Comercios emblemáticos de Mallorca

Concepción Aguiló, de la juguetería La Industrial: «El pequeño comercio está sentenciado, va a desaparecer»

Juguetería La Industrial | Vídeo: P. Bota

| Palma |

La ilusión y la magia de la juguetería La Industrial han sido capaces de derrotar todos los problemas que han encontrado a lo largo de su historia. «La juguetería La Industrial ha sobrevivido a la guerra, a la posguerra, a la crisis económica del 92 y a la de ahora, que ha sido brutal», explica Concepció Aguiló, una de sus propietarias. En este sentido, destaca que nunca ha cerrado sus puertas, ni durante los días más duros de la Guerra Civil, cuando las bombas caían sobre Palma.

Sin embargo, Concepció es pesimista y asegura que «el pequeño comercio está sentenciado de muerte, va a desaparecer en 10-15 años». La competencia que suponen las grandes superficies y las ventas por internet, así como el encarecimiento de los alquileres son mucho más potentes que las bombas y la falta de recursos económicos.

Pese a ello, Concepció no pierde la sonrisa y recuerda con cariño la historia de uno de los establecimientos emblemáticos de Palma. Cort data la fundación de La Industrial en el año 1929, pero Concepció precisa que, aunque no exclusivamente como juguetería, existía desde antes. En este sentido, señala que un cliente les llevó un anuncio de 1898. Su abuelo la compró en el año 1929 y destaca que antes ya se vendían juguetes, aunque también objetos de regalo: abanicos, juegos de café, coronas de flores –precisa que no tenían nada que ver con las de hoy–. Poco a poco, su abuelo fue especializándose en juguetes porque le gustaban mucho, pese a que era joyero.

Su padre nació en La Industrial y cuando estalló la Guerra Civil se fue a Son Serra. Sin embargo, la juguetería nunca se llegó a cerrar. La posguerra fue muy dura y muchos carpinteros hacían juguetes; su abuelo también los fabricaba y su abuela les hacía vestidos a las muñecas.

La Industrial siempre ha vendido juguetes tradicionales. No obstante, una de sus propietarias insiste en que el pequeño comercio atraviesa por momentos muy duros. «Hemos llegado a estar 16 personas trabajando en la campaña de Navidad y ahora estamos tres», lamenta con tristeza. Con lo que no han podido los cambios que ha traído el siglo XXI es con la ilusión de los niños, que cada día se paran en el escaparate a mirar los juguetes cuando vuelven del colegio.

Para Concepció, La Industrial forma parte de su vida. Con nueve años ya atendía a los clientes en la tienda. «Cuando supimos quiénes eran los Reyes Magos ya vinimos a trabajar aquí», cuenta. Al principio disfrutaba de estar rodeada de juguetes, pero con la adolescencia miraba con tristeza cómo sus amigos pasaban por la puerta para salir.

Entre sus clientes destacan los mallorquines que les han comprado toda la vida, así como los extranjeros; el año pasado tuvieron muchos franceses y suecos. En este punto precisa que los extranjeros no quieren bolsas ni envoltorios, solo los juguetes. También han tenido clientes ilustres, como la reina Sofía, Grace Kelly y actores, entre otros.

18 comentarios

user Yo | Hace más de 7 años

Ideas que seguro venderían y ayudarían al pequeño comercio. Agendas de 6 meses. Calendarios al estilo y formato bancario, de 360 días. (los que firman hipotecas las leen y las entienden saben de que hablo) Recuerdos de mallorca fabricados en madera de xylella fastidiosa ( la más abundante en baleares). "Goberns" de goma, un muñeco de tres cabezas que si lo aprietas saca la lengua y se ríe. Llenar la tienda de banderitas Catalanas, hablar solo en ingles y catalán.

user Yo | Hace más de 7 años

Por diversión miro los nuevos negocios, y vaticino sus cierres, no me suelo equivocar en más de 2 meses. Los "emperdedores", ahora más conocidos como Emprendedores, influenciados por la propaganda Estatal no aprenden, apuestan su dinero y ahorros en negocios y "Empierden". No hay dinero en los bolsillos para gastar, ¿Qué puedes vender a gente que no puede comprar?, solo se compran productos básicos.

user el zumbador | Hace más de 7 años

Totalmente de acuerdo, cualquier pequeño negocio que no sea muy especialista en lo que haga tiene los días y las horas contadas...hemos creado una sociedad consumista de marcas-nombres-comodidad donde el sentimentalismo y la personalidad ya no gustan...es una evolución humana, la deshumanización, tratamos de compensarla siendo mejores personas, aplaudiendo medidas que ayuden a serlo pero en el tema económico...es ahí donde se nota que todavía nos falta mucho...y es que el ande yo caliente sigue primando por encima de todo.

user Sus hijos trabajos de 400 € y 12 horas | Hace más de 7 años

Pues y que se creian formentando a los corruptos con sus votos, que se pensaban cuando ppsoe dan rienda suelta a tanta gran superficies como pryca, un super cada 200metros...Pues eso es lo que traen, el estado les hace pagar menos por los seguros de los trabajadores, los sueldos los dan mas pequeños y reciben ayuda para hacerlo. Luego recortes y mas recortes , en sueldos y mas impuestos y a grandes superficies descuentos en los impuestos¿ pues que quereis trabajo?jajajajaja. Ha se me olvidaba lo mas importante, los recortes son para los pequeños autonomos o pequeñas empresas, para los funcionarios cada año o dos años todos los gremios salen a la calle a pedir mejoras, .... estos funcionarios incultos que pasaron unas opocisiones no saben y no quieren entender que para elllos estar mejor el ciudadano de a pie tendria que estar mejor, si al ciudadano le va mejor mas hay para los funcionarios , pero ellos solo miran su podrido ombligo, vemos como todos como acabara esto,ppsoe.kk

user chinito lico , mallolkin poble ???????? | Hace más de 7 años

otlo local pala mi ¯\_(ツ)_/¯.

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 7 años

Mientras tengamos políticos como los que tenemos, aquí se van a cargar a todos los negocios, pues los precios y alquilar o vender, va a ser el futuro de nuestras islas, nuestra economía dependerá de servicios con un coste muy elevado y unos salarios muy bajos por excelencia, lo que conlleva unas pensiones de mierda que no dan ni para cagar, porque no puedes comer ni beber agua potable.

user Yo | Hace más de 7 años

Los niños están movilizados y les gusta. Los niños se sienten adultos escuchando música "Antifa ", esa que versa consignas anticapitalistas ,contra el poder, contra todo lo que no sea "izquierdoso" y "novedoso". Es maravilloso contemplar niños de 8 años repitiendo consignas "Antifas" que el móvil les tararea. Niños de hoy "Antifas" del mañana. El móvil nos salvará.

user Criptana | Hace más de 7 años

@Massià que razón tienes, ya toda la isla es para turistas.

user Yo | Hace más de 7 años

El móvil y la tableta es el juguete preferido. Los niños de hoy en día están "entabletaos".

user Massià | Hace más de 7 años

Los actuales gobernantes han convertido en inaccesible el centro de Palma. Solo lo pueden disfrutar los Turistas. Bye bye pequeño comercio. Sniiifff

user buenciudadano | Hace más de 7 años

Echarle la culpa a internet de que acabe con el pequeño comercio es como echarle la culpa al coche de que acabara con los carros a caballos. Es tan obvio que asombra que alguien se dé cuenta ahora. Los intermediario se han acabado, en EEUU están incluso decayendo los centros comerciales, así que atentos todos, también llegará a España. Trasporte de mercancías, productos hechos a mano, impresión 3D (compras los planos, te lo fabricas en casa), esos son campos con un futuro interesante. Comprar productos chinos y vender en una tiendecita de aquí con un 100% de ganancia… se ha acabado, la gente sabe ya comprar por internet.

user X | Hace más de 7 años

Pan para hoy hambre para mañana es lo es internet todos a paro

user Arturo | Hace más de 7 años

Adaptarse o morir. Las compras por internet, cosa que nos gusta a casi todos, hace mucho daño al pequeño comercio. Hoy ya no existen serenos, carboneros, pregoneros, colchoneros...

user kustudic | Hace más de 7 años

Tiendas de discos, droguerías , ferreterías, sucursales de banco, pequeños comercios, jugueterías..... internet puede con todo.

user Pedro | Hace más de 7 años

Una pena. Qué será de los duendecillos que trabajan toda la noche cuando nadie les puede ver. Fabricando maravillosos juguetes. Desaparecerán con la tienda? Lo dicho, una pena. Cuando cierren parte de nuestra niñez se irá con ellos. La leyenda se irá diluyendo y nuestros descendientes no tendrán la oportunidad de ser tan felices como fuimos nosotros.

user Pau | Hace más de 7 años

renovarse o morir, esa es la decisión de negocio y no dar la culpa a todo lo demás, en un proceso de intercambio de servicios y productos cada vez más globalizado el pretender ser un punto de venta sin capacidad para llegar de forma dinámica al consumidor final y no disponer de productos exclusivos ni precios competitivos lleva directamente al cierre, inversión , creatividad y mucho esfuerzo contando con el apoyo de profesionales garantiza un alto grado de éxito.

user RAFA | Hace más de 7 años

Las maquetas espectaculares de tren que montaba cada navidad el padre en el escaparate principal, entrañable recuerdo de infancia en el que vivía con gran ilusión y pasión el ir de paseo al centro y obligar a los papas a pasar por su esquina para pasar a ver las maquetas de trenes. Luego a los pocos años la "renfe" entró en casa en modo de tren eléctrico en un paquete de la industrial. Es la juguetería por excelencia de Palma.

user Favoritismos encubiertos. | Hace más de 7 años

Cierto, y quien permite la instalación de grandes superficies? Por no hablar de los chinos...pues nuestra clase política.

Lo más visto