Establiments retoma su lucha para exigir una carretera segura

Establiments retoma su lucha para exigir una carretera segura

Decenas de vecinos salieron ayer a la calle para reclamar a las administraciones que actúen | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Los vecinos de Establiments se concentraron este jueves para denunciar, una vez más, la peligrosidad de la carretera que atraviesa el pueblo. El accidente mortal ocurrido hace solo unos días en esta carretera cuando un conductor circulaba a gran velocidad ha sido la gota que ha colmado el vaso de los residentes, que han decidido retomar sus protestas.

«Llevamos muchos años con esta reclamación, por aquí han pasado todos los alcaldes y hasta ahora no se ha hecho nada», explica Pedro Vaquer, miembro de la asociación de vecinos. Los residentes reclaman, como mínimo, aceras, pues aunque la vía que atraviesa el pueblo está considerada una carretera, y la titularidad depende del Consell de Mallorca, «en realidad es una calle, es nuestra calle mayor y no podemos salir de casa sin un chaleco reflectante en cuanto oscurece por lo peligroso que es», asegura Vaquer.

palma concentracion vecinos establiments foto cañellas

Los vecinos de Establiments consideran que debería ser una calle urbana y proponen distintas soluciones, como convertir la carretera en vía de una sola dirección y así poder poner aceras, colocar semáforos e incluso expropiaciones para su ampliación, aunque esta es la opción que menos gusta en el pueblo. En definitiva, reclaman que se regule la circulación y evitar más situaciones de peligro.

El debate sobre quién debe ejecutar las obras de seguridad mantiene el problema encallado desde hace años. El Ajuntament rechaza la cesión del tramo de la carretera de Esporles que pasa por Establiments si el Consell de Mallorca no ejecuta las aceras que reclaman los vecinos para poder desplazarse a pie con seguridad. Desde el Consell, por su parte, rechazan realizar las aceras, ya que dicen no lo hacen en ningún municipio de la Isla y con Palma no pueden realizar una excepción y apelan a ejecutarlas desde Cort.

10 comentarios

user Jaume | Hace más de 6 años

Una carretera lliure i de qualitat! #llibertat

user Pygmaleon | Hace más de 7 años

Parlam ironicament permetinme di que une mena de Charles Bronson no estaria res malement que vigilas aquestas carreteras a hon aquets suposants delincuents de la carretera que es posan al volant de un cotxe empapats de alcohol/drogas,pastilleo qui sap que mes... sense inporterlis si sen duen colcu per devant a tote pastille con en vist darrerament... Pues sí totalment d'accord amb els veïns de Establiments.

user toni | Hace más de 7 años

Pep, si has de dir dois, millor no diguis res.

user Festus | Hace más de 7 años

Los vecinos de Establiments nos sentimos abandonados por el Ajuntamiento y no hablemos del Consell, ya que hay zonas que no tienen agua, alcantarillado ni farolas, ect.

user ironia | Hace más de 7 años

sin animo de ofender a los vecinos de Establiments que tienen un problema con dificil solucion ; pero estos de cort tienen la solucion : Asfaltarn todo hasta las barreras y cierres de la fincas con ese asfalto que absorbe el agua y asi no tiene que haber cunetas y pintaran rallas para señalizar las aceras como hacen con los carriles bici y si se lo piensan mucho colocan unas cuantas jardineras y hacen la carretera peatonal . a eso si que la FOTO no falte

user tomeu | Hace más de 7 años

I per què no expropiacions? Soc veinat de la carretera i estic d'acord en perdre un tros de terra si aixó suposa seguretat per les persones. Tenc nets i pares majors i no poden passejar pel seu poble. Es mes important una vida que un tros de terra.

user * | Hace más de 7 años

amb semàfors, si se supera la velocitat màxima se posen vermell i els cotxes hauran d'aturar

user Un paso adelante | Hace más de 7 años

La única opción viable ahora mismo es la del control de la velocidad en ese tramo, a través de señalización de vel. máx. 30 km/h y control sistemático de radar. A largo plazo la exigencia a propietarios de una zona de retranqueo para, en un futuro, utilizarla para ampliar dicha vía. Se aceptan sugerencias.

user uno mas | Hace más de 7 años

la solucion no es nada fácil y en todo caso, lo que se acuerde, irá, en primer lugar en el detrimento del uso de la calle por los propios vecinos, si se opta por las expropiaciones, cosa harto discutible, los perjudicados pondrán el grito en el cielo. Por otra parte obtar por calle unidireccinal, será un desproposito similar al de Carmela, ya me dirás di tienes, por ejemplo, que ir al horno a buscar el pan y le toca regresar por Esporles. Y que decir de poner semáforos, al vecino que le toque aguantar los tubos de escape de los coches esperando su turno también estarán muy contentos.. En fin, esperemos que algún lumbreras de estos que están de moda, encuentre una solución imaginativa que contente, sino a todoss, a la mayoría.

user Luis | Hace más de 7 años

Ciertamente si te ves en la necesidad de ir a pie a la altura de la iglesia tienes que ir con mucho cuidado.......recuerdo este mismo verano cuando me encontré (es absolutamente verdad) una señora inglesa de unos 60 años, que aterrorizada por los vehículos no sabía salir del lugar, estaba de espaldas contra una pared cuando me pidió que la ayudará.....

Lo más visto