Melià y Barceló optan a la licitación del Palau de Congressos

Palau de Congressos

Melià y Barceló han presentado sendas ofertas para optar a la licitación del Palau de Congressos | Foto: M. À. Cañellas

Palma |

El presidente de Palau de Congresos de Palma y teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón, ha destacado este martes que se han registrado dos ofertas para la licitación de la gestión del Palacio de Congresos, una de Meliá y otra de Barceló, lo que ha calificado de ser «una magnífica noticia».

El plazo para la presentación de estas ofertas concluía este martes a las 14.00 y, ante ello, Gijón ha confirmado que estas dos empresas concurrirán para gestionar el Palacio.

Según ha afirmado, con estas ofertas «se empieza a despejar el futuro de una de las infraestructuras mas importantes desde el punto de vista turístico para la ciudad y va a permitir alargar la temporada».

Asimismo, supone «la apuesta de empresas locales por un Palacio de Congresos que ha tenido 'sus más y sus menos' en estos últimos años», y por último, ha destacado que «cualquiera de estas empresas son de absoluto prestigio a nivel nacional e internacional y conocedoras del mundo de los congresos, por lo que será una buena noticia en el futuro independientemente de quien vaya a gestionarlo», ha subrayado.

A partir de ahora, según ha destacado, el procedimiento consiste en que el próximo jueves a las 9.00 horas se reúna la mesa de contratación, compuesta por técnicos de Govern y del Ajuntament de Palma, al 50 por ciento.

En esta mesa se abrirán los sobres administrativos, el primero de los tres que presenta cada una de las empresas que concurren a la gestión, y se comprobará que toda la documentación es correcta. Así, será en ese momento en el que se sepa sobre qué formula se licita, y además se emplazará a fijar otra fecha para abrir el segundo de los sobres, que contiene la propuesta técnica.

Por último, se fijará una nueva fecha para la apertura del último sobre, que contiene la propuesta económica.

13 comentarios

user jUbilaGeTe | Hace más de 10 años

Espero que no se le adjudique a Barceló. Son los que dejaron colgado el proyecto y ahora se lo quieren llevar crudo. Menuda sinvergoncería.

user gracián | Hace más de 10 años

Veámsolo de modo positivo. Por ahora, la competición se queda entre empresas baleares.Sin embargo, no parece correcto que compitan empresarios que desertaron del proyecto, cuando era todavía privado, sin pagar indemnizaciones. Ahora les saldrá mucho más rentable,porque los ciudadanos estamos pagando este edificio con nuestros bolsillos, como consecuencia de la reirados de los empresarios.

user gracián | Hace más de 10 años

Veámsolo de modo positivo. Por ahora, la competición se queda entre empresas baleares.Sin embargo, no parece correcto que compitan empresarios que desertaron del proyecto, cuando era todavía privado, sin pagar indemnizaciones. Ahora les saldrá mucho más rentable,porque los ciudadanos estamos pagando este edificio con nuestros bolsillos, como consecuencia de la reirados de los empresarios.

user albó | Hace más de 10 años

Perdem molts de milions, emperò el Palau de Congressos funcionarà, és adir un mal menor. Tot i això, s'haurà de posar esment per redactar les claúsules del contracte. Les autoritats haurien de comprometre's, després de tot lo que hem pagat, a no subvencionar de cap de les maneres el funcionament anyal del Bloc (no Palau) de Congressos.

user Diego | Hace más de 10 años

A buenas horas mangas verdes.....Ahora los ínclitos hoteleros de Mallorca deciden licitar para llevarse el ignominioso homenaje a la indecencia de la gestión política y el quemado de dinero público. Barrunto que la intención no es otra que llegar a un excelente acuerdo con el poder saliente, que no permita meter mano a los nuevos inquilinos que estan por llegar, bajo amenaza, por supuesto..., de grandes indemnizaciones i despidos masivos de los futuros mal pagados y explotados trabajadores del timo-palau de congresos.

user Mariposaroja | Hace más de 10 años

Menudo mamotreto, han desgraciado la fachada marítima. Tendría q haberse derribado. Estas son las consecuencias del iluminado megalómano Matas, OPERA, PALMA ARENA, SON ESPASES, PALACIO DE CONGRESOS, etc... Pelotazos como la copa de un pino. Consecuencias: Pagarlo el ciudadano. Otro desastre: la recogida de basura automática. Desastres del PPODRIDO

user Mariposaroja | Hace más de 10 años

PACTE. El palacio de congresos de tuvo q parar xq uno de los que ahora se presenta a la licitación es el Grupo Barceló que dejo en la estacada a la alcaldesa Aina Calvo. No hubo ayuda por parte de los poderes económicos como habían prometido a James Matas, claro como perdió las elecciones las mangarrufes q había acordado con dicho grupo no las podía aceptar y la dejaron tirada. Eso fue lo q pasó. Los chanchullos del PP tarde o temprano salen por que "fan pudor" aquí todos opinan pero no saben de la "misa la mitad"

user Sargantana | Hace más de 10 años

Pero en que pais vivis,no os dais cuenta de la mangarrufa que van a hacer. Esto nos va a costar un ojo de la cara,y quien sera el vamos a decir beneficiado "el ciudadano de a pie"no, sera a base de subvenciones como los Alba tienen sus palacios, que si no fueran por estas ya se habrian ido de España.

user PACTE | Hace más de 10 años

Que pregunten al Pacte de Antich porqué no terminó el Palacio de Congresos...dejando el browny a otros, ahora que se puede terminar y poner en funcionamiento, seguro que saldrán los de siempre a decir lo contrario de lo que decían antaño, país !!! enhorabuena a cualquiera de las dos empresas que gane el concurso, seguro que lo harán muy bien...y sin porros.

user Azul | Hace más de 10 años

El palacio de congresos,segun dicen algunas personas lo han bautizado como el monumento a los hoteleros ,150 millones de euros nos esta costando,algunos pueden fumar porros ,los otros hacen cosas peores y sus amigos no los critican,esto es la democraciade algunos.

user Pepe | Hace más de 10 años

Una compra baratita y todos contentos. El PP sabe hacer negocios no como los de podemos que lo hubieran ocupado y fumar porros. Viva el PP

user genaro | Hace más de 10 años

Este ha sido el interés mundial que ha suscitado este bodrio? La empresa que lo abandonó en cuanto Matas perdió las elecciones, Barceló, y los que ya tienen otro recinto de congresos en Palma infrautilizado, Meliá Victoria? Aquí hay tongo fijo...

user paupep | Hace más de 10 años

Barceló, lo primero que pague las indemnizaciones oportunas por salirse de la sociedad que debía construir el Palacio de Congresos y el Hotel por ello como ciudadano que contribuye con sus impuestos a esta construcción, manifiesto mi rechazo a la aceptación de esta compañía, en caso contrario me veré obligado a ejercer todas las acciones que me corresponden para negar esta participación antes de abonar los oportunos daños y perjuicios. La otra compañía que se presenta desconozco si también se puede hallarse en las mismas circunstancias de Barceló. Ya está bien de que nos tomen por tontos. Y a los funcionarios o políticos que deban autorizar los pliego de condiciones les manifiesto que interpondré tantas querellas y demandas como me ampare la ley y una posible asociación de afectados me propongan. El que avisa no es traidor.

Lo más visto