Elecciones generales 28A 2019

La Junta Electoral impide el debate de los cinco candidatos a presidente del Gobierno

Pablo Casado, Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Albert Rivera y Pablo Iglesias tenían que participar en el debate electoral

Pablo Casado, Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Albert Rivera y Pablo Iglesias tenían que participar en el debate electoral | Foto: Redacción Digital

|

La Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este martes suspender el debate del día 23 abril entre los cinco candidatos de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox, tal y como está planteado en estos momentos, y ha pedido a su organizador, Atresmedia, que plantee una alternativa.

La JEC ha adoptado esta resolución en respuesta a tres recursos presentados por JxCat, PNV y Coalición Canaria, que se quejaban de no haber sido invitados a este debate «a cinco» en el que iba a participar Vox, a pesar de que no tiene representación parlamentaria.

Para adoptar esta decisión, la Junta Electoral se ha apoyado en el artículo 66.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), en el que se define el pluralismo político y social a preservar durante los periodos electorales por los medios de comunicación.

En dicho precepto, la ley electoral exige dicho pluralismo en la programación de los medios de comunicación de titularidad pública, pero también lo exige a los medios privados. «Durante el periodo electoral las emisoras de titularidad privada deberán respetar los principios de pluralismo e igualdad. Asimismo, en dicho periodo, las televisiones privadas deberán respetar también los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales», señala el artículo 66.2.

Según la JEC, estos deben ser los criterios legalmente establecidos que debe aplicar «sin que puedan ser sustituidos por otros como la supuesta actualidad informativa o los datos procedentes de encuestas electorales, macrobarómetros u otros análisis demoscópicos».

Subraya la JEC que no cabe objeción sobre la participación de PP, PSOE, Podemos y Cs, en la medida en que fueron las formaciones más votadas en las elecciones de 2016. La Junta destaca que «no sucede lo mismo con Vox», partido que no consiguió representación parlamentaria y recibió un 0,1 % de los votos.

Por el contrario, añade, las formaciones que han recurrido el debate sí ganaron escaños en aquellos comicios, y obtuvieron porcentajes de respaldo superior a los del partido de Santiago Abascal.

A ello se suma que Vox no reúne la condición de «grupo político significativo», que la JEC reconoce a aquellas candidaturas que obtuvieron representación en procesos electorales anteriores en el mismo ámbito territorial.

Ese fue el caso de Podemos y Ciudadanos en 2015, cuando pudieron participar en debates electorales porque habían conseguido escaños en las anteriores elecciones europeas, que como las generales son de ámbito nacional.

Reconoce, eso sí, que Vox obtuvo más de 10 % de los votos en las elecciones autonómicas andaluzas, pero ello solo le daría derecho a participar en debates o entrevistas electorales que se circunscriban a esta comunidad autónoma.

Por todo ello, la JEC considera que el debate «a cinco» de Atresmedia es contrario al principio de «proporcionalidad» que debe ser respetado por las televisiones privadas durante el periodo electoral por lo que no podrá celebrarse si no se modifica su formato.

Fuentes de la JEC han asegurado que el próximo lunes, un día antes del debate, la Junta Electoral analizará la propuesta del grupo de comunicación, y según apuntan las fuentes del organismo, tomarán una decisión con la mayor celeridad.

El debate está programado para el día siguiente y será el único de la campaña entre los principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno. La organización se ultimó la semana pasada, en cuanto el comité electoral del PSOE dio el visto bueno a que fuera su candidato, Pedro Sánchez.

Se trató de una decisión controvertida por cuanto dejaba a RTVE sin debate. La cadena pública había propuesto uno entre los candidatos de PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, pero no de Vox

26 comentarios

user Ciudadano191 | Hace más de 6 años

Vaya con los demócratas regionalistas... Mucho pedir libertad, pero sólo la suya.

user Ramón | Hace más de 6 años

Pero qué poco sabéis de política... el más interesado en este debate era Sánchez, no os enteráis. VOX ha rehuido el 99% de las entrevistas que le han propuesto, prefiere que no le escuchen debatir y se defiende solo por redes sociales (donde se manipula más a la gente). Rivera y Casado son los que prefieren que no esté VOX, hasta un tonto se daría cuenta de esto. No dais una.

user Yo otra vez | Hace más de 6 años

Estarán descansando Casado, Rivera y Abascal, a la derecha le hacen Palmas las orejas con esta prohibición absurda. Abascal se niega a dar la cara constantemente, está rechazando todas las entrevistas que puede, va a las mínimas porque mejor estar callado, y... Casado y Rivera eran los grandes perjudicados de que estuviera VOX en el debate (por eso Sánchez quería este debate), porque cada vez que PP o CS nombraran ETA, Batasuna o golpistas, Sánchez les iba a señalar al impresentable de VOX. Una pena no poder ver a la derecha masmas rancia de la historia hacer el ridículo, espero que se cambie esta decisión.

user DYL | Hace más de 6 años

Lo segundo lo dudo mucho , lo de significativo como se calcula ? "La Junta destaca Vox»,e no consiguió representación parlamentaria y recibió un 0,1 % de los votos Y Vox no reúne la condición de «grupo político significativo»".

user Didac Soler | Hace más de 6 años

En Sanchez te por. Li va millor així.

user Me parece bien | Hace más de 6 años

De momento VOX no es nadie.

user catala i feminista | Hace más de 6 años

Gran noticia, no li podem donar publicitat al feixisme. Ara nomes esper que permetin la participacio dels partits independentistes per que puguin lluitar per la llibertat dels pressos politics!

user xavi | Hace más de 6 años

esto huele mal . pedro tienes miedo? pero solo si que sales en television . que cara mas dura tienes y los podemitas tambien

user Voxazo | Hace más de 6 años

Cómo se haga el debate sin Vox,Un millón de votos más.GRACIAS

user Bob Marley | Hace más de 6 años

miedooooooo......panchito tiene miedoooooooooo......jajajajajajajaja......

user Pere | Hace más de 6 años

Queremos ver a ERC, PNV, CC...

user Jaime | Hace más de 6 años

En 2015 Podemos y Ciudadanos no tenían representación y sí participaron en el debate. En las urnas no podrán silenciarnos.

user pepe | Hace más de 6 años

Justo , lamento decirte que estas muy mal informado o muy manipulado. Te recuerdo que el presidente pidió expresamente (en una formula muy clara) que vox participara. Por lo que tu comentario no tiene fundamento alguno Participando vox el debate se diversificaría y los ataques deberían de ser canalizados a más bandas y no ir en una linea directa al choque contra el presidente Sanchez , se les vería el plumero a los 3 y PP quiere desmarcarse y corregir la sangría de votos a los verdes . A quien no beneficia la presencia de los verdes en el debate es justamente al Psoe ya que los minutos serán exclusivamente a atacar al presidente sin tener que invertir minutos en desacreditar a vox y desmarcarse de ellos ( esta más que claro que los 3 van de la mano, pero la gente es un poco tontina) NO se para que escribo tanto, es probable que no se llegue a entender este análisis tan básico , pero no hay peor gestión que la que no se hace :) Viva España , Justo ! :)

user Capet | Hace más de 6 años

Au idò, més vots per Vox. No es donen compte que els estan fent martirs.

user DYL | Hace más de 6 años

Junta electoral , CIS , Poder Judicial , Órganos reguladores , Fiscalia , Comisiones , Banco de España , Defensor del Pueblo , a legalidades que deberían ser ilegalidades del ejecutivo, así vamos .

user pepe | Hace más de 6 años

Jolin, con las ganas que había de que abascal nos contase sus intenciones en sanidad , educación pensiones y demás menesteres. Debe de estar contento ya puede quitarse los pañales No les parece curioso que no ha habido ningún debate contra otro candidato? Solo mitins y comentarios de bar para borregos que no se informan Bueno... al menos el nivel del debata subirá ( PP habra movido maquinaria para que no participe vox )

user motoreto | Hace más de 6 años

A la JEC le está entrando mucho afán de protagonismo. En un medio privado invitarán a un debate a quien les dé la gana. Otra cosa sería en una televisinón pública.

user memeu | Hace más de 6 años

mas que nunca VOX al poder,,,

user tofol | Hace más de 6 años

mi goso en un poso

user justo | Hace más de 6 años

Esta claro que esta la mano negra del cobarde y traidor de Pedro Sanchez porque esta muerto de miedo ya que se ve perdedor, solo porque la razón no le acompaña y la gentes no lo creen. Esta claro que el PSOE quiere una campaña a la carta,

user quasimodo | Hace más de 6 años

Esos ineptos le están haciendo la campaña electoral a VOX y no se dan cuenta. Hay que ser burro para hacer esto, por cada noticia que se publica en contra de VOX son miles los votos que van a conseguir.

user spardals | Hace más de 6 años

Que lo llamen "reality" candidato en lugar de debate... ya ves que problema,empresa privada hace lo que quiere con su...

user Nana | Hace más de 6 años

Mejor, así Sanchez podrá estar arropado en el debate por sus amigos y socios de gobierno batasunos y golpistas.

user Jshd | Hace más de 6 años

Es que si VOX todavía no tiene representación veo lógico que no se les permita ir al debate. Si van ellos también debería ir PACMA o Més.

user DYL | Hace más de 6 años

Que mas da , de lo poco que dicen ni de casualidad a lo que hacen, y tragar cifras pre-cocinadas hasta la saciedad tampoco .

user Panzer División | Hace más de 6 años

Desde cuando nos preocupa lo que dictamina la junta electoral?

Relacionado
Lo más visto