Lotería de Navidad 2024

Lotería de Navidad 2024: ¿Es legal que me cobren 22 euros por un décimo?

En algunos establecimientos no oficiales e pueden encontrar papeletas con este precio

Lotería de Navidad

Por lo general se recomienda comprar en las tiendas oficiales para evitar ser estafado | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Con la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, es común que los décimos se adquieran no solo en administraciones oficiales, sino también a través de asociaciones, clubes deportivos y otros colectivos que añaden un recargo al precio oficial de 20 euros por décimo. Este incremento, que suele oscilar entre 1 y 5 euros, genera dudas sobre su legalidad.

La normativa vigente establece que la reventa de décimos con sobreprecio está prohibida y sancionada según la legislación sobre contrabando y defraudación. Sin embargo, existen excepciones para entidades que, con autorización expresa de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), pueden vender décimos a un precio superior al oficial. Estas entidades suelen ser asociaciones culturales, deportivas o benéficas que destinan el recargo a financiar sus actividades. En estos casos, el sobrecoste se considera una donación voluntaria.

Es importante destacar que el recargo no puede exceder el 20% del precio oficial del décimo, es decir, un máximo de 4 euros adicionales, situando el precio total en 24 euros. Cobrar más de esta cantidad sería ilegal y podría ser denunciado. Por lo tanto, si se adquiere un décimo por 22 euros en una entidad autorizada, este precio es legal siempre que el recargo no supere el límite establecido y se informe al comprador del destino de la donación.

Para evitar problemas, se recomienda adquirir los décimos en administraciones oficiales o, si se compran a través de asociaciones, asegurarse de que estas cuentan con la autorización de SELAE y que el recargo se ajusta a la normativa vigente. En caso de detectar prácticas irregulares, es posible denunciarlas ante las autoridades competentes.

8 comentarios

user BURNE | Hace 7 meses

El 90% de los bares de Palma lo hacen.

Tolo Camps Fiol Tolo Camps Fiol | Hace 7 meses

Te has pasado alcalino, 1930 por tres son 5790 no 57900 un saludo...

user peter | Hace 7 meses

En el aeropuerto hay una señora que se viste con chaleco de lotería nacional y los vende a 22, y no es muy benéfica precisamente...

user ciutadellenk de ciutadella | Hace 7 meses

Un numero entero son 44000 euros si el bar de turno lo vende a 21 saca unos 1800 euros ,tiene el trabajo de ir a buscarlo de la administración y el riesgo de que alguno se pierda por el camino....alguien cree de verdad que el estado va hacer algo al respecto? Y si los bares dejan de vender saben la cantidad de dinero de loteria que dejaria de ingresar el estado?

Alcalino Alcalino | Hace 7 meses

No hay que ir a Granada, en palma hay sitios que cobran 23 euros por decimos. son 193 series por 10 decimos cada una ahi hay ya tiene el premio gordo sin meter para el comerciante. Son 1.930 decimos a 3 euros de ganancia ahí tiene ya 57,900 euros de beneficio solo con un numero. Es una barbaridad que se permita esto.

El filósofo granadino El filósofo granadino | Hace 7 meses

En GRANADA suelen ser 23 € ( 3 mas ) en el 95 % de los casos . ( panaderias, peluquerias, bares etc

user Madona | Hace 7 meses

macaEl beneficio va a la saca !!

user maca | Hace 7 meses

En Carnicerías, Panaderías, Fruterías y otros comercios cobran 21 o 22 € por décimo. No he visto que en ninguna digan a dónde va el beneficio de ésos euros.

Relacionado
Lo más visto