El polémico magnate tecnológico Elon Musk, conocido por liderar empresas como Tesla y la recientemente rebautizada X (antes Twitter), ha acaparado los titulares en los últimos días tras su abrupta salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo que él mismo creó dentro del gobierno de Estados Unidos.
La despedida de Musk de su cargo gubernamental, celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, estuvo marcada por los halagos del presidente Donald Trump hacia su labor, pero también por las especulaciones sobre su supuesto consumo excesivo de drogas como éxtasis, ketamina y setas alucinógenas durante la campaña electoral que encumbró a Trump a la presidencia, extremo aireado por uno de los medios estadounidenses de solvencia más contrastada.
Durante el acto en el Despacho Oval, Musk lució una gorra que ayudaba a ocultar un moratón en su ojo, alimentando aún más los rumores y los memes que inundaron las redes sociales. A pesar de los elogios de Trump, el magnate se mostró incómodo, realizó gesticulaciones erráticas y declaró: «Seguiré visitándolo y seré amigo y asesor del presidente. Espero con ansias volver a estar en esta increíble sala».
En una entrevista posterior con la cadena CBS, Musk admitió estar «un poco en un aprieto» y señaló que, aunque está de acuerdo con gran parte de las acciones de la Administración Trump, mantiene «diferencias de opinión» en algunos puntos. «No quiero hablar en contra de la Administración, pero tampoco quiero responsabilizarme de todo lo que hace», subrayó.
130 días al frente del DOGE
El paso de Musk por el Departamento de Eficiencia Gubernamental duró apenas 130 días, pero este corto tiempo no ha estadoexento de controversia. El organismo, creado con el objetivo de recortar los gastos de la Administración federal, se convirtió según el propio Musk en un «chivo expiatorio».
Ahora, tras su salida del cargo, el futuro de este departamento es incierto, y muchos se preguntan si logrará sobrevivir sin la figura mediática de Musk al frente. Lo cierto es que este departamento ha conseguido depurar tan solo una pequeña parte del monto gubernamental que se proponía en un principio, unos sobrecostes para las arcas públicas que la actual administración cataloga de fraude.
El futuro de Musk y su relación con Trump
A pesar de los desencuentros y las polémicas, Elon Musk ha asegurado que seguirá asesorando al presidente Trump y que mantiene su amistad con él. Sin embargo, el magnate tecnológico tendrá que lidiar ahora con las consecuencias de los rumores sobre su consumo de drogas y su repentina salida del Gobierno.
Mientras tanto, en España y en el resto del mundo, se siguen con atención los próximos pasos de Musk y su relación con la Administración Trump, en un momento en el que sus empresas, como Tesla y X, se enfrentan a importantes desafíos y oportunidades en el mercado global después de perder 180.000 millones de capitalización en las últimas semanas.
Ja no venen es Teslas idò.