Quiebra de Thomas Cook

Thomas Cook quiebra y cesa sus operaciones

Turistas de Thomas Cook

Turistas de Thomas Cook, esperando en el aeropuerto de Palma para ser repatriados | Foto: ENRIQUE CALVO

| Londres |

Thomas Cook ha quebrado y ha cesado sus operaciones. Así lo ha anunciado esta madrugada el CEO del turoperador, Peter Fankhauser, en una carta en la que reconocía que el equipo directivo ha concluido que «no había ninguna otra opción que la de entrar en liquidación obligatoria con efecto inmediato».

«Os escribo con pesadez en el corazón. A pesar de los esfuerzos realizados por tanta gente, siento mucho informaros de que después de meses de feroz negociación, no hemos conseguido el apoyo requerido para asegurar el futuro de Thomas Cook Group. Sé que encontraréis esto muy difícil de digerir, como lo es para mí. Sin embargo, quiero que sepáis que el equipo y yo mismo hemos explorado todas las vías posibles para salvar este negocio», señalaba Fankhauser en la carta.

El grupo de viajes Thomas Cook, con 178 años de historia, entró en suspensión de pagos tras haber fracasado las negociaciones de emergencia con su principal accionista y acreedores a fin de encontrar un rescate, confirmó este lunes la Autoridad de Aviación Civil (CAA).

La compañía, que emplea a 22.000 personas -9.000 en el Reino Unido- «ha cesado sus operaciones con efecto inmediato», según indicó el regulador en un comunicado, y tiene actualmente a 600.000 turistas de ese país de vacaciones en el extranjero, a falta de ser repatriados.

Para Baleares, esta quiebra supone unas pérdidas millonarias.

Supervivencia

La empresa no ha podido asegurar los 200 millones de libras (unos 227 millones de euros) que necesitaba como fondos extra para poder garantizar su supervivencia tras una jornada completa de reuniones cruciales mantenidas en Londres.

«Todas las reservas del Grupo Thomas Cook, que incluyen los vuelos y las vacaciones, han sido canceladas», apuntó la CAA en la nota.

El Gobierno ha dispuesto que se inicie un programa de repatriación durante las próximas dos semanas, que comenzará este lunes y durará hasta el próximo 6 de octubre a fin de devolver a los turistas de este país al Reino Unido.

«Debido al número sin precedentes de clientes británicos que actualmente se encuentran de vacaciones y que han resultado afectados por la situación, la CAA ha asegurado una flota de aviones de todo el mundo para traer a los pasajeros de vuelta al Reino Unido», señaló la CAA en la nota.

Algunos de los pasajeros que se encuentran en «un pequeño número de destinos» podrían tener que tomar vuelos comerciales alternativos a los del programa implementado por la Autoridad de Aviación Civil.

También se advierte de que a causa de la «significativa magnitud de la situación» será «inevitable» que se produzcan algunas «alteraciones» y se pide a los clientes británicos en el extranjero que no viajen a los aeropuertos hasta tener sus vuelos de regreso al Reino Unido confirmados.

«Los clientes de Thomas Cook en el Reino Unido que tienen que viajar no deberían ir al aeropuerto pues todos los vuelos hacia el Reino Unido han sido cancelados», alertó la CAA.

Por su parte, el ministro de Transporte británico, Grant Shapps, anunció que el Ejecutivo y la CAA dispondrán «docenas» de vuelos chárter para trasladar de manera gratuita a casa a los clientes afectados.

Ese titular, que consideró que el colapso del operador es una «noticia muy triste para los empleados y los turistas», dijo que el Ejecutivo también cubrirá los costes de alojamiento de los clientes que disfrutaban de paquetes vacacionales.

«Pero la tarea es enorme, se trata de la mayor operación de repatriación en la historia británica (desde la II Guerra Mundial)», apuntó Shapps, que alertó asimismo de que habrá «problemas y retrasos».

Thomas Cook, que opera en 16 países, cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca, según su web, había previsto sellar esta semana un paquete de rescate con el conglomerado chino Fosun, estimado en 900 millones de libras (1.023 millones de euros).

No obstante, fue retrasado por la exigencia de los bancos -como el RBS y el Lloyds- de contar con nuevas reservas de cara al invierno, que la firma no ha sido capaz de lograr.

77 comentarios

user Mala mala gestión | Hace más de 5 años

Si una empresa de esta magnitud quiebra es por mala gestión, no hace falta tener un Master para llegar a esta conclusión. ¿ no se revisaban las cuentas?....¿ no había control?...

user pep | Hace más de 5 años

la mala gestión en la empresa la pagaremos nosotros y los trabajadores por su perdida de trabajo, habrá algún culpable?

user Fruto | Hace más de 5 años

Hay que trabajar señores....sin esfuerzo no hay beneficios.

user Galanga restaurant Palma | Hace más de 5 años

Lo mejor que se puede hacer ahora , es por parte del gobierno Balear , es embargar todas las cuentas del grupo en Baleares he inmuebles y propiedades , para despues , si llega el caso , se vendan y reparta el dinero entre los afectados .Pero sera de sentido comun no ?

user Don Quijote | Hace más de 5 años

La calle fabrica plagada de restaurantes, Jaime III corte inglés, compañías de transporte....la que nos viene encima !!!

user OTIÑA | Hace más de 5 años

@Tennon isabel lo que no necesitamos es a vosotros ya me gustaria que vosotros perdierais vuestro trabajo o la pension espero que el karma os la devuelva por lo que estais diciendo

user Que cosas | Hace más de 5 años

Con mundo digital no hace falta Thomas Cook ni Político de calvia

user ... | Hace más de 5 años

A esa gente que se alegra de esto... podríais tener un mínimo de sensibilidad por gente que como yo, que también trabajo con esa compañía, se va a quedar sin trabajo. O por lo menos pensar en los empleados a los que aún les quedaban unos años para jubilarse, como van a apañarselas ahora. Un minimo de respeto con según que comentarios, graciias!!

user @antoni | Hace más de 5 años

Totalmente de acuerdo, abramos la campaña de "Mejor un turista que gaste Mil euros que no Mil turistas que gasten un euro". Mil veces menos contaminación, mil veces menos basura, gasto de agua, . Se lo debemos a esta maravillosa isla, destrozada por grupos como el de Thomas Cook.

user Antoni | Hace más de 5 años

A Maine sets. Por cosas como las que tu dices estoy diciendo que el huevo de las gallinas de hora empezará desmoronarse por culpa de estas politicas que ya antes he mencionado. CHUPOCTEROS que se creen que Mallorca gira entorno a ellos. Fuera todo esto del mundo del turismo y de las islas y les puedo asegurar que todo irá mejor. Dejen de ayudar y favorecer a los de siempre y hagan que llegue un turismo de calidad. Vale más que venga menos gente pero más respetuosa

user @maine sets | Hace más de 5 años

Aquí nadie regala nada, Thomas cook llegó a Mallorca porque le interesaba y ganaba pasta, no para favorecer a mallorquines, a Thomas cook le debemos la destrucción de la playa de Palma, de la perdida de identidad de Mallorca, le debemos los desastres ecológicos irreparables, le debemos que Mallorca tenga la fauna que acompaña al turismo masivo. A t tú olas Cook no le debemos nada, salvo la destrucción de la isla y que infinidad de extranjeros vengan a trabajar aquí y por supuesto que infle las arcas del gobierno central, no las de Mallorca, aquí solo deja la basura

user Tolo | Hace más de 5 años

La consecuencia del low cost. Barato, barato, barato, mil turistas un euro cada uno mil euros, un turista mil euros, mil euros de ingresos, y solo hay que repatriar a uno. Es el problema de la masificación, turismo: la gallina de los huevos de oro, mínima especialización, trabajo en B cobros en B un buen día falla y el monumental edificio se hunde.

user Toni Diari | Hace más de 5 años

Plataformas con Trip... se están comiendo el margen de beneficio en la prestación material de servicios al turista, sin oficinas de atención al cliente, sin azafatas, sin aviones, sin hoteles, todo con un pelotón de informáticos y la nube.

user Lucas | Hace más de 5 años

Y que sabe la Armengol? Thomas Cook ya solo traía a la Isla turismo de alpargata, sin un duro en el bolsillo, por eso ha quebrado y pretendía con su política hacer quebrar a la oferta complementaria

user Que tontos que sois | Hace más de 5 años

El brexit no es culpable de Thomas Cook son sus acciones

user argot | Hace más de 5 años

teniendo booking, airbnb, inluso las propias webs de los hoteles y compañias areas q m permiten comprar a un simple click dandome la libertad para escoger lo yo quiera.. para que quiero un touroperador q m limita las opciones tanto de vuelos como de establecimientos y me encarece el rpecio d estos... como dicen algunos, esta gente no ha evolucionado y s estanco en un modelo turistico del siglo 19-20.

user Pep | Hace más de 5 años

Es cúc ha corcat a n´en Thomas !!!Es nom j´ha ho deía .. Cook .. !!!

user En el Paro | Hace más de 5 años

Es que no se trata del turismo solo, esto se convertira en un circulo, los hoteles que eran de TC, ahora ajustaran sus plantillas, dejaran de pagarles a los provedores, los buses privados que trabajaban con ellos, los mecanicos de esos buses, los alquileres de bicis , souvenirs cerca de los grandes hoteles, todos estaran afectados, ..Ahora entenderan por que esta mal el tourist go home

user the future | Hace más de 5 años

Está habiendo un cambio de modelo en el transporte, en el comercio minorista, en la banca, en la intermediación del turismo... algo imparable y que afecta a todos para bien o para mal. Se viajará de otra manera, los bancos serán diferentes si es que siguen existiendo, las tiendas físicas tienden a desaparecer...el dinero evoluciona hacia las criptomonedas, la historia demuestra que todo va cambiando y la economía, los negocios etc evolucionan y estos cambios son imparables, nada ni nadie puede resistirse a ellos. Algún día esta etapa que estamos viviendo se contará en los libros de historia como la revolución digital donde por fin internet revoluciona realmente la vida de todos en todos los aspectos. Thomas Cook era un intermediario que poco a poco dejaba de tener sentido cuando quien más quien menos puede comprar billetes, hoteles, servicios etc...online a mejores precios y sin costes de intermediación.

user Pedro | Hace más de 5 años

Amengol y sus migos ya podrán bailar la Tonga los empleados que vayan al paro y los clientes que hayan ahorrado todo rl año para las vacaciones creo que no tendrán tanto motivo de bailar la Tonga con ustedes

user jajajaja al carrer! | Hace más de 5 años

Era muy muy raro que un británico pudiese venir a España una semana por cien euros y que un mallorquín tuviese que pagar 80 euros diarios en hoteles de su propia isla.

user Daniel_Mallorca1985 | Hace más de 5 años

Que pena. :-(

user Toni | Hace más de 5 años

Ya vendrá otra compañía que hará lo mismo y los progres aplaudireis con las orejas que sigan trayendo turismo del malo. Por cierto, ¿no fueron estos quienes desviaron hace tiempo turismo hacia Turquía y Canarias cuando se quiso cobrar la ecotasa?

user Carles Bronson | Hace más de 5 años

Hoy día, apenas se venden cámaras digitales compactas habiendo smartphones. Tampoco alquilamos películas teniendo canales por internet. Pues con esto pasa lo mismo, cada vez menos gente contrata packs cerrados vacacionales. Y ojo, porque a los millenials, los mamotretos gigantes de hormigón, llamados hoteles, cada vez les gustan menos. Los gustos de consumo cambian, y cada vez se lleva más el turismo personalizado por uno mismo.

user avenger | Hace más de 5 años

Hace años que Thomas Cook y Condor se fusionaron y los aviones empezaron a volar pintados con ambos nombres, Ingleses y alemanes ,en una misma empresa ,difícil de trabajar,ni a la mayoría de los ingleses les gustaba Condor , ni a los alemanes Thomas Cook. Yo la verdad , nunca lo entendí esta fusión. Y ahora que?. Miles de empleados en la calle, y miles de pasajeros desperdigados por el mundo, pasándolas canutas para volver a casa.

user Que se j.... | Hace más de 5 años

Hace seis años mandé varios CV, sin éxito, mandé el mismo CV con un apellido alemán y me llamaron. ¿Y no quieren que me alegre?

user Wolderkat | Hace más de 5 años

¡Los mallorquines campeones de los Premios Llorones 2019! Vamos a ver, no os quejáis de plataformas digitales que os traen 250.000 turistas a pisos normales que os impiden vivir en armonía y llorais por un tour operator extranjero que se llevaba toda la pasta para Inglaterra. ¡Qué maravilla de noticia, aunque sólo unos pocos parecen darse cuenta de ello!

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 5 años

Los fondos de inversiones están jodiendo a las empresas, la especulación salvaje es un mal para el mundo, cuándo los gobiernos dan una tarjeta de crédito de identidad y nadie les pide cuentas, des localizan y descapitalizan con mordidas, que luego los Auditores se encargan de firmar ver Bankia etc. etc.

user Augur | Hace más de 5 años

De entrada lamentar esta situación. Estoy seguro que ningún político lo tenía previsto y debía y podía tenerlo, como tampoco la plaga de Xylella, ni la violencia que padecemos en la isla de la calma, ni el ser de los primeros en todo, desde el abandono escolar hasta el consumo de drogas..asi en mi agenda hasta 20 primeros puestos. Y claro ellos sentados en sus sillones, cobrando sus sueldos y sus aumentos, contratando por dedocracia a sus afines. ¡Fora d'es sembrat, que es sembrat del meu treball!

user Free Balearic Islands | Hace más de 5 años

Thomas Cook go home!

user Maine sets | Hace más de 5 años

Thomas Cook ha sido para mallorca junto a Thomson el motor de las baleares .La cadena Sol de Gabriel Escarrer cuando inició creció a lo que es hoy Meliá gracias a Thomas Cook. Y Palmanova magaluf y el Ayto de calvia todos chuparon y bien de la teta de Thomas Cook. Para hacerle un monumento

user Tennon | Hace más de 5 años

La mejor noticia de este comienzo de otoño. Baleares comienza a regenerarse y sobrevivir.

user isabel | Hace más de 5 años

la gente no necesita touroepradores q lo unico q hacen es encarecer los precios,minimizar los gastos y restan poder de decision al consumidor. bienvenidos al siglo 21

user En fin | Hace más de 5 años

Thomas Cook era uno de los principales operadores turísticos de las islas. Hay hoteles que a principios de año, vendían todas sus camas a Thomas Cook, y este era el que se encargaba de llenarlas, teniendo incluso personal de la empresa en dichos hoteles. Es la primera consecuencia seria del Brexit para las islas. Supongo que para los votantes de Mes será una gran noticia, por lo de "turists go home" y demás. Pero para cualquier persona que le tenga un mínimo de cariño a las Baleares es un día nefasto.

user Tolo | Hace más de 5 años

A ver Armengol, sal diciendo lo de la solidaridad y di que ' les pagas" el viaje de vuelta y demás gastos.

user Pedro ginard | Hace más de 5 años

Lo que está claro es que al español le claven 400 euros por una habitación, generalmente la del perro, y a los guiris que vienes con estos agentes por el precio de un día están una semana y pensión completa. Tratarán mejor ahora los hoteleros a los españoles o les seguirán dando la habitación del perro

user Sil | Hace más de 5 años

Arras, tu no sabes de que hablas. Llevo 15 años trabajando con Thomas cook y sobre todo, traian familias, gente mayor y si, algunos grupos pero te aseguro que de los pasajeros menos problematicos que hemos tenido en el aeropuerto. No solo se perjudica a los pasajeros y hoteleros. Los trabajadores de Acciona -que le hacen el hangling- pierden por 4 año consecutivo una de las grandes compañias con las que trabajaban. En los ultimos años han desaparecido compañias legendarias como Air Berlin, Nikki, Monarch y ahora Thomas Cook. Algo malo pasa.

user Veterano1948 | Hace más de 5 años

Si los barcos de la Armada se emplean para traer a España migrantes, pues nada todos los guiris a los barcos de la Armada y que los lleven los marinos

user Pepjoan | Hace más de 5 años

Tota la culpa del PP.Aixo és la herencia f.una política proteccionista cap als turoperadors i hotelers.La massificació dona aquests resultats

user A Arrasss | Hace más de 5 años

Las mil personas que se han quedado sin empleo en baleares. Agrecederan tu comentario

user El dinero no da felicidad | Hace más de 5 años

jajaja. Lo siento.

user Antoni | Hace más de 5 años

Ya empiezan a llorar segun quienes, como siempre. Pues si Thomas Cook quiebra habrá otros y punto!! Faltaria mas que en el mundo solo estuviese Thomas Cook. El huevo de las gallinas de oro empieza a desmoronarse. Pronto veremos a hoteleros empezar a irse con sus negocios al Caribe y otros paises exoticos y nos van a dejar tirados. Seria conveniente empezar a cambiar las politicas turisticas y apostar por y para el futuro que pasa por UN TRASNPORTE ECOLOGICO Y CERO EMISIONES, TURISMO DE MEDIO AMBIENTE Y RESPETUOSO. NO COMO AHORA QUE DEJAN MIERDA POR TODO, FUERA ALQUILER VACACIONAL Y VERAN COMO LA TRANQUILIDAD VUELVE A LAS ISLAS. No por más negocios, más beneficio ni mas dinero de recauda. Vale más poco y bien regulados y avenidos que muchos de malos. A lo mejor será bueno que pasen estas cosas. Ahora hay que saber estar y ser inteligentes y desmarcarse de segun que colectivos de Mallorca.

user Paco | Hace más de 5 años

Me sabe mal por sus empleados ya que la mayoría no tenían culpa de nada. Ahora bien, esta compañía era una exportadora de basura inglesa y alemana semihumanoide y por esta parte sí me alegro.

user kiki | Hace más de 5 años

Probablemente sea doloroso, pero de estas cenizas puede salir algo muy bueno para Baleares.

user Pokemon | Hace más de 5 años

Es una muy mala noticia, aquí no solo pierden hoteleros que no cobrarán por las garantías de sus camas, sino que se huele un drama laboral terrible, muchos empleos indirectos que seguro se destruirán. No entiendo como pueden existir comentarios que se alegren de tal noticia.

user Si | Hace más de 5 años

Malos tiempos se avecinan progres.

user UNO+ | Hace más de 5 años

Menos turismo = más calidad de vida para los mallorquines. Que si, vivimos del turismo (no es mi caso), pero no de esta clase de turismo de alpargata.

user Normal... | Hace más de 5 años

¿Quién se fiaría prestar dinero a un país donde se espera nubarrones y tormenta financiera... luchando contra Europa?

user Toma | Hace más de 5 años

Ellos lo guisan ellos lo comen toma cook

user mcamen | Hace más de 5 años

Lo siento mucho por todos los empleados ...

user Jose | Hace más de 5 años

El mayor problema, además de los turistas atrapados en este desastre, son los trabajadores de aquí en Palma de Mallorca. Son casi 1000 empleados que trabajan en una empresa española (mallorquina) que le presta servicios administrativos a Thomas Cook. Espero que cumplan con la ley en indemnicen a estos trabajadores victimas de las desidias de los empresarios británicos y los gobiernos de Gran Bretania y España..

user argot | Hace más de 5 años

tomas cook no se adapto al siglo 21, las nuevas tecnologias mandan, la gente ya no necesita ir a una agencia fisica y que el comercial le venda un paquete inflado, internet nos da la opcion de contratar directamente los serivicios o productos con minimos gastos de intermediacion. esta gente se hizo de oro gracias al sudor de hoteleros aaerolineas... y en pleno 2019 pretendians eguir trabjanod y cobrando como sie stuviesemes en 1990. bye bye bienvenido siglo 21

user DOMENEC | Hace más de 5 años

¡QUE TRISTE LA IGNORANCIA! Hola Arrasss si vives en Baleares, te informo de lo siguiente, el principal sector económico es el Turismo, con lo que, la quiebra de Thomas Cook es muy mala noticia para todos. No sé si tú tienes previsto desarrollar otro sector económico que genere puestos de trabajo a tantas familias. Te ruego, NO hagas estos comentarios ya que es el pan de mucha gente, tú mismo seguro que lo ignoras pero vives directa o indirectamente de este sector.

user Uno | Hace más de 5 años

Hoteles que ya tenían habitaciones contratadas al garete... Por suerte aquí ya casi acaba la temporada... Pero nuestros hermanos canarios ahora empiezan la temporada alta..... Algunos que ya sabéis quienes son estarán supercontentos (los que viven de las herencias)

user A Jimy | Hace más de 5 años

Así son los liberales Jimy, la gente de derechas, o les pagas el negocio o lo cierran llevándose la pasta, son así TODOS

user Cooked | Hace más de 5 años

@Profeta, Thomas Cook ha estado en manos Alemanas durante años, no es británico.

user Tomeu | Hace más de 5 años

No entiendo cómo puede alguien alegrarse de una mala noticia que afecta negativamente a tanta gente. Hay que ser mala persona

user Hay más vida después de Inglaterra | Hace más de 5 años

Yo no seré quien me ponga nervioso por los ingleses. Hay mucho más mundo igual o mejor,

user L.N | Hace más de 5 años

Solo hay un culpable ,Francina Armengol.

user Xisco V | Hace más de 5 años

Mucho animo a todos los trabajadores a los que una mala gestión aboca al desempleo.

user Antonia Lozano | Hace más de 5 años

700 empleados en la sede más los de los hoteles que Tomas Cook posee en Mallorca, más los pagos a 90 días, dinero que se deja de cobrar y esto sólo en Mallorca, más los del aeropuerto; y todavía hay quien se alegra?pues todo esto es más personas en el paro aparte del dinero que no se cobrará. Esto puede ser el comienzo de la nueva crisis de la que viene hablando; pues hale a seguir disfrutando los iluminados

user anda ya | Hace más de 5 años

Hay que tener cuidado en no confundir nada: Neckermann con turistas alemanes es de Thomas Cook y sigue operando sín nuevas ventas. Condor alemana vuela hoy y Thomas Cook Balearics para Condor tambien. Lo que será mañana no se sabe.

user quasimodo | Hace más de 5 años

Dentro de la desgracia menos mal que ha sido ahora. Si llega a ser a principios de veranoni te cuento.

user Yo | Hace más de 5 años

Veo que nadie ve las orejas al lobo. No es Thomas Cook, es algo mas. ... ya lo iremos viendo

user A Arrasss | Hace más de 5 años

Me gusta tu cultura, primero Thomas cook trae turismo de todas las clases, la perdida económicas por impagos se reflejará en la menor recaudación de impuestos. Si bajan las visitas bares, tiendas verán mermado su ventas , autocares, etc Me gustaría los 700 empleados que hoy han perdido su empleo, que les piensas decir .. A esto añade que entramos en un crisis con un gobierno balear que está en deudo Un pregunto, el turismo que viene es qué hay!! Porque no viene solo turismo de lujo !!

user fora des sembrat | Hace más de 5 años

el año que viene solo habrá manteros en Magalluf

user jmms8875 | Hace más de 5 años

Arrasss, si trabajaras ahí no dirías algunas estupideces, porque el que quiebre implica que mucha gente de baleares que trabaja ahí se irán para sus casas....así que lo mismo que te le alegras también muestra tu tristeza por la de cientos de mallorquines que pierden su trabajo.

user Arrasss | Hace más de 5 años

Un gran día para Baleares¡¡¡. Thomas Cook era sinónimo de turismo basura. Es una buena noticia. Ahora los hoteleros empezarán a llorar, espero que la deuda que tienen con la touroperedora no la terminemos pagando los ciudadanos. Cosas así ya se han visto así que a mi no me extrañaría.

user Federico | Hace más de 5 años

No hay problema. Armengol, Sanchez y los pablitos de turno lo arreglarán con más impuestos, más tasas y más prohibiciones. Luego se harán fotos detrás de la pancarta del colectivo de turno y ganarán de nuevo las elecciones mientras nos quedamos todos sin trabajo y esperamos que vuelva la derecha a arreglarlo. Nada nuevo. Lo mismo de siempre hasta que nos metamos en un agujero como el de Argentina o Venezuela, del que ya no hay quien te saque.

user Au au | Hace más de 5 años

Aquests ja han vist ses orelles del Brexit.

user IBexit | Hace más de 5 años

Good new. Excellent.

user Jimy | Hace más de 5 años

Q cara tienen....dejan tirados a un montón d gente y la dirección se lava las manos...aquí no ha pasado nada

user Mallorquí | Hace más de 5 años

Pésimas noticias, especialmente para las Illes Balears, primera real consecuencia del increíble suicidio llamado Brexit.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Estábamos en sus manos. A manos de quién pasaremos ahora?

user Nuevas Tecnología | Hace más de 5 años

Todos están en ruinas por nuevas tecnologías bancos comercios Ell propio sistema

user El profeta | Hace más de 5 años

Ya te digo que negocios con ingleses mal vamos,esto es una hecatombe mundial y mucha culpa la tienen ellos mismos con esto sobretodo del BREXIT,esto es solo la punta del iceberg.

user Dnjd | Hace más de 5 años

Qué raro. Son casi las 8 y todavían no hay ningún voxero dando la culpa a Armengol.

Relacionado
Lo más visto