Un hombre mata a su hija de 13 años y se suicida en Bilbao

La madre también ha resultado herida en un nuevo caso de violencia vicaria

Dos agentes de la Ertzaintza.

Dos agentes de la Ertzaintza | Foto: ERTZAINTZA

| Bilbao | |

Un hombre ha matado a su hija de 13 años, ha herido a la madre de la menor y se ha quitado la vida en un episodio de violencia de género que se ha producido esta madrugada en su domicilio familiar de Bilbao, según ha informado la Ertzaintza.

Los agentes investigan la muerte de la menor de 13 años a manos de su padre, de 43 años, que después se habría suicidado en su domicilio ubicado en el barrio de Rekalde de Bilbao, como un presunto caso de violencia vicaria, según ha informado la Ertzaintza en un comunicado.

Los cadáveres del hombre y de la menor han sido encontrados a primera hora de este viernes en su domicilio de la capital vizcaína y, aunque se está investigando las circunstancias, ambos presentan signos de violencia, mientras que la madre del menor ha tenido que ser trasladada a un centro de salud con lesiones.

La Policía Municipal de Bilbao alertó a la Ertzaintza sobre las 05.08 horas tras conocer que una mujer herida había sido rescatada de una vivienda del barrio de Rekalde y necesitaba ayuda. En ese domicilio se estaba produciendo un grave incidente de violencia de género y doméstica, en el que se encontraban su pareja y su hija.

La Policía Municial de Bilbao ha auxiliado a la mujer y ha acudido a la vivienda donde se produjo el ataque, donde encontró a dos personas muertas, una niña y un hombre. Ambos presentaban signos de violencia, presuntamente provocados por arma blanca. La mujer herida ha sido trasladada después al Hospital de Basurtu.

Tras conocer lo ocurrido, el lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que «todo apunta a que se trata de un caso de violencia vicaria, que es la expresión más terrible de la violencia machista». En un acto inaugural de un servicio de tren de cercanías en Vitoria, Pradales ha condenado «este terrible asesinato» y ha expresado su solidaridad a la familia, a la vez que ha deseado una investigación «rigurosa y respetuosa».

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto