La jornada del referéndum en Grecia se desarrolla con normalidad y sin contratiempos en los colegios electorales, informó el Ministerio del Interior.
Por ahora no ha habido el menor problema y el proceso de votación se desarrolla con plena normalidad, señaló a Efe una fuente del Ministerio.
En Grecia no hay costumbre de dar cifras de la participación a media jornada, pero en los colegios electorales a los que acudió Efe, los interventores hablaron de una votación fluida, aunque a primeras horas de la mañana algo inferior a la registrada en las elecciones generales del 25 de enero.
Un total de 10.837.118 griegos están llamados a votar en el referéndum sobre la aceptación o el rechazo de las medidas propuestas por los acreedores a cambio del desembolso del rescate.
Los colegios electorales abrieron este domingo a las 04.00 GMT y se cerrarán doce horas después, a las 16.00 GMT.
Los primeros resultados se conocerán entre las ocho y las nueve hora local (17.00 y 18.00 GMT), según ha informado el Ministerio del Interior.
Para que el resultado del referéndum sea considerado válido, las normas exigen una participación de al menos el 40 % del electorado.
Otra pachanga en la línea de la que organizó, allá por noviembre, un tal Arturo Mas. ¿Quién contará las papeletas?. ¿Quién dará los resultados?. ¿Qué garantías democráticas tiene esta cosa?. ¿Quién de fía de ellos si hacían trampas cada año a la hora de dar las cuentas a Bruselas?. Por no haber, no hay, siquiera, observadores internacionales.