Efectivos especialistas de GEDEX-NRBQ (Grupo de Desactivación de Explosivos y Amenaza Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) de la Guardia Civil de Mallorca, Menorca e Ibiza han realizado diferentes prácticas de seguridad y desactivación de explosivos en diferentes puntos de la Pitiüsa Major. De esta manera, se ha permitido poner a prueba la actuación conjunta ante amenazas reales en un entorno portuario operativo.
El ejercicio ha incluido intervenciones tanto en el Aeropuerto de Ibiza como en los puertos de Vila y Sant Antoni de Portmany. La actuación ha permitido ensayar procedimientos claves como la gestión de la emergencia, la evacuación del buque e instalaciones, la coordinación entre operadores portuarios y el establecimiento del puesto de control avanzado.
La simulación en el recinto aeroportuario consistió en la entrada y la desactivación de artefactos en el interior de un autobús situado en la zona de embarque, poniendo a prueba la capacidad de actuación en espacios confinados y de alto tránsito.
En el caso del puerto, se simuló una intervención en el buque Cap de Barbaria de Balearia, con la localización y neutralización de un artefacto en la zona de pasaje. Las prácticas incluyeron el acceso a las bodegas y diferentes niveles del buque, mediante robots de desactivación realizando ejercicios específicos de subida de escaleras y acceso a espacios de difícil maniobrabilidad.
Por su parte, en el puerto de Sant Antoni de Portmany, en las instalaciones gestionadas por PortsIB, se llevó a cabo un simulacro de protección y seguridad en el que se activaron los protocolos de evacuación y respuesta ante amenazas NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química). Se trabajó en dos escenarios: uno en la terminal del muelle comercial y otro a bordo del buque Cenega de Transmapi, atracado en el Port.
Para estas intervenciones se emplearon robots de última generación como el AUNAV-NeoHD y el Mini-CALIBER, los cuales han sido sometidos a situaciones extremas para evaluar sus capacidades operativas en condiciones reales. Desde la Guardia Civil se agradece a todas estas entidades su colaboración e interés en el desarrollo de estas prácticas. En el ejercicio han intervenido entidades como PortsIB, AENA, Iberia, Policía Portuaria, Balearia, Trasmapi y Sagales.