A qué hora amanece y anochece en Mallorca con el cambio de hora al verano

El Sol sale ahora una hora más tarde, pero cada vez vamos a tener más tiempo de luz diurna

Imagen de archivo de un amanecer.

Imagen de archivo de un amanecer

| Palma |

El último domingo de marzo trae consigo un cambio significativo en la gestión del tiempo en España. En la madrugada del 29 de marzo, los relojes se adelantaran una hora, alterando la forma en que experimentamos el día. Esta transición es conocida como el cambio al horario de verano y su objetivo es maximizar el aprovechamiento de la luz solar durante los meses más cálidos del año.

El efecto inmediato en lugares como Mallorca es bastante perceptible. Actualmente, el sol hace su primera aparición a las 07:37 horas y se despide sobre el horizonte a las 20:11 horas. Sin embargo, a medida que la primavera avanza, la duración de la luz diurna se incrementa gradualmente. Es fascinante observar que con cada amanecer y anochecer, acumulamos uno o dos minutos adicionales de luz.

Consultando plataformas como sunrise-and-sunset.com, descubrimos que para finales de abril, los habitantes de la isla verán el primer rayo de sol a las 06:51 horas, mientras que la oscuridad no cubrirá la isla hasta las 20:42 horas. Este fenómeno se intensifica aún más al final de mayo, cuando el día comenzará a las 06:27 horas y terminará a las 21:07 horas.

Controversia y Percepciones del Cambio Horario

El propósito principal del cambio de hora es optimizar el uso de la luz natural, algo que resulta conveniente en términos económicos y ambientales. No obstante, esta práctica no es del agrado de todos. Existen debates animados acerca de los beneficios de esta modificación temporal, y algunos argumentan que podría alterar nuestros ritmos circadianos sin beneficios claros a corto plazo.

La ubicación geográfica juega un papel crucial en la percepción de los cambios de horario. Dado que el sol se eleva desde el este, la costa mediterránea de España, que incluye a Mallorca, es testigo de la llegada temprana de la luz del día, en comparación con otras regiones más occidentales del país. Esta disparidad genera diferentes experiencias de luz diurna entre los residentes de diversas zonas.

Con el paso de los días, el incremento de la luz solar se vuelve palpable. Mientras algunos pueden cuestionar los efectos del cambio de horario, la posibilidad de disfrutar de una tarde prolongada es un aspecto que muchos habitantes de España esperan con ansias. Esta dinámica de mayor luz diurna permite a los españoles ajustar sus rutinas y actividades para disfrutar al máximo de la temporada de primavera y verano.

1 comentario

user Realista | Hace 4 meses

Prueben de no cambiar la hora y verán que es una tontería y tomadura de pelo este cambio de hora. Si no la tocamos IGUALMENTE el día se alarga hasta que llega junio. En Junio justamente con el horario de verano se empieza a acortar hasta llegar a octubre donde todavía estamos en horario de verano y son las 7:30 de la mañana y ES DE NOCHE y por la tarde a las 18:00 es de NoCHE! Repito con el horario de verano no de invierno!! La gente asocia verano co día largo y sol y es el peor horario para las personas y el reloj humano. Encuentran normal a las 10 de la noche ver el sol e ir a dormir con sol? La gente ha perdido el razonamiento!

Relacionado
Lo más visto