Con la llegada del verano, las playas y piscinas de España se llenan de vida. Sin embargo, una tendencia parece haberse apoderado del armario masculino: llevar calzoncillos debajo del bañador. Esta moda, aparentemente surgida entre surfistas para evitar rozaduras y mejorar la sujeción en bañadores que carecen de redecilla, se ha extendido rápidamente. No obstante, lo que parece una simple elección de estilo tiene implicaciones para la salud que muchos desconocen.
Riesgos dermatológicos y lesiones
Una de las principales preocupaciones médicas es el riesgo de desarrollar lesiones en la zona íntima. Al llevar calzoncillos mojados bajo el bañador, la combinación de humedad y fricción constante con la arena puede causar erupciones y quemaduras por rozamiento.
La arena, que muchas veces actúa como un agente negativo en contacto prolongado con la piel, se mezclará con la sal del mar, agravando cualquier irritación. Especialistas recomiendan lavar la zona afectada con productos suaves y aplicar cremas hidratantes como las de aceite de almendras y áloe vera para reparar el daño.
Proliferación de bacterias y hongos
El ambiente húmedo creado por el uso de ropa interior de algodón, que no se seca tan rápido como los 'tejidos técnicos' de los bañadores, fomenta la proliferación de bacterias y hongos. Esta combinación puede llevar a infecciones que se manifiestan principalmente a través de irritación y picor.
Tratamientos antimicóticos pueden ser necesarios, pero lo más importante es evitar el empecinamiento en este hábito. Cambiar a bañadores con rejilla y dejar de usar calzoncillos debajo puede prevenir estas complicaciones.
Impacto en la fertilidad masculina
Igualmente preocupante es el impacto sobre la salud reproductiva masculina. Héctor Castiñeira, conocido como @enfermerasaturada en redes sociales, advierte que la elevación de la temperatura causada por un calzoncillo húmedo puede afectar la calidad del esperma.
Esencialmente, los testículos operan de manera óptima a temperaturas por debajo de los 37 grados Celsius. Incrementar esta temperatura por medio de la ropa mojada y la exposición al sol puede generar un ambiente de hipertermia, deteriorando la calidad del semen. Aunque el esperma se renueva aproximadamente cada tres meses, es fundamental evitar este tipo de estrés térmico innecesario.
Es que hay que ser ton...