Sin ninguna duda este es el 'finde' del Mallorca Live Festival. El festival, dirigido por Álvaro Martínez, llega a una nueva edición con más de 80 nombres en el cartel musical, desde artistas locales hasta de nivel internacional. La primera jornada se ha celebrado este jueves, con Nathy Peluso, Antònia Font, Dorian, Sidonie y muchos más, pero continúa este viernes con Massive Attack, Rigoberta Bandini, Suede y Alcalá Norte. El sábado, el broche de oro lo pondrán el inconfundible Iggy Pop, Bad Gyal y Bauca. Sin embargo, a pesar de que la música centra las propuestas de ocio para este fin de semana, sin duda no lo monopoliza del todo, ya que hay otros conciertos y también otras actividades para muchos gustos, destacando, eso sí, las obras de teatro.
Mallorca Live Festival y conciertos
Este viernes el cartel del Mallorca Live Festival está liderado por Massive Attack, Rigoberta Bandini y Suede. Con todo, no son, ni mucho menos, los únicos. Lo completan Alcalá Norte, Ralphie Choo, Villano Antillano, Angélica García, C Turtle, Frande Amore, Maika Makowski y un largo etcétera. El sábado, Iggy Pop y Bad Gyal son los grandes protagonistas de la velada, en la que también actuarán Bauca, Judeline, Mercury Rev, Barry B, Biznaga, Elyella y, de nuevo, un largo etcétera.
Por otra parte, los amantes de conciertos de otro tipo y que prefieran disfrutar de otras experiencias más tranquilas y sosegadas encontrarán sin duda algunas otras opciones. Por ejemplo, Can Vivot, un escenario de ensueño en Palma, acogerá un concierto muy especial para celebrar el décimo aniversario de Voicello Duet. La soprano Carme Garí y el violonchelista Gabriel Fiol, integrantes de Voicello Duet, celebran su décimo aniversario como parte de Fest Music Mallorca. En esta velada les acompañarán diferentes músicos que han marcado suc arrera, como Miquel Marquès, Orfeó d’Alaró, Genia Tobin o Miquel Brunet.
El domingo, la asociación s'Escat de Manacor celebrará su jam session dominical rindiendo homenaje a Eddie Harris. Eddie Harris (20 de octubre de 1934 - 5 de noviembre de 1996) fue un músico de jazz estadounidense, más conocido por tocar el saxo tenor y por introducir el saxo amplificado eléctricamente. También dominaba el piano y el órgano eléctricos. Sus composiciones más conocidas son Freedom Jazz Dance, popularizada por Miles Davis en 1966, y Listen Here.
Teatro
En el ámbito teatral, este viernes Miquel Gelabert interpreta a un Principito radicalmente diferente, en un cuento sobre la amistad, la vida, la muerte y la responsabilidad de ser personas de la mano de León a la terra dels homes en el Teatre Principal de Palma. Por otra parte, este jueves y viernes el director Boris Rotenstein ofrece dos clases magistrales en la Sala La Fornal de Manacor sobre la interpretación y el proceso de creación. Nacido en San Petersburgo, donde fundó la casa de los escritores haciendo llegar a la antigua URSS autores europeos prohibidos durante la dictadura soviética, dentro de la década de los 80 se instaló en Barcelona donde se convirtió en un pedagogo y director teatral bien reconocido en la Ciudad Condal.
Este sábado, el Teatre Principal d'Inca acoge la interesante, intensa y breve vida de Chocolate, apodo de José Esteves de la Concepción, muerto en Palma con 13 años, protagoniza la obra del mismo nombre de Rafa Gallego. Para terminar la semana, el domingo el Auditori d'Alcúdia propone El malalt imaginari, la comedia ácida y divertida basada en el clásico de Molière adaptada por Sergio Baos.