Viajar barato se ha convertido en una de las prioridades para muchos turistas que planean sus vacaciones, especialmente con la llegada del verano en España. Sin embargo, las compañías aéreas de bajo coste han endurecido notablemente sus políticas de equipaje, sumando tarifas adicionales que pueden convertir un vuelo de oferta en un gasto mucho mayor de lo esperado. ¿Es posible evitar estos cargos extra? Un abogado ha generado gran repercusión en redes tras revelar una estrategia legal que puede ahorrar hasta setenta y cinco euros en cada trayecto.
La polémica normativa del equipaje de mano
A lo largo de los últimos años, compañías como Easyjet, Vueling o Ryanair han refinado sus reglas respecto al equipaje en cabina. Según la normativa vigente en la mayoría de ellas, tan solo una mochila pequeña que no exceda de 40 x 20 x 25 centímetros puede subir al avión sin coste añadido en la tarifa básica. En caso de desear portar una maleta mayor, hasta 10 kg y medidas superiores, se exige el pago de un suplemento que oscila entre 70 y 75 euros si se detecta incumplimiento en la puerta de embarque.
Estas estrictas condiciones no solo han generado molestias, sino que suelen provocar esperas y discusiones en los mostradores de facturación cada temporada alta en los aeropuertos españoles. La principal queja gira en torno a la obligatoriedad de abonar por maletas de mano que tradicionalmente se consideraban parte del servicio mínimo para los pasajeros.
En este contexto, la intervención de @lawtips ha revolucionado las redes sociales al divulgar la sentencia 787/2022, que establece que el cobro por llevar una maleta de mano pequeña es una práctica considerada ilegal bajo la legislación española. Tal y como precisa el jurista en su vídeo, este fallo judicial se apoya en el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea y recalca que el equipaje indispensable no puede ser objeto de tarifas adicionales, salvo circunstancias excepcionales por peso o volumen no habitual.
Según la resolución, la consideración de cláusula abusiva afecta de lleno a los suplementos que varias aerolíneas imponen. Además, el fallo recuerda que el reglamento europeo 1008/2008 no ampara la imposición unilateral de costes extra por el simple transporte de pertenencias básicas en cabina. Se trata de una victoria legal que, de ser más ampliamente conocida y utilizada, puede transformar la experiencia de miles de clientes en España y Europa.
Cómo reclamar y qué pasos seguir si se cobra ilegalmente
El abogado señala que cualquier pasajero puede hacer valer sus derechos. Para ello, recomienda guardar toda documentación pertinente: tarjeta de embarque, recibos del pago, fotografías de la maleta y cualquier comunicación por escrito con la aerolínea. En caso de ser requerido a pagar un suplemento, el proceso sugerido es:
- Reclamar formalmente ante la propia compañía, citando la sentencia 787/2022 y el artículo de la Ley de Navegación Aérea correspondientes.
- Si la compañía no responde o rechaza la reclamación, acudir al Centro Europeo del Consumidor en España (CEC España).
- En última instancia, presentar una demanda ante los juzgados sin necesidad de abogado ni procurador, dado que se trata de juicios de menor cuantía.
Este procedimiento pone al alcance de cualquiera la posibilidad de recuperar el dinero cobrado indebidamente e incluso sentar precedente para otros pasajeros.
A esa Compañía llamada Ryanair tendría que prohibírsele aterrizar en los Aeropuertos Españoles, aunque creo que eso no es posible.