Se desborda el torrente de Pollença

Las fuertes lluvias que han caído sobre Pollença este viernes han provocado que el torrente de Sant Jordi | Vídeo: Youtube Ultima Hora

| Pollença |

El torrente de s'Erbossar Pollença se ha desbordado este viernes como consecuencia de las lluvias registradas este viernes. Además, el torrente de Sant Jordi también presenta un abundante caudal de agua, aunque no se ha desbordado.

Una gran cantidad de agua ha circulado por el torrente de l'Arboçar, provocando su desbordamiento. El agua ha llegado a las vías de acceso al pueblo, lo que ha provocado el cierre de las carreteras, según ha detallado el servicio de emergencias 112.

En este municipio, el corte de las vías ha afectado al tramo de la carretera que va de Sa Pobla a Pollença (MA-2200) del Km 42 al 52 en ambos sentidos.

Además, el 112 ha establecido una situación de prealerta en la zona de s'Albufera debido a que podría desbordarse el torrente de Sant Miquel a causa de las Fonts Ufanes.

10 comentarios

user Marc | Hace más de 6 años

Està clar que no s,ha de construir als marges dels torrents, ni a les desembocadures... però el principal problema és que els torrents estan molt i molt bruts!!!! Vaig passar x allà la setmana passada i feia pena la quantitat de porqueria. Record de petit tancar trams de torrent i amollar bestiar. I tb podrien fer brigades de neteja. Molts d,ànims als afectats!

user maria | Hace más de 6 años

Això era enginyeria i no lo d'ara!

user Platero | Hace más de 6 años

El torrent de St. Jordi se forma por la convergencia en Ca U Cuèch de los de Son March y Ternelles. Yo, de pequeño, tengo 70 y pico, el tramo del Pont Romá lo he visto peor. El resto no lo se porque no había ni helicópteros ni drones.

user Adrenalina por mis poros | Hace más de 6 años

Perfecto uno cruzando solo para tentar a la suerte y haber si se desborda totalmente y lo arrastra y los demás amontonados mirando a ver si han de salir corriendo.

user ilcatolico | Hace más de 6 años

la limpieza de torrentes siempre nos la hemos tomado a cachondeo.....ahora lloramos....luego gente en el paro cobrando o en la carcel tocandose la figa....

user Chiquito sigue Grande | Hace más de 6 años

Perfecto y muy de acuerdo con los comentarios anteriores, pero la diferencia es que en este,no se ha construido en los lados , el torrente es como es y porque no llueva en abundancia no hay que desafiar a la naturaleza, ¿ por qué construir viviendas en los laterales ? si el torrente es de 50 o 100 metros de ancho será por algo, claro luego vienen las lamentaciones.

user Esesoyyo | Hace más de 6 años

Si lo que hizo en Sant Llonç, lo hace en Manacor, hubiese sido peor. El torrente es 1/4 mas peque, y esta muy sucio. Y que hacen los políticos? Pues lo tapan, para que cuando llueva, lo destroze todo

user Kin Doy | Hace más de 6 años

En mi opinión, estar de paseo haciendo fotos al borde del torrente en esas condiciones es una imprudencia y un acto de inconsciencia. ¿Nadie se lee las recomendaciones que implica una situación de alerta meteorológica?

user Tivasdan | Hace más de 6 años

Avui en dia no se saben fer ponts. Un pont ha de tenir la forma de pont, i els ponts que se fan ara sols són un grapat de bigues de ciment armat, amb la mateixa altura que la carretera. En cas de pluges fortes, ja els tenim plens de vegetació, embossats i ajudant al desbordament. En un no res, l'aigua els passa per damunt. Què mostren a les facultats d'arquitectura? Sols a fer moneries?

user Desastres | Hace más de 6 años

El principal problema de los desastres que ha habido en Mallorca es que se ha visto claro que puentes o infraestructuras no estaban suficientemente dimensionadas para el agua que pueden llegar a transportar. Simplemente éso. Mirad cómo es de grande el puente Romano. Por qué la misma infraestructura de Sant Llorenç no estaba bien dimensionada, o lo mismo que los torrentes que hay en algunas carreteras? Hay que preocuparse de los casos excepciones (cada 15 o 20 años), no sólo de los casos habituales.

Relacionado
Lo más visto