Tormenta mortal en Sant Llorenç

Emergències alertó de graves deficiencias en el servicio siete días antes de la riada en Sant Llorenç

riada en Sant Llorenç

Un informe interno remitido a la consellera avisaba de la imposibilidad de respuesta a una «gran emergencia» | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

La consellera d'Hisenda, Catalina Cladera, recibió una semana antes de las inundaciones de Sant Llorenç un demoledor informe interno del departamento de Emergències que supone una premonición de lo que sucedería siete días después.

El informe, firmado por el jefe de servicio de ordenación el día 2 de octubre, alerta de que existen deficiencias «graves e inadmisibles» en el departamento y una «manifiesta carencia» de medios humanos que no permiten atender «con garantías» las necesidades de un sistema «esencial» de seguridad.

La consellera reconoce que recibió el informe ese día, pero precisa que los «problemas» que detalla no tienen que ver con la tragedia de Sant Llorenç. «Fue un fenómeno extraordinario que desbordó todas las previsiones y que las habría desbordado en cualquier circunstancia», dijo. Insistió en que los incidentes se resolvieron y se atendieron gracias a 200 efectivos que salvaron a 340 personas. «Habría pasado lo mismo con el doble de personal», concluye.

El informe denuncia «sistemáticos incumplimiento» de las obligaciones que tiene la Administración, ineficiencia del sistema «por falta de voluntad política» y una «grave inacción por parte del órgano que ostenta la competencia».

El documento hace un detallado recorrido por las carencias del servicio y adelanta algunos de los problemas que se produjeron apenas una semana después. Asegura que en esos momentos no existía un mecanismo eficaz de organización de respuesta en caso de emergencia, como la que sobrevino el día 9, porque no había un sistema de respuesta a grandes emergencias sino «una serie de guardias en precario de manera localizada» que cubren una primera respuesta en Mallorca y que dejan a las demás islas supeditadas a disponibilidades externas.

Las guardias

«Incluso se están intentado suprimir algunas de estas guardias bajo el argumento de que resultan ser un gasto excesivo», añade. El documento reconoce que las emergencias extraordinarias no pueden predecirse, pero precisamente por eso es necesario que el personal esté disponible en todo momento con un sistema de guardias eficaz que evite «improvisaciones no deseadas».

El informe también es premonitorio a la hora de detallar los problemas a los que iba a enfrentarse el 112. Asegura que este servicio «está en peligro, el centro se cae, el personal trabaja en una plataforma obsoleta con unos sistemas anticuados» y se lamenta del número de incidencias que soportan «cada día» gestores «que opera con vidas humanas».
Falta de personal en el 112

«La falta de personal en este departamento es más que acuciante» ya en la sala de operaciones «la plantilla se encuentra en mínimos históricos». El día de las inundaciones, por ejemplo, había cinco operadores cuando tenía que haber habido ocho. Se perdieron más de 1.000 llamadas y durante los primeros tres cuartos de hora no se tomaron decisiones porque no había un analista.

El informe avisaba de que en un día normal se pueden perder un 20 por ciento de llamadas. «Un servicio esencial de la Comunitat se presta en precario y sin garantías», señala. «Es necesario cumplir con estándares requeridos para un servicio de estas características en el que diariamente se encuentra en juego la vida de las personas», añade.

Además se denuncia que la red interna de comunicación de emergencias, el TetraIB –que también dio problemas en Sant Llorenç– no esté gestionado por un ente competente en la materia sino por otra empresa, Multimedia, que no se somete a criterios técnicos «ni cubre las necesidades que se han ido poniendo de manifiesto».

El documento avisa de las carencias presupuestarias y de que los sistemas de emergencias están obsoletos, entre ellos el Inunbal, que es el que se tuvo que aplicar una semana después. El autor del informe es, precisamente, el jefe de servicio que estuvo después al frente del operativo en Sant Llorenç como responsable del Inunbal.

«Soy muy consciente de lo que sucede», señaló Catalina Cladera, quien asegura que el Govern lleva meses trabajando para mejorar el servicio. Reconoció que ha habido problemas para contratar a personal por «rigidez» del sistema, pero insistió en que desde mayo se pagan algunos complementos y recalcó que ha habido varias reuniones con los jefes de emergencias para mejorar el servicio.

Puede consultar aquí el informe completo.

26 comentarios

user rafael | Hace más de 6 años

Los jefazos nunca tienen culpa de nada, siempre somos los de abajo quienes hacemos mal el trabajo y si protestamos o hacemos huelgas es porque somos unos vagos e inútles.

user Carles | Hace más de 6 años

I perk es senyor Juan Pol no va treure un informe de necessitats al seu moment i no ara?? Huelee

user Bombonet | Hace más de 6 años

Más de 1400 millones de euros al año de presupuesto que con el PP.

user tomeu | Hace más de 6 años

Nadie intenta sacar rédito político cuando el político es un incompetente, y estos del Pacte lo son TODOSSSS......en cuatro años no han hecho nada mas que prohibir, de arreglar algo, ni lo han hecho ni se espera que lo hagan......Emergencias ya hizo un informe con multitud de necesidades, que claro, no hubiesen evitado toda la catástrofe pero si hubiese ayudado a tener mas efectividad....o no es verdad que vetaron que la UME tuviese aquí un destacamento?....si no es verdad dímelo...solcialistillo!!!

user Westin | Hace más de 6 años

Hay que tener muy mala baba y mucha miseria para intentar sacar redito político a costa de los muertos. Me importa un bledo el partido del que se trate, izquierdas, derechas, republicanos, monarquicos, de centro, nacionalistas....DA IGUAL. En este pais sólo se repeta al muerto cuando está de cuerpo presente. Pasados unos dias.....Como buitres. La pregunta es ¿Se hubiera podido evitar o, se podría evitar, una catastrofe de 250 litros de agua? Pero si hay expertos que dicen que pasa una vez cada MIL años. Hay que ayudar a los damnificado y recomponer Sant Llorenç pero buscar cuellos para cortar por algo inevitable (parar a la naturaleza). Otra pregunta a raiz de esto y de una noticia sobre piedras arrastradas por Tsunamis tierra adentro aparecida en este diario? ¿Que podriamos hacer sí la naturalez nos metye por la ventana una piedra de varias toneladas? ¿También culparemos al político de turno?. Por favor, toda la previión que se pueda y la limpiez pero....¿Milagros? Creo que aun no....

user @Manfredo | Hace más de 6 años

tienes toda la razón, pero vivimos en el país del "Salvame de Luxe" por lo que los comentarios tremendistas, populares, negativos, críticos etc... siempre tendrán los positivos, a ti, a mi y a otros pocos más racionales nos pondrán puntos negativos, nuestros comentarios no molan, dicen la verdad de un modo lógico y no encajan en el Salvame que es este país.

user Chiquito sigue Grande | Hace más de 6 años

También se recomendó tener una UME, en Mallorca, para cualquier incidencia en alguna isla, ¿ respuesta de algunos partidos políticos y comentaristas de este periódico ? ¿ que para que serviría soldados armados en las Islas ?, Pues nada, la próxima vez esperaremos 10 horas a que vengan de Valencia...

user Que se vaya | Hace más de 6 años

En cualquier pais democratico, bastan trece muertos, millones y mas millones en danyos de todo tipo, familias destrozadas y el REB hundido para dimitir o ser cesado. A ti no te bastan Cladera? Dimite y vete de una vez a tu casa. Eres un desastre que nunca debio llegar a conseller del Govern. Fuera!!!

user miguel | Hace más de 6 años

@pep es verdad el enemigo esta en casa, SON PODEMOS Y MES en su campaña para desprestigiar al PSOE y frenar la caida de votos q estan sufriendo mes y podemos por su enfasta gestion ESPABILA ARMENGOL CESA YA HA VICENÇ VIDAL

user Rigidez, ineficiencia y ceguera | Hace más de 6 años

Cladera siempre dice lo mismo: "llevamos meses trabajando para arreglar X", el caso es que en realidad lleva cuatro años de ineficiencia y rigidez extrema en todo lo que hace. Dimisión o cese ya mismo. Francina no debería unir su imagen a la de personas tan rígidas como incompetentes.

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 6 años

ya DIJIMOS que había mucha mierda en todo esto, independientemente de que hubiera un Tsunami terrestre que al parecer fue provocado, con un estancamiento des aguas, lo mismo que el puente que hay que investigar lo que ha pasado, creo que la corrupción sigue tapando las incidencias reales, los perjudicados ya no volverán, estos siguen chupando el dinero del estado.

user manfredo | Hace más de 6 años

Ara ja comencen a sortir el "Corbs" . Dresprés vendrán en Font,En Company, Na Prohens, en Pericay ... etc..per la carronya.

user manfredo | Hace más de 6 años

A toro pasado, todos son buenos torreros. Ahora saldrán los políticos de la oposición pidiendo dimisiones, ceses y hasta elecciones, cuando saben que cuando pasa un fenomeno de estas características, nadei lo para. Conviene no olvidar de dónde venimos, que hizo el Govern anterior (recortes en personal, medios, etcc.). Que Gobierno teniamos hasta hace 4 meses : Montoro y compañía que lo prohibia absolutamente todo en temas de perssonal e inversiones, porque primero habia que pagar la Deuda. Conozco bien el tema, soy funcionario.

user Pep | Hace más de 6 años

Pere Perello y Cati Cladera... Mucho cuidado pk teneis el enemigo en casa... Emergencias es territorio peperp

user jj | Hace más de 6 años

MES y su conseller d medi ambient estan muy nerviosos pq ayer salio la noticia de q el juzgado d manacor esta investigando el estado d los torrentes y por eso ahora hacen esta campaña para desviar la atencion hacia la sra cladera dl psoe responable d d los servicios emergencias. lo importante es lo q s esta investigando en el juzgado q es precisamente el estado d los torrentes y no la gestion d los servicios d emergencia. MAI MES

user tolo | Hace más de 6 años

quien tiene q dimitir ES VICENÇ VIDAL MES PER MALLORCA CONSELLER MEDIA AAMBIENT osea para q todo el mundo lo entienda es el maximo responsable de lo q le pasa a un torrente. parece q hay una campaña contra la consellera dl psoe entre esto y lo dl reb y detras d esrta campaña esta podemos y mes para desviar la atencion de su nefasta gestion MAI MES ESPABILA ARMENGOL cesa ya a vicenç vidal aunq eso signifque convocar elecciones.

user @muy típico | Hace más de 6 años

Claro que se rema en el mismo sentido. De hecho reconocen que se recibió ese informe tan completo y no hicieron nada. Otoño, época de lluvias, sabemos que aquí sio si hay gota fria y les envían el informa pidiendo medios y lo guardan en un cajón. Aquí hay dejadez, no se puede dejar de atender 1.000 llamadas y que el político de turno se vaya de rositas por no facilitar los medios necesarios. Tienen que haber dimisiones

user Jjio | Hace más de 6 años

No entiendo porque esta obsesion con la conselleris dl psoe cuando todo el mundo sabe q la desgracia ha sido ocasionada por el nulo mantenmiento y limpieza d los torrentes y esa comprtencia es dl conseller d medio ambiente d mes per mallorca vicens vidal, este señor deberia dsrvexplciaciones ante la justicia o ante la ciudadania. MAI MES

user Contribuyente | Hace más de 6 años

Eso lo intentarán arreglar poniendo cuatro directores adjuntos, una docena de asesores, diez militantes de partido sin ninguna preparación para el puesto, unos cuantos administrativos funcionarios de carrera con carrera profesional, dos subcontratas amigas... y si queda algo de presupuesto, un par de carretillas para limpiar los torrentes.

user Rupit | Hace más de 6 años

Porque no se hace nada desde la administración? Mando único significa eliminar unos 60 puestos de jefes o asesores a dedo en diferentes administraciones. Seguir dando un servicio pésimo y tener a los trabajadores enfrentados. Situación ideal del político inepto o vividor que todo le da igual.

user Bart | Hace más de 6 años

Y las dimisiones para cuando. ¡Ah! eso no toca, no es progresista. Vamos a tener que cambiar de isla ya que no de gobierno.

user Moon | Hace más de 6 años

La falta de personal en lo publico viene dandose de antiguo, agravandose con la ley Montoro, me gustaria saber si las deficiencias son de esta legislatura o ya existian, si es de hace años porque no lo hicieron publico con el anterior govern?

user muy típico | Hace más de 6 años

Muy típico de nuestro caracter...ahora a toro pasado.. todo el mundo lo sabía, todos habían avisado, todos lo habrían hecho mejor... UFFFFF. Y porqué no remar todos en la misma dirección y mejorar todo de manera silenciosa pero eficaz y eficiente!!!! Una lluvia de 300l/m2 en una hora es algo super excepcional.

user Biel | Hace más de 6 años

Dimitirà? Segur que no! Cercarà les excuses que facin falta. Tretze morts!!! Ineptitud mesclada amb arrogància és un còctel perillós. Claríssima mostra dels politiquel.los que patim.

user Toniet | Hace más de 6 años

"El día de las inundaciones, por ejemplo, había cinco operadores cuando tenía que haber habido ocho. Se perdieron más de 1.000 llamadas y durante los primeros tres cuartos de hora no se tomaron decisiones porque no había un analista." Independientemente de lo previsible o no que sea un fenómeno atmosférico, tenemos al sistema de emergencia totalmente abandonado, todo por ahorra unos miles de euros que luego se malgastan en estudios asignados a empresas de amiguetes o se presume de superavit. No defiendo al PP, pero cada vez que nos gobierna el Pacte solo se ven iniciativas vende humos, mientras, malgastando nuestro dinero en chorradas y lo importante... al aire. El 112, los barracones de los coles, los torrentes, las depuradoras, los trenes con un motor menos...

user Satan | Hace más de 6 años

Desde el pacte intentan minimizar la tragedia como algo extraordinario.. Está claro que los gallos se han producido y que alguien es el responsable, La falta de previsión y de medios ha quedado demostrada ..al igual que La prepotencia de los responsables...

Relacionado
Lo más visto