La reveladora filosofía de vida de Rossy de Palma al cumplir 60 años: «La curiosidad es la madre de la juventud»

En una íntima conversación con Jesús Calleja durante su travesía por Egipto, la icónica figura del cine español reflexiona sobre la nueva etapa

Rossy de Palma durante la entrevista con Jesús Calleja.

Rossy de Palma durante la entrevista con Jesús Calleja.

| Egipto |

Durante la última emisión del programa Universo Calleja, los espectadores pudieron disfrutar de una emotiva y profunda conversación entre Rossy de Palma y Jesús Calleja. Montados en un majestuoso barco que surcaba las históricas aguas egipcias, la actriz y musa de Almodóvar compartió junto al conocido aventurero Jesús Calleja sus reflexiones más íntimas sobre esta nueva etapa vital que está experimentando.

«Estoy como reseteada», confesaba la artista con una seguridad y serenidad que solo otorgan los años de experiencia. Esta declaración dio inicio a una serie de revelaciones personales que han cautivado al público, mostrando una faceta quizás menos conocida de quien ha sido una de las figuras más reconocibles del panorama artístico español durante décadas.

Rossy de Palma, quien recientemente ha celebrado su sexagésimo cumpleaños, explicó con gran elocuencia cómo este hito ha marcado un antes y un después en su percepción vital. «Por la edad, cumplir 60 ha sido como un umbral. Tengo la necesidad de ser menos y hacer mejor», manifestó la artista mallorquina, quien ahora siente que ha llegado el momento de priorizar su propio bienestar tras décadas dedicadas principalmente a los demás.

Esta nueva filosofía personal refleja una tendencia creciente entre los españoles de más de 55 años, quienes según estudios recientes están redefiniendo el concepto tradicional de la tercera edad. De hecho, un 73,5% de las personas en este rango etario en España considera que se encuentra en la mejor etapa de su vida, desmontando estereotipos negativos asociados con el envejecimiento.

La juventud de la vejez

Quizás la frase más impactante de toda la conversación fue su definición del periodo actual como «la juventud de la vejez». La actriz expresó su deseo de disfrutar de «una década hedonista», rompiendo así con las expectativas convencionales sobre cómo debe comportarse una persona de su edad. Cuando Calleja quiso indagar si sentía preocupación por el inevitable proceso de envejecimiento, la respuesta de la artista resultó ser toda una lección de sabiduría: «Qué va, porque soy muy niña y muy curiosa, y la curiosidad es la madre de la juventud». Esta reveladora frase sintetiza una filosofía vital que podría servir de inspiración para millones de personas que temen el paso del tiempo.

«Cada vez estoy más cerca de la niña que fui y es maravilloso este retorno», añadió con una expresiva sonrisa que iluminó la escena egipcia. Esta reconexión con la esencia infantil constituye, según numerosos psicólogos, una clave fundamental para mantener la vitalidad mental independientemente de la edad cronológica. La conversación también derivó hacia terrenos más trascendentales cuando el presentador preguntó acerca de sus creencias religiosas. «Yo no soy religiosa, pero me gusta la filosofía y la naturaleza», respondió con sinceridad la actriz, quien ha protagonizado más de 35 producciones cinematográficas a lo largo de su trayectoria profesional.

En línea con la creciente tendencia en España hacia una espiritualidad personalizada, la artista desveló algunas de sus prácticas personales: «Por ejemplo, hago taichí porque me hace sentir bien, y la oración es como una reflexión profunda que también me hace mucho bien». Estas declaraciones reflejan una visión holística del bienestar que integra elementos físicos, mentales y espirituales.

Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aproximadamente un 27,5% de los españoles se identifica actualmente con esta forma de espiritualidad no estrictamente religiosa, una cifra que ha aumentado en 8,2 puntos porcentuales durante la última década.

Tras la emisión del programa, las reflexiones de la actriz se han viralizado en plataformas como Twitter e Instagram, donde miles de usuarios han compartido sus frases más impactantes. Hashtags como #LaCuriosidadEsJuventud y #RossyFilosofa se han posicionado entre las tendencias del momento en España, generando un debate constructivo sobre la percepción social del envejecimiento.

Especialistas en psicología positiva han aplaudido este tipo de mensajes en prime time, destacando su potencial para combatir la discriminación por edad que afecta a aproximadamente 4,8 millones de españoles mayores de 55 años, según el último estudio publicado por la Fundación Edad&Vida.

Lo más visto