trabajar,la vida son dos dias y uno ya paso.

user Antoni | Hace más de 5 años

Veo que mis comentarios no han gustado a los que se han sentido identificados(que por cierto hay y muchos). Lo ven como decimos en mallorquín: qui té la coa de palla aviat s'encén. Repito, aquí se tiene que trabajar todo el año y quitar de una vez los contratos fijos discontinuos. Son la ruina para las arcas públicas de España. Al cerrar el hotel obligatorio que todos esos trabajadores los pongan a buscar trabajo activamente haciendo a la vez cursos de reciclaje. Al que se niegue o diga que está cansado por haber trabajado 4-5 meses fuera subsidio ni ayudas! Pronto quedarían los trabajadores competentes y quitariamos de las islas a los vividores. Pero claro eso a muchos peninsulares no les interesa. Es bien hora de dejar que otras personas de Europa con idiomas y más categoría trabajen y sustituyan en los hoteles y otros sectores a todos estos vividores. Mallorca y las arcas públicas lo van a agradecer.

user indignado | Hace más de 5 años

Vamos aún "Antoni", no nos ha dicho de que trabaja. Vamos a ver Sr "Antoni", aquí no lloramos, aquí queremos trabajar. Si por aún no sabe esto es un tema global. No trabajamos por la pandemia y por el coronavirus. No nos dejan trabajar. Si ya en Estados Unidos han registrado más de 20 millones de parados en el último mes, lo sabe usted, porque según usted lo sabe todo, se cree muy culto y por encima de los demás, por sus comentarios- Una persona erudita no se expresa de esa manera. como si todos fuéramos menos que usted. Por cierto y curiosidad en que gremio trabaja usted o todo son fanfarronadas de mal gusto. Vamos donde busca más de 20 millones de parados trabajo de un día para otro. Quizás usted tiene la solución al problema. Vamos el presidente Trump, le tendría que contratar como asesor laboral. Vamos si soluciona el problema hasta le dan el premio nobel y todo. Vamos según usted los trabajos abundan como los peces en el mar. Si pero si hay más pescadores que peces.

user Maruja | Hace más de 5 años

Lo peor de todo es que nuestro propio Govern no está haciendo absolutamente nada para incentivar el turismo ni este ni los próximos años es más solo pone trabas a empresarios y turistas para que no vengan ahora recogerán lo sembrado

user El dúo dinámico | Hace más de 5 años

Puny de ferro y Antoni , seguro que sois compañeros de trabajo, funcionarios en colegios públicos? De esos que os hacen fichar y con los trapicheos os ficháis unos a otros y os vais a casa hasta dar clase? Con vuestras pagas dobles y dos meses de verano de vacaciones? Y ahora qué hacéis? Trabajitos telemáticos desde casa a los alumnos? Uff qué barbaridad, no tomes café, que te espabiilas. Qué sabrás tu del que trabaja 5,6 o 7 meses, a caso no son del trabajador los 4 meses de paro por un año trabajado? A caso los hoteles abren todo el año? Pues quizás sí, pero muy muy pocos, ya me gustaría verte a tí con un bandeja de un lado a otro y luego buscando la fregona y el cepillo de barrer. Ya me gustaría verte en horas puntas de servicio correr. Espabilados sois, Coleguitas.

user Puny de ferro | Hace más de 5 años

Antoni ha dicho las verdades del barquero. Vagos de 5 o 6 meses trabajando y el resto del año a vivir del paro NO. Largo. Si no puedes mantener un trabajo fijo para todo el año, pues te vas a otro lugar, el ser humano es nómada por naturaleza (y obligación). No hay suficientes remeros para pagar toda la caterva de chupópteros.

user Sandra | Hace más de 5 años

Ánimo José, te deseo lo mejor en tu nueva etapa en Murcia. Después de más de 18 años, trabajando como administrativa, en diferentes sectores privados en Mallorca, porque soy mallorquina, y siempre dedicada a mi progreso profesional, los únicos que no les importó la edad que tenía para poder regresar al mundo laboral (+ de 40), después de la última crisis conocida por todos, fue el sector hotelero. Y mi trabajo actual es cualificado. Tratar con tanta gente, de diferentes nacionalidades, es maravilloso, aprendes y disfrutas y la mente se abre. Que mala es la envidia. Ánimo a todos mis compañeros del sector.

user Amen | Hace más de 5 años

Mallorca INRI.

user Pep | Hace más de 5 años

El problema de Mallorca es que el 80% de sus recursos económicos vienen del Turismo , y mientras esté el Covid 19 presente , pues hay pocas soluciones para salvar el empleo , simplemente porque el Covid 19 requiere confinamiento y muy poco contacto social .Aquí está el problema .

user Plaza Mediterránea | Hace más de 5 años

Como he leído en otro comentario, no hay que generalizar y ojalá las familias que viven del trabajo de temporada puedan salir adelante. Hay gente trabajadora en todas las industrias, puestos y edades. Una buena actitud es independiente de todo eso. Ahora bien, le tengo que dar 'una parte' de razón a @Antoni, en lugares tan demandados como Baleares también hay bastante mala hierba. Sin ir más lejos, el piso debajo del mío (vivo en Palma en un barrio que se podría considerar clase media) es un 'piso patera' con mínimo 5 personas de las cuales ninguno es Español y se les escucha a menudo en la terraza hablando de qué ayuda se podrían aprovechar, o de escaquearse de pagar el alquiler. Todos sabemos que esto no es un caso aislado. De regalo, olor a porro y música a toda ostia mientras otros intentamos trabajar por video conferencias o seguir una vida normal. Ayudas OK, pero rascarse los huevos todo el día no. A cambio, servicios comunitarios o asistir a cursos debería ser obligatorio.

user Unidos somos uno | Hace más de 5 años

Aunque no estoy de acuerdo para nada en que el turísmo será “el último sector que se recupere”, (el golpe durará como mucho hasta que aparezca la vacuna el próximo año) sí creo que hay que valorar muy positivamente que, por una vez, empresarios y trabajadores se hayan puesto de acuerdo. Aunque sea pidiendo ayudas frente a terceros (el Gobierno central) realmente es un acuerdo histórico; porque hace falta que no marginen a Baleares del “plan Marshall" una vez más. Menos mal que hay rasgos de madurez. Hacía falta que volviera el seny.

user bep | Hace más de 5 años

@Antoni, me gustaría saber en que y como trabajas. Por la boca muere el pez. Si en Baleares no hubiera turismo a lo mejor tu aun irías en taparrabos.

user Trabajadora hotel | Hace más de 5 años

@Antoni , pobre alma perdida .....Claro el porqué piensa no como los demás (según el) y tendrá un IQ de 4000, no entiendo con una mente tan brillante todavía te preocupa que algunos de hostelería van a cobrar ayudas. Estoy deacuerdo que deberías trabajar en silicon valley o con D.Trump mejor, quizas despues de tu comentario te puede llamar Sr. Sanchez y su equipo. Te deseo que un dia estarás feliz contigo mismo. ( Te lo dice una trabajadora de turismo con 8 idiomas, diplomada en turismo, que trabaja y cotiza en mallorca) Y SI ! algunos si que hemos elegido trabajar en turismo, una de nuestras misiónes es alegrar a gente como tú, cuando vienen de vacaciones . CORDIALES SALUDOS!

user abogado | Hace más de 5 años

no os preocupéis saldremos de esta siempre lo hemos hecho y sino Antoni con sus estudios nos sacara a flote, gracias a los preparados y formados .los demas no nos merecemos vivir .

user Jose | Hace más de 5 años

A ver,lo que dice Antoni, si es verdad,me parece bien lo que logro,y que siga esforzandose, y me alegro que tenga un trabajo de todo el año,yo tambien lo tuve durante 47 años y ahora estoy jubilado. Trabajo todo el año creo que es lo quieren todos, no dudo que habra algunos que diran que con 7,8 meses les basta,pero creo que son los menos. Otra cosa,esto parece la misma cancion con diferente orquesta, bien sabemos que conseguir un trabajo fijo de todo el año aqui, es muy dificil, puede ser en el ramo construccion,que abarca a albañiles,pintores,fontaneros,etc.pero por lo general te hacen contrato hasta fin de obra,y despues a buscarte otra empresa,ademas hoy en dia,nadie te coge mas de tres años porque te tienen que hacer fijo y no quieren. En el tema hosteleria, por hoy ya hay hoteles que no cierran o que tienen abierto hasta 10 meses,tambien los hay de 6,7 meses,pero esa gente,la mayoria se va a La Peninsula a coger aceitunas, hasta que los llamen,o sea que tampoco paran.

user No puedo | Hace más de 5 años

Sensatez, a ver, entiendo que estás diciendo, yo no quiero que esto sea ya, venga, abrimos ya y adoptamos las medidas de higiene al máximo nivel a sabiendas que puede haber gente contagiada. Es la impotencia que siento de saber que esto es así de cruel y que cada día pasa el proceso es muy lento como ya nos advierten. Yo necesito y quiero trabajar, entiendo perfectamente que ahora mismo en estás circunstancias no es posible. Sólo eso, nos ha golpeado en el momento más crítico en las islas, muchos sectores muy dañados, sobre todo el de la hostelería. Paciencia, no hay otra

user confinadaencasa | Hace más de 5 años

@Antoni, Buenas tardes vuecencia, me dirijo a usted para solicitarle el importe de las clases de asesoramiento, que, según indica, estaría dispuesto a impartir ( que no regalar ) a los holgazanes que ahora estamos confinados en casa. En cuanto al importe de las mismas,rogarle que sea laxo, ya que, imagino que tendrá miles de solicitudes de alumnos que, en estos momentos, disponen de ingresos mínimos o bien carecen de ellos, pero disponen de todo el tiempo del mundo para aprender de su infinita sabiduría. Quedo a la espera de su pronta respuesta Saludos cordiales

user pamboli | Hace más de 5 años

hauríem d'haver diversificat la nostra economia, no ho vàrem fer i ara ho patim. De totes maneres, mai és tard per canviar el rumb, ara és hora de desturistificar i de diversificar, però per això fa falta un projecte de futur on poguem decidir-ho noltros i no des de fora

user Extrabajador | Hace más de 5 años

@Antoni ves trabajando extras que somos muchos por cobrar jajajaja

user Sensatez | Hace más de 5 años

A no puedo nuevamente: entiendo toda la impotencia que puedas sentir. Igual que miles de personas más. Y entiendo que quieras trabajar, hostelería supongo, como tú dices con medidas oportunas y sin peligros. Ahora bien, que medidas oportunas adoptaras, por muy de buzo que te vistas para trabajar, si no sabes si el que tienes delante de cliente, tiene o no el virus, o lo ha pasado ya, para empezar ni el cliente querrá venir ( por tal motivo) ni Europa dejará viajar si no es con mil medidas. Todo pasa por tener la dichosa vacuna. Que tú quieras trabajar lo entiendo. Otra cosa es q tu trabajo se pueda realizar con total seguridad

user Otiña | Hace más de 5 años

×inconformista yo no me refiero a ertes me refiero vagos que en su vida an dado palo al agua y cobras más de 500

user HH | Hace más de 5 años

En Canarias se plantean como muy pronto abrir en Septiembre, aquí sería tremendo, puede que ya no abran esta temporada.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

@Antoni, según tus palabras los que vivimos del turismo en general no nos esforzamos y tú sí. Acaso sabes cuantos idiomas he estudiado y domino pagados también de mi bolsillo? Sabes la cantidad de gente que nos reciclamos cada invierno mientras esperamos un puesto de trabajo a sabiendas de que un gran porcentaje de la planta hotelera está cerrada fuera de temporada? pero tú en tu línea, generalizando como si todo el mundo actuara por igual. No te iria mal un curso básico de empatía y para irte detrás doce empresas veo que tienes mucho tiempo libre para comentar.

user inconformista | Hace más de 5 años

Y también los que nos vemos afectado por un ERTE. Si podemos ir a trabajar a otro lado si queremos. Pero la empresa que nos hace el ERTE, nos puede llamar en cualquier momento, y que hacemos con la empresa que nos ha llamado, los dejamos tirado y perdemos todos los derechos en los dos lados si no avisamos con el preciso tiempo para presentar la renuncia 15 días para la baja voluntaria y 1 mes para la excedencia, si quieren concederla. No todo es blanco y negro. Vamos que encima estamos afectados de un ERTE, en contra de nuestra voluntad, cobraremos muchísimo menos, y somos unos vagos, según va diciendo uno por aquí "Antoni", según sus comentarios. De donde sacaremos el resto del salario que nos falta por cobrar para pagar las facturas y el mantenimientos de nuestros hijos. Vamos lo que hay que oír. Espero no verte en nuestros zapatos. Por último decir que cuando uno se apunta al paro se compromete a buscar trabajo. Si no trabajo para todos que es un derecho y obligación

user inconformista | Hace más de 5 años

Si vamos que estamos encima afectados por un ERTE y somos unos vagos, vividores de la vida. Encima aguantar esto de parte de uno que esta diciendo esto por aquí, en los comentarios. La gran mayoría de las empresas están cerradas, si nos podemos levantar a las 6 o las 4 de la mañana eso da igual, a donde ir a buscar si no buscan personal casi en ningún lado. Si todo está cerrado y no puedes buscar trabajo. Algún que otro trabajo habrá pero muy pocos. Si ni siquiera puedes ir hacer una entrevista de trabajo por el estado de alarma. Soy una persona que estaré afectada por un ERTE a finales de abril, veré como mi salario será reducido en contra de mi voluntad. El trabajo es una obligación y derecho, pero es que no nos dejan ir a trabajar. No es solo en la hostelería, es en muchos sectores, Industria y otros tantos. Que me quieren dar un trabajo, iría mañana mismo o ahora mismo. Si el salario es el mismo que mi trabajo afectado antes del ERTE.

user Vaya tela | Hace más de 5 años

Para decir semejante tontería, quédate callado. No todos saben Alemán pero para poner eso, mejor usar un traductor y no quedar tan ridículo.

user Camela | Hace más de 5 años

Para ANTONI: Te llaman de 12 empresas, la NASA y el Pentágono iluminado, te aseguro que más de la mitad de los que trabajan 4/5 meses al año tienen más estudios que tú, seguro tienes un fp de grado medio a duras penas y te las vas dando de estudiado, lo que eres es un acomplejado y le tienen envidia a esa gente que viaja cada año con lo que trabajo en verano, pues ahorra tu que estás todo el año y viajas y conoces mundo porque veo que te falta bastante cultura, espabilado y acomplejado

user Mallorqui | Hace más de 5 años

@Antoni. Es muy triste que una persona tan reciclada y preparada como tu se sienta tan mal con sus conciudadanos y creo que deberias pensar que en cada hogar las circunstancias pueden ser diferentes con mas o menos posibilidades. En mi opinión deberías considerar la opción de mudarte a Silicon valley y aportar todos esos conocimientos que has ido acumulando en todos tus cursillos de reciclaje.

user Se finí | Hace más de 5 años

Aufidensen Mayorka o como se diga.

user Jose | Hace más de 5 años

Le he dicho a mi casero que se cobre el mes que viene de la fianza que le di porque no he cobrado el paro. Me queda comida para tres semanas y en cuanto abran los barcos me largo. Me salió trabajo en Murcia pero la empresa me ha dicho que me espere al fin de la alarma.

user Jordan | Hace más de 5 años

Los únicos que saldrán adelante son Australia, Asia y América (norte y sur). Europa jamás saldrá de esto, han enseñado el plumero y como dice por ahí algún comentario, el norte se ha reído del sur y ha pasado de nosotros. Europa, como unión, ha muerto. El brexit fue una broma comparado con esto.

user jose | Hace más de 5 años

@ Antoni tío yo creo que te llamaran del gober para asesor eres un iluminado ve a buscar trabajo tu ahora iluminatiiiiiiiiiiiii

user Antoni | Hace más de 5 años

A mallorquí. Es lo que hago, trabajar y hace muchos años!! NI en la anterior crisis paré de trabajar y sabes por qué? Porque antes me formé, estudié y me preparé para trabajar de lo mío sin pedir ayuda a nadie. A mi ni el SOIB ni el Govern me ha pagado nunca nada!! Entiendes? Si hay gente incompetente que se creía que por poner 4 ladrillos y cobraba 2000€/mes ya era el rey de España y se compraban pisos y casas de 400000€ iban muy equivocados (y así les va) o a estos camareros o personal de los hoteles que como hay trabajo para que promocionar? Pues nada. Quien elige ese camino y ahora llora que se aguante y siga por ese camino. Los demás no tenemos el por qué ahora pagarles sus gastos y caprichos porque ellos no quieren esforzarse. Esto es la vida, los fuertes, que saben luchar y buscarse la comida y se esfuerzan sobreviven, al resto les pasa como a estos de ahora. De quién es la culpa? De ellos y de nadie mas.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

El 30% del PIB de las islas lo genera la hostelería. Un sector de servicios, que exceptuando algunos puestos concretos, no necesita de una elevada tasa de mano de obra cualificada (poco sueldo). El sector manufacturero mallorquín, con algo más del 6% del PIB, lleva más de veinte años en declive y ha perdido la mitad de su industria, además de mano de obra cualificada (buenos sueldos). Lloseta, Inca o Manacor, tenían una especialización industrial que se ha desaprovechado, y su escasa proyección al exterior provoca un importante déficit comercial. Por otra parte, la estructura laboral de micro empresas (más de 3.000) de entre uno y diez asalariados, provoca que, en tiempos de crisis se agrave aún más la situación (más paro). Las islas necesitan que la industria recupere su valor, y un turismo de calidad. No se pueden poner todos los huevos en una misma cesta, porque si se cae nos quedamos sin comer…… Como ahora está pasando.

user De aquí | Hace más de 5 años

Lo positivo de está situación, es que hará que baleares vuelva a un equilibrio perfecto. Es decir mucha gente de la península y Sudamérica se irá de aquí por la nueva realidad turística. Se precisará gente cualificada que nuestro sistema educativo ya nos proporciona, y no hará falta mano de obra barata...aliviando la saturación de nuestras islas

user Otiña | Hace más de 5 años

Ya salio mallorquiero un parásito que vive a costa de los demás se te puede ver el plumero por tu comentario

user Juanx | Hace más de 5 años

La crisis del 2008 pasó de puntillas en la Isla( sólo gracias al turismo y a la especulación, que es lo único que se mueve aquí), ahora los mallorquines os daréis un baño de realidad!!!

user Mallorqui | Hace más de 5 años

@Antoni. Tu lo que eres es un espabilado. Si tan listo te crees trabaja para sacarnos de la crisis y no pierdas tanta fuerza por esa bocaza.

user bernars | Hace más de 5 años

el hotelero no pierde en comparacion nada. cierra una temporada y que gastos tiene ? SABEIS LO QUE GANA UN HOTEL EN SEIS MESES. PORQUE LAS CADENAS HOTELERAS SON CADENAS Y ENCIMA MALLORQUINAS TODAS. CADA FIN DE TEMPORADA MIRAN CUANTOS HOTELES COMPRAN.EL HOTELERO DEBERIA PAGAR A QUIEN LE A DADO TODO PARA SER CADENA .EL TRABAJADOR

user Si | Hace más de 5 años

Lo que si se va desinfestar la isla.....

user OTIÑA | Hace más de 5 años

@ Antoni como dices tu a estos impresentables A Ivan, Camela y Luis. son unos cara duras hay trabajo de mas de 7 meses pero prefieren estar en casita cobrando como sanguijuelas que es lo que son ellos y miles como ellos tengo 8,5 meses al año de trabajo y siempre estoy con cursos de formacion para seguir estando actualizado y poder tener algo mejor pero no paro de formarme estos piden un trabajo digno bien pagado y el 90% de ellos seguramente sin estudios =ninis

user Pep | Hace más de 5 años

Parece un ajuste de cuentas entre la Mallorca de la Isla de la Calma , con las consecuencias... que ha tenido que padecer ,por dejar de serla estos últimos largos años ...!!! Dentro de lo malo de esta situación hay un punto de Equilibrio , que si salimos de esta nos veremos obligados a seguir . La Naturaleza es más fuerte que los humanos ... y dad de comer a las pobres palomas que también están hambrientas , y a los gatos y perros abandonados ... !!!

user Fr | Hace más de 5 años

Está bien el acuerdo. Que tiempos aquellos donde algún consejero del Pacte decía que sobraban turistas, tenían a sus juventudes Arran-Mes pintando los muros del casco antiguo, "tourist go home" , etc, Ahora han despertado del sueño de los países catalanes perfectos, sin forasteros, ¿verdad?

user MATEO | Hace más de 5 años

Veo muy dificiil que el Gobierno acepte seguir pagando durante seis mese de prestación después de levantar el estado de alarma y evidentemente la temporada turística ya está perdida la mayoría de hoteleros no h abriran este año porque no habrá movilidad de turismo.Los trabajadores de la hostelería las van a pasar canutas esta temporada.

user Mara | Hace más de 5 años

En. Mi caso era la segunda temporada en hostelería y me he quedado sin trabajo aun me queda un poquito de paro pero esta claro que me quedare sin ningún ingreso. Me habian llamado para comenzar con fecha incluida pero nada escrito asi que he perdido todo derecho.

user Apocalipsis 3.0 | Hace más de 5 años

No critiquéis al PSOE/PSC/PSIB división MES/CUP/ERC, que se ponen muy nerviosas las dos F favoritas de Baleares: Francina, que hundió Baleares dos veces, y Fina, que sigue paseándose con la cara bien alta a pesar del escándalo de las niñas menores tuteladas prostituidas de manera salvaje. Esta isla está tan sumergida en la miseria moral que verla hundirse en la mierda está siendo un espectáculo completo.

user Pedro | Hace más de 5 años

Buena noticia no vengan temporeros

user Antoni | Hace más de 5 años

A Ivan. Tu comentario lo dice todo de como eres y no hace más que darme la razón que no tienes ni idea de buscar ni te interesa esforzarte: TU comentario: OFRECERME UN TRABAJO PARA TODO EL AÑO "DIGNO" Y LO ACEPTARÉ. Tu has visto que has escrito? Sin moverte ni esforzarte quieres que los demás te traigan el trabajo a casa y ADEMAS CON EXIGENCIAS "DIGNO". No te quedan sopas chaval! ESPABILA SI QUIERES UN BUEN TRABAJO. LEVÁNTATE A LAS 6 DE LA MAÑANA Y EMPIEZA A BUSCAR Y A RECICLARTE. AQUI NADIE REGALA NADA. Qué te piensas que los demás no nos hemos esforzado? Pero claro es más fácil del sofá y con una cerveza esperar que caiga del cielo! Estos son los trabajadores que tenemos en las islas. Vamos arreglados!

user Demoni | Hace más de 5 años

@Antoni, yo te entiendo, y en muchas cosas de las que dices no vas mal encaminado, pero te ha faltado poner la solución ¿qué harías tú?

user jaumebal | Hace más de 5 años

¿Nos tomáis por idiotas? Este acuerdo es simplemente pedir dinero a Madrid, nada más. Es brindis al sol, cuando hay que exigir al Govern y Consell y Ajuntament medidas urgentes. Claro que El Gobierno debe tomar medidas, pero como siempre, cuando los inútiles de aquí dicen y no hacen nada... queda Madrid. Madrid ens roba, los farsantes los tenemos aquí.

user Unión Europea del Sur = UES | Hace más de 5 años

Sin ánimo de ofender a los negativizadores pagados por la línea oficial gubernamental, esta enfermedad ha destapado la incompetencia de la clase política, lo mal que funciona España, las dificultades para coordinar 17 mini-Españas y sobre todo que aquí funcionamos improvisando. Al final será verdad que los países del Sur tendremos que hacer una Unión Europea propia porque somos como somos y en el Norte ya están cansados de nosotros. Aunque no sería una mala idea, desde luego, Portugal-España-Francia-Italia-Grecia, somos el 50% de la población de Europa. O nos unimos o nos hundimos.

user Sí vaya | Hace más de 5 años

Antoni. De 12 empresas no, de 1.500 me lo creo más

user Wok | Hace más de 5 años

Una isla que no ahorra es una isla que no merece llorar de hambre. Aquí el hambre se ha de pasar en silencio, por la cuenta que nos trae. ¿Cómo puede la isla turística más rica de todo el Mediterráneo estar sin reservas? Aunque claro, no tenemos dinero para poner cribados de colón o vacunas para las meningitis. ¿Dónde va el dinero? ¿A Pakistán y Nigeria?

user jose | Hace más de 5 años

son unos iluminados si en el actual erte que ahi tienen que poner a toda la plantilla y a medida que le toca el llamamiento avisar al erte

user Pep | Hace más de 5 años

Uy , por una vez los hoteleros - empresarios y los trabajadores van juntos a misa y cogidos de la mano , por poder comerse su propio bistec, uy uy cuando el miedo y el hambre aprieta se convierten en buenos hermanos !!! Esta es la sociedad en que vivimos ...!!!

user Tomeu Grass | Hace más de 5 años

Si los hoteles no tienen hucha después de décadas de beneficios multimillonarios, no pasa nada. Se declaran en quiebra y el estado nacionaliza. Cuando recupere lo invertido se privatiza y punto. Es así como tiene que ser, nada de pedir tanto ayuda y los de siempre con los bolsillos llenos.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

La mayoría de los que escriben, de derechas por supuesto, lo hacen como si el gobierno de Sánchez fuera el que creó y propagó el coronavirus. Todo el mundo, en mayor o menor medida está contagiado, y si alguien tiene que dar explicaciones de toda esta tragedia es China, que por cierto, está haciendo negocio con todo esto. Así que, menos elucubraciones mentales, y en lugar de estar dando la vara continuamente para derrocar a un gobierno legítimo, hagan algo realmente positivo para salvar a nuestro país...... Menos llenarse la boca de patriotismo y de pulseritas y pónganse a trabajar.

user Antoni | Hace más de 5 años

A Ivan, Camela y Luis. A mi no me contéis historias. Si quieren que les encuentre un buen trabajo yo les puedo asesorar como hacerlo eso sí pagando las horas. Yo con 42 años todavía estoy reciclándome y estudiando y nadie me ha regalado absolutamente nada. Todo lo he hecho sin ayuda ni del SOIB ni de familiares, me he tenido que espabilar. Si vosotros no tenéis ni idea de buscar trabajo o no os interesa formaros a base de cursos y titulaciones y queréis vivir a lo cómodo pues vivid pero no a costa de los demás y encima manteneros. Quien elige hacer esto así debería no obtener ni una ayuda hasta que esa persona no pusiese interés en querer promocionar y aprender. Estoy cansado de veros en invierno sin pegar palo al agua en bares, administraciones de loterias, restaurantes y yendo de viajes! Sois unos espabilados y unos comediantes. Para tu información a mi cada año me llaman de al menos 12 empresas para diferentes trabajos y con unos horarios y sueldos buenos.

user A buenas horas | Hace más de 5 años

Lo que es histórico es que se unan cuando ya no hay arreglo. La velocidad mallorquina habitual. De tanto comer caracoles ya lo hemos incorporado a nuestro ADN.

user Hacia la ruina total | Hace más de 5 años

A ver si lo entiendo que ya empezar la semana leyendo estas barbaridades va a ser peor que el coronavirus mismo.... el Govern no es capaz de establecer una paga social para los empleados de larga duración que son el 0,5% del total pero ahora... ¿va a ser capaz de poner por toda la cara salarios subvencionados a una plantilla laboral que representa casi el 50% del volumen total del PIB de Baleares? Ya sabía que los sindicatos son unos irresponsables que se apuntan a todos los populismos baratos, aunque pensaba que entre los hoteleros había algún economista. Un economista serio, quiero decir, no como los que dan clases en la UIB o se pasean por el Govern.

user inspector | Hace más de 5 años

se aproxima una autentica hecatombe económica,,,,,ahora sobran politiqueos propuestas esteriles y falsas promesas...... SOLUCIONES YA!!!!!

user asustado | Hace más de 5 años

@Laveritatofen. yo trabajo en un hotel de playa y te doy toda la razón las colas que se forman en recepción o en el desayunó un día de excursiones que todos bajan juntos o los días de lluvia que se quedan todos en el hotel amontonados en las zonas comunes sin hablar de los buffet porque como alguien estornude tenga o no el bicho ay que cambiar todo el buffet y desinfectarlo que va no lo veo no lo veo

user Juan | Hace más de 5 años

El libre mercado, cuando todo va bien, el estado no puede interferir en las empresas, pero cuando todo va mal, papa estado tiene que poner dinero a las empresas, solo en españa.

user Mijail | Hace más de 5 años

Bueno, por lo menos hemos aprendido algo de la otra crisis. En aquella nos endeudamos hasta las cejas para salvar bancos y ninguna ayuda a los trabajadores, al contrario facilitar su despido. Ahora nos endeudamos tb pero se han dado cuenta que la ayuda ha de empezar por los de abajo que somos los que aguantamos a los de arriba

user OTIÑA | Hace más de 5 años

@Hotelero toda la razon ami tanpoco me an regalado nada y no veo justo que esten regalando pagas a los las que no les da la gana de currar en su vida cobro mucho menos que ellos estando en un erte no puede ser regalar pagas y que luego autonomos hosteleros etc tengan menos derechos hay que salir a manifestarse

user Miquel | Hace más de 5 años

Los hoteleros cuando tienen problemas: que mis empleados los mantenga el estado y el beneficio para mi. Cuando va bien la cosa: los mantengo yo mal y el beneficio para mi. "Es el mercado, amigo"

user No puedo | Hace más de 5 años

Sensatez, qué yo tengo que abrir mi hotel? Pero que estás diciendo? Soy un simple trabajador, lo único que quiero decir es que siento impotencia de la situación por el virus y el gobierno. Y que quiero trabajar, obviamente con la medidas oportunas y sin peligros. Medias tintas.

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 5 años

Está bien, pero como y cuando, la galería está abierta y el aire contamina con el virus que nos han traído, será casualidad o qué

user Vamos! | Hace más de 5 años

@flipao, entro, compruebo que tu comprensión lectora, y sentido de la ironía es la que es, y me voy. Mantente hombre-masa ¿para qué pensar, eh?

user Es Foraster | Hace más de 5 años

@focas show time...... ¿Seguro que no tiene fiebre? Ande, tómese la temperatura, lo noto como delirando.

user Flipao | Hace más de 5 años

@Vamos! El nuevo Silicon Valley? Para eso hace falta gente cualificada y Baleares para empezar tiene el índice de fracaso escolar más alto de toda Europa. Deja de soñar.

user focas show time | Hace más de 5 años

ALEMANIA : MANIFESTACIONES MULTITUDINARIAS EN LA CALLE POR CORONAVIRUS...EN PARIS TAMBIEN EUROPA NO TRAGA CON LA MANIPULACION. ESPAÑA ABORREGADA EN CASITA Y APLAUDIR como focas .. LA BORREGADA AL CORRAL... DESPERTAR YA!!

user Pio | Hace más de 5 años

Creen todo este panorama fisticio que está gente están proponiendo y me hago una pregunta de dónde sacan el dinero, como el comunista del gobierno , almelgol hoy en antena 3 como este año el turismo afecta al PIB balear, en definitiva futuro nadie puede predecirlo sin arreglar el presente hay muchos agoreros y pocos responsables políticos que son los culpables .

user AAA | Hace más de 5 años

Claro que hay acuerdo, que ESTADO ( nosotros) paguemos el pato, que me parece bien y lógico, lo que veo mal, es que cuando se produzcan millones y millones de ganancias, estos hoteleros se llevan el dinero a paraisos fiscales, hacen campañas para no pagar la eurotasa, cuando no la pagan solo la recaudan, es decir, NO PONEN NADA SE SUPARTE, pero ahora SI, pues Si ahora SI, pero espero que después el GOBIERNO de turno, nbo se pliegue, y les diga, ahora vosotros a declarar y si en vez de ganar 100, ganas 60. pues no pasa nada, sereis igual de millonarios pero estará mejor repartido. Por que ver como explotan a camareros de piso por el salario minimo, por no contratar 5 mas por turno.. y asi con todo, es demencial.

user Sensatez | Hace más de 5 años

No puedo. Por mucho que quieras abrir tu hotel, sin solución sanitaria no vendrá nadie por miedo a coger o a esparcir el virus. Y no hay medias tintas.

user Pletórica | Hace más de 5 años

Llegaron las peonadas andaluzas a Baleares. Ya sólo falta una ley que diga que si pones copas 15 días ya puedes vivir del aire el resto del año. Al final será Andalucía la que mantenga a Baleares. Ya no criticarán los catalanistas de siempre durante la Feria de Abril.

user Extrabajador | Hace más de 5 años

Lo q nos vamos q reír en fin de temporada sin finiquito de extras y cobrando si es q os queda paro viejo hasta abril. Con 10000 millones nos mantienen a todos los trabajadores que creamos todo el pib de Baleares y las ayudas son enormes, vaya cantidad de dinero nos sablan año a año para que siempre estemos en la mierda económica, no me salen las cuentas

user eljueves | Hace más de 5 años

playas vacias dicen... donde van a estar todos los desempleados en verano? no vamos a estar en casa encerrados...

user Vamos! | Hace más de 5 años

Vamos! Es el grito guerrero de Rafa. Reinvetémonos, cambiemos el modelo, todavía tenemos ganadería, pesca, comercio, podríamos convertir la isla en el nuevo Silicon Valley, Japón es una isla y míralos, también son una potencia mundial. Tenemos una oportunidad de oro para cambiar nuestra mentalidad, los pilares básicos podrían ser educación, respeto, perseverancia, y paciencia. El primer paso es querer hacerlo, vamos!

user Joan | Hace más de 5 años

Esperemos que para junio se puedan abrir algunos hoteles in la isla. Muchas familias viven de la temporada turística.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

Vamos a ver como se evoluciona durante las próximas semanas tanto aquí como en el resto de países, pero lo que está claro es que de momento tiene que haber una solución satisfactoria por ambas partes, yo por mi parte confío en que todavía se pueda salvar una parte de la temporada. Debemos confiar en que aunque de momento no haya un remedio eficaz para anular este virus, cada día se sabrá más acerca de él e irán descubriendo nuevas alternativas para contrarrestarlo.

user Luis | Hace más de 5 años

A Antoni A ver, primero que hay hoteles que estan abiertos todo el año, por ende esas personas trabajan todo el año, nos vamos entendiendo? La mayoria estan abiertos 8,9 meses abierto al cliente,pero el trabajador sigue por lo menos un mes mas aunque este cerrado. Asi que no se de donde sacas que solo trabajan 4,5 meses, aqui en el Por de Pollensa hubo hoteles que han estado abierto 10 meses, te lo digo con conociumiento,. Hay que tener conocimiento de causa y despues hablar.. Ahora dime tu que fabricas e industrias hay aqui en Mallorca, para trabajar todo el año? Lo que pasaba antes es que esos dos,tres meses que cerraban los hoteles,la gente se iba la construccion, pero desde que paso lo de la crisis ya eso se paro.

user Camela | Hace más de 5 años

Para ANTONI: Los que trabajan todo el año como tú son unos privilegiados, la inmensa mayoría que trabajan 4/5 meses son personas que no consiguen trabajo fijo para todo el año, tu trabajo debe ser soñador en los mundos de yupi, la gran mayoría sueña con poder trabajar todo el año no como tú dices de vivir de la bartola, buscar dos trabajos dormir menos de 5 horas comer 2 veces día para poder ganar lo que tú ganas en un solo trabajo y después hacienda te quite más que a ti trabajando más que tú y las empresas te dan la patada al finalizar la temporada tu no sabes nada.

user Ivan | Hace más de 5 años

Antoni tienes más cara que espalda . La mayoría de gente que tiene trabajos así es por que no encuentra otra cosa . Yo en concreto llevo dando tumbos desde 2015 .no hay trabajos de todo el año por que hay mucha demanda. Y que sepas que cuando cobro MI paro ( no ninguna ayuda ) hacienda me pega un palo que flipo . Ofrecerme un trabajo de todo el año digno y lo aceptaré. Es muy fácil criticar desde el sofá caliente que eres muy valiente .

user Toni diari | Hace más de 5 años

Con 135000 empleados de la hostelería y hotelería cobrando una prestación del estado todo el año bien podemos exigirles alguna labor para la comunidad, como la limpieza, la reforestación, el deslinde de los paseos maritimos, la recuperación de dunas y playas para que a la hora de la reapertura tengamos una isla paradisiaca que vender, y no nos encontremos con un Chernóbil lleno de cagadas de palomo y una esplanada de rocas peladas frente al mar.

user Pygmaleon | Hace más de 5 años

Menys demana i espavilau con tothom, perque vengui turistes bruts i maleducats no en volem, millor les platges vuidas per disfruta nosalres. :)

user No puedo | Hace más de 5 años

Lo siento pero no puedo convencerme de que no voy a poder ejercer mi profesión por la cuál siento vocación, la hostelería. Me da mucha rabia sentir que después de un mes encerrado en casa todavía no hayan mejorado nada estos ineptos del gobierno, es más, la cosa está igual, como vamos a pasar una temporada en blanco en las islas con hoteles cerrados? Estamos locos o que? Ni ertes ni ertas. Y los que hemos cambiado de hotel y ya no somos fijos discontinuos? Qué pasa con nosotros? Pero es que me da igual, yo quiero trabajar y las islas dadas sus circunstancias por el virus podría abrir antes que otras comunidades. No es solo los hoteles, es todo lo que detrás de ellos para que todo se sustente, muchas empresas de bebidas, comidas, limpiezas. No puedo asumirlo, de momento no, lo siento, siento impotencia porque nada mejora, ya no se si es por este gobierno o por la situación en sí, si el virus gana o si el gobierno hace que gane, pero no puedo plantearme un año en blanco. No puedo.

user Uno de aqui | Hace más de 5 años

Claro que les va bien a los hoteleros, ellos son.como la banca en el casino, siempre ganan. Estos son empresarios a la hora de repartir beneficios y solidarios con los trabajadores cuando hay que poner dinero, que lo pague el contribuyente.

user .... | Hace más de 5 años

Y los que trabajamos en el aeropuerto qué?? Que nos den??

user Laveritatofen | Hace más de 5 años

Es problema no és arribar a un acord per a salvar ses empreses i als treballadors. Es problema és que aquestes empreses salvades després no venguin es producto i acabin tancant. Es petits establiments que no puguin acometre ses reformes acabaran tancant amb ajudes o sense ajudes. Imaginau pujar a un gratacels per torns a ascensors, pujar a petites barques per voltar per un llac, etc. Si el món no muda és que d'aquesta no n'haurem après.

user Observador | Hace más de 5 años

@A hotelero: que vas a abrir hombre? Si hasta que sepamos TODOS que el virus ha desaparecido, quien lo tiene o quien lo ha pasado, que no volverá en octubre, que las vacunas están a un año vista... Ya podemos reinventarnos y todo lo que quieras, pero te pondré un ejemplo que seguro habrás pensado estos días. Irías tú con tus padres e hijos a un restaurante por muy separados que estuvieren los comensales, mascarillas, guantes, medidas etc, en un mes? Creo que no. No tendrías ni idea de quien ha puesto la mesa, cubiertos, quien se sentó antes ahí, quien hace la comida y si estos tienen o no el bicho.... con eso te lo digo todo ( piscinas trenecitos, playas, colas, buses llenos, aviones etc etc

user Juan | Hace más de 5 años

Y ofrecerles trabajo en las empresas de construcción que ya podrían empezar a derribar y retirar algunos hoteles construidos sobre las playas o el litoral, sobre el dominio público por cierto, de esta manera contribuiríamos a mejorar nuestra imagen para el nuevo turismo de calidad que deseamos y haríamos unas islas más atractivas y más sostenibles, aprovechemos el momento

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Cuando la situación se normalice creo que lo esencial seria primero dar trabajo a los de aquí en vez de contratar tanto trabajador extranjero. Hay muchos restaurantes sin ningún español trabajando y eso no es normal. Ahora el dinero debe quedarse aquí, y no volar a otros países.

user satan | Hace más de 5 años

al final es lo de siempre ...salvar a los grandes a cambio de que paguemos los de siempre ...aquí se pueden hacer exenciones ,cosa que no hacen ni con autónomos ni pymes....

user pedro | Hace más de 5 años

Cuando se empezarán a ir gente de Mallorca dobra gente sobrepoblacion

user Mallorca ha vuelto a ser isla de la calma. | Hace más de 5 años

Fin del turismo. Bienvenido Mallorca de mis tetrabuelos, bien.

user jj | Hace más de 5 años

Para el turista sera mas seguro hospedarse en el alquiler vacacional que en un hotel. El virus se transmite cuando la gente chilla muy fuerte o estornuda/ escupe continuamente Esto solo puede ocurrir en las zonas comunes del hotel, en canarias cuando metieron cuarentena el hotel entero creo q hicieron turnos d comida para evitar contagios como el q mencione.

user Alberto | Hace más de 5 años

Ya desde el día que dijeron que tardarían más de un año en conseguir la vacuna, uno ya podía imaginarse que este iba a ser un año en blanco para la hostelería. La única esperanza que tenemos es que consigan dar con un medicamento que sea efectivo contra este terrible virus, o se consiga algún método de detección instantánea, y que pueda aplicarse en los aeropuertos de todo el mundo.

user Victor | Hace más de 5 años

Medidas imprescindibles para que no cierren miles de empresas, pero veremos de donde sacan el dinero. Pedir es fácil, pero yo no me fio de este gobierno incapaz de gestionar con acierto.

user Tom | Hace más de 5 años

Cuando un problema afecta a ambas partes es de ignorantes no llegar a un acuerdo conjunto y sin peros. Lo dificil va a ser que el dinero llegue a las partes, eso lo veo yo bastante mas complicado

user Laveritatofen | Hace más de 5 años

Es problema no es que hagin arribat a un acord. Es problema és que tardarem molts d'anys a tornar a veure es hotels plens. Un problema molt gros és el canvi de l'explotació de ses cuines passant de bufet a servir a taules o a habitació. Si fan reduir l'aforament als menjadors, pot esser hauran de reduir habitacions. Que pasará en aglomeracions en piscines i zones comuns. Check ins masificats, excursions, etc. El món de l'hoteleria i serveis hauria de reinventar-se, o no?.

user Panzer Asi Sí | Hace más de 5 años

Se ponen de acuerdo para pedir al gobierno. La Unión de pedigueños hace la fuerza. Para eso mejor ponerse de acuerdo para pedir la independencia de la República Balear y ser nuestros propios jefes.

user Antoni | Hace más de 5 años

Que cara más dura tienen. Y los demás trabajadores de otros sectores que trabajan todo el año que? Es igual si no tienen ayudas? Es una vergüenza tanto privilegio para gente que no se esfuerza nada y se ha acostumbrado a trabajar 4-5 meses al año y el resto a vivir a la bartola. Que se espabilen y se pongan a buscar más trabajos si no les basta con las ayudas! Ya está bien de mantenerlos. Así podríamos vivir todos. Nos buscamos trabajos de 4-5 meses y el resto como ellos. A ver como va a subsistir el Gobierno! Hay que ayudar a todos por igual e incluso más a los que se esfuerzan durante todo el año para sacar a sus familias adelante y trabajan mañana, tarde o noche exponiéndose estos días a contagiarse y dando la cara. A estos hay que ayudar! Pero a los que están en casa sin esforzarse ni buscar.? A esos nada de nada.

user Hotelero | Hace más de 5 años

Detras de un hotel hay una historia familiar, personal pero sobre todo una historia de esfuerzo. Nadie regala nada o a mi nadie me ha regalado nada, es el cuento de siempre. Animo a todos y si el banco me da una mano igual puedo abrir.

user clio | Hace más de 5 años

Algo positivo, pero es relativamente fácil llegar a un acuerdo para pedir al gobierno. Más difícil es llegar a un acuerdo para repartir dinero.

user rae | Hace más de 5 años

Creo que lo de "histórico" es una exageración. Más ajustado a la realidad sería: trascendental, importante, memorable, de calado, etc.

user Y los trabajadores de restaurantes? | Hace más de 5 años

Y los trabajadores de restaurantes? Propongo que este año se pongan más medios para poder contratar a gente de las bolsas de paro de cada comunidad autónoma. Elllo evitaría muchos desplazamientos y aliviaría mucho a muchas familias de las islas.

Relacionado
Lo más visto