Pandemia de coronavirus

Los promotores de Baleares temen el colapso del sector por no poder tramitar permisos

Promotores inmibiliarios

Una de las muchas obras privadas que hay en marcha en Palma | Foto: Redacción Local

| Palma |

El Real Decreto por el que se establece el estado de alarma no obliga a la suspensión de las obras, pero el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (Proinba), Luis Martín, reconoce la preocupación del sector por la paralización que implica el cierre del registro del Ajuntament de Palma y la cancelación de las reuniones de la Gerència d'Urbanisme. «Eso significa que estas semanas no solo no se darán nuevas licencias de obra sino que las que están en marcha tampoco pueden obtener el final de obra ni entregarse, ni se pueden tramitar los permisos necesarios durante su desarrollo», explica Martín.

El presidente de Proinba advierte de que «las obras tienen una dependencia casi total de los ayuntamientos. Para que esta parte de la economía pueda seguir funcionando razonablemente necesitamos que las administraciones se pongan las pilas y busquen la manera de que los procesos puedan seguir».

Martín se muestra confiado en que Cort «estará preparando su plan de contingencia» aunque de momento no han recibido ninguna notificación, pero avisa de que «si los promotores no pueden entregar las obras no cobran y entonces no pueden pagar a las constructoras, con lo que éstas tampoco pagan a sus empleados, es decir que se puede generar un tsunami, por eso es importante establecer un sistema que permita al sector seguir rodando».

Explica que «durante una obra son necesarios muchos permisos, como los de ocupación de la vía pública, de grúa, de movimiento de materiales voluminosos, los permisos de reserva de espacios, las prórrogas de licencia o los finales de obra y todo eso ahora mismo no se contemplan como trámites urgentes, que son los únicos que se aceptan en el registro municipal». De hecho, él mismo presentó un documento de final de obra y «no lo pude tramitar porque no se considera urgente». También el Consell ha dejado de conceder las cédulas de habitabilidad.

Por último, han pedido ayuda a Delegación del Gobierno ante la falta de medidas de protección para los trabajadores.

Las obras municipales continúan en Palma

Todas las obras municipales en la vía pública continúan. Cort afirma que «cada una de las contratas tiene un protocolo de seguridad e higiene de sus trabajadores» y que la figura del coordinador de Seguridad y Salud del Consistorio «se encarga de supervisar que estas medidas se cumplen».

Mientras, para las brigadas municipales que realizan reparaciones en la calle se ha establecido un sistema de turnos.

15 comentarios

user Miquel | Hace más de 5 años

Pep, la mayoría de tramites solo se pueden hacer de manera presencial, quiero presentar documentación par que la tramiten estas semanas/meses que estará todo cerrado. Trabajo, tanto el mio, como el suyo, que podría ser perfectamente por medios online, pero no se puede. Una empresa privada no podría permitirse estos lujos.

user Manu | Hace más de 5 años

Las obras no son necesarias ahora lo importante es la gente

user GG | Hace más de 5 años

Hay que cerrar la construcción y confinarse. Promotores y constructoras están presionando al resto de empresas de sus obras para que continúen llevando personal a trabajar y amenazándoles con no pagarles las facturas pendientes. Muchos están demostrando que no les importa ni la salud de sus trabajadores ni las de la población, solo importan el dinero u terminar las obras, cosa que no va a pasar!!!

user San Sebastia | Hace más de 5 años

Primero al igual que otros sectores se deberían parar las obras por riesgo de contagio esto parece que si tienen materiales siguen. Luego que aprovechen los arquitectos y aparejadores a sacar todos los expedientes que tienen retrasados desde hace meses así cuando se restablezca la normalidad la economía crece. Yo estoy esperando una licencia del Ayuntamiento de Llucmajor para mi casa desde el mes de Septiembre luego dicen la economía esta parada... Ellos mismos ponen trabas para demorar todo. Mi siguiente paso es ir hablar con el concejal de Urbanismo. Deberían contratar estudios de arquitectura que revisen los, expedientes y luego un funcionario revise y de el ok irían 100mil veces más rapido y la economía también que estamos en siglo XXI. Otra cosa la web del Ayuntamiento de Llucmajor esta solo en Catalán... El resto de españoles que pagamos impuestos y hablan Espsñol...

user Fermina | Hace más de 5 años

¿Por qué el sector de la construcción puede poner en peligro a sus trabajadores y al resto de ciudadanos?

user Civitas | Hace más de 5 años

Senyors promotors, això és el que està passant per tot i a tothom. No sou diferents als altres. Es que jo encara seria més radical i no deixaria fer obres si no són "de vida o mort". Paciència

user Siempre los mismos | Hace más de 5 años

Siempre los mismos. Mientras que toda la población sufre los efectos del coronavirus confinada en sus casas, ninguna de las obras que tengo alrededor han parado su actividad. No entiendo por qué. ¿Acaso construir una casa es de primera necesidad? Y encima, aún son ellos los que siguen llorando. Egoístas, insolidarios, amasafortunas; eso es lo que son los promotores.

user pep | Hace más de 5 años

Que no engañen, Como empresas tiene obligación según la ley 39/2015 de presentar la documentación vía el registros online, lo que pasa es que muchos promotores hasta ahora no han querido ni mirar como se hace eso ni solicitar un certificado digital para hacer trámites online por pura pereza de formarse en los sistemas electrónicos. Las unidades tramitales de todos los ayuntamientos continúan funcionando. Yo mismo he presentado registros en varias administraciones vía online.

user Alporcino | Hace más de 5 años

Dinero o vida??Os quedareis sin materiales para continuar las obras muy prontito...

user Obras ahora NO | Hace más de 5 años

Buenos días, todas las personas que están trabajando juntas en una obra, seguramente se están contagiando. Cerrar absolutamente todo lo q no sea de primera necesidad. Cuanto más gente esté sin contacto con otras personas, antes se terminara la transmisión del coronavirus. En cuánto a los promotores...ahora parar y uniros a la vuelta para q la administración actúe como excepción y den salida a permisos q llevan 18 meses encima de la mesa. El gobierno q no presuma de medidas de seguridad en las obras municipales porque cómo se está demostrando no son suficientes y esos EPIS q los entreguen en sanidad q serán mas imprescindibles.

user PatriotaDeVerdad | Hace más de 5 años

Las obras deberían de pararse. Punto. Es algo puntual y a ver si solo nos vamos a sacrificar los mismos de siempre. Ya vale de bromas.

user Jaime | Hace más de 5 años

Parece que estos no se han enterado de que estamos en estado de alarma a nivel mundial. Paren las obras y recluyan a la gente en sus casas. Esto es SERIO.

user max888 | Hace más de 5 años

No entiendo que siga habiendo obras en este momento. A que esperan para confinar a todos.

user Jaume Valles | Hace más de 5 años

¿De que sirve el estado de alarma y quedarnos en casa, si las obras siguen en marcha? Los trabajadores siguem acudiendo a sus puestos de trabajo y regresando a sus casas donde sus hijos están confinados. Que alguien detenga esta sinrazon

user Pepet | Hace más de 5 años

El sector lleva mucho tiempo colapsado. Ni siquiera el coronavirus lo puede empeorar. Si trabajan a puerta cerrada y sin admitir nuevas solicitudes, quizás avanzaran un poco con los expedientes que llevan años esperando. No hay mal que por bien no venga...

Lo más visto