El Ajuntament de Palma ofrece más de 11 millones para adquirir el solar del Sitjar

El objetivo de Cort es hacerse con un mínimo del 60% de los títulos en los próximos tres meses y pedirá en el Juzgado la división de la cosa común para disolver la sociedad de forma definitiva

Paso decisivo para que el Lluís Sitjar sea de Cort

Imagen de archivo del Lluís Sitjar | Foto: Redacción Deportes

| Palma |

El Ajuntament de Palma redactó este miércoles un capítulo que se antoja definitivo para zanjar un caso que lleva dos décadas enquistado. La Junta de Gobierno de Cort aprobó ayer la apertura de una oferta pública para la compra de las acciones de los copropietarios de los terrenos del Lluís Sitjar. El consistorio palmesano destinará 11.279.283,35 euros para adquirir el 100 % de los títulos emitidos en su día, que son 666. El objetivo es hacerse con un mínimo del 60% de las acciones, es decir con 400 títulos de propiedad y se da tres meses de plazo para conseguirlo. En el supuesto de que no se llegue al 100%, se instará a la división de la cosa común para adquirir la totalidad de la propiedad.

Una vez aprobado el acuerdo por la Junta de Gobierno, el expediente se publicará en el BOIB. Después se formalizará la oferta a todos los propietarios y las personas interesadas en vender su título de propiedad tendrá tres meses. Para tramitar dicha venta, los propietarios deberán acudir a la notaria designada    con la documentación acreditativa del título de propiedad y aceptar la valoración municipal. El objetivo que pretende Cort con oferta es que los terrenos pasen a manos municipales para construir equipamientos públicos e incorporar dichos terrenos de uso deportivo a la Falca Verda.

Teniendo en cuenta la oferta y el número de títulos supondría algo más de 16.935 euros por acción. Esta cantidad supone algo más de un millón de euros más que la última oferta presentada en la Asamblea de Copropietarios y que estos rechazaron. El Mallorca cuenta con una cuarta parte de los títulos de propiedad, 170 títulos, y confía en cerrar este capítulo tras más de 20 años enquistado. El club balear añadió en su día a la propuesta inicial de Cort dos pases para los próximos 15 años por cada una de las acciones. La SAD balear destinará el dinero obtenido con la venta de sus títulos, algo más de 2.878.000 euros, a la reforma de Son Moix recién iniciada.

El alcalde de Palma, Jose Hila; la regidora de Model de Ciutat, Habitatge Digne i Sostenibilitat, Neus Truyol, y el regidor d'Esports, Francisco Ducrós, que es el que ha llevado el peso de la negociación, presentaron ayer el acuerdo. «Por primera vez el Ajuntament pone sobre la mesa una oferta para adquirir los títulos. Demuestra que afrontamos problemas históricos y nuestro deseo de encontrar una solución definitiva. Queremos resolver una problemática histórica para incorporar dichos terrenos a la Falca Verda. Es bueno para los barrios del Fortí y Son Cotoner, y también para Palma», comentó el alcalde. Veinte años después, el futuro de los terrenos del Lluís Sitjar comienza a ver la luz.

14 comentarios

Moncho Moncho | Hace más de 2 años

SelenitaEsFortí, como el Bernabeu, fue antes que los vecinos. A su alrededor todo era campo.

user magdaleno | Hace más de 2 años

Quin paripé maremeva. cansa molt i fa molt mala imatge lo que fa molts danys fan aquests 666 copropietaris, ara en quden menys, que amés es volen aprofitar dun regal dels seus avantpassats que segur eren més mallorquinistes que ells. si només pagaren 1000 pesetes per acció...i només cerquen un pelotasso vergonyós. basta ja daqueta comedi.

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes x2 Racing, Cartagena y Cornella | Hace más de 2 años

No lo venderan nunca. Si cada accionista tienes 2 abonos en tribuna cubierta = 1.600€ al año. Y ya hace mas de 20 que estan en son moix, significa que han dusfrutado 20 años de futbol gratis

user Juan de Palma | Hace más de 2 años

hace 7 años que el señor hila podria haberlo pedido y ya estaria expropiado, porque no lo ha pedido? Si se pidiera expropiación, teniendo en cuenta las ultimas decisiones del jurado de expropiacion tasarian el Luis sitjar de mas de 30 millones de euros. por eso el ayuntamiento no lo pide.

user Mallorqui_de_Mallorca | Hace más de 2 años

Comentar que 200 families mallorquistes cediren les seves accions del Lluís Sitjar a canvi d'un seient per acció allà on jugui el RCD Mallorca, sense ànim de lucre. Dels qui es xerra ara en aquesta noticia, uns 400, no domés volen doblers sinó que disposen de dos carnets per a cada acció. És just? Mallorquinistes?

user Caragolbover | Hace más de 2 años

Tots aquests que deis que son una vergonya perque no venen...perque tal i cual...si fos vostros no les vendrieu per 16.000€... bocassas!!!

Jose Manuel Jose Manuel | Hace más de 2 años

Lo que tiene que hacer el ayuntamiento es denunciar a los propietarios x tener eso en ruinas y ser un peligro, y hacerlos responsables de cualquier daño causado por el estado del inmueble. Cuando paguen 20000 euros al año por tener eso hecho un asco verás como lo venden

user NormaDin | Hace más de 2 años

Miedo me da..que los magos de la incompetencia y los jueguecitos con el dinero ajeno (de nadie en la jerga progre-suciata) metan sus zarpas en los asuntos de comer...o, al menos, de pastelear.

Angelcaido Angelcaido | Hace más de 2 años

Ustedes venderían por 16.000€?

user jaque | Hace más de 2 años

Podían hacer otro ayuntamiento

user Mike62 | Hace más de 2 años

Pues tenemos descampado para años. Todo lo que tocan los políticos se abandona in eternis. Vamos igual que ahora, está

user Bounegre | Hace más de 2 años

Lo d’en Cum Laude es de Cum Laude, l’expropiacio via judicial tambe es paga. Mes curt no pots ser

user Selenita | Hace más de 2 años

Los vecinos del Fortí ,plaza Barcelona y son cotoner deseamos que se acabe este sainete cuanto antes.

Alma en pena Cum laude | Hace más de 2 años

Más dinero público a particulares ? porqué no lo expropian y se acabó

Lo más visto