Port Fòrum prevé cuadruplicar sus visitas anuales con su estrategia de apertura a la ciudad

Combinará su actividad portuaria con una oferta cultural, gastronómica y formativa

Imagen del Port Fòrum

Archivo - Imagen del Port Fòrum | Foto: PORT FÒRUM - Archivo

| Barcelona, |

La estrategia de apertura a la ciudad de Port Fòrum, con reformas en sus instalaciones y actividades para todos los públicos, prevé cuadruplicar las visitas anuales del puerto, pasando de uno a cuatro millones, según afirma su director general, Eduardo Guerrero, en una entrevista a Europa Press.

En el marco del 20 aniversario de Port Fòrum, confía en dinamizar el entorno con visitantes procedentes del primer hotel SLS en Europa, abierto en mayo en el paseo marítimo de Barcelona y con 471 habitaciones; del edificio Telefónica, con unos 3.500 empleados; del Campus Diagonal-Besòs UPC; o del Parc de la Pau.

«Queremos convertir este entorno en un parque de ocio, un oasis dentro de Barcelona como zona de expansión para toda la ciudadanía», reivindica Guerrero, quien sostiene que este plan supone una inversión superior a los 15 millones de euros.

Se trata de un proceso que comenzó el año pasado, bajo el paraguas de la Copa América de Vela, con una serie de intervenciones dedicadas a la actividad marina, como reforzar la dársena o construir un segundo dique para mejorar la seguridad del puerto frente a los efectos del cambio climático y la meteorología adversa.

De cara a octubre, está prevista la presentación del Sea Sea Club, ubicado en el espacio del Go Beach Club, para acoger actividades dedicadas a la música en directo, una sala de exposiciones de arte con proyecciones audiovisuales, restauración y un spa urbano para fomentar el ocio al aire libre.

Dinamizar el parc de la pau

Adicionalmente, Port Fòrum está trabajando en la dinamización del Parc de la Pau, el parque que hace de zona limítrofe con la playa que antecede al entorno portuario por la zona de Levante.

«Este parque tiene una zona de extensión verde muy importante y estamos pensando en dotarlo de servicios para que los consumidores puedan esparcirse de forma confortable», apunta Guerrero.

La actuación también contempla la construcción de una pista de 'pumptrack' para bicicletas BMX y la instalación de un pequeño quiosco para mejorar la atención al público, entre otras acciones.

Sostenibilidad y biodiversidad

En el ámbito medioambiental, Port Fòrum ha iniciado las obras de refuerzo del dique exterior para mejorar su seguridad ante los temporales y que prevé lograr un ahorro del 40% en hormigón y una disminución de 3.000 toneladas en el consumo de CO2.

Asimismo, en el marco de su proyecto de la Dársena Verde, ha construido un nuevo muelle con 23 amarres --en todo el puerto hay unos 270-- que integra proyectos de sostenibilidad, como los futuros arrecifes biomiméticos o iniciativas de regeneración biomarina mediante drones submarinos.

Uno de ellos es el proyecto RegenPorts, que utiliza drones submarinos para monitorear la evolución de unas estructuras que replican el funcionamiento de un arrecife natural, midiendo el número y tipo de especies, la fijación de CO2 y la biomasa, así como parámetros de calidad del agua.

Port Fòrum también es base del primer proyecto de barco de hidrógeno en España, botado en septiembre del año pasado en sus instalaciones, y en estos momentos se está trabajando en el lanzamiento de un segundo prototipo y en la instalación de una hidrolinera para abastecer embarcaciones de hidrógeno.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto